A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
627 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'EXODONCIA,ODONTOLOGIA,CIRUGIA'


Precaución en la exodoncia de los dientes caducos / Lezana Vaca, Mario Carlos
Ubicación : T617.66/LEZ Autores: Lezana Vaca, Mario Carlos, Autor Título : Precaución en la exodoncia de los dientes caducos Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, abr. 1980, 59p Notas : Incluye Bibliografía
Tesina
Temas : EXODONCIA,ODONTOLOGIA,CIRUGIA DENTAL Resumen : En la presente tesina ha elaborado bajo la dirección del Dr. Walter Yapur, profesor de la cátedra de Odontopediatría de nuestro Facultad; en ella considero los siguientes puntos. El desarrollo de los maxilares por su importancia en la formación de los arcos dentarios, el desarrollo de los dientes y grado de calcificación de los mismos; el mecánica y el fenómeno de erupción, tanto de los temporarios como de los permanentes; la reabsorción de las raíces de los dientes caducos; la importancia de los primeros molares permanentes debido a que estos son considerados por Angle y otros como la llave de la oclusión; también ha visto conveniente ver en un capítulo cuándo se deben extraer los dientes temporarios.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064157 T617.66/LEZ Tesis BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0140/BODT 044496 T617.66/LEZ Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1833^bBODT Amputación radicular o radectomía y hemisección / Pareja Paz, Susy Roxana
Ubicación : T617.605/PAR Autores: Pareja Paz, Susy Roxana, Autor Título : Amputación radicular o radectomía y hemisección Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar. 1995, 166p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : CIRUGIA,ODONTOLOGIA,AMPUTACION RADICULAR Resumen : Todo Ser humano, con una dentición completa consta de 32 piezas dentarias, 16 en la arcada superior y 16 en la arcada inferior, todos bien alineados y cumpliendo un papel importante tanto funcional como estético. Alineados en los procesos alveolares, los dientes están en contacto por sus caras proximales, siguiendo una curva de concavidad posterior, esta relación da lugar a la formación del punto de contacto en torno del cual se agrupan una serie de elementos que configuran una verdadera entidad anatomofisiológica.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064164 T617.605/PAR Tesis BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0197/BODT 044371 T617.605/PAR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1621^bBODT Atlas de cirugía oral y maxilofacial / Kademani, Deepak
Ubicación : 617.605/K121a Autores: Kademani, Deepak, Autor ; Tiwana, Paul S., Autor Título : Atlas de cirugía oral y maxilofacial Fuente : Caracas [VE] : Amolca, 2017, xxxii, 839 p., t. 1, 2 Notas : Titulo original : Atlas of oral & maxilofacial surgery
Incluye Bibliografía
Temas : CIRUGIA ORAL, TRAUMA CRANEOMAXILOFACIAL, CIRUGIA ESTETICA FACIAL, ODONTOLOGIA Resumen : Sumario : Tomo I. Parte I. Anatomía quirúrgica de la cabeza y el cuello: 1. El neurocráneo. 2. La órbita y el ojo. 3. Los senos paranasales. 4. El sistema auditivo. 5. La anatomía de la cara, la boca y las mandíbulas. 6. Las glándulas salivales. 7. El cuello. 8. Espacios faciales de la cabeza y el cuello. 9. Embriología de la cabeza y el cuello; Parte II. Cirugía oral: 10. Extracción de rutina de los dientes. 11. Dientes impactados. 12. Exposición canina. 13. Alveoloplastia. 14. Eliminación del abultamiento palatal y lingual. 15. Apicectomía. 16. Nervio dentario inferior y reparación del nervio lingual. 17. Infección odontogénica. 18. Vestibuloplastia; Parte III. Cirugía de implante:. 19. Implantes dentales endoóseos. 20. Preservación del lugar y aumento del borde. 21. Osteogénesis por distensión para la altura y la anchura de la cresta alveolar. 22. La elevación del seno maxilar. 23. Implantes craneofaciales endoóseos. 24. Rehabilitación de implantes y reconstrucción del colgajo libre maxilomandibular. 25. Procedimientos de salvamento de implantes. 26. Procedimientos temporales de prostodoncia en implantología dental. 27. Cirugía de aumento de tejidos blandos para implantes dentales; Parte IV. Cirugía ortognática y craneofacial: 28. Planificación por computador para la cirugía ortognática. 29. Genioplastia. 30. Osteotomías subapicales mandibulares. 31. Osteotomía vertical intraoral de la rama. 32. Osteotomía mandibular en L invertida. 33. Osteotomía de división sagital bilateral. 34. Distracción mandibular en la infancia por obstrucción de la vía aérea. 35. Osteogénesis por distracción mandibular en deformidades craneofaciales. 36. Osteotomía maxilar segmentaria anterior. 37. Expansión palatina rápida quirúrgicamente asistida. 38. La osteotomía Le Fort I. 39. Osteotomía segmentaria Le Fort I. 40. Osteogénesis por distracción intraoral maxilar. 41. Planificación de la cirugía modelo. 42. Cirugía ortognática bimaxilar. 43. Avance frontoorbitario y reconstrucción de la bóveda craneal anterior. 44. Remodelación de la bóveda craneal posterior. 45. Remodelación de la bóveda craneal total. 46. Osteotomía Le Fort III. 47. Osteotomía de la cavidad orbitaria. 48. Osteotomías de bipartición facial y monobloque para la reconstrucción de síndromes de craneosinostosis. 49. Técnicas para el acceso a la base del cráneo y a la columna cervical; Parte V. Labio leporino y paladar hendido: 50. Queilorrinoplastía unilateral. 51. Queilorrinoplastía bilateral. 52. Paladar hendido. 53. Técnicas en injerto óseo en el maxilar leporino. 54. Faringoplastia por incompetencia velofaríngea. 55. Rinoplastia leporina (secundaria) en el paciente adulto. 56. Osteotomía de hendidura Le fort. 57. Cirugía secundaria en pacientes hendidos. Parte VI. Trauma craneomaxilofacial: 58. Reparación de laceración facial. 59. Técnicas para la fijación maxilomandibular. 60. Corrección quirúrgica de lesiones del sistema nasolagrimal. 61. Control de la hemorragia facial. 62. Principios y biomecánica de la fijación interna rígida de la mandíbula. 63. Trauma dentoalveolar. 64. Fracturas mandibulares anteriores. 65. Fracturas del cuerpo mandibular. 66. Fracturas del ángulo y la rama mandibular. 67. Fracturas del cóndilo mandibular. 68. Fracturas mandibulares desdentadas atróficas. 69. Fracturas mandibulares conminutas. 70. Fracturas mandibulares pediátricas. 71. Principios y biomecánica de la fijación interna rígida (RIF) del tercio medio y superior facial. 72. Fracturas nasales. 73. Fracturas del cigoma. 74. Fracturas orbitarias. 75. Fractura naso-órbito-etmoidal. 76. Lesiones de Le Fort. 77. Traumatismos pediátricos del medio facial. 78. Tratamiento de las fracturas del seno frontal. 79. Fracturas panfaciales....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 062775 617.605/K121a Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 1889^cej. 1^bBODT 062776 617.605/K121a Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 1890^cej. 2^bBODT 062777 617.605/K121a Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 1891^cej. 3^bBODT Atlas de cirugía oral y maxilofacial / Kademani, Deepak
Ubicación : 617.605/K121a Autores: Kademani, Deepak, Autor ; Tiwana, Paul S., Autor Título : Atlas de cirugía oral y maxilofacial Fuente : Caracas [VE] : Amolca, 2018, xxxii, 840-1483 p., t. 2, 2 Notas : Titulo original : Atlas of oral & maxilofacial surgery
Incluye Bibliografía
Temas : CIRUGIA ORAL, TRAUMA CRANEOMAXILOFACIAL, CIRUGIA ESTETICA FACIAL, ODONTOLOGIA Resumen : Sumario : Tomo II. Parte VII. Patología benigna: 80. Técnicas de biopsia 81. Enucleación y legrado de la patología oral y maxilofacial benigna. 82. Marsupialización. 83. Mandibulectomía marginal. 84. Maxilectomía. 85. Resección segmentaria de la mandíbula. 86. Escisión de la glándula sublingual y cirugía ductal. 87. Escisión de la glándula submandibular. 88. Parotidectomía superficial. 89. Tiroidectomía. 90. Cirugía de la glándula paratiroidea para hiperparatiroidismo. 91. Quistes del conducto tirogloso. 92. Tratamiento de fístulas, senos y quistes de hendiduras branquiales. 93. Tumor del cuerpo carotídeo; Parte VIII. Patología maligna: 94. Extirpación de tumores malignos de la piel facial. 95. Colgajos locales para la reconstrucción facial. 96. Panendoscopia. 97. Cricotiroidotomía y traqueotomía. 98. Escisión local de tumores malignos orales. 99. Glosectomía. 100. Resección compuesta. 101. Maxilectomía 102. Resección orbital. 103. Disección del cuello. 104. Biopsia del ganglio centinela por carcinoma oral de células escamosas. 105. Laringectomía. 106. Faringectomía; Parte IX. Cirugía reconstructiva: 107. Colgajo . 110. Colgajo axial temporal. 111. Colgajo miocutáneo pectoral mayor. 112. Colgajo en isla submentoniano para la reconstrucción de defectos de cabeza y cuello. 113. Colgajo del músculo dorsal ancho. 114. Colgajo radial de antebrazo. 115. Peroné. 116. Colgajo libre escapular. 117. Colgajo libre recto abdominal. 118. Colgajo libre de la arteria ilíaca circunfleja profunda. 119. Colgajo libre anterolateral del muslo (ALT). 120. Injerto de piel. 121. Injerto óseo de la cresta ilíaca anterior (AICBG). 122. Injerto óseo de la cresta ilíaca posterior. 123. Injerto de hueso tibial. 124. Injerto costocondral. 125. Injerto óseo de la bóveda craneal. 126. Técnicas de recolección del hueso intraoral. 127. Recolección del injerto del cartílago auricular; Parte X. Cirugía TMJ: 128. Artroscopia TMJ. 129. Artroplastia y eminectomía. 130. Reemplazo total de la articulación temporomandibular (personalizado). 131. Reemplazo total de la articulación temporomandibular (estándar). 132. Anquilosis TMJ. 133. Cirugía TMJ combinada y ortognática; Parte XI. Cirugía estética facial: 134. Levantamiento de cejas. 135. Estiramiento facial. 136. Blefaroplastia. 137. Septorrinoplastia nasal. 138. Otoplastia. 139. Rejuvenecimiento de la piel con láser....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 062778 617.605/K121a Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 1892^cej. 1^bBODT 062779 617.605/K121a Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 1893^cej. 2^bBODT 062780 617.605/K121a Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 1894^cej. 3^bBODT Bacteriemias consecutivas a intervenciones dentales consecuencias y su profilaxis / Salazar, Alina de
Ubicación : T617.605/SAL Autores: Salazar, Alina de, Autor Título : Bacteriemias consecutivas a intervenciones dentales consecuencias y su profilaxis Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, s.d, 72p Notas : Incluye Bibliografía
Tesina
Temas : CIRUGIA,ODONTOLOGIA,PROFILAXIS Resumen : Este trabajo sencillo trata de contribuir a un mejor conocimiento y cuidado en nuestras intervenciones dentales que se realizan a diario tanto en la clínica de la facultad de odontología como en los otros centros de asistencia, dando lugar muchas veces a accidentes graves que pueden traernos fatales consecuencias si no se toman precauciones pertinentes y no se someten a observación los pacientes sospechosos. También remarcamos la enorme importancia que tiene el examen de laboratorio de un hemocultivo determinando de esta manera la presencia de un a bacteremia. Igualmente valoramos la importancia de la confección de un buena ficha clínica para orientarnos en nuestro estudio; y la necesidad de aplicar un tratamiento antibiótico-terapéutico en algunos casos para el éxito de nuestras intervenciones. En este trabajo se lo realizó en la clínica y laboratorio clínico del Doctor Mario Briancon. Es el resultado del estudio hecho; pero en curso de que manera se pueden prevenir algunas posibles problemas
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044307 T617.605/SAL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1553^bBODT Cirugía bucal : para pregrado y el odontólogo general bases de la cirugía bucal / Solé Besoaín, Fernando
Ubicación : 617.67/S832c Autores: Solé Besoaín, Fernando, Autor ; Muñoz Thomson, Francisco, Autor Título : Cirugía bucal : para pregrado y el odontólogo general bases de la cirugía bucal Fuente : Caracas [VE] : Amolca, 2012, 468 p. Notas : Incluye bibliografía Temas : CIRUGIA BUCAL, CIRUGIA DENTAL, EMERGENCIAS MEDICAS, ODONTOLOGIA Resumen : Sumario : Capítulo 1. Preoperatorio. Capítulo 2. Manejo de emergencias médicas en la consulta odontológica. Capítulo 3. Principios de cirugía. Capítulo 4. Anestésicos locales. Capítulo 5. Exodoncia. Capítulo 6. Complicaciones de exodoncia. Capítulo 7. Infección bucal y maxilofacial de origen odontogénico. Capítulo 8. Cirugía de los dientes incluidos. Capítulo 9. Cirugía pre protésica. Capítulo 10. Traumatología detoalveolar. Capítulo 11. Cirugía bucal pediátrica....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 051903 617.67/S832c Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 1654^bBODT Cirugía bucal : para pregrado y el odontólogo general bases de la cirugía bucal / Solé Besoaín, Fernando
Ubicación : 617.605/S832c Autores: Solé Besoaín, Fernando, Editor científico ; Muñoz Thomson, Francisco, Director de publicación Título : Cirugía bucal : para pregrado y el odontólogo general bases de la cirugía bucal Fuente : Caracas [VE] : Amolca, 2012, 468 p Notas : Incluye Bibliografía Temas : CIRUGIA BUCAL, ODONTOLOGIA Resumen : Sumario : I. Preoperatorio: Historia Clínica. Evaluación médica pre operatoria. Enfermedades sistémicas y su relación con la cirugía bucal. Osteonecrosis de los maxilares por uso de bifosfonatos. Premedicación en el enfermo quirúrgico. Consentimiento informado; II. Manejo de emergencias médicas en la consulta odontológica: Introducción. Medicina de emergencia en odontología. Manejo de las situaciones de emergencia. Tipos de emergencias médicas. Equipamiento y drogas de emergencia; III. Principios de cirugía: Cadena de esterilización. Pabellón y sala de procedimiento. Principios de cicatrización. Técnicas quirúrgicas básicas (hemostasia, colgajos, suturas); IV. Anestésicos locales: Neurofisiología y mecanismos de acción de los anestésicos locales. Efectos locales y sistémicos de los anestésicos locales y de los vasoconstrictores. Instrumental para anestesia local. Técnicas infiltrativas. Técnicas tronculares maxilares. Técnicas tronculares mandibulares. Técnicas complementarias de anestesia local. Complicaciones locales del uso de anestésicos locales. Complicaciones sistémicas del uso de anestésicos locales; V. Exodoncia: Principio de exodoncia. Instrumental de exodoncia. Indicaciones y contraindicaciones de exodoncia. Técnicas de exodoncia simple. Indicaciones post exodoncia; VI. Complicaciones de exodoncia: Complicaciones intra operatorias de exodoncia y su tratamiento. Complicaciones post operatorias de exodoncia y su tratamiento; VII. Infección bucal y maxilofacial de origen ontogénico: Infección ontogénica. Infección sinusal de origen ontogénico; VII. Cirugía de los dientes incluidos: introducción. Técnica quirúrgica; IX. Cirugía pre protésica. Concepto de reabsorción ósea post exodoncia. Procedimientos quirúrgicos pre protésicos. Técnica quirúrgica básica en implantologia; X. traumatología dento alveolar: Generalidades de traumatología. Protocolo de tratamiento en el paciente adulto. Protocolo de tratamiento en el paciente pediátrico; XI. Cirugía bucal pediátrica: Conceptos pediátricos para el manejo de la cirugía bucal. ...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 062769 617.605/S832c Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 1883^cej. 1^bBODT 062770 617.605/S832c Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 1884^cej. 2^bBODT 062771 617.605/S832c Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 1885^cej. 3^bBODT Cirugía bucodental : y atlas detallado de técnica quirúrgica / Archer, W. Harry
Ubicación : 617.67/A726c Autores: Archer, W. Harry, Autor ; Vidal, Teresa, Traductor Título : Cirugía bucodental : y atlas detallado de técnica quirúrgica Fuente : Buenos Aires [AR] : Mundi, 1958, 457p, Vol. 1, 2 Notas : Título original : Amanual of oral surger a step-by-step atlas of operative techniques Temas : CIRUGIA,ODONTOLOGIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 036903 617.67/A726c Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0485^vvol. 1^cej. 1^bBODT 036905 617.67/A726c Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0592^vvol. 1^cej. 2^bBODT Cirugía bucodental : y atlas detallado de técnica quirúrgica / Archer, W. Harry
Ubicación : 617.67/A726c Autores: Archer, W. Harry, Autor ; Vidal, Teresa, Traductor Título : Cirugía bucodental : y atlas detallado de técnica quirúrgica Fuente : Buenos Aires [AR] : Mundi, 1958, 580-899p, Vol. 2, 2 Notas : Título original : Amanual of oral surger a step-by-step atlas of operative techniques Temas : CIRUGIA,ODONTOLOGIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 036902 617.67/A726c Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0484^vvol. 2^cej. 2^bBODT 036904 617.67/A726c Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0482^vvol. 2^cej. 1^bBODT Cirugía oral / Navarro Vila, Carlos
Ubicación : 617.605/N291c Autores: Navarro Vila, Carlos, Autor Título : Cirugía oral Fuente : Madrid [ES] : Arán, 2008, 626 p. Notas : Incluye Índice Alfabético Temas : CIRUGIA-ODONTOLOGIA, DIAGNOSTICO QUIRURGICO, IMPLANTES DENTALES, TRAUMATOLOGIA, ONCOLOGIA, CIRUGIA-COMPLICACIONES Resumen : Sumario : Cirugía Oral: 1. Tratamiento de las inclusiones dentarias. 2. Tratamiento de las inclusiones dentarias. Otras inclusiones. 3. Apicectomía. 4. Quistes y tumores benignos de los maxilares. 5. Cirugía periodontal. 6. Infecciones odontogénicas. Celulitis cérvico-facial de origen dentario. 7. Microbiología y antibioterapia en la patología de la región máxilo-cérvico-facial. 8. Láser en cirugía oral; Implantología Y Cirugía Protésica: 9. Características y peculiaridades de los diversos tipos y diseño de implantes. 10. Implantes inmediatos postextracción. 11. Carga inmediata. 12. Cirugía mínimamente invasiva. 13. Bases biológicas del injerto óseo. 14. Regeneración ósea. 15. Regeneración ósea guiada en implantología. 16. Injertos óseos en cirugía implantológica. 17. Reconstrucción con mallas de titanio. 18. Elevación del seno maxilar. Técnica quirúrgica, indicaciones y limitaciones. 19. Manejo de tejidos blandos en cirugía implantológica. 20. Complicaciones en implantología convencional. 21. Distracción transversal maxilar. 22. Distracción mandibular. 23. Distracción osteogénica intraoral. 24. Distracción alveolar; Articulación Temporomandibular: 25. Síndrome de disfunción temporomandibular. 26. Tratamiento rehabilitador de la articulación temporomandibular. 27. Artrocentesis y artroscopia de la articulación temporomandibular. 28. Patología quirúrgica de los trastornos funcionales de la articulación temporomandibular; Traumatología: 29. Fractura de mandíbula. 30. Traumatismos dentarios. 31. Complicaciones en cirugía oral; Oncología: 32. Cáncer de cavidad oral: generalidades y diagnóstico precoz. 33. Tratamiento multidisciplinario del cáncer de cabeza y cuello. 34. Conceptos actuales en reconstrucción del cáncer de la cavidad oral: colgajos pediculados. 35. Reconstrucción microquirúrgica de los defectos óseos oncológicos. 36. Reconstrucción microquirúrgica de los defectos oncológicos de partes blandas. 37. Implantología en oncología maxilofacial....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 062766 617.605/N291c Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 1880^cej. 1^bBODT 062767 617.605/N291c Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 1881^cej. 2^bBODT 062768 617.605/N291c Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 1882^cej. 3^bBODT Cirugía oral y maxilofacial contemporánea / Hupp, James R.
Ubicación : 617.605/H941c Autores: Hupp, James R., Autor ; Ellis, Edward, Autor ; Tucker, Myron R., Autor Título : Cirugía oral y maxilofacial contemporánea Fuente : 6a. ed. Barcelona [ES] : Elsevier, 2014, xiv; 702 p. Notas : Incluye bibliografía Temas : CIRUGIA DENTAL, ODONTOLOGIA, CIRUGIA DENTAL - TRATAMIENTO Resumen : Sumario : Parte I. Principios de cirugía. Parte II. Principios de la exodoncia. Parte III. Cirugía prepotésica y de implantes. Parte IV. Infecciones. Parte V. Tratamiento de las lesiones patológicas orales. Parte VI. Traumatología oral y maxilofacial. Parte VII. Deformidades dentofaciales. Parte VIII. Transtornos temporomandibulares y dolor facial, Parte IX. Tratamiento del paciente hospitalizado. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 051939 617.605/H941c Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 1642^bBODT Cirugía plástica en las encias: injerto gingival libre no tradicional / Chamon Calvimontes, Giovanna Cecilia
Ubicación : T617.605/CHA Autores: Chamon Calvimontes, Giovanna Cecilia, Autor Título : Cirugía plástica en las encias: injerto gingival libre no tradicional Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 1992, 99p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : CIRUGIA,ENCIAS,ORTODONCIA,ODONTOLOGIA Resumen : (Sin resumen) Después de analizar varios de los problemas que entran en el campo de la periodoncia, se puede concluir que se descuida un tanto el aspecto estético. La retracción gingival es uno de esos problemas; y una o quizás la única solución es un injerto, la técnica que presentamos a consideración, denominada "Cirugía plástica en las encías", es un nuevo método que se realiza por primera vez en nuestro departamento y no tenemos información de que se haya realizado en otra parte del país. La retracción gingival es muy común en personas jóvenes y por lo tanto su apariencia juega un papel muy importante en la vida social. Se quiere demostrar que nuestra facultad nos capacita para emprender trabajos de investigación y obtener resultados satisfactorios que nos alientan a seguir el extenso camino de la ciencia y los fracasos que son tan necesarios para llegar a la perfección.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064129 T617.605/CHA Tesis BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0069/BODT 044411 T617.605/CHA Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1848^bBODT Clasificación de terceros molares inferiores según posición y factores locales que influyen para la extracción en pacientes que asistieron a la Facultad de Odontología de la UAJMS durante la gestión 2017-2018 / Limachi López, Elizabeth Anghie
![]()
Ubicación : T616.66/LIM Autores: Limachi López, Elizabeth Anghie, Autor Título : Clasificación de terceros molares inferiores según posición y factores locales que influyen para la extracción en pacientes que asistieron a la Facultad de Odontología de la UAJMS durante la gestión 2017-2018 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2019, 139 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : CIRUGIA DENTAL, EXODONCIA (Terceros molares inferiores) Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION. - Entre las cirugías que con mayor frecuencia realiza el odontólogo general se encuentran las exodoncias simples y quirúrgicas del tercer molar, indicadas por causas como la falta de espacio, infecciones, pericoronitis, malposición, autotransplante y en algunos casos por estar relacionados con quistes o tumores, entre otras.
Los cordales o terceros molares suelen aparecer a las edades entre 14 y 25 años, pudiendo incluso no hacerlo nunca, aunque pueden aparecer en edades más tempranas o mucho más adelante. En algunas ocasiones no erupcionan los cuatro terceros molares, erupcionando solo algunos de ellos, se los denomina comúnmente como muelas del juicio, ya que a la edad en que aparecen las personas tienen un juicio más desarrollado y completo que cuando aparece el resto de la dentición definitiva.
El presente estudio se realizó en la clínica de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma "Juan Misael Saracho", con el fin de manifestar que factores locales influyen en la extracción de terceros molares inferiores; y como estos son determinantes en la complejidad de su extracción; así como también se los clasificó en cuanto a su posición, indicando cual es el de mayor incidencia; para dicho estudio se usaron la escala de Romero Ruiz y las clasificaciones expuestas por Winter, Pell y Gregory, con el fin de que nos ayude a realizar una planificación y evaluación clínica que permita prevenir complicaciones intraoperatorias y postoperatorias; para la cual se tomó como muestra las radiografías panorámicas, periapicales y algunos casos clínicos documentados de pacientes que asistieron durante la gestión 2017-2018....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065191 T616.66/LIM Tesis BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0390^bBODT Documentos electrónicos
43985_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
43985_RESUMENAdobe Acrobat PDF
43985_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
43985_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
43985_ANEXOSAdobe Acrobat PDFEl uso adecuado de marketing en odontología / Quispe Apaza, Alfredo
Ubicación : T617.6/QUI Autores: Quispe Apaza, Alfredo, Autor Título : El uso adecuado de marketing en odontología Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mayo 2001, 91p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : ODONTOLOGIA,MARKETING,CIRUGIA BUCAL,CLASIFICACION Resumen : El propósito es enseñar al recién egresado y odontólogo utilizar planificadamente todos los instrumentos y técnicas, lograr captación de pacientes e ingresos adecuados al consultorio. Con el uso adecuado del marketing se puede acceder a una odontología más especializada de acuerdo a las exigencias y expectativas de un mercado cada vez más competitivo. En la actualidad con el continuo adelanto de la odontología debemos de ingresar a la nueva era de la globalización de reingeniería del tercer milenio que es la competencia y tenemos que actualizarnos y consultar por Internet diferentes artículos científicos y no quedarnos fuera del mercado. El objetivo de la presente tesis, es demostrar lo eficiente y ventajoso que es aplicar el marketing interno, externo e interactivo, la regla 3-11 en odontología y brindar atención dental de calidad y un servicio de excelencia a nuestros pacientes. El objetivo de la presente es demostrar las ventajas que nos ofrece el marketing en odontología que ayuda a mejorar la practica odontológica
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063981 T617.6/QUI Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0223/BODT 044391 T617.6/QUI Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1630^bBODT Estudio y tratamiento del tercer molar inferior retenido / Pérez Sánchez, Eliseo
Ubicación : T617.672/PER Autores: Pérez Sánchez, Eliseo, Autor Título : Estudio y tratamiento del tercer molar inferior retenido Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, oct. 1973, 37p Notas : Incluye Bibliografía
Tesina
Temas : CIRUGIA BUCAL,ODONTOLOGIA,TRATAMIENTO Resumen : Tesina bajo la dirección del Doctor Carlos Bertrán López profesor de cirugía bucal y Stomatología, de la Facultad de Odontología de la Universidad Boliviana Juan Misael Saracho. El objeto de esta Tesina, es expresar un conocimiento exacta sobre la región del tercer molar inferior, sus relaciones con el conducto dentario inferior y con las piezas vecinas, que son necesarias conocer con el objeto que en acto operatorio no sean lesionadas.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044451 T617.672/PER Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1625^bBODT Interpretación radiográfica en odontología pediátrica / Gamarra Ortega, Germán
Ubicación : T616.0757/GAM Autores: Gamarra Ortega, Germán, Autor Título : Interpretación radiográfica en odontología pediátrica Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, oct. 1999, 75p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : RADIOLOGIA DENTAL,DIAGNOSTICO,ODONTOLOGIA,ORTODONCIA,CIRUGIA BUCAL Resumen : La exploración radiográfica es el método mas precoz y en muchos casos, el único para diagnosticar anomalías y aberraciones del desarrollo como la hiperodoncia, la hipodoncia, la macro y microdoncia, trastornos de formación, fusiones, anquilosis. Para planificar un tratamiento ortodóntico es especialmente decisivo conocer a fondo el estado de la dentición en su totalidad. En caso de lesiones traumáticas hay que realizar siempre una exploración radiográfica cuando se sospeche de fractura radicular, luxaciones, dilaceración. También, antes de afrontar el tratamiento endodontico, es necesario realizar el estudio clínico-radiográfico tanto de dientes de leche como permanentes para determinar la morfología radicular, nivel de amputación, elección de la técnica de relleno radicular, así como para el control de la evolución del diente, alteraciones en la secuencia de recambio conveniente, posibilidad que el mantenedor se convierta en obstáculo mecánico para la ubicación del diente. Es también valiosa la aplicación de la radiografía panorámica para la aplicación terapéutica en ortodoncia. En ocasiones hay que modificar los diagnósticos iniciales, por lo tanto, con el auxilio de la clínica y de la radiografía para hacer prevención, planear una terapéutica adecuada o un pronostico acertado.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064036 T616.0757/GAM Tesis BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0111/BODT 044449 T616.0757/GAM Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1817^bBODT Nueva técnica de cirugía distal de molares / Chávez Saucedo, Claudia
![]()
Ubicación : T617.605/CHA Autores: Chávez Saucedo, Claudia, Autor Título : Nueva técnica de cirugía distal de molares Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 1996, 118 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : CIRUGIA DENTAL, EXODONCIA (Molares) Resumen : El fin perseguido en éste trabajo es presentar a los estudiantes y profesionales una alternativa periodontal nueva para tratar Bolsas Periodontales Proximales (distal y/o mesial), para la eliminación de procesos inflamatorios como la Pericoronaritis, eliminando las bolsas periodontales, así como también evitando su formación.
Esta técnica es sencilla, no necesita de instrumental sofisticado y se puede realizar en el consultorio dental sin ningún inconveniente.
Resumiré en forma breve la técnica propuesta en este trabajo:
Primeramente, el paciente deberá pasar por un preoperatorio completo el cual consiste en la limpieza de las piezas dentarias, la enseñanza del cepillado y su correspondiente examen de laboratorio (tiempo de coagulación y sangría).
Luego el paciente pasa a la segunda fase que es la intervención misma.
El paciente deberá estar comodamente sentado, una vez que el instrumental esté convenientemente esterilizado y el profesional se encuentre preparado con mandil, guantes, gorro y barbijo se procede a dar inicio a la intervención que consta de las siguientes partes:
- Primeramente, se coloca In anestesia la cual será troncular o infiltrativa, según la zona a operar.
- Una vez anestesiada la zona se realizan las dos incisiones tanto vestibular como lingual o palatina con un bisturí Bard-Parker con boja intercambiable Nº 15, ambas incisiones deben ser paralelas entre sí, una tercera incisión es realizada, la cual une las dos anteriores a nivel del diente.
- Luego se realiza el desprendimiento del colgajo con un periostótomo para luego realizar el destartraje y pulido de la zona radicular y la eliminación del tejido conectivo del colgajo.
- Posteriormente se reposiciona el colgajo y se realizan los puntos de sutura los cuales serán protegidos por una porción de cemento periodontal.
- Al cabo de siete días se retira el cemento periodontal y los puntos de sutura.
- A los treinta días se realiza el postoperatorio mediante un examen radiográfico para observar si no hay recurrencia de la bolsa periodontal eliminada en la cirugía....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064759 T617.605/CHA Tesis BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0348^bBODT Documentos electrónicos
43953_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
43953_RESUMENAdobe Acrobat PDF
43953_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
43953_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
43953_ANEXOSAdobe Acrobat PDFPrótesis fija estética : un enfoque clínico e interdisciplinario / Mallat Callís, Ernest
Ubicación : 617.69/M236p Autores: Mallat Callís, Ernest, Autor ; /et. al./, Autor Título : Prótesis fija estética : un enfoque clínico e interdisciplinario Fuente : Barcelona [ES] : Elsevier, 2007, xviii; 382 p. Notas : Incluye bibliografía Temas : ODONTOLOGIA, PROTESIS FIJA, PERIODONCIA - CIRUGIA RESTAURADORA, ENDODONCIA Resumen : Sumario : 1. Diagnóstico de los problemas estéticos. 2. Periodoncia y cirugía restauradora. 3. Reconstrucción de dientes endodonciados. 4. Ortodoncia interdisciplinaria. 5. Deformidades maxilofaciales. 6. Preparación de pilares. 7. Toma de impresiones definitivas en prótesis fija. 8. Criterios clínicos en la elección de la aleación en metalporcelana: Diseño de cofias y estructuras metálicas. 9. Laboratorio. 10. Fases clínicas de prueba y acabado de la prótesis. Toma de calor. 11. Cementado definitivo en prótesis fija. 12. Carillas de porcelana. 13. Tecnología CAD-CAM en prótesis fija....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 051841 617.69/M236p Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 1690^bBODT 051844 617.69/M236p Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 1691^bBODT Relaciones de contacto en operatoria dental / Meneses Baltazar, Edgar
Ubicación : T617.605/MEN Autores: Meneses Baltazar, Edgar, Autor Título : Relaciones de contacto en operatoria dental Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, oct. 1976, 62p Notas : Incluye Bibliografía
Tesina
Temas : CIRUGIA,ODONTOLOGIA,OPERATORIA DENTAL Resumen : Tesina bajo la dirección del Doctor Macedonio Trigo V. Cirujano Dentista, profesor de Operatoria Dental y Endodoncia en la universidad Boliviana Juan Misael Saracho. Al emprender este trabajo de tesina de gran interés en la practica de la odontología Restauradora, pretendemos darle la mucha importancia que tiene y que debe tener la restauración operatoria de devolver convenientemente la función de las piezas dentarias mediante su relación de contacto cuando esto han perdido, por cuya razón y presentación de este trabajo; recomienda a todo estudiante y profesional a la controlar toda restauración con el propósito de descartar alguna posibilidad de una lesión en los tejidos parodotales.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064168 T617.605/MEN Tesis BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0163/BODT 044441 T617.605/MEN Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1827^bBODT Tácticas y técnicas en cirugía oral / Chiapasco, Matteo
Ubicación : 617.605/C441t Autores: Chiapasco, Matteo, Autor ; /et. al./, Autor Título : Tácticas y técnicas en cirugía oral Fuente : Caracas [VE] : Amolca, 2015, xii, 515 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Índice Analítico
Temas : CIRUGIA-ODONTOLOGIA, DIAGNOSTICO QUIRURGICO, DIENTES EXTRACCION, CIRUGIA-COMPLICACIONES Resumen : Sumario : 1. Principios básicos. 2. Anatomía quirúrgica de los maxilares. 3. La intervención quirúrgica. 4. Extracciones dentarias. 5. Piezas dentarias incluidas. Recuperación quirúrgica-ortodóncica. Extracción. Autotrasplantes y reimplantes dentarios. 6. Infecciones odontógenas. 7. Endodoncia quirúrgica. 8. Quistes de los maxilares. Quistes del seno maxilar. Quistes disembriogénicos del piso de la boca. 9. Tumores benignos de la cavidad oral. 10. Patología quirúrgica de las glándulas salivales. Quistes y pseudoquistes de las glándulas salivales menores. 11. Cirugía de los frenillos y cirugía preprotésica menor. Cirugía preprotésica menor. 12. Traumatología alveolodentaria. 13. Cirugía implantar. Rehabilitación implantoprotésica en casos complejos. 14. Complicaciones más comunes en cirugía oral: prevención y tratamiento. Complicaciones intraoperatorias. Complicaciones postoperatorias...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 062763 617.605/C441t Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 1877^cej. 1^bBODT 062764 617.605/C441t Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 1878^cej. 2^bBODT 062765 617.605/C441t Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 1879^cej. 3^bBODT
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia