A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
2 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'FERROPENICA,'



Anemia en mujeres embarazadas atendidas en el Hospital San Martín de Porres de Huanuni de julio a septiembre de 2007 / Mallea Mamani, Marco Antonio
Ubicación : M616.152/MAL Autores: Mallea Mamani, Marco Antonio, Autor Título : Anemia en mujeres embarazadas atendidas en el Hospital San Martín de Porres de Huanuni de julio a septiembre de 2007 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2007, 56 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Salud Pública Mención en EpidemiologíaTemas : ANEMIA FERROPENICA - MUJERES, EMBARAZO - CARENCIAS NUTRICIONALES, ALIMENTACION, SANGRE EXAMEN, DIAGNOSTICO POR LABORATORIO Resumen : Entre las deficiencias nutritivas más extendidas en el mundo se encuentra la del hierro, que se manifiesta como anemia en su variedad ferropenica y uno de los grupos poblacionales más afectados es el de las mujeres embarazadas.
Sin embargo, no se cuenta con un diagnóstico preciso de la magnitud de este problema en mujeres embarazadas del Municipio de Huanuni. En este estudio descriptivo y transversal se realiza un análisis del porcentaje de anemia en las embarazadas atendidas en el Hospital San Martín de Porres de Huanuni, basado en la recolección de datos de los registros del laboratorio clínico del Hospital San Martín de Porres de Huanuni y su respectivo análisis, además de una encuesta realizada para obtener datos del comportamiento de los factores de riesgo más importantes que actúan en la población afectada.
El porcentaje de anemia en mujeres embarazadas del 60% en este estudio se obtuvo, gracias a los datos del laboratorio clínico del hospital. Tomando en cuenta los factores de riesgo estudiados, se observó que esta prevalencia es Influenciada de gran manera en mujeres con poco acceso a la Información u orientación acerca de educación en salud, a través del cual se puede disminuir la Influencia negativa de estos factores de riesgo.
Los malos hábitos alimentarios, como el poco consumo de alimentos ricos en hierro de la embarazada, hace que el principal tipo de anemia en el embarazo sea la ferropénica, se añaden la influencia negativa de los aspectos sociodemográficos como las edades extremas, periodo intergenésico corto, la anemia existente antes del primer embarazo y el grado de Instrucción.
Todos estos factores hacen que el porcentaje encontrado de 60% de anemia en embarazadas, sea uno de los más altos en este reglón....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065668 M616.152/MAL Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0500^bBC Metabolismo férrico y alcoholismo Centro de Rehabilitación La Colmena, Tarija, Bolivia / Torrez Auza, Argentina María Valeria
Ubicación : M362.292/TOR Autores: Torrez Auza, Argentina María Valeria, Autor Título : Metabolismo férrico y alcoholismo Centro de Rehabilitación La Colmena, Tarija, Bolivia Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 2007, 54 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Salud Pública Mención en EpidemiologíaTemas : ALCOHOLISMO, ALCOHOLISMO – EFECTOS FISIOLOGICOS, BEBIDAS ALCOHOLICAS – ASPECTOS SOCIALES, ANEMIA FERROPENICA, CARENCIAS NUTRICIONALES, SANGRE EXAMEN, DIAGNOSTICO POR LABORATORIO, CENTRO DE REHABILITACION LA COLMENA(Tarija) Resumen : Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en el que se estudió a 51 personas del centro de rehabilitación La Colmena, centro para alcohólicos de la ciudad de Tarija, Bolivia. Con el objetivo general de identificar alteraciones hematológicas y bioquímicas asociadas al metabolismo férrico del mencionado centro y para ello los objetivos planteados fueron describir las características de los internos e identificar las magnitudes hematológicas y bioquímicas del metabolismo - férrico de los internos del centro. Se tomaron en cuenta las siguientes variables: edad, sexo, estado civil, grado de escolaridad, ocupación, consumo de alcohol, tiempo de abstinencia, calidad de alimentación, índice de masa corporal, hemoglobina, hematocrito, volumen corpuscular medio hemoglobina, corpuscular media, hierro sérico, capacidad de fijación total del hierro, índice de saturación de hierro, ferritina y sangre oculta. Los resultados demostraron que en su mayoría fueron varones los investigados, con una media de edad de 26 años, los porcentajes de anemia demostraron 15,6%, alteraciones del metabolismo de hierro de anemias pre latente 11,6% y 2 % de anemia latente, las alteraciones encontradas no difieren de las nombradas en diferentes estudios sobre alcoholismo y anemia....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065679 M362.292/TOR Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0516^bBC
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia