| Ubicación : | PI155.4/MAR | | Autores: | MartÃnez Coronado, Haide Briza, Autor | | TÃtulo : | Programa de estimulación psicopedagógica para el fortalecimiento de la madurez escolar infantil en niños de 4 y 5 años de la Unidad Educativa Bolivia| Fuente : | Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 220 p. | | Notas : | Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
| | Temas : | PSICOLOGIA INFANTIL, DESARROLLO INFANTIL, DESARROLLO COGNITIVO, DESARROLLO INFANTIL - ESTIMULACION TEMPRANA, EDUCACION PRIMARIA (Tarija) | | Resumen : | En este documento se analiza el desarrollo de la práctica institucional titulada Programa de Estimulación Psicopedagógica para el Fortalecimiento de la Madurez Escolar, dirigido a niños de 4 y 5 años en la U. E BOLIVIA en la gestión 2024. Su objetivo es mejorar la madurez escolar a través de una evaluación e intervención psicopedagógica que aborde dificultades en áreas como psicomotricidad, percepción, lenguaje y pensamiento. Se destaca que, en varios colegios de Tarija, incluido el colegio Bolivia, faltan programas que fomenten esta estimulación, lo que puede llevar a problemas de aprendizaje más graves en el futuro.
En la fase de examinación se utilizó la batería de evaluación de la madurez escolar de la Dra. María Nela Paniagua Gonzales para identificar las dificultades específicas de los niños. Esta evaluación se realizó individualmente durante las primeras semanas de marzo, lo que permitió un enfoque personalizado en el programa. La implementación del programa de intervención comenzó a finales de marzo.
El programa se llevó a cabo a lo largo de 24 sesiones en común para todos los niños, y complementadas con actividades específicas los días viernes para aquellos que presentaban un nivel muy bajo de madurez escolar. Esta actividades y ejercicios fueron adaptados a sus necesidades. El objetivo de estas sesiones era proporcionar a los niños las herramientas necesarias para mejorar sus habilidades psicomotrices, así como su lenguaje, percepción y pensamiento.
Tras implementar el programa de estimulación psicopedagógica, se analizaron los datos y se confirmó su eficacia. Se observó una mejora significativa en la madurez escolar de los niños. La mayoría de los estudiantes de 1ra y 2da sección, que inicialmente presentaban niveles muy bajos y bajos de madurez, lograron avances en distintas áreas, que incluyen la psicomotricidad, percepción, lenguaje y pensamiento.
En el capítulo correspondiente se detallan los resultados de los pre-test y post-test de cada niño, junto con explicaciones y conclusiones. Estos resultados evidencian las mejoras que los niños experimentaron durante las sesiones de intervención psicopedagógica, lo que respalda la eficacia y eficiencia del programa de estimulación para fortalecer la madurez escolar infantil. ...leer masleer menos | |
|