A partir de esta página puede:
| Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
3 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'COLISEO'
Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasDiseño de coliseos aplicación : coliseo deportivo San Lorenzo / Arduz Pacheco, José Luis
Ubicación : T725.827/ARD Autores: Arduz Pacheco, José Luis, Autor Título : Diseño de coliseos aplicación : coliseo deportivo San Lorenzo Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, abr. 2002, 252p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Incluye Planos
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Temas : DISEÑO,COLISEO DEPORTIVO,ESTRUCTURA,ESTUDIO DE SUELOS, Resumen : Descripción del proyecto: el Coliseo Deportivo San Lorenzo, estará constituido por una cubierta metálica, que cubrirá toda el área del campo deportivo y de las graderías, que serán de hormigón armado y estarán distribuidas de acuerdo a normativas internacionales. El proyecto constará de ambientes para la: policía, el arbitro, un consultorio médico, servicio técnico, administración, salón de reuniones, vestidores, boleterías, dependencias del portero, deposito, kioscos, baños para hombres, baños de para mujeres, cabinas telefónicas y área de estacionamiento. Además de una capacidad aproximada de 3910 espectadores.
Ubicación geográfica: el proyecto se encuentra ubicado en la provincia Méndez al Nor-Oeste del departamento de Tarija en la república de Bolivia; entre las coordenadas geográficas 20º 55.5' - 21º36,6º de latitud sur y 64º23,25 - 65º14.8 de longitud Oeste. El municipio de San Lorenzo primera sección de la provincia Méndez esta ubicado en la parte de la provincia, entre los paralelos 20º55,5' - 21º34,8 de latitud sur y los meridianos 64º23,5' - 64º56,1 de longitud Oeste.
Población Beneficiada:
La población que se beneficiará directamente con la construcción del Coliseo, serán los 3723 habientes de San Lorenzo y un número elevado de los habitantes de las comunidades vecinas de la localidad e incluso parte de la población de la ciudad de Tarija
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045720 T725.827/ARD Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 4745^bBTEC Diseño estructural coliseo “Unidad Educativa Leonardo Da Vinci” / Gutiérrez Soza, Jorge Alberto
![]()
Ubicación : PG624.1771/GUT Autores: Gutiérrez Soza, Jorge Alberto, Autor Título : Diseño estructural coliseo “Unidad Educativa Leonardo Da Vinci” Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic., 2013, 243 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : DISEÑO ESTRUCTURAL, COLISEO - DISEÑO ESTRUCTURAL, RESISTENCIA DE MATERIALES, INGENIERIA DE PROYECTO, DISEÑO ESTRUCTURAL - SUPERESTRUCTURA, UNIDAD EDUCATIVA LEONARDO DA VINCI Resumen : Nombre del Proyecto:
“Diseño Estructural del Coliseo de la Unidad Educativa Leonardo Da Vinci”
Ubicación:
El proyecto se encuentra ubicado en la Zona de San Blas de la Provincia Cercado del Departamento de Tarija.
Ubicación geográfica:
Latitud y Longitud:
El Departamento de Tarija se ubica en el extremo Sur Este del país, entre los paralelos 20º 53’ 00” y 22º 52’ 30” de latitud Sur y entre los meridianos 65º 25’ 48” y 62º 15’ 34” de longitud Oeste.
Sector:
Educación
Entidades Participantes:
- UAJMS
Diseño arquitectónico:
El diseño de la estructura metálica está basado en perfiles laminados en caliente con cubierta de calamina resistente a las inclemencias del tiempo, los ambientes cuenta con un flujo de circulación interna y externa inmediata e interrumpida, manejo de 7 accesos de acuerdo a los planos.
El diseño fue considerado con un tiempo máximo de evacuación de 5 a 10 minutos, las puertas fueron diseñadas para que pasen 20 personas por minuto. Las salidas fueron colocadas para que cada persona tenga una máximo recorrido de 2.10 m desde cualquier punto. El coliseo fue diseñado para una capacidad 1928 espectadores.
El coliseo contara con las disciplinas de:
• Básquetbol
• Voleibol
• Fustal
• Ajedrez
• Gimnasia
Además cuenta con aérea de enfermería, sala de reuniones.
Los planos se encuentran adjuntados en anexos
Costo Total del Proyecto:
El Costo Total de la construcción del “Coliseo” Asciende a 5,300,835.30 Bs (Cinco Millones Trescientos Mil Ochocientos Treinta y Cinco 30/100 bolivianos). Para una superficie total de construcción de 1543.21 m2 nos da un costo por metro cuadrado de 492.82 $us (Cuatrocientos Noventa y Dos 82/100 dólares americanos). Y se podría ejecutar en 314 días hábiles a partir del inicio de obras....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053619 PG624.1771/GUT Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 7641 Documentos electrónicos
36349_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
36349_ResumenAdobe Acrobat PDF
36349_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
36349_BibliografíaAdobe Acrobat PDFDiseño estructural del nuevo coliseo cerrado de Yacuiba / Mariño Muñoz, Lourdes
Ubicación : PG624.1771/MAR Autores: Mariño Muñoz, Lourdes, Autor Título : Diseño estructural del nuevo coliseo cerrado de Yacuiba Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul. 2010, 164p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Incluye Planos
Proyecto de Grado
Temas : DISEÑO ESTRUCTURAL - CONSTRUCCION (Coliseo Yacuiba),DISEÑO ARQUITECTONICO - CIMENTACIONES,PLANO ARQUITECTONICO,PLANOS - ARMADURA EN VIGAS, Resumen : El presente proyecto contempla el diseño estructural del Nuevo Coliseo Cerrado de la ciudad de Yacuiba, que cuenta con una capacidad para 8.400 espectadores y un area de emplazamiento 10.241m.cuadrados. Segun el rediseño curricular se permite realizar trabajos conjuntos segun la complejidad del proyecto, debido a que se realizo un solo convenio con la Honorable Alcaldia Municipal de Yacuiba, este proyecto se realizo de manera conjunta. El proyecto tiene un texto que consta de cuatro capitulos los cuales se desglosan a continuacion. Capitulo I: Estan referidos la ubicacion del proyecto, la descripcion del problema acompañado de las razones que lo justiufican, los objetivos y alcance del presente estudio. Capitulo II: Contempla aspectos generales como la poblacion, economica de la zona, servicios basicos existentes y un resumen del diseño arquitectonico. Capitulo III: Se presenta toda la fundamentacion teorica con la que se cuenta para el diseño como ser: estudio de suelos, analisis de alternativas, normas de diseño, materiales y metodos de diseño. Capitulo IV: Se encuentra en si la ingenieria del proyecto en el cual se realiza un ejemplo de calculo de los distintos elementos estructurales mas solicitados. Se finaliza con un contexto en el cual se incluyen conclusiones, recomendaciones, bibliografia y anexos. En anexos se encuentra tablas y abacos utilizados, especificaciones técnicas, computos metricos, precios unitarios, presupuesto general de la obra, cronograma de ejecucion de obra y ficha ambiental. El precio referencial obtenido es de bolivianos 19.777.960,58 con un aplazo de ejecucion estimado de 540 dias.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048614 PG624.1771/MAR Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5632^bBC 048615 PG624.1771/MAR/A.1 Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5633^c.A 1^bBC 048616 PG624.1771/MAR/A.2 Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5634^c.A 2^bBC 054620 PG624.1771/MAR Proyecto de Grado BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA TESIS MENCION ESTRUCTURAS Disponible 0558 054621 PG624.1771/MAR/A.1 Proyecto de Grado BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA TESIS MENCION ESTRUCTURAS Disponible 0559 054622 PG624.1771/MAR/A.2 Proyecto de Grado BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA TESIS MENCION ESTRUCTURAS Disponible 0560
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia


