Ubicación : | PG712.5/CUE | Autores: | Cuellar Sfarcich, José Anahi, Autor | TÃtulo : | Parque temático paleontológico en la Ciudad de TarijaFuente : | Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 145 p. | Notas : | Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
| Temas : | ARQUITECTURA DEL PAISAJE, AREAS DE RECREACION - PALEONTOLOGIA, ARQUITECTURA - DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, DISEÑO ESTRUCTURAL – PARQUES NATURALES, PARQUE PALEONTOLOGICO (Tarija) | Resumen : | Este documento tiene como propósito dar a conocer la importancia de preservar y divulgar el patrimonio paleontológico de la ciudad de Tarija, una región que, a pesar de contar con una de las reservas paleontológicas más grandes de Sudamérica, carece de un espacio adecuado para su apreciación y estudio público. La falta de infraestructura, junto con la ausencia de políticas eficaces de protección y difusión, ha llevado a que gran parte de este patrimonio quede subutilizado, limitando las oportunidades educativas y turísticas, y desaprovechando el potencial cultural y económico de la región.
La creciente curiosidad por el patrimonio paleontológico en la comunidad local y los visitantes demuestra el interés por conocer y preservar este legado. Sin embargo, la ciudad aún no cuenta con un parque o espacio adecuado que permita a los ciudadanos y turistas explorar y aprender sobre estos vestigios de manera interactiva. Esta falta de un lugar especializado no solo limita el acceso al conocimiento, sino que también reduce la capacidad de Tarija para posicionarse como un destino de turismo cultural y una región líder en la preservación de su historia natural.
En este contexto, como solución se propone el diseño de un Parque Temático Paleontológico en el distrito 6, en el barrio Guadalquivir. Este parque integrará arquitectura sostenible y espacios educativos innovadores. El parque no solo servirá como un espacio para la conservación y difusión de estos vestigios, sino que también impulsará el desarrollo económico a través del turismo cultural, fortalecerá la identidad regional y promoverá la sostenibilidad y accesibilidad para toda la comunidad. Así, el proyecto se presenta como una oportunidad para posicionar a Tarija como un referente nacional en la integración entre arquitectura y patrimonio paleontológico, contribuyendo al crecimiento socioeconómico y cultural de la región. ...leer masleer menos | |
|