A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
2 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'INTESTINAL,COLECISTECTOMIZADOS'



Cuidados de enfermería pre y postoperatorios en pacientes colecistectomizados / Alanes Chacon, Lucy
Ubicación : T616.34/ALA Autores: Alanes Chacon, Lucy, Autor Título : Cuidados de enfermería pre y postoperatorios en pacientes colecistectomizados Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, sept. 1975, 54p Notas : Incluye Bibliografía
Temas : ENFERMEDADES,COLEOESTITIS,COLILIATIASIS,INFECCION INTESTINAL,COLECISTECTOMIZADOS Resumen : Resumiendo la presente tesina, se pude decir que la colecistitis y colelitiasis, es una enfermedad muy difundida en una determinada edad, con incidencia mayor en sexo femenino, su etiología es causada generalmente por bacterias intestinales. Es una enfermedad que presenta alteración en la vesícula biliar y sus conductos, los síntomas varían de acuerdo con el grado de inflamación y difiere de una persona a otra, diagnostico definitivo es hecho mediante el colesistograma. Después de su positividad debe ser tratado y eliminado lo mas antes posible mediante la colecistectomia para ayudar a prevenir futuras complicaciones. Este trabajo fue realizado mediante la investigación de algunos de médico quirúrgico, consultas a profesionales, especializados en la materia, especialmente enfermeros, el cuidado directo a un determinado grupo de pacientes colecistectomizados en el hospital Elisabeth Seton (Cochabamba). El propósito del presente trabajo es aportar con una pequeña orientación sobre los cuidados pre y post-operatorios a mis colegas haciendo recalcar que la enfermera abarca a todo paciente que tiene necesidad de comprensión y amor para enfrentar sus problemas en el nuevo estado adquirido por circunstancias de enfermedad, hasta brindarle la recuperación y confianza para volver a sus funciones particulares
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044524 T616.34/ALA Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2146^bBENF Incidencia de helmitiasis intestinal en niños de 4 a 12 años del proyecto corazon de Maria Critistian Childrens Fund, Tarija, septiembre a novienbre del 2008. / Burgos Sanchez, Mario
Ubicación : TI616.96/BUR Autores: Burgos Sanchez, Mario, Autor Título : Incidencia de helmitiasis intestinal en niños de 4 a 12 años del proyecto corazon de Maria Critistian Childrens Fund, Tarija, septiembre a novienbre del 2008. Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2008, 90p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Trabajo de Investigación
Temas : ENFERMEDADES PARASITARIAS - HELMINTIASIS INTESTINAL (niños), Resumen : La parasitosis humana producida por helmintos intestinales es un problema ampliamente difundido en el mundo causando daño y molestia tanto en adultos pero con mayor frecuencia en niños, los cuales sufren el daño que les causa este tipo de parasitos. El trabajo de investigacion fue llevado a cabo por el Proyecto Corazon de Maria entidad asociada a Cristian Childrens Fund, una institucion que funciona como ONG. Se realizo dicho trabajo con el proposito de determinar la insidencia de helmintos intestinales en los niños de 4 a12 años que pertenecen a Tabladita (zona urbana) y Turumayo (zona rural), ambas pertenecientes al funcionamiento de la ONG, se tomo una poblacion de 120 niños a los que se les realiza un examen coproparasitologico seriado, seguido de enriquesimiento de eses fecales atraves de la tecnica de ritchie, y por ultimo un test de Graham para la deteccion de huevos de Oxiuros que no se encuentran con frecuencia en las heses fecales. Luego del proceamiento de las muestras se obtubieron los siguientes resultados: Se identifico a 41 niños que presentan helmintos intestinales, se observo que las uncinarias son el helmito mas frecuente que parasita a estos niños,se pudo establecer que Tabladita (zona urbana) es la mas afectada por la helmintiasis,y por ultimo establecimos que los niños de 6 a 8 años son los que dieron mas casos positivos de helmintiasis, En conclusion podriamos aseverar con estos resultados que los niños estan parasitados y que se pudo determinar la insidencia de helmintiasis, asi vamos a aportar con estos resultados, para que los padres y los encargados del Proyecto Corazon de Maria puedan toman las medidas al caso para realizar el tratamiento oportuno y asi frenar el daño que estos parasitos le estan causando al desarrollo de sus hijos y de esta comunidad en conjunto.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048125 TI616.96/BUR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5246^bBBYF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia