Ubicación : | TI152.46/HUA | Autores: | Huanca Acuña, Moisés, Autor | Título : | Depresión, ansiedad y estrés en estudiantes de segundo a sexto de secundaria de la Unidad Educativa “Julio Calvo” de la Ciudad de Tarija, gestión 2024Fuente : | Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 83 p. | Notas : | Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
| Temas : | PSICOLOGIA DEL ADOLESCENTE, ENFERMEDADES DEL ADOLESCENTE – ASPECTOS PSICOLOGICOS, ANSIEDAD, ESTRES, TESTS PSICOLOGICOS, PSICODIAGNOSTICO - ESCOLARES | Resumen : | La presente investigación tuvo como objetivo conocer los niveles de depresión, ansiedad estado-rasgo y estrés en adolescentes de segundo a sexto de secundaria de la Unidad Educativa "Julio Calvo". La población abarcó un total de 249 estudiantes, tanto hombres como mujeres, sin haber recurrido a una selección muestral, utilizando a la población en su totalidad. La recolección de datos se llevó a cabo durante un proceso de aproximadamente dos meses y medio, empleando enfoques teóricos, empíricos y estadísticos, y utilizando instrumentos psicométricos como el Inventario de Depresión de Beck, el Cuestionario de Ansiedad Estado-Rasgo y la Escala de Estrés Percibido.
Dada la creciente importancia de la salud mental, especialmente entre los jóvenes, es fundamental explorar los factores que contribuyen al desarrollo de trastornos mentales como la depresión, ansiedad y estrés, ya que estos tienen un impacto significativo durante la adolescencia, una etapa crucial del desarrollo. En Tarija, la atención a la salud mental es limitada y subdesarrollada, con escasa visibilidad y comprensión de estos problemas en las escuelas, especialmente en zonas alejadas. La situación familiar de los estudiantes, como la ausencia de uno o ambos padres, añade una capa de complejidad, ya que a menudo el tutor presente no puede estar disponible en todo momento debido a las responsabilidades laborales, lo que es más complicado si hay más de un hijo. Los jóvenes enfrentan diversas dificultades en sus entornos familiares y sociales, sumadas a los cambios físicos y hormonales propios de esta etapa. Este estudio se propone evaluar el estado psicológico de los estudiantes de segundo a sexto de secundaria en relación con la depresión, ansiedad de estado-rasgo y estrés.
Los resultados revelaron que, en general, los estudiantes de segundo a sexto de secundaria del colegio "Julio Calvo" tienden a presentar niveles mínimos de depresión. En cuanto a la ansiedad, se observan niveles elevados tanto de ansiedad estado como de rasgo, lo cual sugiere que muchos estudiantes experimentan ansiedad tanto en situaciones específicas como de manera constante y generalizada. Además, la mayoría de los estudiantes tienden a experimentar niveles de estrés percibido bajo....leer masleer menos | |
|