A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
1256 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'CONSTRUCCION,ESTRUCTURA,DISEÑO,VIGAS,HORMIGONPRETENSADO,'


Alternativa de construccion, analisis, diseño y comparacion entre puente de vigas de hormigon pretensado y puente de seccion cajon de hormigon pretensado sobre el Rio Vallecito / Montesinos C., Martin Ricardo
Ubicación : T624.25/MON Autores: Montesinos C., Martin Ricardo, Autor Título : Alternativa de construccion, analisis, diseño y comparacion entre puente de vigas de hormigon pretensado y puente de seccion cajon de hormigon pretensado sobre el Rio Vallecito Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 1998, 268p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Incluye Planos
Tesis
Temas : PUENTES CONSTRUCCION,ESTRUCTURA,DISEÑO,VIGAS,HORMIGONPRETENSADO, Resumen : El principal objetivo de este trabajo es el de mostrar las particularidades y ventajas del análisis y diseño comparativo entre el puente de vigas de hormigón pretensado y el puente de sección cajón de hormigón pretensado. Con el levantamiento topográfico, los estudios geotécnicos, los estudios hidrológicos e hidráulicos realizados en el emplazamiento del puente sobre el río Vallecito, se consiguieron las condiciones principales para definir la estructura del proyecto y realizar el diseño de los puentes. El proyecto encara desde el diseño transversal hasta el diseño longitudinal, en que se le consideran las diferentes etapas constructivas y efectos adicionales. Para la aplicación de este proyecto se tomará como alternativa de solución el análisis, diseño y comparación de toda la superestructura de los puentes mencionados anteriormente. Para el diseño del pretensado se utilizó el sistema de FREYSSINET así como las características técnico-mecánicas del material pretensado. Se pretende proponer como solución a la construcción de un puente, de tal manera que el rendimiento sea altamente económico y que venga a satisfacer las expectativas de construcción de puentes en los últimos años, de esta manera, se obtienen una estructura segura esbelta, mayor ahorro económico, una adecuada calidad resistente, funcionalidad y estética de la obra, que puede ser ejecutada en un corto período de tiempo
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043607 T624.25/MON Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1427^bBC 054491 T624.25/MON Tesis BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA TESIS MENCION ESTRUCTURAS Disponible 0429 Programa de calculo de tensiones de pretensado para vigas de puentes / Balanza Marquez, Alex
Ubicación : T624.177/BAL Autores: Balanza Marquez, Alex, Autor Título : Programa de calculo de tensiones de pretensado para vigas de puentes Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2000, 147p Notas : Incluye Bibliografía
Memoria Profesional
Incluye Anexos
Temas : VIGAS,PUENTES CONSTRUCCION,DISEÑO,ESTRUCTURA,DIAGRAMAS,FLUJO, Resumen : El trabajo abarca el diseño, a partir desde el análisis de cargas hasta la determinación de requerimientos de acero y determinación de fuerzas de tesado, para el cálculo se ha desarrollado métodos numéricos y formulas de mayor precisión de los indicadores en los textos, por lo que es aplicable preferentemente con apoyo de la informática. El programa desarrollado esta editado en el lenguaje de programación TurboBasic, ejecutado en forma estructurada mediante procedimientos y funciones. En la ejecución el programa presenta un demo que sirve de base para la introducción de nuevos datos a la que explica el uso del programa. Objetivo del trabajo: dotar una herramienta para el cálculo de vigas de hormigón pretensado isostáticas y de sección 1 o más simples, abarcando las consideraciones constructivas que se ha utilizado en Bolivia.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043657 T624.177/BAL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1502^bBC 054512 T624.177/BAL Tesis BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA TESIS MENCION ESTRUCTURAS Disponible 0450 Puente esviajado con las vigas pretensadas : el puente sobre el río Orosas / Vega Ordoñez, Nilda Lourdes
Ubicación : T624.177/VEG Autores: Vega Ordoñez, Nilda Lourdes, Autor Título : Puente esviajado con las vigas pretensadas : el puente sobre el río Orosas Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, oct. 2001, 173p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Proyecto de Grado
Incluye Planos
Temas : ESTRUCTURA,PUENTES CONSTRUCCION,VIGAS,PRETENSADAS Resumen : Se dará a conocer el análisis de un puente esviajado con vigas pretensadas, así como las características fundamentales de un puente esviajado, y los efectos del pretensado de las vigas. Seguidamente se determina las carga actuantes en el puente, el cálculo manual de diseño se lo realiza mediante el método de los Estados Limites Últimos el cual es un método que se recomienda su utilización para este tipo de estructuras. La comparación de esfuerzos se realizará mediante el uso del programa de ordenador SAP-90. una vez obtenidos, el calculo de los esfuerzos se procederá a la verificación de la sección transversal de la viga, para proceder al diseño de las armaduras del puente, tanto del pretensado como del esfuerzo, ofreciendo una información de los aspectos mas importantes acerca del hormigón y del acero que se utilizarán en el diseño de este tipo de hormigón armado y hormigón pretensado. También se dará un estudio detallado del costo, con la finalidad de conocer el presupuesto final que requiere el proyecto. Finalmente se dará a conocer las conclusiones finales adquiridas como así también las recomendaciones de tipo practico en cuanto al diseño y construcción de este tipo de puentes
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043697 T624.177/VEG Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1264^bBCEN Puente vehicular Chocloca, puente losa sobre vigas continuas de hormigon armado / Choque Herbas, Juan Jose
Ubicación : T624.3/CHO Autores: Choque Herbas, Juan Jose, Autor Título : Puente vehicular Chocloca, puente losa sobre vigas continuas de hormigon armado Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 1999, 118p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Incluye Planos
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Temas : PUENTES CONSTRUCCION,VIGAS,DISEÑO,INFRAESTRUCTURA,ESTRUCTURA, Resumen : El proceso de desarrollo integral de la primera sección de la provincia Avilés, y el gobierno municipal ha iniciado un programa de apoyo a esta zona, mediante la aplicación de las normas del sistema nacional de planificación. Objetivos.- Integrar las comunidades del área de estudio con el resto de la provincia y el departamento mediante la construcción de un puente vehicular sobre el río Huayco Grande, para mejorar la calidad de vida (condiciones económicas, de producción, de comercialización y comunicación), dotando a los productores de la zona un camino estable y transitable durante todo el año y especialmente en épocas de lluvia. - Mejorar y consolidar la red básica de vinculación vial en la provincia Avilés. - Asegurar la comercialización de la producción de la zona de influencia del proyecto - Disminuir los costos de transporte de los productos agrícolas
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043620 T624.3/CHO Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1419^bBC 054499 T624.3/CHO Tesis BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA TESIS MENCION ESTRUCTURAS Disponible 0437 Análisis viga de madera con refuerzo de fibra de carbono sometida a flexión / Choque Villarreal, Jael Delia
![]()
Ubicación : PG624.1772/CHO Autores: Choque Villarreal, Jael Delia, Autor Título : Análisis viga de madera con refuerzo de fibra de carbono sometida a flexión Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2022, 157 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ESTRUCTURAS, ESTRUCTURAS-CALCULO, MECANICA APLICADA, MATERIALES DE CONSTRUCCION-RESISTENCIA, MADERA-VIGAS, MADERA-FIBRA DE CARBONO Resumen : El trabajo de interés académico consistió en la elaboración del “Análisis viga de madera con refuerzo de fibra de carbono sometida a flexión”, haciendo el uso de madera Aliso (Alinus Jorullensis) y fibra de carbono S-512.
Se estudió el comportamiento estructural de probetas de madera de una especie nacional reforzado con fibras de carbono, verificando la eficiencia de este refuerzo y su adaptación a los modelos de cálculo para la evaluación de su resistencia y rigidez de las probetas reforzadas, con adhesivo epoxi, habitualmente utilizado por su buen comportamiento.
Para proponer el refuerzo estructural, fundamentado con conceptos técnicos, fue necesario obtener las resistencias a tracción y compresión de la madera en su estado inicial de otra investigación ya realizada anteriormente. En consecuencia, se ha realizado ensayos de flexión en laboratorio de Tecnología de la madera de la Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales según lo que establece la norma para maderas, con lo que se definió la resistencia a flexión y determinó las
principales capacidades elásticas de la madera. Además, se confirmó la validez del modelo de cálculo no lineal (Arguelles) empleado mediante una comparación de los resultados teóricos y experimentales para predecir la carga de rotura de la probeta
reforzada, mientras que la eficiencia del refuerzo de fibra se corroboró por el aumento de rigidez de las probetas de madera reforzada. Como no se tiene una guía de diseño de elementos reforzados con fibras, se utilizó como base la norma panamericana COPANT y el Manual de diseño para maderas del grupo andino además se utilizó teorías de mecánica de materiales.
La propuesta ha tenido un costo alrededor de 2140 Bs. (Dos mil ciento cuarenta bolivianos 00/100); con un financiamiento propio....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 061695 PG624.1772/CHO Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 11679^bBCEN Documentos electrónicos
41965_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
41965_RESUMENAdobe Acrobat PDF
41965_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
41965_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
41965_ANEXOSAdobe Acrobat PDFCalculo estructural de un viaducto dando solucion al paso de Juan XXIII - San Jeronimo sobre la avenida Jaime Paz Zamora / Yurquina Flores, Luis Alberto
Ubicación : T624.1/YUR Autores: Yurquina Flores, Luis Alberto, Autor Título : Calculo estructural de un viaducto dando solucion al paso de Juan XXIII - San Jeronimo sobre la avenida Jaime Paz Zamora Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 1999, 336p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : INGENIERIA,CONSTRUCCION SUBTERRANEA,VIADUCTO,ESTRUCTURA Resumen : El proyecto, tiene en todo su desarrollo las condiciones y técnicas necesarias para poder realizar una obra de esta magnitud. En primer lugar se hace una recopilación de datos, que a su vez sirven para poder reforzar la postura de hacer realidad este proyecto. Además de los datos justificativos; se nutre con bastante fundamentación teórica, para así tener una mejor visión y estar basados en las normas que rigen los diseños adecuados de proyectos en el mundo. Las técnicas empleadas en los diseños; no presentan un grado de complejidad en el cálculo, por lo tanto tampoco representarán un incremento en las conclusiones técnico económicas del proyecto. Se hace un especial énfasis en el cálculo del puente aporticado, ya que se emplea una metodología adaptada, para calcular las cartelas en las uniones de viga columna. Al final se realiza una comparación estimativa del costo que pueda invertir un proyecto de esta magnitud
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043537 T624.1/YUR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1415^bBC 054077 T624.1/YUR Tesis BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA TESIS MENCION VIAS Y CARRETERAS Disponible 0015 Caracterizacion de los aridos de las canteras de la Victoria y Santa Ana y comparacion entre hormigones dosificados por los metodos Balados y O'Reilly / Villavicencio Vaca, Octavio
Ubicación : T666.893/VIL Autores: Villavicencio Vaca, Octavio, Autor Título : Caracterizacion de los aridos de las canteras de la Victoria y Santa Ana y comparacion entre hormigones dosificados por los metodos Balados y O'Reilly Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar. 1996, 201p Notas : Incluye Bibliografía
Proyecto de Grado
Temas : HORMIGON,ESTRUCTURA,CONSTRUCCION Resumen : Se describen los métodos de Balado y O'Reilly a detalle, incluyendo la teoría y conceptos para sus adecuada comprensión. En el método O'Reilly se incluyen además el procedimiento para obtener la característica A de las formas propuestas, el método practico y el método fisico-matemático. Se distinguen 4 fase en el presente trabajo: Ensayos de materiales, elaboración dela curva a/c vs resistencia y determinación de la característica A, dosificación de probetas de hormigón para la verificación y análisis de resultados. Se definieron criterios, parámetros y valores para conseguir resultados coherentes con los fines de la investigación. Se trato los principios y el procedimiento teórico del análisis estadístico en la totalidad del trabajo; el análisis se análisis se realiza para los datos de ensayos de materiales los índices de regresión efectuados un análisis de hipótesis y varianza para garantizar la ecuación obtenida.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043556 T666.893/VIL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1284^bBTEC 043557 T666.893/VIL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1287^vA.1^bBTEC Comparacion tecnica-economica entre forjados unidireccionales y formados bidireccionales, aplicacion: construccion de edificio multifamiliar Molinos / Castillo Galarza, Mauren Cecilia
Ubicación : T643.2/CAS Autores: Castillo Galarza, Mauren Cecilia, Autor Título : Comparacion tecnica-economica entre forjados unidireccionales y formados bidireccionales, aplicacion: construccion de edificio multifamiliar Molinos Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, oct. 2001, 274p Notas : Incluye Bibliografía
Proyecto de Grado
Temas : EDIFICIOS,MULTIFAMILIARES,CASA DE APARTAMENTOS,CONSTRUCCION,ESTRUCTURA Resumen : Este proyecto ofrece a los profesionales inmersos en el diseño estructural del edificio multifamiliar "Molinos" mediante la aplicación de la mejor alternativa de construcción analizadas: Estudio y análisis de cargas, calculo de esfuerzos, dimensionamiento de la estructura, mediante la ayuda de un paquete computacional, así como la elaboración de planos estructurales y de detalle. Para la resolución del edificio en estudio mediante forjados nervados, primeramente se cargaron los nervios (cargas permanentes: peso propio de la placa, peso de sobre pisos y acabados, carga de muros y sus revoques ; y sus cargas accidentales). Se sacaron interesantes comparaciones técnicas-económicas entre ambos métodos con las cuales se pudieron llegar a conclusiones interesantes y razonables sobre estos tipos de forjados.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043699 T643.2/CAS Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1255^cej. 1^bBTEC 043700 T643.2/CAS Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1256^cej. 2^bBTEC 043701 T643.2/CAS Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1269^vA. 1^bBTEC Comparacion tecnica-economica entre los metodos: de portico equivalente y del emparrillado plano en la estructura de edificacion / Echeverria Araoz, Mario Francisco
Ubicación : T690.1/ECH Autores: Echeverria Araoz, Mario Francisco, Autor Título : Comparacion tecnica-economica entre los metodos: de portico equivalente y del emparrillado plano en la estructura de edificacion Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, sept. 2001, 317p Notas : Incluye Bibliografía
Proyecto de Grado
Temas : ESTRUCTURA,CONSTRUCCION,EDIFICACION Resumen : Se realizo un estudio analítico como también teórico de los métodos del Pórtico equivalente y el emparrillado plano, tratando efectuar un análisis en lo que se refiere a la forma de cómo trabajan y que resultados arrojan en las estructuras de edificación. Se desarrollo ambos métodos aplicándolos en el edificio "V y A", encontrándose de esta manera los esfuerzos en la estructura en estudio, procediéndose a efectuar el análisis técnico comparativo de los esfuerzos obtenidos de tal manera que una vez analizados y estudiados, se pudo emitir un criterio sobre los métodos analizados y estudiados. Se procedió al dimensionamiento del edificio V y A, mediante el método de pórtico Equivalente, esto luego de haber efectuado el análisis técnico comparativo. Para el dimensionamiento se tomaron en cuanta tanto los esfuerzos de: flexión, torsión, cortante y esfuerzos axiales.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043707 T690.1/ECH Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1263^cej. 1^bBTEC 043709 T690.1/ECH Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1270^vA.1^cej. 1^bBTEC Cubiertas de doble curvatura gaussiana en el techo de la piscina olimpica de Tarija / Zeballos Cortez, Carlos Roberto
Ubicación : T721.5/ZEB Autores: Zeballos Cortez, Carlos Roberto, Autor Título : Cubiertas de doble curvatura gaussiana en el techo de la piscina olimpica de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar. 2000, 177p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Incluye Planos
Temas : TECHOS,ESTRUCTURA,TECHOS INTERIORES,PISCINAS OLIMPICAS,DISEÑO,CONSTRUCCION, Resumen : El presente trabajo de divide en dos partes, la primera donde se realiza el estudio detallado de la teoría general de las cáscaras de doble curvatura, para luego ser aplicada con estudio de casos particulares al paraboloide hiperbólico, fundamentadas ambas en la teoría membranal. Se encontrará la ecuación general de equilibrio de las cáscaras de doble curvatura es decir, se establecerán las ecuaciones diferenciales que dan el equilibrio a una superficie alabeada cualquiera, bajo la acción de fuerzas externas. En una aplicación directa a los hypares, el cálculo consistirá en la determinación de los esfuerzos de membrana, mediante un proceso puramente estático, sin considerara propiedades elásticas que siempre tienen carácter hipotético, y por lo tanto incierto. El estudio de las tensiones, las condiciones de borde y la determinación de cargas reciben un trata especial l ser fundamentales en el cálculo de la estructura. La segunda parte, es una aplicación práctica del estudio realizado, muestra el diseño de la cubierta de doble curvatura gaussiana en el techo de la piscina olímpica de Tarija, con una belleza arquitectónica notable e indiscutible
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043539 T721.5/ZEB Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1371^bBTEC Diseño estructural del nuevo coliseo cerrado de Yacuiba / Mariño Muñoz, Lourdes
Ubicación : PG624.1771/MAR Autores: Mariño Muñoz, Lourdes, Autor Título : Diseño estructural del nuevo coliseo cerrado de Yacuiba Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul. 2010, 164p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Incluye Planos
Proyecto de Grado
Temas : DISEÑO ESTRUCTURAL - CONSTRUCCION (Coliseo Yacuiba),DISEÑO ARQUITECTONICO - CIMENTACIONES,PLANO ARQUITECTONICO,PLANOS - ARMADURA EN VIGAS, Resumen : El presente proyecto contempla el diseño estructural del Nuevo Coliseo Cerrado de la ciudad de Yacuiba, que cuenta con una capacidad para 8.400 espectadores y un area de emplazamiento 10.241m.cuadrados. Segun el rediseño curricular se permite realizar trabajos conjuntos segun la complejidad del proyecto, debido a que se realizo un solo convenio con la Honorable Alcaldia Municipal de Yacuiba, este proyecto se realizo de manera conjunta. El proyecto tiene un texto que consta de cuatro capitulos los cuales se desglosan a continuacion. Capitulo I: Estan referidos la ubicacion del proyecto, la descripcion del problema acompañado de las razones que lo justiufican, los objetivos y alcance del presente estudio. Capitulo II: Contempla aspectos generales como la poblacion, economica de la zona, servicios basicos existentes y un resumen del diseño arquitectonico. Capitulo III: Se presenta toda la fundamentacion teorica con la que se cuenta para el diseño como ser: estudio de suelos, analisis de alternativas, normas de diseño, materiales y metodos de diseño. Capitulo IV: Se encuentra en si la ingenieria del proyecto en el cual se realiza un ejemplo de calculo de los distintos elementos estructurales mas solicitados. Se finaliza con un contexto en el cual se incluyen conclusiones, recomendaciones, bibliografia y anexos. En anexos se encuentra tablas y abacos utilizados, especificaciones técnicas, computos metricos, precios unitarios, presupuesto general de la obra, cronograma de ejecucion de obra y ficha ambiental. El precio referencial obtenido es de bolivianos 19.777.960,58 con un aplazo de ejecucion estimado de 540 dias.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048614 PG624.1771/MAR Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5632^bBC 048615 PG624.1771/MAR/A.1 Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5633^c.A 1^bBC 048616 PG624.1771/MAR/A.2 Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5634^c.A 2^bBC 054620 PG624.1771/MAR Proyecto de Grado BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA TESIS MENCION ESTRUCTURAS Disponible 0558 054621 PG624.1771/MAR/A.1 Proyecto de Grado BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA TESIS MENCION ESTRUCTURAS Disponible 0559 054622 PG624.1771/MAR/A.2 Proyecto de Grado BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA TESIS MENCION ESTRUCTURAS Disponible 0560 Diseño estructural del “Residencial Juvenil O’Connor” (Provincia O’Connor Departamento de Tarija) / García Pelo, Cándido Natalio
![]()
Ubicación : PG624.1771/GAR Autores: García Pelo, Cándido Natalio, Autor Título : Diseño estructural del “Residencial Juvenil O’Connor” (Provincia O’Connor Departamento de Tarija) Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2019, 597p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : DISEÑO Y CONSTRUCCION, ESTRUCTURAS - CALCULO, TOPOGRAFIA, ESTUDIO DE SUELOS, PROYECTO DE CONSTRUCCION, PLANOS, RESIDENCIAL JUVENIL O´CONNOR, PROVINCIA O´CONNOR - TARIJA Resumen : El presente proyecto contempla el diseño estructural del “Residencial Juvenil O’Connor”. El emplazamiento de la estructura que se planea diseñar y construir se encuentra ubicado en un área verde del municipio de Entre Ríos de la provincia O’Connor departamento de Tarija, se encuentra ubicado entre las coordenadas 21 ° 56' 51" de latitud sud, y 64 a 25' 60'' de longitud oeste, en la parte central del Departamento de Tarija.
El diseño arquitectónico goza los siguientes ambientes dormitorios separados para varones y mujeres, comedor, y baños con una construcción 597.98 m2.
El diseño estructural se considera una estructura aporticada. De HºAº con cerchas metálicas para la cubierta, como elemento estructural de separación de niveles losa alivianada, para ellos se emplea el paquete computarizado CYPECAD 2017, para el cálculo estructural de la cubierta el programa CYPE 3D 2017.
Con la construcción posterior del “Residencial Juvenil O’Connor”, se resolverá el problema de la población estudiantil del área rural de bajos recursos económicos, con este tipo de infraestructura de carácter social para funcionar como albergues y/o internados, y de esta manera continuar con su formación en cursos superiores, formación técnica y/o formación académica.
Como aporte académico se realizará una comparación técnico económico entre una losa alivianada con viguetas pretensadas y una losa alivianada con vigas “T’’ en una sola dirección.
El precio referencial obtenido es de Bs. 2285186,89 (Dos Millones Doscientos Ochenta y Cinco Mil Ciento Ochenta y Seis con 89/100 bolivianos). Con un plazo de ejecución estimado de 240 días calendario. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060422 PG624.1771/GAR Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 10503^bBCEN Documentos electrónicos
40785_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
40785_ResumenAdobe Acrobat PDF
40785_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
40785_BibliografíaAdobe Acrobat PDFDiseño estructural de forjados reticulares en edificios: aplicacion edificio central de la Facultad de Ciencias Juridicas y Sociales / Zeballos Cortez, Gonzalo Javier
Ubicación : T720.48/ZEB Autores: Zeballos Cortez, Gonzalo Javier, Autor Título : Diseño estructural de forjados reticulares en edificios: aplicacion edificio central de la Facultad de Ciencias Juridicas y Sociales Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar. 2000, 198p Notas : Incluye Bibliografía
Proyecto de Grado
Incluye Anexos
Temas : EDIFICIOS,ESTRUCTURA,HORMIGON,CONSTRUCCION Resumen : En el presente trabajo se realizo un estudio analítico y teórico de los forjados reticulares tomando en cuenta sus características particulares, propiedades de los materiales, su diferenciación con otros tipos de forjados y sus características estructurales y de diseño. Los forjados reticulares son placas aligeradas que llevan nervios de rigidación en dos direcciones, constituyendo una retícula. Estos forjados generalmente descansan directamente sobre las columnas o si se justifica pueden descansar sobre viga. Para la determinación de esfuerzos se adopto de los pórticos virtuales en el que se desgloso los requisitos dimensiónales, el calculo de las rigidez equivalentes tanto en columnas como en placas, la distribución de momentos en bandas de pilares, bandas centrales y vigas de borde, el efecto de la torsiones, para las columnas se detallo el dimensionamiento a flexocomposicion y a esfuerzo cortante. Los objetivos generales de este proyecto son de proporcionar un estudio analítico y teórico de las características, propiedades, limitaciones, requisitos dimensiónales y análisis estructural de los forjados reticulares para mostrar su aplicabilidad y factibilidad en el diseño de edificios, considerando las diferentes ventajas arquitectónicas, funcionales y económicas.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043558 T720.48/ZEB Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1392^cej. 1^bBC 043559 T720.48/ZEB/A.1 Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1362^cej. 2^bBC 054519 T720.48/ZEB Tesis BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA TESIS MENCION ESTRUCTURAS Disponible 0457 Diseño estructural de ingenieria del proyecto centro de capacitacion multifuncional Juan Pablo II / Vargas Urzagaste, Horacio
Ubicación : PG624.1771/VAR Autores: Vargas Urzagaste, Horacio, Autor Título : Diseño estructural de ingenieria del proyecto centro de capacitacion multifuncional Juan Pablo II Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, feb. 2010, 114p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Incluye Planos
Proyecto de Grado
Temas : DISEÑO ESTRUCTURAL - CONSTRUCCION CENTRO DE PAPACITACION ,HORMIGON ARMADO - VIGAS , Resumen : (Sin Resumen)Problema actual.- Sabiendo que el departamento de Tarija en los últimos años tiene una poblacion en crecimiento muy acelerada debido ala migracion de familias de otros departamentos muchas de estas ya se establecieron en nuestra ciudad. Estas familias y las que ya vivian en nuestra ciudad tiene la necesidad de buscar un trabajo y de esta manera poder llevar una vida tranquila en la mayoria de los casos estas personas no tiene una capacitacion en ninguna actividad lo que hace que se les dificulte en conseguir una fuente de trabajo. Este un claro ejemplo lo que pasa en el barrio Juan Pablo II lugar donde se pretende realizar el proyecto los vecinos nos hacen saber que tan dificil es que sus hijos una vez que acaban con el colegio, no continuan con sus estudios por falta de recursos economicos, por no tener un centro de capacitacion en la zona y otras situaciones mas que se presentan. Al ver hoy en dia para conseguir una fuente de trabajo se exige que las persona tengas una capacitacion en una rama tecnica como minimo esto hace que sea muy dificil que las persona puedan conseguir un trabajo esto ocasiona que varias personas de esta zona se dedican a otras oportunidades como por ejemplo a la delincuencia el alcoholismo sobre todo en la juventud, esto es lo que preocupa de sobremanera a los vecinos como tambien las autoridades de nuestra ciudad. Este proyecto viene a mejorar el problema de la falta de capacitacion de diversas ramas tecnicas y de esta manera que las personas beneficiarias encuentren un trabajo de forma mas facil este proyecto sera realizando en el barrio Juan Pablo II y también beneficiara a los barrios aledaños.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048640 PG624.1771/VAR Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5412^bBC 048641 PG624.1771/VAR/A.1 Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5413^c.A 1^bBC 054634 PG624.1771/VAR Proyecto de Grado BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA TESIS MENCION ESTRUCTURAS Disponible 0572 054635 PG624.1771/VAR/A.1 Proyecto de Grado BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA TESIS MENCION ESTRUCTURAS Disponible 0573 Diseño estructural de la nueva Unidad Educativa Potrerillos (Provincia O´Connor - Departamento de Tarija) / Arroyo Rueda, Laura Mariyet
![]()
Ubicación : PG624.1771/ARR Autores: Arroyo Rueda, Laura Mariyet, Autor Título : Diseño estructural de la nueva Unidad Educativa Potrerillos (Provincia O´Connor - Departamento de Tarija) Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2021, 447p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : DISEÑO Y CONSTRUCCION, ESTRUCTURAS - CALCULO, TOPOGRAFIA, ESTUDIO DE SUELOS, PROYECTO DE CONSTRUCCION, PLANOS, UNIDAD EDUCATIVA POTRERILLOS, PROVINCIA O´CONNOR - TARIJA Resumen : El presente proyecto contempla el “Diseño estructural de la Nueva Unidad Educativa Potrerillos”. (Provincia O´Connor – Departamento de Tarija).
El emplazamiento de la estructura que se planea diseñar y construir se encuentra ubicado en la comunidad de Potrerillos con las siguientes coordenadas : 21°13 '26'' Latitud Sud - 64° 06 '29'' Latitud Oeste de la Provincia O´Connor del Departamento de Tarija.
El proyecto consta de cuatro capítulos los cuales se desglosan a continuación:
Capítulo I: Está referido a la ubicación del proyecto, la descripción del problema acompañado de las razones que lo justifican, los objetivos y alcance del presente estudio.
Capítulo II: Referido al fundamento teórico la descripción del área de emplazamiento del proyecto.
Capítulo III: Describe la ingeniería del proyecto, se analiza cada elemento estructural y se realizan las correspondientes verificaciones de los resultados obtenidos del programa CYPECAD para el cálculo de la estructura.
Capítulo IV: Se realiza una comparación técnico - económico entre losas de viguetas pretensadas con complementos de plastoform y con complemento cerámico.
Capítulo V: Compuesta de conclusiones y recomendaciones, que finaliza con la bibliografía y anexos.
En anexos se encuentran los respaldos de la memoria de cálculo estructural, especificaciones técnicas, cómputos métricos, precios unitarios, presupuesto general y cronograma.
Se tiene como precio referencial del proyecto de 4649534.52 Bs, con un plazo de ejecución 490 días calendario....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060547 PG624.1771/ARR Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 10953^bBCEN 060548 PG624.1771/ARR/A.1 Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 10954^bBCEN Documentos electrónicos
40901_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
40901_ResumenAdobe Acrobat PDF
40901_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
40901_BibliografíaAdobe Acrobat PDFDiseño final colegio secundario La Mamora / Molina Ortega, Paolo Roberto
Ubicación : T624/MOL Autores: Molina Ortega, Paolo Roberto, Autor Título : Diseño final colegio secundario La Mamora Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ene. 2008, 102p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Incluye Planos
Tesis
Temas : DISEÑO FINAL - CONSTRUCCION DE COLEGIOS ,HORMIGON ARMADO - DISEÑO ARQUITECTONICO ,CALCULO DE VIGAS - CALCULO DE CIMENTACIONES ,PLANO ARQUITECTONICO ,PLANOS - COLUMNAS HORMIGON ARMADO, Resumen : (Resumen Ejecutivo) Con el presente proyecto, se trata de contribuir al desarrollo humano sostenible de la juventud de la comunidad de La Mamora, mediante el diseño de una nueva edificacion para estudiantes del nivel secundario. El colegio secundario, estara ubicado en la comunidad de La Mamora, que corresponde a la Primera Seccion de la Provincia Arce, aproximadamente a unos 45 Km. De Padcaya. El diseño del proyecto, para garantizar sus resultados esta basado en la Norma Boliviana del Hormigon Armado. En su contenido tiene el levantamiento topografico. Calculo estructural, diseño de cubiertas, planos generales, planos de detalle, especificaciones tecnicas, plan de actividades y cronograma de trabajo, y el presupuesto general del mismo. La ejecucion fisica y financiera del colegio, sera responsabilidad de la Prefectura del Departamento de Tarija en comun acuerdo con la Honorable Alcaldia de Padcaya. Las principales razones para la elaboracion del presente proyecto, fueron las dificultades que tienen los jovenes de la comunidad de La Mamora y sus alrededores, de no poder culminar sus estudios de colegio por falta de mejores ambientes de enseñanza, mas amplios y confortables. Con esta nueva infraestructura mas moderna, los alumnos del nivel secundario, ya no tendran la necesidad de recurrir a otros lugares como a Padcaya, Bermejo o hasta la propia ciudad de Tarija, en busca de mejores oportunidades. El costo total de construccion del colegio secundario La Mamora, es de 1809690 bolivianos que aproximadamente 239694 Sus.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048637 T624/MOL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5616^bBC 048638 T624/MOL/A.1 Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5617^c.A 1^bBC 048639 T624/MOL/A.2 Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5618^c.A 2^bBC 054572 T624/MOL Tesis BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA TESIS MENCION ESTRUCTURAS Disponible 0510 054573 T624/MOL/A.1 Tesis BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA TESIS MENCION ESTRUCTURAS Disponible 0511 054574 T624/MOL/A.2 Tesis BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA TESIS MENCION ESTRUCTURAS Disponible 0512 Diseño final internado rural Tolomosa Grande / Orozco Fernandez, Eva Raquel
Ubicación : T624/ORO Autores: Orozco Fernandez, Eva Raquel, Autor Título : Diseño final internado rural Tolomosa Grande Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ene. 2008, 92p Notas : Incluye Anexos
Temas : CONSTRUCCIONES - DISEÑO FINAL (Internado Rural),DISEÑO ESTRUCTURAL - HORMIGON ARMADO,MATERIALES DE CONSTRUCCION - DISEÑO DE VIGAS ,PLANOS, Resumen : El proyecto Diseño Final Internado Rural Tolomosa Grande, se encuentra ubicado en la comunidad del mismo nombre, perteneciente a la provincia Cercado del departamento de Tarija, teniendo como beneficiarios no solo a los pobladores de esta zona sino tambien a los de las comunidades vecinas, pertenecientes al distrito Nº16. Este trabajo esta orientado a solucionar el problema de la migracion de los pobladores de nuestras comunidades hacia las zonas lejanas. El Internado Rural Tolomosa Grande, esta diseñado para cobijar a ochenta alumnos, del establecimiento educativo de la comunidad del mismo nombre, en ambientes amplios y comodos, que les brindan las condiciones minimas para el buen desarrollo de las activadades extra curriculares; ademas cuenta con cuatro destinados a la imparticion de clases de diversas ramas tecnicas, que demanda la comunidad, tales como carpinteria, apicultura, horticultura, etc. El calculo estructural del mismo se lo hizo basandose en la reglamentacion de la Norma boliviana del Hormigon Armado (CBH-87), la misma que se encuentra vigente en nuestro pais y que se ajusta a todos los requerimientos para un buen diseño. El periodo de diseño que se adopto para la realizacion de este proyecto es de 20 años.El costo que demandara la realizacion de este trabajo a diseño final sera de Bs. 0.00 puesto que se trata de un proyecto realizado para la aprobacion de la materia de Proyecto de Ingieneria Civil II (CIV-502). La construccion del edificio tendra un costo aproximado de 3.368.595,20 Bs. presupuesto que sera financiado por la subprefectura de la Provincia Cercado.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048609 T624/ORO Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5597^bBC 054575 T624/ORO Tesis BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA TESIS MENCION ESTRUCTURAS Disponible 0513 Diseño optimo de vigas de hormigon preforzado mediante programacion lineal / Alvarez Gozalvez, Richard Oscar
Ubicación : T624.1834/ALV Autores: Alvarez Gozalvez, Richard Oscar, Autor Título : Diseño optimo de vigas de hormigon preforzado mediante programacion lineal Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, feb. 1999, 284p, vol. 1, 2 Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : VIGAS,HORMIGON,ESTRUCTURA,INGENIERIA Resumen : La aplicación del hormigón preforzado dentro de la ingeniería estructural toma cada vez mayor importancia en la construcción, principalmente por las ventajas que éste método presenta frente a otros como el hormigón armado; si bien en nuestro país tiene principal aplicación en la construcción de puentes, se ha incursionado ya en otros campos de la ingeniería estructural, demostrando de esta manera su factibilidad como elemento alternativo de construcción. Actualmente el avance tecnológico de los sistemas computarizados y con aplicación técnica de optimización como la programación lineal, es posible facilitar esta labor adecuando el diseño de vigas de hormigón preforzado a la formulación de un programa lineal, definiendo debidamente las exigencias del método: formulación de la función objetivo que se desea optimizar y el conjunto de restricciones. Objetivo: Conseguir un diseño adecuado y económico para vigas de hormigón preforzado. Demostrar que las técnicas de optimización son aplicables a problemas estructurales de ingeniería civil sin alterar los métodos de cálculo.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043634 T624.1834/ALV Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1484^vvol. 1^bBC 054498 T624.1834/ALV Tesis BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA TESIS MENCION VIAS Y CARRETERAS Disponible 0436 Diseño optimo de vigas de hormigon preforzado mediante programacion lineal / Alvarez Gozalvez, Richard Oscar
Ubicación : T324.1834/ALV Autores: Alvarez Gozalvez, Richard Oscar, Autor Título : Diseño optimo de vigas de hormigon preforzado mediante programacion lineal Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, feb. 1999, pag. var, vol. 2, 2 Notas : Tesis
Temas : VIGAS,HORMIGON,ESTRUCTURA,INGENIERIA Resumen : La aplicación del hormigón preforzado dentro de la ingeniería estructural toma cada vez mayor importancia en la construcción, principalmente por las ventajas que éste método presenta frente a otros como el hormigón armado; si bien en nuestro país tiene principal aplicación en la construcción de puentes, se ha incursionado ya en otros campos de la ingeniería estructural, demostrando de esta manera su factibilidad como elemento alternativo de construcción. Actualmente el avance tecnológico de los sistemas computarizados y con aplicación técnica de optimización como la programación lineal, es posible facilitar esta labor adecuando el diseño de vigas de hormigón preforzado a la formulación de un programa lineal, definiendo debidamente las exigencias del método: formulación de la función objetivo que se desea optimizar y el conjunto de restricciones. Objetivo: Conseguir un diseño adecuado y económico para vigas de hormigón preforzado. Demostrar que las técnicas de optimización son aplicables a problemas estructurales de ingeniería civil sin alterar los métodos de cálculo.
...leer masleer menosEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043637 T324.1834/ALV Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Excluido de préstamo 1482^vvol. 2^bBC Diseño de puente peatonal metalico en la avenida las Americas de la ciudad de Tarija / Farfan Acosta, Andres Alfredo
Ubicación : T624.3/FAR Autores: Farfan Acosta, Andres Alfredo, Autor Título : Diseño de puente peatonal metalico en la avenida las Americas de la ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2000, 204p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Incluye Planos
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Temas : PUENTES CONSTRUCCION,ESTRUCTURA,CONSTRUCCION,TARIJA,BOLIVIA Resumen : La ejecución del proyecto permitirá la vinculación del barrio Vila Busch y aledaños con el centro de la ciudad, brindando un paso peatonal seguro a los habitantes de los mismos. En los últimos años el parque automotor en la ciudad de Tarija, tienen un crecimiento acelerado, y la avenida Las Américas se convierte en una vía de tráfico de alivio rápido para la circulación vehicular, razón por la que se hace imprescindible la construcción de un paso peatonal, que permita el transito seguro de los peatones hacia los diferentes barrios de la ciudad, asimismo a las personas que ocurren diariamente al complejo García Agreda. Para la justificación del proyecto, en primera instancia se realiza un estudio del tráfico vehicular y peatonal en la zona de proyecto, y se concluye que la zona requiere de la construcción de un paso peatonal por el elevado y constante crecimiento del tráfico peatonal y vehicular. Se plantean diferentes tipos de infraestructuras en función a la seguridad, facilidad de construcción, al costo y a la estética. De estas alternativas se elige una estructura combinada entre el hormigón armado (sub-estructura) y estructura metálica (superestructura)
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043647 T624.3/FAR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1467^bBC 054516 T624.3/FAR Tesis BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA TESIS MENCION ESTRUCTURAS Disponible 0454
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia