A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterÃas virtuales... |
Información del autor
Autor Escobar Falzo, Marlene Miriam
Documentos disponibles escritos por este autor



Factores relacionados con el consumo de alcohol en adolescentes de la Unidad Educativa Simón BolÃvar Cruce Culta, Municipio Challapata, septiembre 2007 / Escobar Falzo, Marlene Miriam
Ubicación : M362.292/ESC Autores: Escobar Falzo, Marlene Miriam, Autor TÃtulo : Factores relacionados con el consumo de alcohol en adolescentes de la Unidad Educativa Simón BolÃvar Cruce Culta, Municipio Challapata, septiembre 2007 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2007, 31 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Salud Pública Mención en EpidemiologíaTemas : ADOLESCENTES – ALCOHOLISMO, ADOLESCENTES - RELACIONES DE FAMILIA, ALCOHOL – EFECTOS PSICOLOGICOS, BEBIDAS ALCOHOLICAS – ASPECTOS SOCIALES, MUNICIPIO CHALLAPATA (Oruro) Resumen : El presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo y transversal, se lleva a cabo en el ámbito jurisdiccional de la comunidad Cruce Culta en septiembre 2007, con el objetivo de determinar los factores relacionados con el consumo de alcohol en adolescentes de la comunidad mencionada que representa un problema de salud identificado al igual que se plantean un sin número de factores destacando la injerencia de aspectos externos e internos que involucran al entorno familiar y social. Se torna imperativo el estudio de cuáles son los factores involucrados en esta realidad y será obligación nuestra establecer sus efectos los resultados de este estudio. Se observa que del grupo de adolescentes escolares que consumen bebidas alcohólicas, predominando el sexo masculino resaltando los del nivel medio, así mismo que el hábito de consumo en la mayoría se realiza de manera ocasional, quedando un mínimo porcentaje que lo hace habitualmente lo que demuestra que este hecho forma parte de su cotidiano vivir.
En relación al nivel de habitabilidad resalta que menos de la mitad de los encuestados viven solos por cuestiones académicas donde la parentela realiza visitas periódicamente, y la mayoría reside dentro del núcleo familiar.
En el entorno familiar de Ja mayoría de los adolescentes encuestados se consume bebidas alcohólicas ya sea de manera ocasional o habitual sin diferencia del nivel de parentesco sea esta directa o indirecta.
La mayoría de los adolescentes encuestados desconocen las consecuencias que trae el consumo de bebidas alcohólicas.
La metodología de estudio se diseñó específicamente para un grupo determinado tomando en cuenta aspectos epidemiológicos.
Los resultados obtenidos nos permitirán asimilar la realidad actual por la que atraviesa nuestra región donde el propósito es emitir criterios que coadyuven a disminuir los altos índices de consumo de alcohol....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065669 M362.292/ESC Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0501^bBC
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia