Ubicación : | M610.73/SOL | Autores: | Soliz Alanes, Maura Teresa, Autor | Título : | Propuesta de registro para indicaciones médicas y cumplimiento de enfermería, Servicio de Medicina, Hospital Obrero 2007Fuente : | Tarija [BO] : UAJMS, 2007, 62 p | Notas : | Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Enfermería Médico Quirúrgica | Temas : | HOSPITALES – ENFERMERAS, ANAMNESIS, PRESCRIPCIONES MEDICAS, DELITOS POR OMISION, ENFERMERIA COMO PROFESION | Resumen : | Se realizó un proyecto de desarrollo tecnológico que permitió diseñar un registro para indicaciones médicas y cumplimiento de enfermería del servicio de medicina interna del Hospital Obrero de Oruro Bolivia 2006, previa identificación de la necesidad del cambio en el sistema de registro actual para mejorar la atención de enfermería. Se trabajó con el total de personal de enfermería del Servicio de Medicina: 6 licenciadas enfermería y con 7 médicos especialistas, del referido servicio. Se utilizaron métodos teóricos y empíricos en el desarrollo de la investigación. A través de los métodos teóricos se realizó revisión documental de libros, revistas y materiales de Internet, que permitieron la conformación del marco teórico, asociado a los métodos histórico lógico y análisis y síntesis. Los métodos empíricos se utilizaron a través de una encuesta para determinar la necesidad del cambio de los sistemas de registro de indicaciones médicas y cumplimiento de enfermería. Con los resultados obtenidos se elabora la nueva propuesta de registro que se sometió a consideración de expertos a través de dos grupos focales, lo que permitió determinar las principales estrategias a seguir para la implantación del nuevo registro propuesto. Luego de realizada la validación y aplicación de la nueva hoja de indicaciones médicas y cumplimiento de enfermería se obtuvieron los siguientes resultados, la hoja aplicada disminuye el tiempo utilizado en trascripción de indicaciones médicas (Kardex, hoja de enfermería, tarjetas). Con el uso del carro de medicación se hace óptima la administración de medicamentos tanto en tiempo y forma. El personal de enfermería dispone de mayor tiempo en la atención directa al asegurado. Por lo que se concluye que la aplicabilidad de la nueva hoja de indicaciones, es adecuada y de gran avance para el personal de enfermería....leer masleer menos | |
|