A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
194 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'JUZGADA,ARGENTINA'


Autoridad de la cosa juzgada / Migliore, Rodolfo Pablo
Ubicación : D345.07582/M612a Autores: Migliore, Rodolfo Pablo, Autor Título : Autoridad de la cosa juzgada Fuente : Buenos Aires [AR] : Argentina, 1945, 200p Notas : Incluye bibliografía Temas : COSA JUZGADA,ARGENTINA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 012832 D345.07582/M612a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 5080^bBDER 1982 : un frío desconocido. Dos muchachos, dos historias, dos islas / Fernández, Andrés
Ubicación : A863/F386m Autores: Fernández, Andrés, Autor Título : 1982 : un frío desconocido. Dos muchachos, dos historias, dos islas Fuente : Río Gallegos [AR] : Universidad Nacional de la Patagonia Austral, 2014, 85 p. Temas : NARRATIVA TESTIMONIAL - (GUERRA DE LAS MALVINAS), LITERATURA ARGENTINA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 050839 A863/F386m Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 6116^bBAYF La acción civil para la reparación de los perjuicios en el proceso penal / Nuñez, Ricardo C
Ubicación : D345.82/N951a Autores: Nuñez, Ricardo C, Autor Título : La acción civil para la reparación de los perjuicios en el proceso penal Fuente : Buenos Aires [AR] : Argentina, 1948, 308p Temas : DERECHO PENAL,ARGENTINA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 012830 D345.82/N951a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 5094^bBDER La acción su naturaleza dentro del orden jurídico / Mercader, Amílcar A
Ubicación : D347.82/M546a Autores: Mercader, Amílcar A, Autor Título : La acción su naturaleza dentro del orden jurídico Fuente : Buenos Aires [AR] : Depalma, 1944, 178p Notas : De baja Temas : DERECHO PROCESAL,ARGENTINA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 014719 D347.82/M546a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 5525^bBDER Acto y procedimiento administrativo / Abad Hernando, Jesús L
Ubicación : D342.066/A114a Autores: Abad Hernando, Jesús L, Autor Título : Acto y procedimiento administrativo Fuente : Buenos Aires [AR] : Plus Ultra, 1975, 198p Temas : PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO,ARGENTINA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 012009 D342.066/A114a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 1260^bBDER Algunos datos sobre la dispersión geográfica de hormigas (Hymenptera, Formicidae) en la República Argentina / Kusnezov, Nicolas
Ubicación : 595.796/K971a Autores: Kusnezov, Nicolas, Autor Título : Algunos datos sobre la dispersión geográfica de hormigas (Hymenptera, Formicidae) en la República Argentina Fuente : Buenos Aires [AR] : Tomás Palumbo, 1952, 230-242p Temas : HORMIGAS,ARGENTINA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 029638 595.796/K971a Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 0631^bBAYF Alternativa a la pena privativa de libertad / Aguirre Cáceres, Nancy Carola
Ubicación : M345.0773/AGU Autores: Aguirre Cáceres, Nancy Carola, Autor Título : Alternativa a la pena privativa de libertad Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, feb. 2005, 94 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Ciencias Penales y CriminológicasTemas : DERECHO PENAL – LEGISLACION (Bolivia), COSA JUZGADA, LIBERTAD CONDICIONAL Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION. - El gran desarrollo de las ciencias sociales y de la conducta, unidos a los progresos tecnológicos en cuanto a la consideración del hombre han llevado a que la penología moderna determine que la pena sea finalista. Las tesis humanizadoras sobre los fines de la pena han dado lugar a la evolución del pensamiento rehabilitador y defensor de la corrección del sentenciado mediante su aplicación, que se orienta especialmente a la prevención especial, proponiendo .que ésta deje de constituir un castigo o una forma represiva del comportamiento humano, para convertirse en una forma de resocialización del delincuente, para lo cual la pena debe estar orientada hacia un proceso de rehabilitación capaz de devolverlo a la sociedad como un elemento útil y necesario.
La idea de rehabilitación del delincuente mediante la aplicación de la pena de prisión y lo que en términos modernos se conoce como resocialización, se pone en duda a partir de la profunda crisis que afecta a la pena privativa de libertad, especialmente porque la pena de prisión es inseparable de la creación de un mundo separado de la sociedad, que se rige por sus propias pautas de comportamiento y que genera un sistema de valores diferentes y relativamente autónomo, calificado de subcultura carcelaria, que trae aparejados los efectos negativos que implica la prisionización, con las consecuencias desocializadoras para los internos o recluidos, que suponen precisamente el efecto contrario al que se pretende perseguir. A pesar de ello, la sociedad no parece estar en condiciones de prescindir totalmente de la pena de prisión, especialmente por razones de prevención general. En la actualidad podemos afirmar que la prisión no cumple eficazmente con los fines de la pena en términos de prevención especial; que busca que el delincuente tome conciencia de su equivocada actitud y cambie su conducta resolviendo no reincidir ni cometer nuevos delitos, adoptando una moral nueva que controle las tendencias que. lo motivaron a delinquir, por el contrario, los altos índices de reincidencia nos demuestran que esta finalidad no se cumple y por otro lado en cuanto a la prevención general, se tiene que la pena de prisión no intimida al resto de la población, un claro ejemplo de ello es el incremento de la criminalidad que se ha venido produciendo en los últimos tiempos. Sin duda delito.
Si bien es cierto que la sociedad ha utilizado desde siempre instrumentos de control social contra aquellas conductas lesivas a su orientación y seguridad, también es cierto que el principal de ellos - la pena ha ido modificándose acorde con la evolución de las teorías dominantes. Hoy en día la Ciencia penal y la Criminología contemporáneas han excluido el carácter aflictivo, vengativo y represivo que antes las caracterizaba, surgiendo el fin de la "readaptación social del delincuente”.
La readaptación social del delincuente en la cárcel, figura admitida por nuestra legislación. penal, es un postulado si se quiere que hasta hoy no da resultado positivo por falta de infraestructura carcelaria y recursos para implementar el tratamiento penitenciario. El propósito de mejorar al delincuente dentro de la cárcel, está siendo cada vez más cuestionada por su ineficacia. El encierro de hombres y mujeres no los hace más buenos, además en esos albergues de ocio, mugre, promiscuidad, alcohol, droga, hacinamiento, hambre, en una palabra, de miseria, no es lugar para rehabilitar a una persona que ha incurrido en un delito. Resocializar significa recuperar para la sociedad, pero en la cárcel el sujeto no aprende a vivir en sociedad, sino a proseguir y aun perfeccionar su carrera criminal a través del contacto y las relaciones con otros delincuentes. La cárcel no intimida ni corrige y en ella el bueno se hace malo y el malo se hace peor. La prisión produce violencia en lugar de paz, alienación y desvaloriza la condición humana.
Esta tesis sugiere cierto tipo de medidas no privativas de libertad, sino rehabilitadoras, sin necesidad de encierro o régimen aislar deprimente, para sancionar delitos menores y no reincidentes (delincuentes primarios), tratando de evitar la prisión tradicional. Estas alternativas propuestas garantizan los derechos más elementales del sentenciado, derivando hacia el refuerzo de la confianza en el confianza en el individuo, no privándole de libertad, ni considerándolo un enemigo de la comunidad, más al contrario permitiéndoles permanecer en su entorno social, fomentando un comportamiento favorable al trabajo, desarrollando el sentido de responsabilidad social y manteniendo la prisión tradicional, sólo en los casos estrictamente necesarios a un número ínfimo de condenados que representen un real e inminente peligro social....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065864 M345.0773/AGU Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0757^bBC Anales de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de La Plata / Galli, Enrique V
Ubicación : D346.82/G176a Autores: Galli, Enrique V, Autor Título : Anales de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de La Plata Fuente : La Plata [AR] : Universitaria, 1939, 934p Temas : DERECHO CIVIL,ARGENTINA Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 020591 D346.82/G176a Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA CIENCIAS ECONOMICAS Y CIENCIAS SOCIALES Excluido de préstamo 5383¡BAJA!^bBDER Apelación a la corte suprema y otras posibilidades recursivas / Rodriguez Rossi, Ernesto
Ubicación : D347.08/R672a Autores: Rodriguez Rossi, Ernesto, Autor Título : Apelación a la corte suprema y otras posibilidades recursivas Fuente : Buenos Aires [AR] : EDIAR, 1969, 469p Temas : APELACION,ARGENTINA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 014713 D347.08/R672a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 1135^bBDER Aplicación de la institución jurídica de la legitima defensa en los tribunales judiciales de Bolivia / Calderón Maldonado, Magali
Ubicación : M345.05044/CAL Autores: Calderón Maldonado, Magali, Autor Título : Aplicación de la institución jurídica de la legitima defensa en los tribunales judiciales de Bolivia Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2004, 99 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Derecho Penal y Ciencias CriminológicasTemas : DERECHO PENAL – LEGISLACION (Bolivia), COSA JUZGADA, LEGITIMA DEFENSA Resumen : LA ANTIJURICIDAD Y LAS CAUSAS DE JUSTIFICACION. - Las causas de justificación no siempre han sido tratadas correctamente y con espíritu científico, por eso no podemos negar que autores como Mezger, Jíménez de Asúa y otros sitúan el problema en sus verdaderos cauces, vale decir que consideran a la legítima defensa como una causa de justificación vale decir que sería una fase negativa de la antijurididcidad y precisamente Jiménez de Asúa expone un concepto que es completamente analítico, pues contiene todos los elementos que permite considerar una conducta como legítima defensa: "la repulsa de la agresión ilegítima, actual o inminente, por el atacado o tercera persona, contra el agresor, sin traspasar la necesidad de la defensa y dentro de la racional proporción de los medios empleados para impedirla o repelerla”.
Los elementos del delito son cuatro, faltando uno de los elementos genéricos del delito, - ya no hay tal, y son: conducta, tipicidad, antijuricidad y culpabilidad. Precisamente en las causas de justificación está ausente el injusto, la antíjuridicidad, aunque puede darse los otros elementos.
Mezger para llegar a la médula del problema dice que la lesión de intereses jurídicamente protegidos, representa lo injusto y que son dos los momentos determinantes de la causa de justificación que es la que excluye lo injusto: puede desaparecer por determinado motivo el interés que en otro caso sería lesionado por el injusto, éste es el "principio de la ausencia del interés", puede suceder que frente a dicho interés hay otro de mayor valor que transforma en conducta conforme lo que en otro caso hubiera constituido un injusto lo que es el "principio del interés preponderante”.
Estas nociones y la evolución histórica ha conducido a diferenciar las causas de justificación con los de inimputabilidad o de inculpabilidad.
Tampoco existe unanimidad en la terminología usada y en la fundamentación; así tenemos a Merkel que cree que se trata de supuestos de características negativas del tipo. En cambio, otros autores les denominan causas de justificación o causas excluyentes del injusto.
Ante este panorama de falta de precisión dentro del mundo jurídico de nuestro medio y la gran cantidad de casos reales de carácter penal que se han dado en la vida cotidiana, en los que muy bien el encargado de la defensa técnica debía de haber opuesto la legítima defensa y por otro lado los jueces fallar justificando una conducta específica, se quiere saber el porqué de no haberse puesto en tapete está justificante si es atribuible a los abogados defensores o a los jueces.
El presente trabajo, tratará de ser una respuesta, una razón del porque ésta justificante pese a ser tan conocida y común no es utilizada en los tribunales con la frecuencia de los casos que se clan en la vida real.
Para el presente trabajo hemos recurrido a la investigación bibliográfica o hemerográfica, asimismo hemos preparado encuestas, cuestionarios, entrevistas a persona versadas en el tema, como ser Vocales, Jueces en el Área Penal, Fiscales de Materia, Catedráticos profesionales abogados con especialidad en Derecho Penal y estudiantes de los últimos años de la facultad de derecho, asimismo se ha realizado la revisión de expedientes en los juzgados liquidadores de instrucción y de partido y en el archivo de los tribunales de justicia de Tarija, como también se ha utilizado con mucha frecuencia el método del observación...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065867 M345.05044/CAL Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0761^bBC Arboles forestales, maderas y silvicultura de la Argentina / Cozzo, Domingo
Ubicación : 634.9/C788a Autores: Cozzo, Domingo, Autor Título : Arboles forestales, maderas y silvicultura de la Argentina Fuente : Buenos Aires [AR] : ACME, 1972, 156p Temas : ARBOLES FORESTALES,ARGENTINA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 031763 634.9/C788a Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 3206^bBAYF La Argentina descentralizada / Quadri castillo, Mario
Ubicación : 330.82/Q111a Autores: Quadri castillo, Mario, Autor Título : La Argentina descentralizada Fuente : Buenos Aires [AR] : EUDEBA, 1986, 236p Notas : Incluye Bibliografía Temas : ECONOMIA,ARGENTINA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 001855 330.82/Q111a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 3573^bBCEF Argentina: su desarrollo capitalista / Fuchs, Jaime
Ubicación : 330.1982/F928a Autores: Fuchs, Jaime, Autor Título : Argentina: su desarrollo capitalista Fuente : s.l [AR] : Cartago, 1965, 660p Notas : Incluye Bibliografía Temas : ECONOMIA,TEORIAS,ARGENTINA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 001785 330.1982/F928a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 1957^bBCEF La Argentina vista por viajeros del sigo XVIII / Mühn, Juan
Ubicación : D918.82/M948a Autores: Mühn, Juan, Autor Título : La Argentina vista por viajeros del sigo XVIII Fuente : Buenos Aires [AR] : Huarpes, 1946, 159p Temas : ARGENTINA,HISTORIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 015427 D918.82/M948a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 6200^bBDER Atticonviva busck en la Argentina / Kusnezov, Nicolas
Ubicación : 595.78/K971a Autores: Kusnezov, Nicolas, Autor Título : Atticonviva busck en la Argentina Fuente : Tucum [AR] : s.n, 1952, 281-282p Temas : LIPIDOPTERAS,ARGENTINA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 029633 595.78/K971a Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 0647^bBAYF Aves de la laguna Nimez / Imberti, Santiago
Ubicación : 598.176/I421C Autores: Imberti, Santiago, Autor ; Albrieu, Carlos, Autor Título : Aves de la laguna Nimez Fuente : Río Gallegos [AR] : Universidad Nacional de la Patagonia Austral, 2006, 31 p. Temas : AVES ACUATICAS, CALAFATE - ARGENTINA Resumen : La Reserva Municipal Laguna Nimez protege unas cien especies de aves que utilizan las lagunas y los terrenos circundantes para alimentarse, reproducirse y descansar o como parada durante sus migraciones, algunas de ellas desde el hemisferio norte. Por constituir su superficie casi completamente un humedal, la reserva se destaca por la presencia de numerosas aves acuáticas y es por ello que esta primera guía de identificación comprende principalmente aquellas aves no paseriformes que coloquialmente se engloban en aquel grupo. Algunas de las especies elegidas no son específicamente acuáticas, pero dada su abundancia y presencia constante en la reserva también se han incluído en esta selección de las especies más comunes.
Un total de veintidós especies son tratadas aquí, incluyendo fotografías y texto que nos introducen a algunos aspectos interesantes de su comportamiento y que explican cómo diferenciarlas de especies semejantes que pueden estar presentes en la reserva...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 050837 598.176/I421C Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 6114^BAYF Bases: puntos de partida para la organización política de la república Argentina / Alberdi, Juan Bautista
Ubicación : D320.82/A334b Autores: Alberdi, Juan Bautista, Autor Título : Bases: puntos de partida para la organización política de la república Argentina Fuente : Buenos Aires [AR] : Claridad, 1922, 230p Temas : POLITICA,ARGENTINA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 010385 D320.82/A334b Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 4012^bBDER La Batalla de Montenegro : historia de la decisiva campaña militar entre Bolivia y Argentina por el destino de Tarija (1838) / Concejo Municipal de Tarija
Ubicación : 984.25/C646b Autores: Concejo Municipal de Tarija, Editor científico ; Carrillo Nacho, Ever, Autor Título : La Batalla de Montenegro : historia de la decisiva campaña militar entre Bolivia y Argentina por el destino de Tarija (1838) Fuente : Tarija [BO] : Fondo Editorial del Concejo Municipal de Tarija, 2025, 234 p. Temas : HISTORIA DE TARIJA, CAMPAÑA MILITAR - BOLIVIA Y ARGENTINA, HISTORIA DE BOLIVIA, BATALLA DE MONTENEGRO Resumen : Sumario : Capítulo I. Contexto. Capitulo II. Guerra entre Confederaciones. Capítulo III. Los Mandos Bolivianos durante la Guerra hasta Montenegro. Capítulo IV. El comienzo de la Campaña. Capítulo V. El Ejercito del Sur y la Guardia Nacional Tarijeña. Capítulo VI. El Combate de Iruya. CAPITULO VII. Marchas y Persecución, Capitulo VIII. 24 de junio. La Batalla de Montenegro Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065544 984.25/C646b Libro BIBLIOTECA CENTRAL SECCION LITERATURA E HISTORIA Disponible 10375/BC Bien de familia / Amuchastegui Keen, José Antonio
Ubicación : D346.01582/A556b Autores: Amuchastegui Keen, José Antonio, Autor Título : Bien de familia Fuente : Buenos Aires [AR] : Abeledo, 1945, 363p Temas : DERECHO DE FAMILIA,ARGENTINA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 013666 D346.01582/A556b Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 5157^cej. 1^bBDER 013683 D346.01582/A556b Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 5158^cej. 2^bBDER Boletín del Instituto Güemesiano de Salta / Gobierno de la Provincia de Salta (AR)
Ubicación : 982/G544b Autores: Gobierno de la Provincia de Salta (AR), Autor Título : Boletín del Instituto Güemesiano de Salta Fuente : Instituto Güemesiano de Salta, 2011, 316 p., No. 35 Temas : HISTORIA-ARGENTINA, GÜEMES-HISTORIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 040447 982/G544b Libro BIBLIOTECA CENTRAL SECCION LITERATURA E HISTORIA Disponible 9163/BC
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia