A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales...

Resultado de la búsqueda

2 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'INTRAVENOSO,'

    Refinar búsqueda  Consulta a fuentes externas
Monograph: texto impreso Flebitis en pacientes del Servicio de Cirugía en el Hospital Obrero No. 2 Cochabamba - Bolivia 2006 / Soliz Salguero, María Luz
  • Público
Ubicación : M616.142/SOL
Autores:Soliz Salguero, María Luz, Autor
Título :Flebitis en pacientes del Servicio de Cirugía en el Hospital Obrero No. 2 Cochabamba - Bolivia 2006
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, 2007, 63 p.
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Enfermería Medico Quirúrgica
Temas :TROMBOFLEBITIS,  CATETERISMO  INTRAVENOSO,  COMPLICACIONES  POSTOPERATORIAS
Resumen :Se realizó una investigación, cuyos objetivos principales fueron, identificar los factores que causan la flebitis, determinar el conocimiento de la enfermera profesional sobre la instauración del catéter endovenoso periférico y la flebitis, en el servicio de cirugía del Hospital Obrero Nº 2 Cochabamba - Bolivia, noviembre a diciembre 2006. La metodología se basó en una investigación, descriptivo, de corte transversal. El universo estuvo conformado por 10 Licenciadas de Enfermería, que constituyen el 100% que trabajan en el servicio de cirugía, además; por el 100%, del universo que fueron 88 pacientes con flebitis de los que ingresaron y recibieron terapia endovenosa, en el periodo de tiempo estudiado. La muestra se trabajó con el 100% de universo de enfermeras y pacientes. Se utilizó el método teórico con la revisión documental y bibliográfica y los métodos históricos lógicos, de análisis y síntesis. El método, empírico se aplicó a través de una encuesta a las licenciadas en enfermería para evaluar conocimientos sobre la instauración del catéter endovenoso periférico y la flebitis y una guía de observación a los pacientes y un registro que permitió tomar de las historias clínicas los datos del paciente con flebitis. La información se procesó a través del sistema Excel, para resumir se utilizaron números absolutos y porcientos, presentándose en gráficos y tablas. Teniendo como conclusión, los factores que causan flebitis en los pacientes que recibieron terapia endovenosa son: La edad como un factor principal de riesgo. El tiempo de permanencia de la instalación del catéter endovenoso periférico que se encontraban, con tiempo de exposición que sobrepasa a las 72 horas del tiempo adecuado. El Nº de calibre, fueron venopuncionados en su mayoría con un catéter calibre Nº 20 y 18, y no así insertados con un catéter de menor calibre para una mejor hemodilución. El sitio de, venopunción, mayormente fue en el antebrazo y el resto instaurado fuera de ese sitio. El nivel de conocimiento de la enfermera profesional sobre la instauración del catéter endovenoso periférico y la flebitis en su mayoría fue regular lo que está en relación a su conocimiento y su experiencia laboral....leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
063676M616.142/SOLMaestriaBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 0637^bBCEN