A partir de esta página puede:
| Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
1261 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'CONSTRUCCION,VIGAS,PRETENSADAS'
Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasPuente esviajado con las vigas pretensadas : el puente sobre el río Orosas / Vega Ordoñez, Nilda Lourdes
Ubicación : T624.177/VEG Autores: Vega Ordoñez, Nilda Lourdes, Autor Título : Puente esviajado con las vigas pretensadas : el puente sobre el río Orosas Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, oct. 2001, 173p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Proyecto de Grado
Incluye Planos
Temas : ESTRUCTURA,PUENTES CONSTRUCCION,VIGAS,PRETENSADAS Resumen : Se dará a conocer el análisis de un puente esviajado con vigas pretensadas, así como las características fundamentales de un puente esviajado, y los efectos del pretensado de las vigas. Seguidamente se determina las carga actuantes en el puente, el cálculo manual de diseño se lo realiza mediante el método de los Estados Limites Últimos el cual es un método que se recomienda su utilización para este tipo de estructuras. La comparación de esfuerzos se realizará mediante el uso del programa de ordenador SAP-90. una vez obtenidos, el calculo de los esfuerzos se procederá a la verificación de la sección transversal de la viga, para proceder al diseño de las armaduras del puente, tanto del pretensado como del esfuerzo, ofreciendo una información de los aspectos mas importantes acerca del hormigón y del acero que se utilizarán en el diseño de este tipo de hormigón armado y hormigón pretensado. También se dará un estudio detallado del costo, con la finalidad de conocer el presupuesto final que requiere el proyecto. Finalmente se dará a conocer las conclusiones finales adquiridas como así también las recomendaciones de tipo practico en cuanto al diseño y construcción de este tipo de puentes
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043697 T624.177/VEG Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1264^bBCEN Alternativa de construccion, analisis, diseño y comparacion entre puente de vigas de hormigon pretensado y puente de seccion cajon de hormigon pretensado sobre el Rio Vallecito / Montesinos C., Martin Ricardo
Ubicación : T624.25/MON Autores: Montesinos C., Martin Ricardo, Autor Título : Alternativa de construccion, analisis, diseño y comparacion entre puente de vigas de hormigon pretensado y puente de seccion cajon de hormigon pretensado sobre el Rio Vallecito Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 1998, 268p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Incluye Planos
Tesis
Temas : PUENTES CONSTRUCCION,ESTRUCTURA,DISEÑO,VIGAS,HORMIGONPRETENSADO, Resumen : El principal objetivo de este trabajo es el de mostrar las particularidades y ventajas del análisis y diseño comparativo entre el puente de vigas de hormigón pretensado y el puente de sección cajón de hormigón pretensado. Con el levantamiento topográfico, los estudios geotécnicos, los estudios hidrológicos e hidráulicos realizados en el emplazamiento del puente sobre el río Vallecito, se consiguieron las condiciones principales para definir la estructura del proyecto y realizar el diseño de los puentes. El proyecto encara desde el diseño transversal hasta el diseño longitudinal, en que se le consideran las diferentes etapas constructivas y efectos adicionales. Para la aplicación de este proyecto se tomará como alternativa de solución el análisis, diseño y comparación de toda la superestructura de los puentes mencionados anteriormente. Para el diseño del pretensado se utilizó el sistema de FREYSSINET así como las características técnico-mecánicas del material pretensado. Se pretende proponer como solución a la construcción de un puente, de tal manera que el rendimiento sea altamente económico y que venga a satisfacer las expectativas de construcción de puentes en los últimos años, de esta manera, se obtienen una estructura segura esbelta, mayor ahorro económico, una adecuada calidad resistente, funcionalidad y estética de la obra, que puede ser ejecutada en un corto período de tiempo
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043607 T624.25/MON Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1427^bBC 054491 T624.25/MON Tesis BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA TESIS MENCION ESTRUCTURAS Disponible 0429 Análisis viga de madera con refuerzo de fibra de carbono sometida a flexión / Choque Villarreal, Jael Delia
![]()
Ubicación : PG624.1772/CHO Autores: Choque Villarreal, Jael Delia, Autor Título : Análisis viga de madera con refuerzo de fibra de carbono sometida a flexión Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2022, 157 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ESTRUCTURAS, ESTRUCTURAS-CALCULO, MECANICA APLICADA, MATERIALES DE CONSTRUCCION-RESISTENCIA, MADERA-VIGAS, MADERA-FIBRA DE CARBONO Resumen : El trabajo de interés académico consistió en la elaboración del “Análisis viga de madera con refuerzo de fibra de carbono sometida a flexión”, haciendo el uso de madera Aliso (Alinus Jorullensis) y fibra de carbono S-512.
Se estudió el comportamiento estructural de probetas de madera de una especie nacional reforzado con fibras de carbono, verificando la eficiencia de este refuerzo y su adaptación a los modelos de cálculo para la evaluación de su resistencia y rigidez de las probetas reforzadas, con adhesivo epoxi, habitualmente utilizado por su buen comportamiento.
Para proponer el refuerzo estructural, fundamentado con conceptos técnicos, fue necesario obtener las resistencias a tracción y compresión de la madera en su estado inicial de otra investigación ya realizada anteriormente. En consecuencia, se ha realizado ensayos de flexión en laboratorio de Tecnología de la madera de la Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales según lo que establece la norma para maderas, con lo que se definió la resistencia a flexión y determinó las
principales capacidades elásticas de la madera. Además, se confirmó la validez del modelo de cálculo no lineal (Arguelles) empleado mediante una comparación de los resultados teóricos y experimentales para predecir la carga de rotura de la probeta
reforzada, mientras que la eficiencia del refuerzo de fibra se corroboró por el aumento de rigidez de las probetas de madera reforzada. Como no se tiene una guía de diseño de elementos reforzados con fibras, se utilizó como base la norma panamericana COPANT y el Manual de diseño para maderas del grupo andino además se utilizó teorías de mecánica de materiales.
La propuesta ha tenido un costo alrededor de 2140 Bs. (Dos mil ciento cuarenta bolivianos 00/100); con un financiamiento propio....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 061695 PG624.1772/CHO Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 11679^bBCEN Documentos electrónicos
41965_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
41965_RESUMENAdobe Acrobat PDF
41965_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
41965_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
41965_ANEXOSAdobe Acrobat PDF

