A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
38 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'JURATORIA,LIBERTAD'



Necesidad de abrogar la ley de fianza juratoria y su incorporación al nuevo código de procedimiento penal / Hualampa Díaz, Norma Roxana
Ubicación : TD364.63/HUA Autores: Hualampa Díaz, Norma Roxana, Autor Título : Necesidad de abrogar la ley de fianza juratoria y su incorporación al nuevo código de procedimiento penal Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 2000, 92p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : ABROGACIONES DE LEY,FIANZA JURATORIA,LIBERTAD PROVISIONAL,CODIGO PROC. PENAL Resumen : El presente trabajo de investigación de carácter científico consta de VI Capítulos que en su contenido global pretende explicar el tema objeto de la investigación. En el Capítulo I se hace referencia a los antecedentes y reseña histórica del Derecho Penal, además de los postulados doctrinales de las distintas Escuelas Penales sobre el Derecho Penal. En el Capítulo II desarrollamos los puntos relativos al delincuente y a la antropología criminal, terminando en la clasificación de los delincuentes. En el Capítulo III analizamos detalladamente el Proceso Penal, desde sus antecedentes históricos, su naturaleza jurídica, objeto, finalidad, definiciones y los procedimientos que se siguen dentro de un Proceso Penal. En el Capítulo IV se hace referencia a subtítulos de suma importancia y que guardan estrecha relación con el tema investigado como son la Detención Preventiva y la Libertad Provisional, y este análisis se realiza desde los efectos y los problemas que produce la Detención Preventiva, los casos en que se procede, para luego analizar los antecedentes de la Libertad Provisional, el principio de igualdad, los casos en que procede, su trámite procedimental, etc... En el Capítulo V se realiza una investigación sobre el cancel que padece la justicia boliviana, como es la retardación de justicia. En este capítulo, además se desarrolla y se analiza las distintas causas de la retardación y se plantean algunas alternativas de solución a este problema. Finalmente en el Capítulo VI presentamos la propuesta central del presente trabajo y la justificación para las modificaciones y su inclusión en el nuevo código de Procedimiento Penal. Esto constituye en forma resumida el contenido y los límites del presente trabajo de tesis.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045866 TD364.63/HUA Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 3299^bBDER Alternativa a la pena privativa de libertad / Aguirre Cáceres, Nancy Carola
Ubicación : M345.0773/AGU Autores: Aguirre Cáceres, Nancy Carola, Autor Título : Alternativa a la pena privativa de libertad Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, feb. 2005, 94 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Ciencias Penales y CriminológicasTemas : DERECHO PENAL – LEGISLACION (Bolivia), COSA JUZGADA, LIBERTAD CONDICIONAL Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION. - El gran desarrollo de las ciencias sociales y de la conducta, unidos a los progresos tecnológicos en cuanto a la consideración del hombre han llevado a que la penología moderna determine que la pena sea finalista. Las tesis humanizadoras sobre los fines de la pena han dado lugar a la evolución del pensamiento rehabilitador y defensor de la corrección del sentenciado mediante su aplicación, que se orienta especialmente a la prevención especial, proponiendo .que ésta deje de constituir un castigo o una forma represiva del comportamiento humano, para convertirse en una forma de resocialización del delincuente, para lo cual la pena debe estar orientada hacia un proceso de rehabilitación capaz de devolverlo a la sociedad como un elemento útil y necesario.
La idea de rehabilitación del delincuente mediante la aplicación de la pena de prisión y lo que en términos modernos se conoce como resocialización, se pone en duda a partir de la profunda crisis que afecta a la pena privativa de libertad, especialmente porque la pena de prisión es inseparable de la creación de un mundo separado de la sociedad, que se rige por sus propias pautas de comportamiento y que genera un sistema de valores diferentes y relativamente autónomo, calificado de subcultura carcelaria, que trae aparejados los efectos negativos que implica la prisionización, con las consecuencias desocializadoras para los internos o recluidos, que suponen precisamente el efecto contrario al que se pretende perseguir. A pesar de ello, la sociedad no parece estar en condiciones de prescindir totalmente de la pena de prisión, especialmente por razones de prevención general. En la actualidad podemos afirmar que la prisión no cumple eficazmente con los fines de la pena en términos de prevención especial; que busca que el delincuente tome conciencia de su equivocada actitud y cambie su conducta resolviendo no reincidir ni cometer nuevos delitos, adoptando una moral nueva que controle las tendencias que. lo motivaron a delinquir, por el contrario, los altos índices de reincidencia nos demuestran que esta finalidad no se cumple y por otro lado en cuanto a la prevención general, se tiene que la pena de prisión no intimida al resto de la población, un claro ejemplo de ello es el incremento de la criminalidad que se ha venido produciendo en los últimos tiempos. Sin duda delito.
Si bien es cierto que la sociedad ha utilizado desde siempre instrumentos de control social contra aquellas conductas lesivas a su orientación y seguridad, también es cierto que el principal de ellos - la pena ha ido modificándose acorde con la evolución de las teorías dominantes. Hoy en día la Ciencia penal y la Criminología contemporáneas han excluido el carácter aflictivo, vengativo y represivo que antes las caracterizaba, surgiendo el fin de la "readaptación social del delincuente”.
La readaptación social del delincuente en la cárcel, figura admitida por nuestra legislación. penal, es un postulado si se quiere que hasta hoy no da resultado positivo por falta de infraestructura carcelaria y recursos para implementar el tratamiento penitenciario. El propósito de mejorar al delincuente dentro de la cárcel, está siendo cada vez más cuestionada por su ineficacia. El encierro de hombres y mujeres no los hace más buenos, además en esos albergues de ocio, mugre, promiscuidad, alcohol, droga, hacinamiento, hambre, en una palabra, de miseria, no es lugar para rehabilitar a una persona que ha incurrido en un delito. Resocializar significa recuperar para la sociedad, pero en la cárcel el sujeto no aprende a vivir en sociedad, sino a proseguir y aun perfeccionar su carrera criminal a través del contacto y las relaciones con otros delincuentes. La cárcel no intimida ni corrige y en ella el bueno se hace malo y el malo se hace peor. La prisión produce violencia en lugar de paz, alienación y desvaloriza la condición humana.
Esta tesis sugiere cierto tipo de medidas no privativas de libertad, sino rehabilitadoras, sin necesidad de encierro o régimen aislar deprimente, para sancionar delitos menores y no reincidentes (delincuentes primarios), tratando de evitar la prisión tradicional. Estas alternativas propuestas garantizan los derechos más elementales del sentenciado, derivando hacia el refuerzo de la confianza en el confianza en el individuo, no privándole de libertad, ni considerándolo un enemigo de la comunidad, más al contrario permitiéndoles permanecer en su entorno social, fomentando un comportamiento favorable al trabajo, desarrollando el sentido de responsabilidad social y manteniendo la prisión tradicional, sólo en los casos estrictamente necesarios a un número ínfimo de condenados que representen un real e inminente peligro social....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065864 M345.0773/AGU Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0757^bBC Bienestar, justicia y libertad / Gordon, Scott
Ubicación : D123/G622b Autores: Gordon, Scott, Autor ; Thomas, Dennis R, Traductor Título : Bienestar, justicia y libertad Fuente : Buenos Aires [AR] : Abeledo-Perrot, 1984, 198p Notas : Título original: Welfare, justice and freedom Temas : BIENESTAR,LIBERTAD Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 010206 D123/G622b Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 2600^bBDER Derechos humanos : problemas actuales / Martínez Morán, Narciso
Ubicación : 323/M362d Autores: Martínez Morán, Narciso, Autor Título : Derechos humanos : problemas actuales Fuente : Madrid [ES] : Universitas, 2013, 850 p.; vol. 1-2 Temas : DERECHOS HUMANOS, DERECHOS CIVILES, DERECHOS DE LIBERTAD, DEMOCRACIA, ESTADO - DERECHOS Y PRESTACIONES SOCIALES Resumen : Sumario : I. Problemas fundamentales de derechos humanos. II. Derechos de libertad, democracia y ciudadanía. III. Los derechos y prestaciones sociales. Crisis del estado de bienestar Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 052290 323/M362d Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 8064^bBDER Derechos humanos : problemas actuales / Martínez Morán, Narciso
Ubicación : 323/M362d Autores: Martínez Morán, Narciso, Autor Título : Derechos humanos : problemas actuales Fuente : Madrid [ES] : Universitas, 2013, 855-1746 p.; Vol. 2-2 Temas : DERECHOS HUMANOS, DERECHOS CIVILES, DERECHOS DE LIBERTAD, DEMOCRACIA, ESTADO - DERECHOS Y PRESTACIONES SOCIALES Resumen : Sumario : III. Los derechos y prstaciones sociales. Crisis del estado del bienestar. IV. Derechos de tercera generación. V. Temas varios sobre problemas jurídicos de actualidad. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 052291 323/M362d Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 8065^bBDER Determinación del contenido del contrato : presupuestos y límites de la libertad contractual / Tirant to Blanch
Ubicación : D346.04/T554d Autores: Tirant to Blanch, Editor científico ; Vázquez de Castro, Eduardo, Autor Título : Determinación del contenido del contrato : presupuestos y límites de la libertad contractual Fuente : Valencia [ES] : Tirant lo Blanch, 2002, 146 p. Temas : DERECHO CIVIL Y COMERCIAL, DERECHO CANONICO, CONTRATOS - LIBERTAD CONTRACTUAL, OBLIGACIONES Resumen : Sumario : 1. Consideraciones generales. 2. Orígenes y evolución del principio de libertad contractual. 3. Consagración positiva del principio. 4. Libertad contractual como fuente de obligaciones 5. Manifestaciones del principio. 6. Los presupuestos de la libertad contractual. 7. Límites a la libertad contractual Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 038938 D346.04/T554d Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 7393/BDER El espíritu de libertad y la civilización / Murray, Gilbert
Ubicación : D123/M984e Autores: Murray, Gilbert, Autor Título : El espíritu de libertad y la civilización Fuente : Buenos Aires [AR] : Losada, 1941, 121p Temas : LIBERTAD Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 010181 D123/M984e Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 3842^bBDER El poder y la palabra: prensa y poder político en las dictaduras : el régimen de Franco ante la prensa y el periodismo / Chulia, Elisa
Ubicación : 070.9/Ch911p Autores: Chulia, Elisa, Autor Título : El poder y la palabra: prensa y poder político en las dictaduras : el régimen de Franco ante la prensa y el periodismo Fuente : Madrid [ES] : Bibiblioteca Nueva, 2001, 251p. Notas : Incluye bibliografía
Incluye índice analítico
Temas : PERIODISMO, DICTADURAS, LIBERTAD DE INFORMACION Resumen : Contenidos parciales : 1. La implantación del nuevo estado (1936-1948) 2. El afianzamiento de la dictadura (1949-1962) 3. Institucionalización, liberalización detenida y desmontaje del régimen (1963-19877) Epílogo. Anexo. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060289 070.9/Ch911p Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - LENGUAS MODERNAS Seccion Unica Disponible 6847^cej. 1^bBLM 060290 070.9/Ch911p Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - LENGUAS MODERNAS Seccion Unica Disponible 6848^cej. 2^bBLM Entre la libertad y el miedo / Arciniegas, German
Ubicación : D123/A722e Autores: Arciniegas, German, Autor Título : Entre la libertad y el miedo Fuente : Buenos Aires [AR] : Sudamericana, 1958, 495p Temas : LIBERTAD Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 010209 D123/A722e Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 3840^bBDER Estudio sobre la libertad humana / Rio, Manuel
Ubicación : 123/R574e Autores: Rio, Manuel, Autor Título : Estudio sobre la libertad humana Fuente : Buenos Aires [AR] : Guillermo Kraft, 1955, 535p Temas : LIBERTAD Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 000223 123/R574e Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 0418^bBC La falta de inmediatez y/o efectividad del hábeas corpus y del amparo constitucional en los estrados judiciales / Pérez Chacón, Carlos Roberto
Ubicación : TD345.056/PER Autores: Pérez Chacón, Carlos Roberto, Autor ; Martínez Espíndola, Vidal, Autor ; Segovia Gonzáles, Miguel A, Autor Título : La falta de inmediatez y/o efectividad del hábeas corpus y del amparo constitucional en los estrados judiciales Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2002, 65p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Temas : DERECHO CIVIL,HABEAS CORPUS,DERECHO CONSTITUCIONAL,GARANTIAS,LIBERTAD DE LAS PERSONAS Resumen : El presente trabajo de investigación consta de cuatro capítulos, el primero, se hace una introducción para justificar el tema, formulamos el problema, la hipótesis y los objetivos. En el segundo capítulo, presentamos la retrospectiva histórica y creación de estos preceptos jurídicos que hasta ahora sobreviven salvaguardando la libertad y la seguridad jurídica, en base a los derechos fundamentales que tiene toda la persona. El tercer capítulo, revisa los elementos gnoseológicos que fundamentan la doctrina y teoría de las garantías constitucionales, las que han señalado los mecanismos institucionales de protección a los derechos humanos que tiene toda la persona, partiendo del paradigma proporcional de la inefectividad del Corpus hábeas y el amparo constitucional, en el cuarto capítulo se formula la estrategia metodológica que nos permite contratar nuestra afirmación con la realidad.
En el quinto capítulo, se realizan las conclusiones en base al estudio del tercer capítulo para ejecutar posteriormente algunas recomendaciones que nos permitirán obtener un mejor resultado de estos recursos. para concluir esta parte introductoria, debemos decir que la injusticia hiere a todos, más a los pobres y a los débiles. La voluntas del derecho destruye a ésta, garantizando la vida democrática, mediante la vigencia de las garantías constitucionales en el país, por ello se hace necesario, analizar los defectos y vicios sobre todo procésales que impiden una eficaz protección a los derechos reconocidos por la constitución política del estado. También se procedió a analizar casos reales en los expedientes de ambos recursos concluidos, para determinar si efectivamente se cumplían los plazos procésales señalados en las normas vigentes y si al cumplirse con el principio de celeridad se instituyen estos recursos en verdaderas garantías para la protección de los derechos de las personas.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045627 TD345.056/PER Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 3044^bBDER Fronteras territoriales : una perspectiva liberal igualitaria / Kymlicka, Will
Ubicación : D341/K991f Autores: Kymlicka, Will, Autor Título : Fronteras territoriales : una perspectiva liberal igualitaria Fuente : Madrid [ES] : Trotta, 2006, 80 p. Temas : DERECHO INTERNACIONAL, DERECHOS HUMANOS - LIBERTAD DE TRANSITO Resumen : Sumario : 1. Introducción. 2.¿tiene sentido cuestionar las fronteras?. 3. ¿Quienes somos nosotros?. Una ciudadanía para nuestro tiempo. 4. Fronteras y libertad de tránsito. 5. el trazado de las fronteras y la convivencia multinacional Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 052252 D341/K991f Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 8026^bBDER Intolerancia religiosa, derechos humanos y post-conflicto / Souto Galván, Esther
Ubicación : 323/S862i Autores: Souto Galván, Esther, Autor Título : Intolerancia religiosa, derechos humanos y post-conflicto Fuente : Madrid [ES] : Dykinson, 2009, 268 p. Temas : DERECHOS HUMANOS - POSTCONFLICTOS, JUSTICIA PENAL INTERNACIONAL, RELIGION - LIBERTAD DE CREENCIAS Resumen : Sumario : Primera Parte. Gestión de crisis, la justicia penal internacional, el gobierno y la participación política en situaciones de postconflicto. Segunda Parte. Protección de los derechos humanos en el reestablecimiento de las zonas afectadas Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 052234 323/S862i Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 8008^bBDER Ley de fianza juratoria contra la retardación de justicia penal : Ley No. 1685, 2 de febrero de 1996 / Bolivia. Honorable Congreso Nacional
Ubicación : D348/B762l Autores: Bolivia. Honorable Congreso Nacional, Autor Título : Ley de fianza juratoria contra la retardación de justicia penal : Ley No. 1685, 2 de febrero de 1996 Fuente : La Paz [BO] : s.e., s.d., 16 p. Temas : LEGISLACION BOLIVIANA, LEYES, LEY DE FIANZA JURATORIA - BOLIVIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 039294 D348/B762l Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 6717/BDER 039316 D348/B762l Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 6718/BDER Libertad de amar y derecho a morir: ensayos de un criminalista sobre eugenesia y eutanasia / Jiménez de Asúa, Luis
Ubicación : D323.442/J531l Autores: Jiménez de Asúa, Luis, Autor Título : Libertad de amar y derecho a morir: ensayos de un criminalista sobre eugenesia y eutanasia Fuente : 7a. ed Buenos Aires [AR] : s.n., 1984, 438p Temas : LIBERTAD DE CONCIENCIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 010566 D323.442/J531l Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 2200^bBDER Libertad Condicional / Moreno Beltran, María Raquel
Ubicación : TD364.63/MOR Autores: Moreno Beltran, María Raquel, Autor Título : Libertad Condicional Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, s. d, 81p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Incluye Anexos
Temas : LIBERTAD CONDICIONAL,LEY BLATTMAN,DELINCUENTES HABITUALES,REINCIDENTES,PROFESIONALES Resumen : El presente trabajo se dirige a mostrar las necesidades de ampliación de la reglamentación legislativa orientado a resaltar los aspectos que configuran el beneficio de la libertad condicional, los organismos de vigilancia; los inspectores y personal encargado, los institutos de capacitación penitenciaria, el personal especializado e idóneo etc. Son motivo de consideración, razón y fundamento para observar la necesidad de la creación de cátedras y doctorados, post grados en las facultades de derecho, para capacitar al personal encargado de la vigilancia pre y post penitenciaria. Se proyecta la necesidad de ampliar las atribuciones del juez de vigilancia, en la que el control judicial, se ejerza mediante una serie de facultades que la ley reserve exclusivamente para los juzgados de vigilancia, preceptos, normas y atribuciones que deben delimitarse con precisión, las funciones del juez de vigilancia deben ser las inherentes de un sentenciador , y no solo las encaminadas a salvaguardar los derechos de los internos y corregir los abusos y desviaciones dentro del recinto carcelario.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044890 TD364.63/MOR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2378^bBDER La libertad condicional en el derecho penal / Tellez Muriel, Eddy
Ubicación : TD364.63/TEL Autores: Tellez Muriel, Eddy, Autor Título : La libertad condicional en el derecho penal Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, sept. 1973, 42p Notas : Incluye Bibliografía
Tesina
Temas : LIBERTAD CONDICIONAL,DERECHO PENAL,CODIGO PENAL,LEGISLACION COMPARADA Resumen : Creemos que la libertad condicional constituye un triunfo de las modernas concepciones desde las ciencias penales, porque en ella se refleja su propio fin y porque en ella se encuentran todos los requisitos indispensables para la formación de una organización tendiente a la reforma y recuperación de los delincuentes. Analizando las distintas legislaciones, nos encontramos que la mayoría de ellas se encuentra la institución de la libertad condicional, por ser el motivo y fin principal de la ciencia criminal, combatir la delincuencia, y la mejor manera de combatirla, radica en el perfeccionamiento de la institución liberadora, ya que ella tiene por objeto mayor, la recuperación del delincuente por medio delas medida correctivas dentro de un marco de graduación en que el mismo reo va conquistando su libertad, reeducando sus pasiones y amoldando su manera de ser dentro de los principios de trabajo y disciplina que lo hace acreedor a una nueva recompensa beneficiaria definitiva
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044894 TD364.63/TEL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2419^bBDER Libertad condicional (Tesis presentada al 2o. congreso latino-americano de criminología) ; seguido de los trabajos : "la libertad condicional en Chile" y "la libertad condicional en Cuba" / Valdivieso, José
Ubicación : D345.077/V181l Autores: Valdivieso, José, Autor Título : Libertad condicional (Tesis presentada al 2o. congreso latino-americano de criminología) ; seguido de los trabajos : "la libertad condicional en Chile" y "la libertad condicional en Cuba" Fuente : Cochabamba [BO] : Universitaria, 19, 160p Temas : LIBERTAD CONDICIONAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 012795 D345.077/V181l Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 1876^bBDER La libertad en la sociedad contemporánea / Eliot Morison, Samuel
Ubicación : 323.4/E391l Autores: Eliot Morison, Samuel, Autor ; Calichio, Mario Hugo, Traductor Título : La libertad en la sociedad contemporánea Fuente : s.l [AR] : Agora, 1957, 127p Notas : Título original: Freedom in contemporari society Temas : LIBERTAD Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 000923 323.4/E391l Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 0231^bBCEF La libertad en la sociedad contemporánea / Morison, Samuel Eliot
Ubicación : D123/M868l Autores: Morison, Samuel Eliot, Autor ; Calichio, Mario Hugo, Traductor Título : La libertad en la sociedad contemporánea Fuente : Buenos Aires [AR] : Agora, 1957, 127p Notas : Título original: Freedom in contemporary society Temas : LIBERTAD,SOCIEDADES Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 019676 D123/M868l Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA CIENCIAS ECONOMICAS Y CIENCIAS SOCIALES Excluido de préstamo 0060¡BAJA!^bBDER
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia