A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
100 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'PREVENTIVA,HIGIENE'


Abrasiones de cuello y su tratamiento con smile (resina reforzada) / Rios Vargas, Maria Antonieta
Ubicación : T617.601/RIO Autores: Rios Vargas, Maria Antonieta, Autor Título : Abrasiones de cuello y su tratamiento con smile (resina reforzada) Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, s.d, 42p Notas : Incluye Bibliografía
Tesina
Temas : ODONTOLOGIA PREVENTIVA,HIGIENE DENTAL Resumen : Es te trabajo trata de las abrasiones del esmalte dentario por tres causas. Traumática, química y fisiológica; su etiología y su tratamiento, el mismo que se realiza actualmente con modernos materiales restauradores, desechando los acrílicos de auto polimerización por los problemas inherentes a su adaptabilidad marginal, su contracción y absorción de humedad. Estos materiales reforzados, denominados composites, están a base de la resina de Bowen, con refuerzos inorgánicos de vidrio finamente pulverizados en forma de bastoncillos, sílice, fibrilla de cuarzo, etc. La resina de Bowen, a base de acrílicos y apóxicos, son unidos entre si, mediante un linguante, son los vinilsilanos. Se demuestran las bondades del producto llama Smile, con el que se ha trabajado, mediante tratamientos realizados en varios pacientes los mismos que están registrados en los casos clínicos. Finalmente daremos a conocer la bibliografía consultada de la presente tesina
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044397 T617.601/RIO Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1623^bBODT Análisis del problema dental escolar y sus posibles soluciones / Roca Arteaga, Luis
Ubicación : T617.601/ROC Autores: Roca Arteaga, Luis, Autor Título : Análisis del problema dental escolar y sus posibles soluciones Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, oct. 1973, 33p Notas : Incluye Bibliografía
Tesina
Temas : HIGIENE DENTAL,ODONTOLOGIA,EPIDEMIOLOGIA,ODONTOLOGIA PREVENTIVA Resumen : Los problemas dentales de los niños en tarija, pueden agruparse, en caries, mala oclusión y afecciones gingivales basta considerar, en una forma resumida la importancia de la dentición temporal y permanente joven para comprender que las enfermedades orales de los niños, son desde el punto de vista epidemiológico y de salud publica, las que deben merecer en primera instancia el interés y la atención de las autoridades de este campo y de los sectores profesionales de la llamada hoy día ciencias de la salud. Poco menos de un cien por ciento de los niños padecen estas enfermedades, que deben por consiguiente, prevenirse y tratarse en escala nacional, mediante el establecimiento de programas que ante todo enfoquen los aspectos de educación, enfatizando la importancia de la dentición, sus enfermedades y consecuencias.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044335 T617.601/ROC Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1607^bBODT Anomalías dentarias a través del examen radiográfico / Quiroz, Luthy
Ubicación : T617.601/QUI Autores: Quiroz, Luthy, Autor Título : Anomalías dentarias a través del examen radiográfico Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, s.d, 69p Notas : Incluye Bibliografía
Tesina
Temas : ANOMALIAS DENTARIAS,HIGIENE DENTAL,ODONTOLOGIA PREVENTIVA Resumen : (Sin Resumen). El desenvolvimiento del organismo se manifiesta por la diferenciación celular, cuando en determinadas circunstancias ocurren perturbaciones de los tejidos: provocando en consecuencia, desvíos de la estructura en la disposición normal., pudiendo afectar sus partes internas o externas. Estas alteraciones pueden surgir por causas múltiples, locales o generales, o a veces por causas indeterminadas.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044446 T617.601/QUI Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1647^bBODT Campaña de higiene bucal en niños de 5 a 14 años / Cortez Baldiviezo, Roberto
Ubicación : T617.607/COR Autores: Cortez Baldiviezo, Roberto, Autor ; Cruz Baldiviezo, José, Autor ; Martinez Cavero, Jorge, Autor ; Tavera Valderrama, Franz, Autor Título : Campaña de higiene bucal en niños de 5 a 14 años Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, s.d, 72p Notas : Incluye Bibliografía
Temas : HIGIENE DENTAL,ODONTOLOGIA PREVENTIVA Resumen : (Sin Resumen). El objetivo del presente trabajo es realizar la campaña de higiene bucal, en toda la población estudiantil de la Escuela 6 de junio de la comunidad de Tablada Grande, provincia Cercado del Departamento de Tarija. Luego de educar y concienciar a la comunidad, identificado los principales problemas sanitarios (caries y periodonciopatías), a continuación mediante una encuesta epidemiológica medimos la magnitud del daño, producto de estas patologías. Posteriormente buscamos la manera de prevenir dichas enfermedades con los medios más prácticos y a nuestro alcance.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044501 T617.607/COR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1867^bBODT Cariostáticos / Ruiz Montero, Rosario del C
Ubicación : T617.601/RUI Autores: Ruiz Montero, Rosario del C, Autor Título : Cariostáticos Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 1989, 125p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : HIGIENE DENTAL,ODONTOLOGIA PREVENTIVA,DEFORMIDADES Resumen : Sin resumen; El futuro de la odontología preventiva tiene que ver con expectativas, las que fijamos para nosotros como profesionales, educadores e investigadores van a depender de metas realistas y alcanzables. No es realista depender de adelantos científicos nuevos, rápidos, cuando establecemos nuestras metas, porque los descubrimientos científicos a menudo se hacen por casualidad. Una cosa es cierta; no podemos esperar para ayudar a las personas que están en dificultades. Estamos obligados a ayudarles con nuestro conocimiento y los servicios que podemos ofrecer hoy. Ni nosotros ni ellos podemos permitirnos el lujo de esperar hasta mañana. Así como estamos ligados al presente y al pasado, también cada día, cada mes, cada año, estamos libres para el futuro. Debemos explotar nuestras dos mejores cualidades de imaginación y entusiasmo mientras utilizamos al máximo el conocimiento y la tecnología del presente, atemperada con la sabiduría del pasado. El futuro de la odontología preventiva depende de nosotros, individual y colectivamente como grupos informados. Las respuestas están en el futuro, y esta en nosotros encontrarlas
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044349 T617.601/RUI Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1593^bBODT Comparación de la eficacia de dos diferentes cepillos de dientes en la remoción de placa blanda supragingival en estudiantes de odontología de II y III año de 1997 / Rojas Negrete, Agustín
Ubicación : T617.601/ROJ Autores: Rojas Negrete, Agustín, Autor Título : Comparación de la eficacia de dos diferentes cepillos de dientes en la remoción de placa blanda supragingival en estudiantes de odontología de II y III año de 1997 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mayo 1997, 81p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : HIGIENE DENTAL,ODONTOLOGIA PREVENTIVA,PLACAS Resumen : Con la presente tesis se quiere ver si existen diferencias en cuanto al uso de dos diferentes clases de cepillos dentales, el tradicional y el no tradicional. Para ello se toma en cuenta 28 estudiantes de segundo y tercer curso de la facultad de odontología de Tarija. En primer lugar se tomo la muestra global, donde los 28 estudiantes estuvieron a prueba con los cepillos tradicionales y no tradicionales, la medición fue realizada sin estandarizar la técnica de cepillado, ni el tiempo, obteniendo como resultado de la prueba con los cepillos tradicionales antes del cepillado dental un promedio de 1.422 y después del cepillado un promedio de 0.797, en la prueba con los cepillos no tradicionales se tuvo como resultado antes del cepillado un promedio de 1.392 y después del cepillado un promedio de 0.827. Del presente estudio se vio que no existe diferencia significativa entre el índice de placa supragingival registrando antes y después del cepillado con el cepillo tradicional y el no tradicional, pero si hubo una diferencia y disminución significativa registrada antes y después del mismo con cada uno de ellos. También hay una diferencia y disminución significativa con la técnica circular - horizontal
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044353 T617.601/ROJ Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1598^bBODT Cosmética dental mediante carillas de porcelana / Gamarra Portal, Jose Luis
Ubicación : T617.609/GAM Autores: Gamarra Portal, Jose Luis, Autor Título : Cosmética dental mediante carillas de porcelana Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, abr. 2001, 94p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : HIGIENE DENTAL,ODONTOLOGIA PREVENTIVA,ESTETICA DENTAL,RESTAURACION,DIENTES Resumen : (Sin Resumen). El deseo de los pacientes de recibir una restauración que emiten de forma ideal el aspecto de los dientes naturales, respetando al mismo tiempo la mayor cantidad posible de sustancia dentaria a conferido a la técnica de carillas de porcelana una gran popularidad. La reorientación de los objetivos de la investigación odontológica, buscando en primer término conceptos de tratamientos con un máximo de funcionalidad y estética, pero con un mínimo de destrucción de los tejidos dentarios y circunvecinos (incluyendo pulpa, encía y hueso alveolar).
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044421 T617.609/GAM Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1820^bBODT El niño hacia una odontología psicológica moderna / Arana Lema, Silvia Natasha Gabriel
Ubicación : T617.601/ARA Autores: Arana Lema, Silvia Natasha Gabriel, Autor Título : El niño hacia una odontología psicológica moderna Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ene. 1997, 132p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : HIGIENE DENTAL,ODONTOLOGIA PREVENTIVA,TERAPEUTICA Resumen : Este trabajo de tesis ha consistido en la investigación del temor que sienten los niños hacia el odontólogo, y como disminuir dicho temor a través de métodos psicológicos. Durante el tiempo que duro esta investigación, también se ha descubierto que la psicología es el mejor arma que tienen el dentista frente al niño; quien por miedo, se resiste a dejarse a atender; arrastrando por esta razón una dentadura deficiente hacia la adolescencia y posteriormente la edad adulta. Por ello se realizaron distintas tesis psicológicos que consistieron en juegos y dibujos, contando para este fin con el apoyo de un psicólogo profesional, se ha podido llegar al origen del temor de los niños tomados como pruebas, tenían por diversas causas, y a partir de este punto utilizar métodos diversos para la disminución del mismo. En los diferentes capítulos iremos describiendo más ampliamente estos métodos, que en resumen se traducen en ganar la confianza del niño, brindándole interés y atención, principalmente en la visita inicial; preocuparse por sus problemas y dedicar unos minutos para conversar con ellos. También constituye un factor importante para ganar dicha confianza un consultorio, especialmente diseñado para recibirlos, mantener reglas estrictas de higiene y crear un ambiente atrayente para los pequeños pacientes. En resumen, si queremos trabajar con niños, nosotros como odontólogos tenemos que ir de la mano de la psicología para poder trabajar satisfactoriamente en sus pequeños bocas, logrando llevarlas hacia un sistema estomatogmático normal al llegar a la edad adulta y de esta manera realizar también un bien social
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044406 T617.601/ARA Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1873^bBODT Formación de promotores en salud oral en el área rural del distrito VI de San Lorenzo / Rivero Tolaba, Mabel
Ubicación : T617.601/RIV Autores: Rivero Tolaba, Mabel, Autor Título : Formación de promotores en salud oral en el área rural del distrito VI de San Lorenzo Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 1999, 86p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : HIGIENE DENTAL,ODONTOLOGIA PREVENTIVA,TERAPEUTICA DENTAL Resumen : El presente trabajo de tesis, remitida y puesta a consideración del tribunal examinador, esta basado fundamentalmente a la formación de promotores que corresponden al distrito VI de San Lorenzo. Para la capacitación se utilizaron medios audiovisuales, diapositivas, mapas, esquemas, cuadros y rotafolios. Primeramente capacite a dos promotores de cada servicio de salud de las diferentes comunidades, enseñándoles de la importancia de la higiene bucal para prevenir las enfermedades que se presentan en la boca, como la caries dental y la enfermedad periodontal. Primeramente con esta capacitación lleve acabo una reunión en la oficina de distrito de salud donde asistieron la mayoría de los promotores, donde dieron a conocer lo que han aprendido durante el tiempo de esta capacitación, sobre la prevención de la caries y la enfermedad periodontal, a manejar las sustancias reveladoras para identificar la placa dental de la cavidad oral, y aplicar el fluor tópicamente en las superficies dentarias.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044384 T617.601/RIV Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1641^bBODT Indice ceo en los pre-escolares de la ciudad de Tarija / Madrid Zamalloa, Waldo Wilfredo
Ubicación : T617.601/MAD Autores: Madrid Zamalloa, Waldo Wilfredo, Autor Título : Indice ceo en los pre-escolares de la ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ene. 1977, 59p Notas : Incluye Bibliografía
Tesina
Temas : HIGIENE DENTAL,ODONTOLOGIA PREVENTIVA Resumen : Tesina baja dirección del Dr. Mario Chamón, cirujano-dentista , profesor de la materia de Práctica hospitalaria dela carrera de Odontología. Haciendo un breve resumen diré que la caries dental en los pre-escolares de nuestro medio, ya que prácticamente es un problema de índoles mundial. El presente trabajo que pongo a consideración del tribunal examinador esta basado principalmente en el levantamiento estadístico de la caries en los pre-escolaes de nuestra ciudad y he tratado de expresar numéricamente su prevalecencia y con tal objeto acompaño las gráficas y cuadros estadísticos que nos extractan la realidad cuantitativamente.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044492 T617.601/MAD Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1838^bBODT Investigación de los índices CPO y CEO en diez escuelas urbanas y rurales del departamento de Tarija / Lezana Vaca, Juan Domingo
Ubicación : T617.601/LEZ Autores: Lezana Vaca, Juan Domingo, Autor Título : Investigación de los índices CPO y CEO en diez escuelas urbanas y rurales del departamento de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ene. 1980, 44p Notas : Incluye Bibliografía
Tesina
Temas : HIGIENE DENTAL,ODONTOLOGIA PREVENTIVA,EPIDEMIOLOGIA Resumen : La presente tesina fue realizada bajo la dirección del Dr. Alberto Vargas, catedrático de Semiología y Diagnostico y por el Dr. Alfredo Casap, ex decano y actualmente catedrático de la bioestadística, demografía y Bioquímica, ambos docentes de la Carrera de Odontología. La presente investigación aplicada a las encuestas con la finalidad epidemiológica tiene por objeto que se identifiquen los programas de salud pública, ya que el odontólogo al familiarizarse con la saluda pública está ganando un tiempo valioso, porque en primer lugar está haciendo la realidad y magnitud de los problemas dela odontología sanitaria para el bien de la población infantil exigiendo así a las autoridades del ministerio de Salud Pública, para que creara items para odontólogos escolares y poder frenar, de esta manera, el caos dental en el niño.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044462 T617.601/LEZ Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1910^bBODT Momento adecuado para desechar el hábito de mamadera y chupón que producen mordida abierta anterior y alteración del equilibrio maxilo facial en niños de dos años y medio / Galo Cramer, Yenny Gueiza
Ubicación : T617.601/GAL Autores: Galo Cramer, Yenny Gueiza, Autor Título : Momento adecuado para desechar el hábito de mamadera y chupón que producen mordida abierta anterior y alteración del equilibrio maxilo facial en niños de dos años y medio Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 1999, 84p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : HIGIENE DENTAL,ODONTOLOGIA PREVENTIVA,MAXILARES,APARATOS ORTOPEDICOS Resumen : El presente trabajo de tesis esta basado principalmente en buscar el mecanismo adecuado en la edad indicada como un mínimo de tiempo para poder desechar el hábito del chupón y mamadera en niños de dos a dos años y medio con el propósito de evitar la alteración del equilibrio maxilo facial que en futuro presentaría una mayor deformación maxilo dentaria. Para prevenir esta alteración, existen dos modalidades terapéuticas frente al niño de dos años y dos años y medio: el primer tratamiento es funcional y el segundo tratamiento es ortopédico. El primer tratamiento sin aparatos; este tratamiento se realiza cuando el niño es portador del hábito de mamadera, chupón durante sus dos años de edad hasta dos años y medio más o menos, con solo desechar el chupón o apaciguador podemos obtener un resultado satisfactorio y paulatinamente se cerrará la mordida abierta incipiente. El segundo tratamiento con aparatos; este tratamiento se realiza cuando el niño a tenido el hábito del chupón o mamadera y a ocasionado una mordida abierta anterior, el uso de un aparato ortopédico corregirá la mordida abierta anterior
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044425 T617.601/GAL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1886^bBODT Odontología "adhesiva estética y preventiva en niños" / Castillo Delgado, Dagmar
Ubicación : T617.601/CAS Autores: Castillo Delgado, Dagmar, Autor Título : Odontología "adhesiva estética y preventiva en niños" Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, oct. 1991, 90p Notas : Incluye Bibliografía
Tesina
Temas : ODONTOLOGIA PREVENTIVA,ESTETICA,CAVIDAD DENTAL,HIGIENE DENTAL,ODONTOLOGIA INFANTIL,OBTURACIONES Resumen : (Sin Resumen). Los materiales y técnicas de la odontología Estética, Adhesiva y preventiva, están provocando una reconsideración de los principios básicos de la odontología operatoria; la preparación cavitaria puede minimizarse, las demandas de retención se alteran y se practica la prevención. Los materiales nuevos se tienen que probar en términos de durabilidad, especialmente en relación a la fractura y el desgaste.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044436 T617.601/CAS Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1880^bBODT Problemas de mantenimiento de espacio / Torrejon Ibarra, Juan
Ubicación : T617.601/TOR Autores: Torrejon Ibarra, Juan, Autor Título : Problemas de mantenimiento de espacio Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 1977, 47p Notas : Incluye Bibliografía
Tesina
Temas : HIGIENE DENTAL,ODONTOLOGIA PREVENTIVA,ORTODONCIA Resumen : Este trabajo teórico practico realizado en la clínica de la Facultad de Ciencias de la Salud, no es una investigación ni aportamos nada novedoso en su elaboración, ya que es un tema antiguo y conocido, pero si olvidado por la mayoría de los profesionales, a los que tratamos de recordar la importancia de su realización, más aún siendo la odontopediatría un tema de reciente incursión en las universidades de nuestro país a partir del año 1942 en el que se le da la importancia necesaria. Resumiendo el presente trabajo citaremos en el primer capitulo las generalidades del problema del mantenimiento de espacio; para luego proseguir con la definición se carácter funcional; la planificación en el mantenimiento de espacio, la responsabilidad que tienen tanto odontólogos y padres de familia en la conservación del espacio para luego trasuntar a la parte técnica de la preparación del mantenedor de espacio. Terminando de señalar los diversos capítulos expondré los casos clínicos. Finalmente enunciare las conclusiones y recomendaciones concernientes al tema indicado; lo importante es el control del espacio en la niñez, tanto desde el punto de vista estético, anatómico, funcional y psicológico
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044346 T617.601/TOR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1614^bBODT Salud y belleza a través de los dientes / Albarracin Triveño, Juan Carlos
Ubicación : T617.601/ALB Autores: Albarracin Triveño, Juan Carlos, Autor Título : Salud y belleza a través de los dientes Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 1979, 149p Notas : Incluye Bibliografía
Tesina
Temas : HIGIENE DENTAL,ODONTOLOGIA PREVENTIVA,DIENTES Resumen : Tesina bajo la dirección del Dr. José Antonio Rocha, profesor de la Cátedra de Prótesis Removible y jefe de departamento de odontología de la Universidad Autónoma "Juan Misael Saracho". Este trabajo de investigación bibliográfica nos permite llegar al conocimiento de que la salud general no puede considerarse como tal, sí parte alguno de sus componentes orgánicos que genera esa normalidad o salud se halla alterada.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044322 T617.601/ALB Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1933^bBODT Actas : mejor salud oral para las Américas / Escuela de Odontología
Ubicación : 614/C656a Autores: Escuela de Odontología, Autor Título : Actas : mejor salud oral para las Américas Fuente : s.l [PR] : Universitaria, 1965, 291p Temas : HIGIENE,ORAL,SALUD PUBLICA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 035335 614/C656a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD - ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 0132^bBENF Alternativas de Blanqueamiento en los dientes no vitales / Salazar Peralta, Edith
Ubicación : T617.601/SAL Autores: Salazar Peralta, Edith, Autor Título : Alternativas de Blanqueamiento en los dientes no vitales Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar. 1999, 103p Notas : Tesis
Incluye Bibliografía
Temas : HIGIENE DENTAL,ODONTOLOGIA,DIENTES VITALES Resumen : En el presente trabajo enfocamos uno de los problemas con el que se encuentra cotidianamente el odontólogo en la especialidad de operatoria dental, cual es: el blanqueamiento de los dientes no vitales, lo que equivale a devolver la estética a estos y al paciente mismo ya que el cambio de color de la corona hace que estos pierdan su belleza y afectar directamente a la estética facial general. Es necesario para este cometido señalar que las posibilidades de éxito están en relación directa con la rapidez en el inicio del tratamiento, con que todos los pasos previos se hayan realizado correctamente y también dependerá de la morfología, estructura y tipo de pieza que haya a ser objeto de trabajo. La técnica empleada consiste básicamente en el aislamiento absoluto del campo operatorio, luego la preparación de la cavidad por el sitio mas conveniente, colocación del material blanqueador y la obturación temporaria de dicha cavidad. El mejoramiento del color de la corona se observará paulatinamente, este se obtendrá al cabo de 3 o mas sesiones. Una vez conseguido el objetivo se realiza la limpieza de la cavidad y se termina con la obturación definitiva de la misma con el material mas adecuado.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044308 T617.601/SAL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1606^bBODT Atención primaria de salud: principios y métodos / Kroeger, Axel
Ubicación : 614/K841a Autores: Kroeger, Axel, Autor ; Luna, Ronaldo, Compilador Título : Atención primaria de salud: principios y métodos Fuente : 2a. ed Washington [US] : Organizacion Panamericana de la Salud, 1992, 639p Notas : Incluye bibliografía Temas : MEDICINA PREVENTIVA,ATENCION PRIMARIA DE SALUD Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 038476 614/K841a Libro BIBLIOTECA FACULTAD MEDICINA Seccion Unica Disponible 0131^cej. 3^bBMED 038477 614/K841a Libro BIBLIOTECA FACULTAD MEDICINA Seccion Unica Disponible 0129^cej. 1^bBMED 038478 614/K841a Libro BIBLIOTECA FACULTAD MEDICINA Seccion Unica Disponible 0132^cej. 4^bBMED 038479 614/K841a Libro BIBLIOTECA FACULTAD MEDICINA Seccion Unica Disponible 0130^cej. 2^bBMED Atencion primaria de salud: principios y metodos / Kroeger, Axel
Ubicación : 614/K841a Autores: Kroeger, Axel, Compilador Título : Atencion primaria de salud: principios y metodos Fuente : 2a. ed Estados Unidos [US] : Pax Mexico, 1992, 639p Temas : MEDICINA PREVENTIVA - ATENCION PRIMARIA DE SALUD Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 035348 614/K841a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD - ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1414^cej. 1^bBENF 035350 614/K841a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD - ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1439^cej. 2^bBENF La basura: manual para el reciclamiento urbano / Aguilar Rivero, Margarita
Ubicación : 628.445/A284b Autores: Aguilar Rivero, Margarita, Autor ; Salas Vidal, Héctor, Autor Título : La basura: manual para el reciclamiento urbano Fuente : Mexico [MX] : Trillas, 1995, 64p Notas : Incluye bibliografia Temas : BASURAS Y APROVECHAMIENTO DE BASURAS,HIGIENE PUBLICA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 009781 628.445/A284b Libro BIBLIOTECA ALIMENTOS FACULTAD TECNOLOGIA Seccion Unica Disponible 0115^bBTEA
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia