A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
16 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'INFECCION'



DIV: Manual de referencia para los programas de planificación familiar / McIntosh, Noel
Ubicación : 616.04/M186d Autores: McIntosh, Noel, Autor Título : DIV: Manual de referencia para los programas de planificación familiar Fuente : 2a. ed s.l [US] : Jhpiego, 1993, pag. var Notas : Incluye bibliografía Temas : INFECCION,PREVENCION,LIMITACION DE NACIMIENTOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 035461 616.04/M186d Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1120^cej. 7^bBENF 035462 616.04/M186d Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1121^cej. 8^bBENF 035463 616.04/M186d Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1122^cej. 9^bBENF 035464 616.04/M186d Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1123^cej. 10^bBENF 035465 616.04/M186d Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1124^cej. 11^bBENF 035466 616.04/M186d Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1125^cej. 12^bBENF 035467 616.04/M186d Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1114^cej. 1^bBENF 035468 616.04/M186d Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1134^cej. 21^bBENF 035469 616.04/M186d Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1133^cej. 20^bBENF 035470 616.04/M186d Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1132^cej. 19^bBENF 035471 616.04/M186d Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1131^cej. 18^bBENF 035472 616.04/M186d Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1130^cej. 17^bBENF 035473 616.04/M186d Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1129^cej. 16^bBENF 035474 616.04/M186d Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1128^cej. 15^bBENF 035475 616.04/M186d Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1127^cej. 14^bBENF 035476 616.04/M186d Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1126^cej. 13^bBENF 035477 616.04/M186d Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1115^cej. 2^bBENF 035478 616.04/M186d Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1116^cej. 3^bBENF 035479 616.04/M186d Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1117^cej. 4^bBENF 035480 616.04/M186d Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1118^cej. 5^bBENF 035481 616.04/M186d Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1119^cej. 6^bBENF Factores influyentes de sepsis urinaria en pacientes con cateterismo vesical Servicio Neurocirugía Hospital Materno Infantil La Paz - Bolivia 2007 / Flores Villegas, Rosario
Ubicación : M617.9195/FLO Autores: Flores Villegas, Rosario, Autor Título : Factores influyentes de sepsis urinaria en pacientes con cateterismo vesical Servicio Neurocirugía Hospital Materno Infantil La Paz - Bolivia 2007 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2007, 76 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Enfermería Medico QuirúrgicaTemas : INFECCION DE HERIDAS QUIRURGICAS, CATETERISMO - INFECCIONES, INFECIONES NOSOCOMIALES, INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO Resumen : Se realizó un. estudio de tipo descriptivo de corte transversal para determinar el conocimiento y desempeño del personal de enfermería en la atención y cuidado que brinda a los pacientes portadores de cateterismo vesical e identificar los factores de riesgo que inciden para la misma. El universo estuvo constituido por la totalidad del personal de enfermería: 13 licenciadas en enfermería y 12 auxiliares de enfermería de los tres tumos. Por muestreo no probabilístico, de conveniencia se seleccionó a la totalidad de pacientes portadores de sonda vesical durante los meses de diciembre del 2006, enero y febrero del 2007, se realizó revisión bibliográfica digital y documental de todos los materiales necesarios para la confección de la introducción, marco teórico, análisis y discusión del problema.
Para la recopilación de datos se aplicaron instrumentos como el cuestionario y
guías de observación para el personal de enfermería y una guía de revisión de
historias clínicas para cada paciente. el análisis se empleó la estadística descriptiva, para la elaboración del. informe final se utilizó el paquete de Word Windows y la confección de tablas y gráficos mediante el paquete Excel. Los resultados obtenidos son; el conocimiento del personal de enfermería en lo que. respecta a las licenciadas entre bueno y regular alcanzan el 61.5%, en las auxiliares de enfermería el conocimiento es entre. bueno y regular alcanza el 91, 7%, él Efr,5% del personal de enfermería tiene una experiencia laboral inferior a los 5 años. El desempeño de la licenciada en la instalación del catéter es séptico en un 100o/o y los cuidados generales en el mantenimiento de la sonda, licenciadas y auxiliares· tienen las mismas deficiencias como no mantener fijada la sonda en üíl 100% y 83%, y no pinzar la sonda en la movilización en un 93.3% y
83% en cuanto a la presencia de otros factores de riesgo encontrados para la infección urinaria en pacientes con cateterismo vesical son: la edad mayor a 71 años con un 63,3%: la diabetes e hipertensión arterial en un 66,7%, el uso de antibióticos sistémicos en un 83,3%, la duración del cateterismo en un 90% tiene un promedio de 17 días de permanencia....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063674 M617.9195/FLO Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1140^bBCEN Factores que influyen en las infecciones de heridas quirúrgicas, Servicio de Cirugía, Caja Petrolera de Salud, gestión 2006-2007 / Rojas, Marisol
Ubicación : M617.919/ROJ Autores: Rojas, Marisol, Autor Título : Factores que influyen en las infecciones de heridas quirúrgicas, Servicio de Cirugía, Caja Petrolera de Salud, gestión 2006-2007 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 2007, 134 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Enfermería Médico QuirúrgicaTemas : INFECCION DE HERIDAS QUIRURGICAS, INFECCIONES OPORTUNISTAS, CUIDADOS POSTOPERATORIOS – ATENCION AL ENFERMO, EQUIPOS DE CUIDADO DE SALUD – ENFERMERAS, HOSPITALES (Santa Cruz) Resumen : Se realizó una investigación retrospectiva, descriptiva, transversal, en el servicio de pabellón quirúrgico donde se estudió todos los casos de los pacientes operados, de acuerdo a la programación diaria de cirugías en la CPS, esto con el objetivo de determinar la incidencia de infecciones de heridas post-quirúrgicas, para tal efecto, se informó, al director, jefe médico, jefe de enfermeras. Se recogió información aplicando un cuestionario y guía de observación al personal de salud, revisión de distintas historias clínicas.
Para procesar la información se realizó una base de datos en Sistema de SS PS 11 con lo cual se obtuvo tablas y gráficos, con la ayuda de Excel, Word, Se obtuvieron los siguientes resultados: Del total de pacientes operados en el Servicio de Pabellón Quirúrgico del Hospital de la Caja de Petrolera de Salud, durante el año 2006, sufrieron infecciones postoperatorias el 1.5%. Los factores que han influido en la presencia de infecciones en pacientes postoperados en el Servicio antes referido son: El índice de infecciones postoperatorias, en el año 2006 fue de 1,5%, presentándose en mayores de 41 años con predominio del sexo masculino en un 54.5%. Las cirugías grandes como laparatomia exploratoria tuvieron un mayor índice de 50% de infecciones de heridas. Un bajo porcentajes de estos pacientes tienen antecedentes de diabetes en un 31.8% y de insuficiencia renal en un 31.8 %. El lavado· de manos en un mayor porcentaje lo realizan incorrectamente por tanto el mayor riesgo es para los pacientes asegurados y beneficiarios en un 91 %. La estadía hospitalaria prolongada son un mayor porcentaje en más de 15 días en pacientes con infección de herida quirúrgicas 54.5 %. Los microorganismos más frecuentes en las heridas quirúrgicas son los Staphylococcus áureo con un· 50%, seguido de ello las Pseudomonas en un 22. 7%. El mayor porcentaje del personal de enfermería e internos de cirugía no tienen conocimientos sobre factores que influyen en las infecciones de heridas quirúrgicas en un 53.1 %....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065721 M617.919/ROJ Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0611^bBC