A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
3413 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'INTERCULTURAL,BILINGÜE,METODOLOGIA,TARIJA,BOLIVIA,'


Aplicación de un método sistemático de educación intercultural bilingüe en el primer curso básico / Aduana Aguilar, Florencio
Ubicación : T370.196/ADU Autores: Aduana Aguilar, Florencio, Autor Título : Aplicación de un método sistemático de educación intercultural bilingüe en el primer curso básico Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar. 1999, 72p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : EDUCACION INTERCULTURAL,BILINGÜE,METODOLOGIA,TARIJA,BOLIVIA, Resumen : El proyecto cuasi-experimental de la implementación del método intercultural-bilingüe en la escuela Central del Núcleo escolar de Vila Vila, con el grupo de control de la Escuela similar en cuanto a la realidad socio-cultural en Kamakachi en las limitantes en el tiempo de un trimestre, con una educación adecuada para el entrono ecolingüistico, socio-cultural, economía y política de la zona, con los resultados obtenidos en la sistematización de la variable independiente y demostrando la prueba de hipótesis en su eficacia es que ; con sumo agrado se ve la pertinencia de aplicar un método intercultural-bilingüe para que el niño pueda superar ese aprendizaje impuesto y mecánico con una metodología monolingüe es segunda lengua (castellano) la que se implemento, con asistencia metodología y mayor apoyo en los recursos técnicos, materiales y libros adecuados del programa del PEM.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044774 T370.196/ADU Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2032^bBEDU Actitud de padres de familia hacia la educación intelectual bilingüe de la comunidad de Huntuta / Gutiérrez Tarqui, Martha
Ubicación : T370.117/GUT Autores: Gutiérrez Tarqui, Martha, Autor ; Espinoza Choque, Juan, Autor Título : Actitud de padres de familia hacia la educación intelectual bilingüe de la comunidad de Huntuta Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, oct. 1998, 83p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : EDUCACION INTERCULTURAL,BILINGUE,COMUNIDADES EDUCATIVAS,PADRES,ORURO,BOLIVIA Resumen : Con el propósito de contribuir al quehacer educativo dentro de la reforma educativa, el presente trabajo de investigación d Actitudes de los padres de Familia, en la implementación de la Educación Intercultural Bilingüe en la Unidad Educativa "Sebastián Pagador" de la Comunidad Huntuta del Distrito de Caracollo, se realizo dentro la problemática Educativa nacional, regional y local. Para sustentar el tema de investigación se utilizó todo un conjunto de conceptos de los diferentes autores: la cultura como conjunto de valores materiales y espirituales, la sociedad como grupo de personas con intereses propios, la escuela como institución educativa que trasfiere los conocimientos, la interculturalidad como el conocimiento y respeto mutuo. Los conceptos de la lengua como instrumento de comunicación social y las actitudes como estados de aceptación como estados de aceptación o rechazo frente a un fenómeno o estímulo; siendo esta teoría, nuestro eje de análisis para describir y determinar cuál es la actitud de Padres de Familia hacia la educación Intercultural Bilingüe (aymara-castellano).
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044670 T370.117/GUT Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1965^bBEDU Análisis de los factores que dificultan el proceso de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas del nivel primario de Carapari / Fernández Sandoval, Aldo
Ubicación : T372.13/FER Autores: Fernández Sandoval, Aldo, Autor ; Cazón Fernández, Miguel A, Autor Título : Análisis de los factores que dificultan el proceso de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas del nivel primario de Carapari Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, sept. 1998, 85p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : METODOLOGIA EDUCATIVA,EDUCACION PRIMARIA,PROCESO DE ENSEÑANZA,APRENDIZAJE,MATEMATICAS,METODOS TEORICOS,TARIJA,BOLIVIA, Resumen : La presente investigación realizada en la unidad educativa Carapari, distrito educativo del mismo nombre, en el departamento de Tarija; en un tiempo de ocho meses en la gestión de 1998; trata de responder al problema planteado con relación a identificar los factores que dificultan el aprendizaje de la matemática en el nivel primario, conocer que los lineamientos metodológicos se están aplicando para desarrollar los aprendizajes, cual es el grado de participación de los docentes en el proceso educativo, establecer en que condiciones sociales logran sus aprendizajes, y tener criterios sobre la participación de los padres de familia en el aprendizaje de la matemática por parte de sus hijos. El trabajo realizado tiene carácter descriptivo, porque muestra la realidad del aprendizaje de las matemáticas; en un afán investigador se tomaron en cuenta los métodos teórico y empírico. El método teórico mediante la revisión, análisis y síntesis bibliográfica, permitió sustentar como y en que circunstancias los niños aprenden mejor las matemáticas, la revisión de la documentación pertinente que permitió conocer resultados estadísticos de la unidad educativa localizada. El método empírico, mediante las técnicas de la observación, encuesta y entrevista, posibilitaron la aplicación de sus respectivos instrumentos para conocer los lineamientos metodológicos con los que se desarrolla el proceso educativo y simultáneamente mostrar el tipo de relación en la interacción que realizan docentes y alumnos en el desarrollo del currículo matemático
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044789 T372.13/FER Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1954^bBEDU Aprendiendo a mirar: una investigación de lingüística aplicada y educación / Jung, Ingrid
Ubicación : 370.117/J891a Autores: Jung, Ingrid, Autor ; Urban, Cristianne, Autor ; Serrano, Javier, Autor Título : Aprendiendo a mirar: una investigación de lingüística aplicada y educación Fuente : Lima [PE] : GTZ, 1989, 507 p. Notas : Incluye Bibliografía Temas : EDUCACION INTERCULTURAL, EDUCACION BILINGUE, METODOLOGIA Resumen : Sumario: 1. El contexto de la investigación y su desarrollo. 2. La aplicación de los test y sus resultados. 3. El análisis de las transcripciones de clases. 4. conclusiones.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 056325 370.117/J891a Libro BIBLIOTECA LENGUAS MODERNAS FACULTAD HUMANIDADES Seccion Unica Disponible 5792^bBLM Descripción del rendimiento escolar y la orientación en el uso de técnicas de estudio en el primer curso de secundaria del colegio Sagrado Corazón de Jesús / Pérez Valle, Peregrina
Ubicación : T371.26/PER Autores: Pérez Valle, Peregrina, Autor ; Rúa Luna, José Róger, Autor Título : Descripción del rendimiento escolar y la orientación en el uso de técnicas de estudio en el primer curso de secundaria del colegio Sagrado Corazón de Jesús Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, sept. 1998, 159p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : RENDIMIENTO ESCOLAR,NIVEL SECUNDARIO,METODOLOGIA EDUCATIVA,TARIJA,BOLIVIA Resumen : En el presente trabajo, se realiza un análisis respecto a la frecuencia con las que las alumnas de primero de secundaria del colegio Sagrado corazón de Jesús reciben orientación en el uso de técnicas de estudio en las diferentes asignaturas, y su influencia en el rendimiento escolar a través de la manera como utilizan técnicas y hábitos de estudio en sus diversas actividades escolares. Es una investigación descriptiva y de contenido psicopedagógico en el que se utilizan métodos teóricos y empíricos, los mismos que a través del análisis bibliográfico, análisis documental, encuesta, permiten utilizar técnicas, como el cuestionario y el expediente académico, lo que a su vez facilitan la aplicación de los instrumentos correspondientes para el logro de los objetivos trazados. Los resultados, demuestran que las alumnas de primero de secundaria del colegio Sagrado Corazón de Jesús no reciben orientación en el uso de técnicas de estudio en las diferentes asignaturas, y esto repercute negativamente en su rendimiento escolar, porque en sus diversas actividades escolares, no utilizan adecuadamente las técnicas y hábitos de estudio. El presente trabajo de investigación y los resultados obtenidos, tuvieron como escenario principal a los primeros cursos del Colegio Sagrado Corazón de Jesús, el mismo que se caracteriza por ser uno de los principales establecimientos del distrito de Yacuiba, tanto por su infraestructura como por el servicio educativo que ofrece a un gran número de estudiantes de diversos estratos sociales
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044753 T371.26/PER Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2260^bBEDU De desquicios a boquerones: la educacion intercultural bilingue en Bolivia / López, Luis Enrique
Ubicación : 370.11784/L818d Autores: López, Luis Enrique, Autor Título : De desquicios a boquerones: la educacion intercultural bilingue en Bolivia Fuente : La Paz [BO] : Plural, 2005, 648p Temas : EDUCACION INTERCULTURAL BILINGUE - BOLIVIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 002419 370.11784/L818d Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA CIENCIAS ECONOMICAS Y CIENCIAS SOCIALES Disponible 8947^bBC Formación de maestros en enseñanza del castellano como segunda lengua / Sainz, Susana
Ubicación : 370.117/S168f Autores: Sainz, Susana, Autor ; Ruiz, Omar, Autor Título : Formación de maestros en enseñanza del castellano como segunda lengua Fuente : Santa Cruz (BO) : PAIEB, noviembre, 2004, 155 p. Notas : Incluye Bibliografía Temas : EDUCACION BILINGÜE, EDUCACION INTERCULTURAL, FORMACION DOCENTE, METODOLOGIA Resumen : SUMARIO :
1. Contexto, 2.Una primera aproximación a nuestra experiencia: Los maestros de Itanambikua se forman y los niños aprenden jugando, 3. Marco conceptual, 4. Propósito, naturaleza y desarrollo del proceso, 5. Resultados, 6. Conclusiones y recomendaciones.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 056288 370.117/S168f Libro BIBLIOTECA LENGUAS MODERNAS FACULTAD HUMANIDADES Seccion Unica Disponible 5754 Gestión y enseñanza de CL2: Tensiones y discontinuidades / Limachi Pérez, Vicente
Ubicación : 370.117/L656g Autores: Limachi Pérez, Vicente, Autor Título : Gestión y enseñanza de CL2: Tensiones y discontinuidades Fuente : La Paz [BO] : Plural, 2006, 202 p. Notas : Incluye Bibliografía Temas : EDUCACION INTERCULTURAL, METODOLOGIA, ENSEÑANZA BILINGUE, ESCUELAS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 056184 370.117/L656g Libro BIBLIOTECA LENGUAS MODERNAS FACULTAD HUMANIDADES Seccion Unica Disponible 5650^bBLM Los métodos y medios de enseñanza-aprendizaje y el rendimiento escolar de los alumnos de cuarto y quinto grados de la unidad educativa de Ñuqui / Flores Barrios, Martín
Ubicación : T371.3/FLO Autores: Flores Barrios, Martín, Autor ; Taca Martínez, Eliodoro, Autor Título : Los métodos y medios de enseñanza-aprendizaje y el rendimiento escolar de los alumnos de cuarto y quinto grados de la unidad educativa de Ñuqui Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar. 1999, 89p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : METODOLOGIA EDUCATIVA,APRENDIZAJE,RENDIMIENTO ESCOLAR,UNIDADES EDUCATIVAS,EDUCACION,TARIJA,BOLIVIA Resumen : El presente trabajo de investigación está orientado al análisis de la influencia utilizada, por los docentes, en el rendimiento académico de los alumnos de cuarto y quinto grados, del nivel primario dela unidad educativa de Ñuqui. El trabajo realizado no es un mito simplemente o una teoría, es más que todo un compendio, donde se aborda la noble y sacrificada tarea dela enseñanza aprendizaje y el resultado de la investigación implementada con la aplicación de métodos, medios, técnicas, formas de organización y de evaluación en el tarea pedagógica que día a día se implementa; de la que se colige la información fidedigna, a través de metodologías, técnicas e instrumentos de investigación para abordar este tema. Se ofrece diferentes opciones de autores para abordar el solución de los problemas que se presentan, surgiendo la utilización de una metodología activa, participativa o podemos decir constructivista; fundamentando que la educación debe partir de las necesidades fundamentales de los niños, que se consideran básicas, con la utilización de una metodología activa-participativa en el proceso Enseñanza-Aprendizaje, donde el alumno construya su aprendizaje de acuerdo con las nuevas tendencias pedagógicas innovadoras, donde el profesor asume funciones de orientador, guía y facilitador del aprendizaje; para mejorar la calidad educativa y un rendimiento académico en la niñez estudiosa.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044654 T371.3/FLO Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1961^bBEDU La planificación curricular en el colegio secundario "9 de abril" del distrito de Villazón / Villca Poma, Juan
Ubicación : T373.19/VIL Autores: Villca Poma, Juan, Autor ; Revollo Ocampo, Rómulo, Autor Título : La planificación curricular en el colegio secundario "9 de abril" del distrito de Villazón Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, oct. 1999, 66p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : CURRICULUM,EDUCACION SECUNDARIA,METODOLOGIA,ENSEÑANZA,APRENDIZAJE,TARIJA,BOLIVIA, Resumen : El presente estudio fue desarrollado en el colegio nacional "9 de abril" de la ciudad de Villazón, con el objetivo de determinar las características que presenta la planificación curricular en la dirección de las actividades pedagógicas. La investigación fue planteada al nivel descriptivo, por ser un primer acercamiento a esa realidad y con la esperanza de que los resultados obtenidos puedan sugerir recomendaciones pertinentes para introducir mejoras en la administración curricular. La metodología aplicada fue básicamente la inductiva, ya que se parte de la observación y el análisis empírico del problema curricular, se extraen resultados y las conclusiones, a partir de las que podrían proponerse hipótesis mas específicas. Como fuente de información para el estudio, se seleccionó una muestra de 208 sujetos, representadas por autoridades educativas del distrito y del colegio, docentes, estudiantes y padres de familia. El instrumentos utilizado fue principalmente el cuestionario, además de las guías de observación documental, lo que antes de su aplicación fueron validados en prueba piloto. Los datos así recogidos, han sido analizados a partir de resúmenes estadísticos, tales como cuadros y gráficas, se realizaron interpretaciones pertinentes sobre las tendencias mas predominantes. El estudio entre otros permitió determinar una marcada incidencia del trabajo pedagógico escasamente planificado. Tanto al nivel del distrito, institucional y de aula, no existen planes que redunden en la organización de objetivos y criterios de trabajo; si existen algunos, estos tienen el propósito de cumplir formalidades administrativas y no precisamente la aplicación en el proceso pedagógico. Se estima como urgente la necesidad de que el establecimiento educativo introduzca cambios en su accionar, asimilando principios y las estrategias que garanticen la calidad educativa
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044801 T373.19/VIL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2079^bBEDU Responsabilidad de los padres de familia en el rendimiento escolar de sus hijos del 1er. curso, nivel secundario del Colegio "Juan Misael Saracho" / Aguilar Choque, Gladys
Ubicación : T371.302813/AGU Autores: Aguilar Choque, Gladys, Autor ; Condori Choque, Cristina, Autor Título : Responsabilidad de los padres de familia en el rendimiento escolar de sus hijos del 1er. curso, nivel secundario del Colegio "Juan Misael Saracho" Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 1999, 83p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Incluye Anexos
Temas : METODOLOGIA EDUCATIVA,RESPONSABILIDAD,PADRES,NIVEL SECUNDARIO,COLEGIOS,TARIJA,BOLIVIA Resumen : (Sin resumen) La practica educativa, en lo referente a la docencia, siempre trae consigo diferentes experiencias, de las cuales algunas resultan muy interesantes, porque constituyen fuentes de conocimiento que demandan atención. El presente trabajo de investigación surge de las experiencias vividas en estos contextos y además responde a la exigencia de la Universidad Juan Misael Saracho e Instituto Superior de Educación Rural. El Enfoque del problema presentado, es una aproximación a la familia, considerándola como el origen de uno de los obstáculos que la labor educativa va detectando, especialmente cuando se hace referencia a la responsabilidad de los padres de familia en las situaciones de aprendizaje de sus hijos. Dicha responsabilidad es resultado del interés o motivación que tengan los padres de familia, para apoyar y dedicar atención a sus hijos estudiantes, en los procesos de aprendizajes, que las escuelas o colegios van generando. El tema de investigación ha sido poco estudiado en nuestro medio, mucho mas aun en instituciones educativas del estado, sin embargo la información obtenida refleja mas las problemáticas de una edad de crisis, como en la entrada al periodo de la adolescencia. Actualmente, los nuevos paradigma de la educación del siglo XXI, plantean la necesidad de la participación de los padres de familia en el logro de objetivos comunes a los intereses de la comunidad y la escuela, a través de la participación en la elaboración de los proyectos Educativos y en las juntas escolares, pero a su vez ellos deben participar y ser responsables indirectos, del rendimiento escolar de sus hijos a través de sus responsabilidades en los aprendizajes de sus hijos.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044637 T371.302813/AGU Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2017^bBEDU Visión educativa de la "Nación" Qanchi / Quintasi Mamani, Melquíades
Ubicación : 370.117/Q611v Autores: Quintasi Mamani, Melquíades, Autor Título : Visión educativa de la "Nación" Qanchi Fuente : La Paz [BO] : Plural, 2006, 248 p. Notas : Incluye Bibliografía Temas : EDUCACION INTERCULTURAL, EDUCACION BILINGUE, METODOLOGIA, NACION, PUEBLOS INDIGENAS (Perú) Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 056186 370.117/Q611v Libro BIBLIOTECA LENGUAS MODERNAS FACULTAD HUMANIDADES Seccion Unica Disponible 5652^bBLM Actitud y participación masculina en la metodología anticonceptiva barrio Los Chapacos abril-octubre / Ontiveros Figueroa, Dina
Ubicación : T613.94/ONT Autores: Ontiveros Figueroa, Dina, Autor Título : Actitud y participación masculina en la metodología anticonceptiva barrio Los Chapacos abril-octubre Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 1999, 67p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Temas : CONTROL DE LA NATALIDAD,ANTICONCEPTIVOS,PLANIFICACION FAMILIAR,ANTICONCEPTIVOS,TARIJA,BOLIVIA,METODOS ANTICONCEPTIVOS Resumen : Es importante relevar que a nacional, la mortalidad materna en los últimos años se mantuvo prácticamente constante, pues paso de 416 muertes por 100.000 nacidos vivos en el periodo de 1984-1989, a 390 par el periodo de 1989-1994, cifra alarmante, una de las más altas de América Latina; esto incide en reducir las expectativas de mejorar la calidad de vida en la población. En nuestro medio, la mujer es la que asume responsabilidades en cuanto al uso de métodos anticonceptivos, en especial los quirúrgicos, sin embargo la decisión para el uso de los mismos debe ser tomada previo consentimiento de su pareja; son pocos los casos en los que la mujer decide; algunas usan anticonceptivos sin que lo sepa nadie, por temor a que el cónyuge lo desapruebe, pudiendo surgir problemas dentro del ámbito familiar. En base a estas consideraciones, se identifico el problema, sugiriendo la necesidad de realizar el presente trabajo
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044538 T613.94/ONT Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2281^cej. 1^bBENF 044539 T613.94/ONT Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2282^cej. 2^bBENF La administración como supervisión educativa / Aguilar Mamani, Mamerto
Ubicación : T371/AGU Autores: Aguilar Mamani, Mamerto, Autor ; Alí Oxachoque, Leoncio, Autor Título : La administración como supervisión educativa Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 1999, 99p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : ADMINISTRACION Y CONTROL,EDUCACION,SUPERVISION EDUCATIVA,METODOLOGIA,UYUNI,POTOSI,BOLIVIA Resumen : (Sin Resumen). En el contexto general del desarrollo la eficiencia del Sistema Educativo se analiza a través del cumplimiento de los objetivos educativos y del adecuado rendimiento escolar, con incidencia directa de la dirección, como Supervisión Escolar en todo proceso del que hacer educativo. Es estas circunstancias de manera especial interesa el rendimiento escolar, por su carácter cuantitativo es fácil apreciar puntajes o notas que los alumnos alcanzan en cada una de las asignaturas y en los distintos trimestres de la gestión educativa. Según las experiencias obtenidas en diversos centros educativos del distrito de Tomave, están demostrando que el rendimiento escolar en la mayoría de los casos en los colegios secundarios, como en los otros niveles del sistema, presenta una tendencia descendente, un mayor porcentaje de alumnos tienen calificaciones bajas.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044711 T371/AGU Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1989^bBEDU Administración de recursos humanos y el aprendizaje de los alumnos del ciclo básico de la escuela "Luis Subieta Sagarnaga" de Potosí / Pacheco Alvarado, Ciprián
Ubicación : T371.122/PAC Autores: Pacheco Alvarado, Ciprián, Autor Título : Administración de recursos humanos y el aprendizaje de los alumnos del ciclo básico de la escuela "Luis Subieta Sagarnaga" de Potosí Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar. 1999, 106p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : APRENDIZAJE,ORGANIZACION DE DOCENTES,ADMINISTRACION,RECURSOS HUMANOS,EDUCACION,METODOLOGIA EDUCATIVA,POTOSI,BOLIVIA Resumen : El presente trabajo de investigación, recoge información actualizada en forma gradual y sistemática en el área de administración de recursos humanos y el aprendizaje. De forma tal que los objetivos planteados al inicio del trabajo han sido cubiertos en su totalidad. Sin embargo no han sido fáciles para asimilar y llevarlas a la práctica. Por otro lado se ha abordado aspectos relevantes de la administración de recursos humano y el aprendizaje tomando en cuenta el problema de la investigación, los objetivos del mismo en el marco teórico. Teniendo en cuenta el marco teórico se aplicó los siguientes métodos de investigación; a nivel teórico se aplico el método investigativo descriptivo, también se ha aplicado el análisis y síntesis. En el nivel empírico se ha aplicado el método de observación directa y abierta. En cuanto a las técnicas se han utilizado la entrevista y la encuesta al personal administrativo, docente y de servicio. De acuerdo a la información técnica y los resultados encontrados en el trabajo de investigación se ha llegado a la conclusión, que en la actualidad aún no existe una adecuación tradicionalista y magistral, por lo tanto no existe un desconocimiento de la administración de los recursos humanos y el aprendizaje productivo, a falta de actualización y capacitación del personal de la escuela fiscal mixta Luis Subieta S
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044710 T371.122/PAC Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2268^bBEDU Algunos apuntes sobre la historia de la medicina en Tarija / Ramallo Guillén, José
Ubicación : 610.98425/R164a Autores: Ramallo Guillén, José, Autor Título : Algunos apuntes sobre la historia de la medicina en Tarija Fuente : Tarija [BO] : s.n, 1991, 129p Notas : Incluye bibliografía Temas : MEDICINA,HISTORIA (Tarija-Bolivia) Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 004376 610.98425/R164a Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA SALUD Disponible 6175^bBC Algunos apuntes sobre la historia de la medicina en Tarija / Ramallo Guillén, José
Ubicación : 610.98425/R164a Autores: Ramallo Guillén, José, Autor Título : Algunos apuntes sobre la historia de la medicina en Tarija Fuente : Tarija [BO] : s.n, 1991, 129p Temas : MEDICINA - HISTORIA (Tarija.Bolivia) Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 004377 610.98425/R164a Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA SALUD Disponible 1167^bBC La alimentación racional una vía para mejorar el rendimiento escolar / Huayllani, Zenón
Ubicación : T372.37/HUA Autores: Huayllani, Zenón, Autor ; Lobo, Pascual, Autor Título : La alimentación racional una vía para mejorar el rendimiento escolar Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 1998, 115p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : ALIMENTACION,EDUCACION PRIMARIA,RENDIMIENTO ESCOLAR,REFORMA EDUCATIVA,METODOLOGIA,ORURO,BOLIVIA Resumen : La presente tesis tienen como finalidad determinar de un a alimentación racional que es determinante en el rendimiento escolar de los alumnos. Este estudio se lo realizó en la unidad escolar San Pedro de Condo. El tipo de investigación escogida es el descriptivo porque el propósito fue el de iniciar con una descripción y análisis de las características alimenticias que prevalecen en los alumnos y sus familias y sus posibles efectos en el rendimiento escolar del alumno. Los métodos y técnicas usados para apoyar el trabajo realizado en esta tesis son: método de aproximación rápida, método de observación, método de la entrevista y el método de la encuesta para la recopilación de datos. Para el análisis e interpretación de estos datos se hizo uso del análisis bibliográficos y los métodos estadístico. La muestra de los alumnos observados es de 25 de una población de 52 de alumnos y alumnas, la población total de profesoras que son en número de 7. la elección de la muestra de alumnos fue realizada en forma aleatoria. Las conclusiones generales y sugerencias a las que se arribó al final de este trabajo son detalladas en el capítulo V que resumimos los siguientes; la estructuración de un alimentación racional en el alumno tendrá como resultado un mejor rendimiento escolar
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044624 T372.37/HUA Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1941^bBEDU Alternativa de financiamiento a los microcomerciantes de la ciudad de Bermejo / Maldonado Zamora, Jorge Enrique
Ubicación : T332.63/MAL Autores: Maldonado Zamora, Jorge Enrique, Autor Título : Alternativa de financiamiento a los microcomerciantes de la ciudad de Bermejo Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul. 1999, 116p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Memoria profesional
Temas : INVERSIONES,FINANCIAMIENTO,MICROCOMERCIANTES,BERMEJO,TARIJA,BOLIVIA Resumen : El comportamiento agresivo en la política crediticia por algunas instituciones financieras ya sean Bancarias, Cooperativas u otras financieras que operan en la ciudad, está ocasionando de alguna manera, disminuciones en el ritmo de crecimiento en las colocaciones de préstamo del banco nacional de Bolivia S.A. lo que no está ocurriendo con el ritmo de crecimiento en las capacitaciones de recursos financieros que se ha incrementado considerablemente en los últimos tiempos, estos desfases originan disminuciones en el spred financieros y por lógica disminuciones en la rentabilidad por este rubro y lo que es más importante disminuciones en la participación del mercado financiero regional. Por este motivo que se ve la necesidad de reorganizar la política crediticia adoptad en esta sucursal, es decir adoptar políticas que de alguna manera permita mejorar las colocaciones de prestamos y aumentar la participación en el mercado. Analizando los sectores económicos más dinámicos de la ciudad, se vio por conveniente el orientar una política crediticia que esté destinado al sector comercial, pero especialmente diseñada para el pequeño comerciante, por tres factores muy importantes: - Por ser un sector que tiene muchas dificultades para acceder al crédito, y si lo obtienen, este es muy desventajoso de acuerdo a su actividad - Por que cuenta con una gran demanda crediticia, para créditos menores, lo que permitirá ofrecer operaciones crediticias bastante ventajosas para la institución, ya que las tasas de interés son mayores
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043344 T332.63/MAL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0780^cej. 1^bBCEF 043345 T332.63/MAL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 3489^cej. 2^bBCEF Ampliación del sistema de secado de madera en INFOCAL-Tarija / Choque Choquevilca, Santos
Ubicación : T674.38/CHO Autores: Choque Choquevilca, Santos, Autor Título : Ampliación del sistema de secado de madera en INFOCAL-Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2000, 126p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Temas : SECADO DE MADERA,MATERIA PRIMA,CONTROL DE CALIDAD,INFOCAL,TARIJA,BOLIVIA Resumen : La calidad de productos maderables implica necesariamente someter la madera a su transformación, al secado técnico, con el objetivo de lograr una vida útil y más larga, incrementado de esta manera el rendimiento de la madera. Considerando la gran cantidad de carpinterías que existe en Tarija, aproximadamente 250 formales entre medianas y pequeñas, de las cuales 34 carpinterías y 6 barracas fueron visitadas y entrevistadas y se pudo percibir mucha preocupación sobre las deficiencias durante el proceso de elaboración de productos maderables. La producción de madera en el departamento de Tarija es de 1354 m3 al año del actual 65 por ciento se comercializa en la provincia Cercado. El servicio de secado a las carpinterías logrará satisfacer en gran parte la demanda existente. Con la introducción de la tecnología de secado y la capacitación a través del programa de INFOCAL se da un aporte importante a la ciudad de Tarija mostrando los beneficios al sector maderero al trabajar con madera seca y obtener productos de excelente calidad. Actualmente se cuenta con un secador artificial convencional en la que se utilizaron pruebas experimentales con las muestras seleccionadas para el secado de madera de cedro. También se tuvo un valor promedio de la capacidad de absorción de humedad del 24.08 por ciento que corresponde al 54 por ciento de la capacidad de absorción estimada y esta valor es la capacidad de absorción real. Se consideró el análisis de costos determinándose 38.91 $us/m3 como costo de secado, realizando una evaluación basándose en criterios técnicos, económicos y la demanda de madera del secador actual. También se ha considerado las ventajas y desventajas de diferentes procesos de secado que derivaron en el diseño y dimensionamiento de un nuevo secador para cubrir las demandas en INFOCAL-Tarija determinándose como costo de secado en el nuevo secador 33.3 $us/m3
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045037 T674.38/CHO Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1216^bBQMC
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia