Ubicación : | TI155.6/MAR | Autores: | MartÃnez Flores, ElÃas, Autor | TÃtulo : | Perfil psicológico de hijos e hijas que en su infancia percibieron violencia entre sus padres, en la Ciudad de TarijaFuente : | Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 112 p. | Notas : | Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
| Temas : | EDAD ADULTA - PSICOLOGIA, DESARROLLO INFANTIL - VIOLENCIA, PADRES - VIOLENCIA EN LA FAMILIA, EDAD ADULTA - PERSONALIDAD, VIOLENCIA DE GENERO, EDAD ADULTA - PSICOANALISIS (Tarija) | Resumen : | La presente investigación, titulada "Perfil psicológico de hijos e hijas que en su infancia percibieron violencia entre sus padres, en la ciudad de Tarija", tiene como objetivo principal determinar el perfil psicológico de estos individuos y cómo las experiencias de violencia entre sus progenitores han influido en sus relaciones interpersonales y desarrollo emocional en la adultez. Los objetivos específicos incluyen: analizar la percepción de la violencia familiar durante la infancia, identificar los estilos de amor predominantes en los hijos e hijas, evaluar la percepción de conflictos de pareja en la vida adulta y establecer el grado de infidelidad en sus relaciones actuales.
El estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo y descriptivo, utilizando cuestionarios y escalas validadas para medir las variables de interés. La muestra estuvo conformada por hijos e hijas adultos que percibieron violencia en el entorno familiar. Los resultados indican que la mayoría de los participantes perciben la violencia experimentada durante su infancia como de nivel bajo, lo que sugiere una tendencia a minimizar o normalizar este tipo de experiencias. En cuanto a los estilos de amor, se observó una prevalencia del estilo lúdico (Ludus), caracterizado por la falta de compromiso y relaciones superficiales.
En términos de percepción de conflictos de pareja, los participantes reportaron dificultades relacionadas con los celos y la falta de manejo adecuado de los problemas, lo que genera una percepción de relaciones insostenibles. Respecto a la infidelidad, los niveles reportados fueron bajos, aunque se encontró una correlación entre la exposición a la violencia familiar y una mayor vulnerabilidad a conductas relacionadas con la infidelidad emocional.
En conclusión, la exposición a la violencia entre los padres tiene un impacto significativo en el perfil psicológico de los hijos e hijas, afectando sus estilos de amor, manejo de conflictos y comportamientos en sus propias relaciones de pareja....leer masleer menos | |
|