A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
11 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'MUNICIPALIDADES,FUNCIONARIOS'



Necesidad de derogar el voto constructivo de censura en la constitución política del estado de Bolivia / Donoso Paz, Natalia
Ubicación : TD352.003348/DON Autores: Donoso Paz, Natalia, Autor ; Lazcano Reyes, Beatriz Eugenia, Autor ; Morales Tintilay, Patricia Laura, Autor Título : Necesidad de derogar el voto constructivo de censura en la constitución política del estado de Bolivia Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2001, 121p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Temas : MUNICIPIOS,CONSTITUCIONES REFORMAS,LEY ORGANICA DE MUNICIPALIDADES,FUNCIONARIOS PUBLICOS,ESTATUTOS,CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO,VOTO CONSTRUCTIVO DE CENSURA Resumen : El propósito de este trabajo dirigido consiste en proponer dentro de la legislación la Derogación del Artículo 201 parágrafo II sobre el "Voto Constructivo de Censura", en la constitución política del Estado, considerando la importancia de la Gobernabilidad y Estabilidad delos Gobiernos Municipales que son la base del desarrollo nacional y que están en contacto directo con los ciudadanos y ciudadanas. Toda la investigación nos ha permitido argumentar, justificar y comprobar la proposición, para poder incluir el tema referido a la ley de Necesidad de Reforma a la Constitución Política de Estado.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045305 TD352.003348/DON Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2576^bBDER Corrupción, crimen y justicia / Cardenas S., Mauricio
Ubicación : D346.03/C256c Autores: Cardenas S., Mauricio, Autor Título : Corrupción, crimen y justicia Fuente : s.l [CO] : s.n, 1998, 173p Temas : CORRUPCION, FUNCIONARIOS PUBLICOS, ADMINISTRADORES DE JUSTICIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 014155 D346.03/C256c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 7046^bBDER Corrupción, crimen y justicia : una perspectiva económica / Cardenas S., Mauricio
Ubicación : 346.03/C256c Autores: Cardenas S., Mauricio, Autor ; Steiner, Roberto, Compilador Título : Corrupción, crimen y justicia : una perspectiva económica Fuente : s.l [CO] : TM, 1998, 173p Notas : Incluye Bibliografía Temas : CORRUPCION,CRIMENES,DELITOS DE LOS FUNCIONARIOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 004113 346.03/C256c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 5937^bBCEF Corrupción, crimen y justicia : una perspectiva económica / Cardenas S., Mauricio
Ubicación : 346.03/C256c Autores: Cardenas S., Mauricio, Autor ; Steiner, Roberto, Compilador Título : Corrupción, crimen y justicia : una perspectiva económica Fuente : Colombia [CO] : TM, 1998, 173p Temas : CORRUPCION,DELITOS DE LOS FUNCIONARIOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 002120 346.03/C256c Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 8722^bBC El control de la legalidad urbanística: el estatuto básico del empleado público / Asociación Espñola de Profesores de Derecho Administrativo
Ubicación : D340.711/A852c Autores: Asociación Espñola de Profesores de Derecho Administrativo, Editor científico Título : El control de la legalidad urbanística: el estatuto básico del empleado público Fuente : Sevilla [ES] : Instituto Andaluz de Administración Pública, 2009, 355 p. Temas : DERECHO URBANISTICO, ADMINISTRACION PUBLICA - FUNCIONARIOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 038781 D340.711/A852c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 7855 Legislación municipal de Bolivia / Morales, José Agustin
Ubicación : D352.007284/M842l Autores: Morales, José Agustin, Autor Título : Legislación municipal de Bolivia Fuente : La Paz [BO] : s.n, 1914, 248p Notas : Incluye bibliografía Temas : MUNICIPALIDADES,LEGISLACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 014946 D352.007284/M842l Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 5997^bBDER Los empleados públicos y el estado / Alandia, Alberto
Ubicación : D350.184/A322e Autores: Alandia, Alberto, Autor Título : Los empleados públicos y el estado Fuente : Potos [BO] : Universitaria, 1961, 35p Temas : FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS,BOLIVIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 015045 D350.184/A322e Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 5977^bBDER Perfil del funcionario público en el marco de la globalización / Castro Rivera, Silvia Lili
Ubicación : T350.001/CAS Autores: Castro Rivera, Silvia Lili, Autor Título : Perfil del funcionario público en el marco de la globalización Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar. 2002, 54p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Incluye Anexos
Temas : FUNCIONARIOS PUBLICOS,ADMINISTRACION PUBLICA,FUNCIONARIO PUBLICO,GLOBALIZACION ECONOMICA Resumen : La administración publica es el tópico central de este trabajo. El estudio de la Administración publica exige conceptos básicos de la economía de la organización y asume el dilema de resolver el problema organizativo del Estado y su relación con el mercado (el ciudadano). En la economía de las organizaciones tenemos que los conceptos básicos son: organización, institución, motivación, incentivos, coordinación, eficiencia, cultura , transacción, propiedad, jerarquía , autoridad, motivación, contrato, información, poliarquía y racionalidad limitada. La administración publica es administración dentro del sector publico para servir al ciudadano; en consecuencia, el funcionario publico es la persona que ejecuta en ese contexto las directrices políticas con criterios de servicio en la función publica, así como también es promotor de los cambios institucionales y culturales dentro la organización.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045325 T350.001/CAS Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2596^bBDER Propuesta normativa para el amparo legal de los consultores de línea y consultores por producto, en su calidad de servidores públicos, en aplicación de sus derechos laborales y constitucionales / Mejía Zeballos, Juan Pablo
Ubicación : M344.01/MEJ Autores: Mejía Zeballos, Juan Pablo, Autor Título : Propuesta normativa para el amparo legal de los consultores de línea y consultores por producto, en su calidad de servidores públicos, en aplicación de sus derechos laborales y constitucionales Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2016, 220 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Derecho del Trabajo y Seguridad SocialTemas : DERECHO LABORAL, FUNCIONARIOS PUBLICOS – LEGISLACION, CONFLICTOS LABORALES, NEGOCIACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION. - Uno de los grandes desafíos de los estados latinoamericanos, es la de otorgar a sus ciudadanos, alternativas cada vez más consolidadas que puedan resolver progresivamente. el problema de la estabilidad laboral, dentro el seno de su sociedad, que se vea reforzada por políticas gubernamentales integrales, que busquen mejores condiciones de existencia humana.
Según fuente de la Organización Internacional del Trabajo O.I.T., se conceptualiza como desempleado, aquella persona que se encuentra en busca o se halle disponible para un empleo; tal concepto en la actualidad no contempla el abanico de posibilidades que se abren en el mundo actual del trabajó, incluso está apreciación no está Ilimitada al contexto boliviano, sino es perfectamente extensible a un nivel latinoamericano y/o mundial; pues con la aplicación de las medidas neoliberales en todo el mundo, trajeron disímiles aplicaciones de la flexibilidad . laboral y prácticamente el concepto de desempleado es muy limitado para expresar el fenómeno social de millones de personas que quedaron al margen de una fuente de empleo que les permita vivir bien.
En los llamados países industrializados, se dice que existen tres modelos a seguir: 1) El de la flexibilidad laboral a ultranza, seguido por el Reino Unido y Estados Unidos, el segundo de los mencionados sólo dedica 0.4% de su Producto Interno Bruto P.I.B. a políticas públicas tendientes a subsidiar el desempleo, 2) Países que ejercen una flexibilidad laboral moderada, como Francia, Alemania e Italia, que optan por un sistema dual de protección al empleo permanente de antiguos empleados, en tanto, .que permiten que los empleados más jóvenes sean adscritos a trabajos con contrato temporal, el desempleo en estos países alcanza hasta el 10% como en Alemania, y 3) Países como Dinamarca que ha optado por flexibilizar su mercado laboral, pero Incrementando la protección social, es decir combinando las alternativas de subsidio de desempleo, pero también incentivos a la promoción de empleo.
Durante las gestiones 2012 y 2013, la Defensoría del Pueblo, en el Estado Plurinacional Boliviano, recibió un total de 3.480 casos de ciudadanos y ciudadanas, que denunciaban vulneración de sus derechos laborales. Esta cifra representa un 13% del total de denuncias por derechos vulnerados, por encima incluso de casos relacionados con la violencia.
Recientes, informes del Centró para el Desarrollo Laboral (CEDLA), dan cuenta que en las ciudades más pobladas de Bolivia, el 80% de los trabajos, pueden ser considerados precarios, es decir, que carecen de protección, estabilidad y seguros; y así mismo, se les niegan a estos trabajadores, varios de los derechos fundamentales, entre otros a un salario justo, a horarios adecuados, a vacaciones, aguinaldos, seguro de salud, etc. La vulneración de los derechos laborales es transversal, aunque afecta principalmente a las personas en situación económica desfavorable y con escaso conocimiento de sus derechos.
Esta situación se puede identificar en las labores relacionadas con el ámbito terciario de la economía y afecta en gran medida a los y las jóvenes recientemente incorporados al mercado laboral, sin embargo, son más visibles en las propias instituciones públicas, tanto en los niveles centrales, como en las gobernaciones y los gobiernos municipales. Los datos disponibles muestran la extrema complejidad y gravedad de un problema que ha dejado de circunscribirse al ámbito social y se convierte en un tema de derechos humanos, ya que por definición el derecho al trabajo, no solamente implica la posibilidad de obtener ingresos para subsistir de manera digna, sino que además, permiten la realización humana y profesional.
El Derecho al Trabajo en Bolivia es afectado por una serie de conductas vulneradoras que, van desde la retención o disminución de pagos; hasta el acoso laboral, pasando por la negación del derecho a la vacación, la seguridad Social, o incluso a la explotación y a la discriminación. Estos problemas afectan principalmente a las servidoras y servidores públicos del Estado, entre los que, incluso se hacen discriminaciones inadmisibles, entre los llamados servidores públicos de carrera con los denominados consultores de línea y consultores por producto.
La naturaleza y vulneración del derecho a la igualdad de los consultores individuales de línea, evidencia una desigualdad desconcertante, que viola la prohibición de discriminación, prevista constitucionalmente en la disposición contenida en el Art. 14 parágrafo I y Art. 46 parágrafo I numeral 1 de la nueva Constitución Política del Estado Plurinacional Boliviano, y desarrollada en la Ley No.045, denominada: Ley contra el Racismo y toda forma de discriminación, así como los catálogos internacionales de Derechos Humanos y normas conexas....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065890 M344.01/MEJ Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0891^bBC Reforma judicial en América Latina y el desafío de la revolución de la justicia en Bolivia / Bolivia. Ministerio de la Presidencia
Ubicación : D340/B762r Autores: Bolivia. Ministerio de la Presidencia, Autor Título : Reforma judicial en América Latina y el desafío de la revolución de la justicia en Bolivia Fuente : La Paz [BO] : Fundación PIEB, 2015, 126 p. Notas : Incluye bibliografía Temas : BOLIVIA - SISTEMA JUDICIAL, REFORMA JUDICIAL, SISTEMA PENITENCIARIO, ADMINISTRACION JUDICIAL, FUNCIONARIOS PUBLICOS Resumen : Sumario : Reforma de la justicia en América Latina: aprender de los errores. La reforma judicial en América Latina: avances, retrocesos y agenda de investigación. La persistencia de tensiones en la Reforma judicial necesaria. Transformación y (des)transformación de la justicia en Ecuador: aportes a la revolución de la justicia en Bolivia. Justicia en Bolivia, situación y desafíos para la reforma Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 052384 D340/B762r Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 9469^bBC Documentos de trabajo, 8. Reforma a la Ley Orgánica de Municipalidades / Fundación Konrad Adenauer
Ubicación : 342.0284/F976r Autores: Fundación Konrad Adenauer, Autor Título : Reforma a la Ley Orgánica de Municipalidades Fuente : La Paz [BO] : Fundación Konrad Adenauer, ago. 1995, 66 p. Temas : MUNICIPIOS, REFORMA MUNICIPAL, CONSTITUCION POLITICA - BOLIVIA, LEY ORGANICA DE MUNICIPALIDADES Resumen : Contenido: reforma a la ley orgánica de municipalidades: I. Del Gobierno Municipal Autónomo; II. Del Organismo Deliberante; III. Del Organismo Ejecutivo; IV. De los bienes y del régimen económico-financiero; V. De las relaciones municipales y los vecinos; Ley actual. Ley orgánica de municipalidades: I. Del Gobierno Municipal Autónomo; II. Del Organismo Deliberante; III. Del Organismo Ejecutivo; IV. De los bienes y del régimen económico-financiero; V. De las relaciones municipales y los vecinos....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia