A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales...

Resultado de la búsqueda

604 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'ORTODONCIA,ODONTOLOGIA,CORONAS'

    Refinar búsqueda  Consulta a fuentes externas
Monograph: texto impreso Confección de puentes con retenedores intracoronales / Follana Vivero, Alberto
  • Público
Ubicación : T617.692/FOL
Autores:Follana Vivero, Alberto, Autor
Título :Confección de puentes con retenedores intracoronales
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, oct. 1976, 71p
Notas :Incluye Bibliografía
Tesis
Temas :ORTODONCIA,ODONTOLOGIA,CORONAS  DENTALES
Resumen :El trabajo que presento trata de puentes incondicionalmente removibles, debo aclarar que los casos clínicas efectuados son los mas corrientes, por adaptarse a las exigencias de la mayoría de los pacientes. Cual fuera su clase o tipo y si están perfectamente confeccionados, presentan gran utilidad la ciencia odontológica. En ella detallo las consideraciones generales, englobando las nociones mas elementales a fin de evaluar la salud general del paciente, hemos realizado un examen local y clínico. Indico y describo los métodos y técnicas a la construcción de las prótesis incondicionalmente removibles. El pos operatorio da buenos resultados porque no afecta al organismo, ya que la prótesis es tolerada por las piezas dentarias y los tejidos bucales.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
064170T617.692/FOLLibroBIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIASeccion UnicaDisponible 0107/BODT
044368T617.692/FOLTesisBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 1656^bBODT
Monograph: texto impreso Coronas telescópicas en la confección de un puente desmontable / Urzagaste, Mario
  • Público
Ubicación : T617.692/URZ
Autores:Urzagaste, Mario, Autor
Título :Coronas telescópicas en la confección de un puente desmontable
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, s.d, 48p
Notas :Incluye Bibliografía
Tesis
Temas :PUENTES  ODONTOLOGIA,CORONAS,ORTODONCIA
Resumen :Tesina elaborada bajo la dirección de la Dra. Luisa Herbas Barrancos, Licenciada en Odontología, jefe de clínica de la asignatura de Prótesis Fija de la carrera de Odontología de la U.J.M.S. de Tarija. El presente trabajo trata de enfocar lo que significan las coronas telescópicas en la confección de un puente desmontable.

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
044297T617.692/URZTesisBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 1570^bBODT
Monograph: texto impreso Aumento de reborde alveolar atrófico / Colque Morales, José Domingo
  • Público
Ubicación : T617.69/COL
Autores:Colque Morales, José Domingo, Autor
Título :Aumento de reborde alveolar atrófico
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, jul. 1999, 84p
Notas :Incluye Bibliografía
Tesis
Temas :ODONTOLOGIA,PROTESIS  DENTAL,ORTODONCIA,TRATAMIENTO
Resumen :El presente trabajo contempla el estudio y tratamiento de uno de los principales inconvenientes estéticos en prótesis, defectos óseos que se hacen objetivos por amplias y profundas depresiones en los rebordes residuales, estas depresiones no permiten que las restauraciones protésicas tengan completa restitución en especial de la apariencia estética que ocasiona inconvenientes de distinto índole que se traducen en molestias e incomodidades en pacientes, ya sea por inestabilidad o solo por mala estética y desproporción de sus restauraciones.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
063940T617.69/COLTesisBIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIASeccion UnicaDisponible 0080/BODT
044479T617.69/COLTesisBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 1863^bBODT
Monograph: texto impreso Caries por biberón y soluciones estéticas / Rojas Zeballos, Ana María
  • Público
Ubicación : T617.67/ROJ
Autores:Rojas Zeballos, Ana María, Autor
Título :Caries por biberón y soluciones estéticas
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, jun. 1999, 64p
Notas :Tesis
Incluye Bibliografía
Temas :CARIES  DENTALES,CAVIDAD  DENTAL,ORTODONCIA,PLACA  BACTERIANA,ODONTOLOGIA
Resumen :Se ha realizado un estudio tratando de dilucidar los principales interrogantes que surgen a la hora de abordar, clínica y preventivamente, la salud del paciente, para tal propósito, se sugiere que el consejo a las mujeres embarazadas muestre la importancia y necesidad tanto de la atención clínica, a fin de concluir un cuadro favorable, de salud bucal de la gestante como también, la necesidad de proveer cuidados preventivos y educativos, orientándose hacia la motivación del control de la dieta alimentaría, el control de la placa bacteriana y la utilización de suplementos dietéticos adecuados. También ha sido abordada la importancia del cambio de actitudes de los padres buscando establecer hábitos favorables de salud bucal., lo mas precozmente posible en sus hijos, siempre en el periodo comprendido entre el nacimiento y el surgimiento de la dentición.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
064066T617.67/ROJTesisBIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIASeccion UnicaDisponible 0249/BODT
044316T617.67/ROJTesisBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 1604^bBODT
Monograph: texto impreso Cirugía plástica en las encias: injerto gingival libre no tradicional / Chamon Calvimontes, Giovanna Cecilia
  • Público
Ubicación : T617.605/CHA
Autores:Chamon Calvimontes, Giovanna Cecilia, Autor
Título :Cirugía plástica en las encias: injerto gingival libre no tradicional
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, nov. 1992, 99p
Notas :Incluye Bibliografía
Tesis
Temas :CIRUGIA,ENCIAS,ORTODONCIA,ODONTOLOGIA
Resumen :(Sin resumen) Después de analizar varios de los problemas que entran en el campo de la periodoncia, se puede concluir que se descuida un tanto el aspecto estético. La retracción gingival es uno de esos problemas; y una o quizás la única solución es un injerto, la técnica que presentamos a consideración, denominada "Cirugía plástica en las encías", es un nuevo método que se realiza por primera vez en nuestro departamento y no tenemos información de que se haya realizado en otra parte del país. La retracción gingival es muy común en personas jóvenes y por lo tanto su apariencia juega un papel muy importante en la vida social. Se quiere demostrar que nuestra facultad nos capacita para emprender trabajos de investigación y obtener resultados satisfactorios que nos alientan a seguir el extenso camino de la ciencia y los fracasos que son tan necesarios para llegar a la perfección.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
064129T617.605/CHATesisBIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIASeccion UnicaDisponible 0069/BODT
044411T617.605/CHATesisBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 1848^bBODT
Monograph: texto impreso Determinación de la relación diagnostica del patrón esqueletal a través del análisis cefalómetro computacional del ángulo SNA, SNB y ANB (Steiner), la convexidad facial, profundidad maxilar y profundidad facial (Ricketts), de los pacientes del grupo 3 de Ortodoncia II EST-506 de la Facultad de Odontología, gestión 2019 / Avila Calabi, María JoséDocumentos digitales asociados
  • Público
Ubicación : T617.643/AVI
Autores:Avila Calabi, María José, Autor
Título :Determinación de la relación diagnostica del patrón esqueletal a través del análisis cefalómetro computacional del ángulo SNA, SNB y ANB (Steiner), la convexidad facial, profundidad maxilar y profundidad facial (Ricketts), de los pacientes del grupo 3 de Ortodoncia II EST-506 de la Facultad de Odontología, gestión 2019
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, 2021, 117 p.
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas :ORTODONCIA,  RADIODIAGNOSTICO,  ODONTOLOGIA  -  APARATOS  E  INSTRUMENTOS
Resumen :SIN RESUMEN
INTRODUCCION. - El presente trabajo de investigación propone, realizar el estudio computacional de la relación diagnostica del patrón esqueletal a través del análisis cefalométrico de los ángulos SNA, SNB y ANB (Steiner), la convexidad facial, profundidad maxilar y la profundidad facial (Ricketts), de los pacientes del grupo 3 de Ortodoncia II de la Facultad de Odontología, gestión 2019.
Poder realizar un estudio computacional nos permite obtener datos precisos de una manera más fácil y rápida, favoreciendo a su vez el diagnóstico y la obtención de una base de datos digital.
Como bien se sabe, las maloclusiones se consideran como una de las enfermedades de mayor prevalencia a nivel mundial, que se ven afectadas indiscutiblemente por el desarrollo del patrón esqueletal, motivo por el cual es de mucha relevancia en nuestra región ya que no existen estudios previos que describan la situación actual.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
065193T617.643/AVITesisBIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIASeccion UnicaDisponible 0392^bBODT

Documentos electrónicos

43997_PRELIMINARES - application/pdf
43997_PRELIMINARES
Adobe Acrobat PDF
43997_RESUMEN - application/pdf
43997_RESUMEN
Adobe Acrobat PDF
43997_MARCO TEORICO - application/pdf
43997_MARCO TEORICO
Adobe Acrobat PDF
43997_BIBLIOGRAFIA - application/pdf
43997_BIBLIOGRAFIA
Adobe Acrobat PDF
43997_ANEXOS  - application/pdf
43997_ANEXOS
Adobe Acrobat PDF