A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
860 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'DENTAL,DIAGNOSTICO,ODONTOLOGIA,ORTODONCIA,CIRUGIA'


Interpretación radiográfica en odontología pediátrica / Gamarra Ortega, Germán
Ubicación : T616.0757/GAM Autores: Gamarra Ortega, Germán, Autor Título : Interpretación radiográfica en odontología pediátrica Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, oct. 1999, 75p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : RADIOLOGIA DENTAL,DIAGNOSTICO,ODONTOLOGIA,ORTODONCIA,CIRUGIA BUCAL Resumen : La exploración radiográfica es el método mas precoz y en muchos casos, el único para diagnosticar anomalías y aberraciones del desarrollo como la hiperodoncia, la hipodoncia, la macro y microdoncia, trastornos de formación, fusiones, anquilosis. Para planificar un tratamiento ortodóntico es especialmente decisivo conocer a fondo el estado de la dentición en su totalidad. En caso de lesiones traumáticas hay que realizar siempre una exploración radiográfica cuando se sospeche de fractura radicular, luxaciones, dilaceración. También, antes de afrontar el tratamiento endodontico, es necesario realizar el estudio clínico-radiográfico tanto de dientes de leche como permanentes para determinar la morfología radicular, nivel de amputación, elección de la técnica de relleno radicular, así como para el control de la evolución del diente, alteraciones en la secuencia de recambio conveniente, posibilidad que el mantenedor se convierta en obstáculo mecánico para la ubicación del diente. Es también valiosa la aplicación de la radiografía panorámica para la aplicación terapéutica en ortodoncia. En ocasiones hay que modificar los diagnósticos iniciales, por lo tanto, con el auxilio de la clínica y de la radiografía para hacer prevención, planear una terapéutica adecuada o un pronostico acertado.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064036 T616.0757/GAM Tesis BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0111/BODT 044449 T616.0757/GAM Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1817^bBODT Aumento de reborde alveolar atrófico / Colque Morales, José Domingo
Ubicación : T617.69/COL Autores: Colque Morales, José Domingo, Autor Título : Aumento de reborde alveolar atrófico Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul. 1999, 84p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : ODONTOLOGIA,PROTESIS DENTAL,ORTODONCIA,TRATAMIENTO Resumen : El presente trabajo contempla el estudio y tratamiento de uno de los principales inconvenientes estéticos en prótesis, defectos óseos que se hacen objetivos por amplias y profundas depresiones en los rebordes residuales, estas depresiones no permiten que las restauraciones protésicas tengan completa restitución en especial de la apariencia estética que ocasiona inconvenientes de distinto índole que se traducen en molestias e incomodidades en pacientes, ya sea por inestabilidad o solo por mala estética y desproporción de sus restauraciones.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063940 T617.69/COL Tesis BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0080/BODT 044479 T617.69/COL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1863^bBODT Caries por biberón y soluciones estéticas / Rojas Zeballos, Ana María
Ubicación : T617.67/ROJ Autores: Rojas Zeballos, Ana María, Autor Título : Caries por biberón y soluciones estéticas Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 1999, 64p Notas : Tesis
Incluye Bibliografía
Temas : CARIES DENTALES,CAVIDAD DENTAL,ORTODONCIA,PLACA BACTERIANA,ODONTOLOGIA Resumen : Se ha realizado un estudio tratando de dilucidar los principales interrogantes que surgen a la hora de abordar, clínica y preventivamente, la salud del paciente, para tal propósito, se sugiere que el consejo a las mujeres embarazadas muestre la importancia y necesidad tanto de la atención clínica, a fin de concluir un cuadro favorable, de salud bucal de la gestante como también, la necesidad de proveer cuidados preventivos y educativos, orientándose hacia la motivación del control de la dieta alimentaría, el control de la placa bacteriana y la utilización de suplementos dietéticos adecuados. También ha sido abordada la importancia del cambio de actitudes de los padres buscando establecer hábitos favorables de salud bucal., lo mas precozmente posible en sus hijos, siempre en el periodo comprendido entre el nacimiento y el surgimiento de la dentición.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064066 T617.67/ROJ Tesis BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0249/BODT 044316 T617.67/ROJ Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1604^bBODT Cirugía bucal : para pregrado y el odontólogo general bases de la cirugía bucal / Solé Besoaín, Fernando
Ubicación : 617.67/S832c Autores: Solé Besoaín, Fernando, Autor ; Muñoz Thomson, Francisco, Autor Título : Cirugía bucal : para pregrado y el odontólogo general bases de la cirugía bucal Fuente : Caracas [VE] : Amolca, 2012, 468 p. Notas : Incluye bibliografía Temas : CIRUGIA BUCAL, CIRUGIA DENTAL, EMERGENCIAS MEDICAS, ODONTOLOGIA Resumen : Sumario : Capítulo 1. Preoperatorio. Capítulo 2. Manejo de emergencias médicas en la consulta odontológica. Capítulo 3. Principios de cirugía. Capítulo 4. Anestésicos locales. Capítulo 5. Exodoncia. Capítulo 6. Complicaciones de exodoncia. Capítulo 7. Infección bucal y maxilofacial de origen odontogénico. Capítulo 8. Cirugía de los dientes incluidos. Capítulo 9. Cirugía pre protésica. Capítulo 10. Traumatología detoalveolar. Capítulo 11. Cirugía bucal pediátrica....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 051903 617.67/S832c Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 1654^bBODT Cirugía oral / Navarro Vila, Carlos
Ubicación : 617.605/N291c Autores: Navarro Vila, Carlos, Autor Título : Cirugía oral Fuente : Madrid [ES] : Arán, 2008, 626 p. Notas : Incluye Índice Alfabético Temas : CIRUGIA-ODONTOLOGIA, DIAGNOSTICO QUIRURGICO, IMPLANTES DENTALES, TRAUMATOLOGIA, ONCOLOGIA, CIRUGIA-COMPLICACIONES Resumen : Sumario : Cirugía Oral: 1. Tratamiento de las inclusiones dentarias. 2. Tratamiento de las inclusiones dentarias. Otras inclusiones. 3. Apicectomía. 4. Quistes y tumores benignos de los maxilares. 5. Cirugía periodontal. 6. Infecciones odontogénicas. Celulitis cérvico-facial de origen dentario. 7. Microbiología y antibioterapia en la patología de la región máxilo-cérvico-facial. 8. Láser en cirugía oral; Implantología Y Cirugía Protésica: 9. Características y peculiaridades de los diversos tipos y diseño de implantes. 10. Implantes inmediatos postextracción. 11. Carga inmediata. 12. Cirugía mínimamente invasiva. 13. Bases biológicas del injerto óseo. 14. Regeneración ósea. 15. Regeneración ósea guiada en implantología. 16. Injertos óseos en cirugía implantológica. 17. Reconstrucción con mallas de titanio. 18. Elevación del seno maxilar. Técnica quirúrgica, indicaciones y limitaciones. 19. Manejo de tejidos blandos en cirugía implantológica. 20. Complicaciones en implantología convencional. 21. Distracción transversal maxilar. 22. Distracción mandibular. 23. Distracción osteogénica intraoral. 24. Distracción alveolar; Articulación Temporomandibular: 25. Síndrome de disfunción temporomandibular. 26. Tratamiento rehabilitador de la articulación temporomandibular. 27. Artrocentesis y artroscopia de la articulación temporomandibular. 28. Patología quirúrgica de los trastornos funcionales de la articulación temporomandibular; Traumatología: 29. Fractura de mandíbula. 30. Traumatismos dentarios. 31. Complicaciones en cirugía oral; Oncología: 32. Cáncer de cavidad oral: generalidades y diagnóstico precoz. 33. Tratamiento multidisciplinario del cáncer de cabeza y cuello. 34. Conceptos actuales en reconstrucción del cáncer de la cavidad oral: colgajos pediculados. 35. Reconstrucción microquirúrgica de los defectos óseos oncológicos. 36. Reconstrucción microquirúrgica de los defectos oncológicos de partes blandas. 37. Implantología en oncología maxilofacial....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 062766 617.605/N291c Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 1880^cej. 1^bBODT 062767 617.605/N291c Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 1881^cej. 2^bBODT 062768 617.605/N291c Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 1882^cej. 3^bBODT Cirugía oral y maxilofacial contemporánea / Hupp, James R.
Ubicación : 617.605/H941c Autores: Hupp, James R., Autor ; Ellis, Edward, Autor ; Tucker, Myron R., Autor Título : Cirugía oral y maxilofacial contemporánea Fuente : 6a. ed. Barcelona [ES] : Elsevier, 2014, xiv; 702 p. Notas : Incluye bibliografía Temas : CIRUGIA DENTAL, ODONTOLOGIA, CIRUGIA DENTAL - TRATAMIENTO Resumen : Sumario : Parte I. Principios de cirugía. Parte II. Principios de la exodoncia. Parte III. Cirugía prepotésica y de implantes. Parte IV. Infecciones. Parte V. Tratamiento de las lesiones patológicas orales. Parte VI. Traumatología oral y maxilofacial. Parte VII. Deformidades dentofaciales. Parte VIII. Transtornos temporomandibulares y dolor facial, Parte IX. Tratamiento del paciente hospitalizado. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 051939 617.605/H941c Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 1642^bBODT Cirugía plástica en las encias: injerto gingival libre no tradicional / Chamon Calvimontes, Giovanna Cecilia
Ubicación : T617.605/CHA Autores: Chamon Calvimontes, Giovanna Cecilia, Autor Título : Cirugía plástica en las encias: injerto gingival libre no tradicional Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 1992, 99p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : CIRUGIA,ENCIAS,ORTODONCIA,ODONTOLOGIA Resumen : (Sin resumen) Después de analizar varios de los problemas que entran en el campo de la periodoncia, se puede concluir que se descuida un tanto el aspecto estético. La retracción gingival es uno de esos problemas; y una o quizás la única solución es un injerto, la técnica que presentamos a consideración, denominada "Cirugía plástica en las encías", es un nuevo método que se realiza por primera vez en nuestro departamento y no tenemos información de que se haya realizado en otra parte del país. La retracción gingival es muy común en personas jóvenes y por lo tanto su apariencia juega un papel muy importante en la vida social. Se quiere demostrar que nuestra facultad nos capacita para emprender trabajos de investigación y obtener resultados satisfactorios que nos alientan a seguir el extenso camino de la ciencia y los fracasos que son tan necesarios para llegar a la perfección.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064129 T617.605/CHA Tesis BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0069/BODT 044411 T617.605/CHA Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1848^bBODT Precaución en la exodoncia de los dientes caducos / Lezana Vaca, Mario Carlos
Ubicación : T617.66/LEZ Autores: Lezana Vaca, Mario Carlos, Autor Título : Precaución en la exodoncia de los dientes caducos Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, abr. 1980, 59p Notas : Incluye Bibliografía
Tesina
Temas : EXODONCIA,ODONTOLOGIA,CIRUGIA DENTAL Resumen : En la presente tesina ha elaborado bajo la dirección del Dr. Walter Yapur, profesor de la cátedra de Odontopediatría de nuestro Facultad; en ella considero los siguientes puntos. El desarrollo de los maxilares por su importancia en la formación de los arcos dentarios, el desarrollo de los dientes y grado de calcificación de los mismos; el mecánica y el fenómeno de erupción, tanto de los temporarios como de los permanentes; la reabsorción de las raíces de los dientes caducos; la importancia de los primeros molares permanentes debido a que estos son considerados por Angle y otros como la llave de la oclusión; también ha visto conveniente ver en un capítulo cuándo se deben extraer los dientes temporarios.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064157 T617.66/LEZ Tesis BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0140/BODT 044496 T617.66/LEZ Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1833^bBODT Problemas de mantenimiento de espacio / Torrejon Ibarra, Juan
Ubicación : T617.601/TOR Autores: Torrejon Ibarra, Juan, Autor Título : Problemas de mantenimiento de espacio Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 1977, 47p Notas : Incluye Bibliografía
Tesina
Temas : HIGIENE DENTAL,ODONTOLOGIA PREVENTIVA,ORTODONCIA Resumen : Este trabajo teórico practico realizado en la clínica de la Facultad de Ciencias de la Salud, no es una investigación ni aportamos nada novedoso en su elaboración, ya que es un tema antiguo y conocido, pero si olvidado por la mayoría de los profesionales, a los que tratamos de recordar la importancia de su realización, más aún siendo la odontopediatría un tema de reciente incursión en las universidades de nuestro país a partir del año 1942 en el que se le da la importancia necesaria. Resumiendo el presente trabajo citaremos en el primer capitulo las generalidades del problema del mantenimiento de espacio; para luego proseguir con la definición se carácter funcional; la planificación en el mantenimiento de espacio, la responsabilidad que tienen tanto odontólogos y padres de familia en la conservación del espacio para luego trasuntar a la parte técnica de la preparación del mantenedor de espacio. Terminando de señalar los diversos capítulos expondré los casos clínicos. Finalmente enunciare las conclusiones y recomendaciones concernientes al tema indicado; lo importante es el control del espacio en la niñez, tanto desde el punto de vista estético, anatómico, funcional y psicológico
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064114 T617.601/TOR Tesis BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0276/BODT 044346 T617.601/TOR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1614^bBODT Puentes estéticos con retenedores coronales completados con composite / Castedo Vargas, Evelio
Ubicación : T617.692/CAS Autores: Castedo Vargas, Evelio, Autor Título : Puentes estéticos con retenedores coronales completados con composite Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, s. d, 49p Notas : Incluye Bibliografía
Tesina
Temas : ORTODONCIA,PUENTES ODONTOLOGIA,PROTESIS DENTAL Resumen : El trabajo que presento trata de los retenedores en puentes estéticos, utilizando como complemento el composite. Si bien se pueden confeccionar un sin numero de retenedores, pero no reúnen las condiciones para un puente estético. Debo aclarar que de los casos clínicos efectuados, dos de ellos son con retenedores de composite y los otros dos son con coronas tres cuartos. En este trabajo señalamos las indicaciones y contradicciones para la confección de retenedores de acuerdo a las condiciones de la pieza dentaria que sirve de soporte. Al realizar los trabajos clínicos, demostramos que los retenedores de composite reúnen las mejores condiciones de estética hasta el momento y que son mas aconsejables en mujeres que en hombres.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044380 T617.692/CAS Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1655^bBODT Relaciones de contacto en operatoria dental / Meneses Baltazar, Edgar
Ubicación : T617.605/MEN Autores: Meneses Baltazar, Edgar, Autor Título : Relaciones de contacto en operatoria dental Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, oct. 1976, 62p Notas : Incluye Bibliografía
Tesina
Temas : CIRUGIA,ODONTOLOGIA,OPERATORIA DENTAL Resumen : Tesina bajo la dirección del Doctor Macedonio Trigo V. Cirujano Dentista, profesor de Operatoria Dental y Endodoncia en la universidad Boliviana Juan Misael Saracho. Al emprender este trabajo de tesina de gran interés en la practica de la odontología Restauradora, pretendemos darle la mucha importancia que tiene y que debe tener la restauración operatoria de devolver convenientemente la función de las piezas dentarias mediante su relación de contacto cuando esto han perdido, por cuya razón y presentación de este trabajo; recomienda a todo estudiante y profesional a la controlar toda restauración con el propósito de descartar alguna posibilidad de una lesión en los tejidos parodotales.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064168 T617.605/MEN Tesis BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0163/BODT 044441 T617.605/MEN Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1827^bBODT Tácticas y técnicas en cirugía oral / Chiapasco, Matteo
Ubicación : 617.605/C441t Autores: Chiapasco, Matteo, Autor ; /et. al./, Autor Título : Tácticas y técnicas en cirugía oral Fuente : Caracas [VE] : Amolca, 2015, xii, 515 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Índice Analítico
Temas : CIRUGIA-ODONTOLOGIA, DIAGNOSTICO QUIRURGICO, DIENTES EXTRACCION, CIRUGIA-COMPLICACIONES Resumen : Sumario : 1. Principios básicos. 2. Anatomía quirúrgica de los maxilares. 3. La intervención quirúrgica. 4. Extracciones dentarias. 5. Piezas dentarias incluidas. Recuperación quirúrgica-ortodóncica. Extracción. Autotrasplantes y reimplantes dentarios. 6. Infecciones odontógenas. 7. Endodoncia quirúrgica. 8. Quistes de los maxilares. Quistes del seno maxilar. Quistes disembriogénicos del piso de la boca. 9. Tumores benignos de la cavidad oral. 10. Patología quirúrgica de las glándulas salivales. Quistes y pseudoquistes de las glándulas salivales menores. 11. Cirugía de los frenillos y cirugía preprotésica menor. Cirugía preprotésica menor. 12. Traumatología alveolodentaria. 13. Cirugía implantar. Rehabilitación implantoprotésica en casos complejos. 14. Complicaciones más comunes en cirugía oral: prevención y tratamiento. Complicaciones intraoperatorias. Complicaciones postoperatorias...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 062763 617.605/C441t Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 1877^cej. 1^bBODT 062764 617.605/C441t Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 1878^cej. 2^bBODT 062765 617.605/C441t Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 1879^cej. 3^bBODT Técnicas quirúrgicas en exodoncia y cirugía bucal / Sotelo y Soto, Gustavo Alfonso
Ubicación : 617.605/S854t Autores: Sotelo y Soto, Gustavo Alfonso, Autor ; Trujillo Fandiño, Juan José, Autor Título : Técnicas quirúrgicas en exodoncia y cirugía bucal Fuente : México [MX] : Trillas, 2010 (1a reimp. 2017), 142 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Índice Onomástico
Incluye Índice AnalíticoTemas : CIRUGIA BUCAL, CIRUGIA DENTAL, EMERGENCIAS MEDICAS, ODONTOLOGIA Resumen : Sumario : 1. Historia de odontología. 2. Asepsia, antisepsia y esterilización. 3. Historia clínica y carta de consentimiento informado. 4. Radiología dental. 5. Técnicas anestésicas. 6. Instrumental quirúrgico. 7. Pasos quirúrgicos. 8. Exodoncia simple. 9. Extracción por disección. 10. Apicectomía. 11. Cirugía de frenillos bucales. 12. Biopsias bucales. 13. Indicaciones posoperatorias. 14. Accidentes, urgencias y complicaciones en exodoncia, cirugía bucal y odontología general. ...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 062760 617.605/S854t Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 1874^cej. 1^bBODT 062761 617.605/S854t Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 1875^cej. 2^bBODT 062762 617.605/S854t Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 1876^cej. 3^bBODT Tratado de cirugía bucal / Gay Escoda, Cosme
Ubicación : 617.605/G358t Autores: Gay Escoda, Cosme, Autor ; Berini Aytés, Leonardo, Autor Título : Tratado de cirugía bucal Fuente : Madrid [ES] : Ergon, 2004 (1a reimp. 2015), 700 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Índice Analítico
Temas : CIRUGIA BUCAL, CIRUGIA DENTAL, ODONTOLOGIA RESTAURADORA Resumen : Sumario : 1. La Cirugía Bucal como especialidad. Principios básicos de la Cirugía Bucal. Estudio clínico y radiológico del paciente. Información y consentimiento. 2. Instrumental y material quirúrgico. Asepsia y esterilización. 3. La intervención quirúrgica. Estudios preoperatorios. Hemostasia. 4. Tiempos operatorios en Cirugía Bucal. 5. Técnicas anestésicas en Cirugía Bucal. 6. Principios básicos de la exodoncia. 7. Extracción de dientes permanentes en el maxilar superior y en la mandíbula. 8. Extracción de restos radiculares. Exodoncias complejas. Exodoncia quirúrgica. Odontosección. 9. Extracción de dientes erupcionados en posición ectópica. Exodoncias múltiples. Alveoloplastia. Extracción de dientes temporales. 10. Accidentes y complicaciones de la exodoncia. 11. Dientes incluidos. Causas de la inclusión dentaria. Posibilidades terapéuticas ante una inclusión dentaria. 12. Cordales incluidos. Patología, clínica y tratamiento del tercer molar incluido. 13. Cordales incluidos. Exodoncia quirúrgica. Complicaciones. 14. Caninos incluidos. Patología, clínica y tratamiento. 15. Otras inclusiones dentarias. Mesiodens y otros dientes supernumerarios. Dientes temporales supernumerarios. Dientes temporales incluidos. 16. Tratamiento ortodóncico-quirúrgico de los dientes incluidos. 17. Frenillos bucales. 18. La infección odontogénica: concepto, etiopatogenia, bacteriología y clínica. 19. Vías de propagación de la infección odontogénica. 20. Normas generales de tratamiento de la infección odontogénica. Antibioticoterapia. Profilaxis de las infecciones postquirúrgica y a distancia. 21. Tratamiento quirúrgico de la infección odontogénica....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 062772 617.605/G358t Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 1886^cej. 1^bBODT 062773 617.605/G358t Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 1887^cej. 2^bBODT 062774 617.605/G358t Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 1888^cej. 3^bBODT Tratamiento de bolsas infraóseas mediante la técnica quirúrgica del injerto óseo autógeno / Melgar Rivero, Rosario
Ubicación : T617.605/MEL Autores: Melgar Rivero, Rosario, Autor Título : Tratamiento de bolsas infraóseas mediante la técnica quirúrgica del injerto óseo autógeno Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul. 1998, 111p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : CIRUGIA DENTAL,ORTODONCIA Resumen : El presente trabajo consiste en el tratamiento de bolsas infraóseas con la técnica quirúrgica del injerto óseo autógeno. Las indicaciones y contraindicaciones hay que tenerlas muy en cuenta para lograr resultados óptimos. Como toda cirugía bucal consta de un preoperatorio que consiste en preparar el medio bucal que se va a intervenir. La técnica consiste en hacer un colgajo en el lugar de la pieza afectada, después de un raspaje y curetaje dela bolsa infraósea, luego de procede a la obtención del tejido óseo.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064195 T617.605/MEL Tesis BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0156/BODT 044489 T617.605/MEL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1860^bBODT Abrasiones de cuello y su tratamiento con smile (resina reforzada) / Rios Vargas, Maria Antonieta
Ubicación : T617.601/RIO Autores: Rios Vargas, Maria Antonieta, Autor Título : Abrasiones de cuello y su tratamiento con smile (resina reforzada) Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, s.d, 42p Notas : Incluye Bibliografía
Tesina
Temas : ODONTOLOGIA PREVENTIVA,HIGIENE DENTAL Resumen : Es te trabajo trata de las abrasiones del esmalte dentario por tres causas. Traumática, química y fisiológica; su etiología y su tratamiento, el mismo que se realiza actualmente con modernos materiales restauradores, desechando los acrílicos de auto polimerización por los problemas inherentes a su adaptabilidad marginal, su contracción y absorción de humedad. Estos materiales reforzados, denominados composites, están a base de la resina de Bowen, con refuerzos inorgánicos de vidrio finamente pulverizados en forma de bastoncillos, sílice, fibrilla de cuarzo, etc. La resina de Bowen, a base de acrílicos y apóxicos, son unidos entre si, mediante un linguante, son los vinilsilanos. Se demuestran las bondades del producto llama Smile, con el que se ha trabajado, mediante tratamientos realizados en varios pacientes los mismos que están registrados en los casos clínicos. Finalmente daremos a conocer la bibliografía consultada de la presente tesina
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064106 T617.601/RIO Tesis BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0232/BODT 044397 T617.601/RIO Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1623^bBODT Aleaciones níquel-cromo : un valioso aporte a la prótesis de coronas y puentes / Villegas Claros, Remberto Edwin
Ubicación : T617.692/VIL Autores: Villegas Claros, Remberto Edwin, Autor Título : Aleaciones níquel-cromo : un valioso aporte a la prótesis de coronas y puentes Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 1992, 80p Notas : Incluye Bibliografía
Tesina
Temas : CORONA,ODONTOLOGIA,PROTESIS DENTAL,PUENTES ODONTOLOGIA Resumen : (Sin Resumen). Hoy en día, las aleaciones níquel-cromo son reconocidas con toda justicia como un valioso aporte a la practica moderna de la prótesis de coronas y puentes. Representan una excelente alternativa incluso para las restauraciones más exigentes y lo que aún es más importante, se constituyen en una verdadera solución para una infinidad de pacientes que se ven imposibilitados de pagar altos costos por restauraciones con aleaciones de metales preciosos.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064014 T617.692/VIL Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0297/BODT 044296 T617.692/VIL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1569^bBODT Alimentación y caries dental, importancia del fluor en el agua de beber / De La Cruz Rivero, Elvira
Ubicación : T617.67/Del-C Autores: De La Cruz Rivero, Elvira, Autor Título : Alimentación y caries dental, importancia del fluor en el agua de beber Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, oct. 1978, 34p Notas : Incluye Bibliografía
Tesina
Temas : CARIES DENTALES,CAVIDAD DENTAL,FLUOR,ODONTOLOGIA Resumen : El presente trabajo está basado principalmente en levantamiento de muestras de agua en las zonas de los alrededores de Tarija y algunas provincias, con el objeto de conocer el contenido de fluor presente en el agua de beber y de mostrar la gran influencia que tiene en la prevención de la caries. Realizada la exposición suscita de la investigación científica que informa sobre la importancia que tiene el fluor en la conservación y prevención de la caries dental y las diferentes maneras como puede proveerse a los niños que tienen insuficiencia de este elemento; se trata de relevarlo y proveerlo en el agua de beber. Esta ha permitido emitir conclusiones terminantes respecto a las soluciones posibles del problema planteado en la tesina. Se acompaña de cuadros gráficos que muestran los resultados del laboratorio bromatológico de CODETAR respecto a las siguientes investigaciones en los diferentes lugares de provisión de agua en el departamento de Tarija
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064162 T617.67/Del-C Tesis BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0087/BODT 044345 T617.67/Del-C Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1615^bBODT Alternativas de Blanqueamiento en los dientes no vitales / Salazar Peralta, Edith
Ubicación : T617.601/SAL Autores: Salazar Peralta, Edith, Autor Título : Alternativas de Blanqueamiento en los dientes no vitales Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar. 1999, 103p Notas : Tesis
Incluye Bibliografía
Temas : HIGIENE DENTAL,ODONTOLOGIA,DIENTES VITALES Resumen : En el presente trabajo enfocamos uno de los problemas con el que se encuentra cotidianamente el odontólogo en la especialidad de operatoria dental, cual es: el blanqueamiento de los dientes no vitales, lo que equivale a devolver la estética a estos y al paciente mismo ya que el cambio de color de la corona hace que estos pierdan su belleza y afectar directamente a la estética facial general. Es necesario para este cometido señalar que las posibilidades de éxito están en relación directa con la rapidez en el inicio del tratamiento, con que todos los pasos previos se hayan realizado correctamente y también dependerá de la morfología, estructura y tipo de pieza que haya a ser objeto de trabajo. La técnica empleada consiste básicamente en el aislamiento absoluto del campo operatorio, luego la preparación de la cavidad por el sitio mas conveniente, colocación del material blanqueador y la obturación temporaria de dicha cavidad. El mejoramiento del color de la corona se observará paulatinamente, este se obtendrá al cabo de 3 o mas sesiones. Una vez conseguido el objetivo se realiza la limpieza de la cavidad y se termina con la obturación definitiva de la misma con el material mas adecuado.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064176 T617.601/SAL Tesis BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0252/BODT 044308 T617.601/SAL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1606^bBODT Amputación radicular o radectomía y hemisección / Pareja Paz, Susy Roxana
Ubicación : T617.605/PAR Autores: Pareja Paz, Susy Roxana, Autor Título : Amputación radicular o radectomía y hemisección Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar. 1995, 166p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : CIRUGIA,ODONTOLOGIA,AMPUTACION RADICULAR Resumen : Todo Ser humano, con una dentición completa consta de 32 piezas dentarias, 16 en la arcada superior y 16 en la arcada inferior, todos bien alineados y cumpliendo un papel importante tanto funcional como estético. Alineados en los procesos alveolares, los dientes están en contacto por sus caras proximales, siguiendo una curva de concavidad posterior, esta relación da lugar a la formación del punto de contacto en torno del cual se agrupan una serie de elementos que configuran una verdadera entidad anatomofisiológica.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064164 T617.605/PAR Tesis BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0197/BODT 044371 T617.605/PAR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1621^bBODT
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia