A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
2 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'OZONO'



Efectividad del blanqueamiento dental con el uso de ozono en comparación del peróxido de carbamida al 37% BM4 en una sesión, en pacientes que asistan a la Clínica Odontológica Aguilar de la Ciudad de Bermejo / Cardozo Gareca, Katerine Lorena
![]()
Ubicación : TG617.601/CAR Autores: Cardozo Gareca, Katerine Lorena, Autor Título : Efectividad del blanqueamiento dental con el uso de ozono en comparación del peróxido de carbamida al 37% BM4 en una sesión, en pacientes que asistan a la Clínica Odontológica Aguilar de la Ciudad de Bermejo Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2022, 60 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ODONTOLOGIA ESTETICA, BLANQUEO DE LOS DIENTES, OZONO – PRUEBAS QUIMICAS Resumen : Hoy en día el blanqueamiento dental es uno de los procedimientos más requeridos por la población en salud dental y por tanto la contribución de investigaciones en los procedimientos que se utilizan son esenciales.
Entre los productos utilizados y de buena calidad está y el peróxido de carbamida, sin embargo, cada uno tiene sus propias características, ventajas y desventajas.
Es así que el objetivo de la presente investigación fue determinar la efectividad del blanqueamiento dental en dientes vitales con el uso de ozono en comparación con el peróxido de Carbamida al 3 7% BM4 en una sesión, en la clínica Odontológica Aguilar durante la gestión 2022.
Los resultados alcanzados muestran en primer lugar que el uso de tratamiento con ozono resulta, más efectivo que el peróxido de carbamida sobre todo en lo que respecta al tiempo de tratamiento ya que los resultados son más instantáneos en el ozono y provoca menos sensibilidad dental. Sin embargo, aún se requieren muchos más estudios que demuestren lo abordado en este estudio.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065189 TG617.601/CAR Tesis de Grado BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0388^bBODT Documentos electrónicos
43948_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
43948_RESUMENAdobe Acrobat PDF
43948_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
43948_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
43948_ANEXOSAdobe Acrobat PDFEvaluación del efecto de ozono en la incidencia de la arañuela roja (Tetranychus urticae K.) en plantines injertados y pie de duraznero (Prunus persica L.) en invernadero en la Estación Experimental de Coimata de la Provincia Méndez - Departamento de Tarija / Quisbert Taco, José
![]()
Ubicación : TG632.6542/QUI Autores: Quisbert Taco, José, Autor Título : Evaluación del efecto de ozono en la incidencia de la arañuela roja (Tetranychus urticae K.) en plantines injertados y pie de duraznero (Prunus persica L.) en invernadero en la Estación Experimental de Coimata de la Provincia Méndez - Departamento de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2023, 100 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : PLANTAS – PLAGAS Y ENFERMEDADES – ACAROS, ACAROS – EFECTOS DEL OZONO, PLANTAS CULTIVADAS – DURAZNO, INVERNADEROS, ARAÑUELA ROJA (Tetranychus urticae K.) Resumen : Esta investigación tiene lugar en la zona ubicada a 8.2 kilómetros de la ciudad de Tarija, donde se encuentra el centro experimental de Coimata dependiente del Servicio Departamental Agropecuario del Departamento de Tarija (SEDAG).
El objetivo principal del trabajo fue evaluar el efecto de ozono como estrategia de control en la incidencia de la arañuela roja en plantines injertados y pie de duraznero en invernadero, analizando su impacto en la protección de los plantines.
La metodología comienza en la selección de muestras de plantines injertados y pie de duraznero. Con un diseño simple completamente aleatorio de 3 tratamientos y 3 repeticiones que dan 9 unidades experimentales por cada grupo de plantines.
Con la frecuencia de aplicación de los tratamientos de 2 veces al mes y la correspondiente evaluación de incidencia y severidad de estos grupos.
Dentro los resultados obtenidos, indicaban que el ozono si redujo la incidencia de la arañuela roja (Tetranychus urticae K.) en los cuatro meses que se aplicó el tratamiento a comparación de los acaricidas Magister y Vertimec.
Por las propiedades oxidantes que tiene el ozono que afectaron las membranas celulares y otras estructuras celulares de la arañuela roja (Tetranychus urticae K.).
La aplicación de ozono en el invernadero tuvo un impacto positivo en la reducción de la incidencia de la arañuela roja en plantines injertados y pie de duraznero. Los resultados del análisis estadístico respaldan la eficacia del ozono como medida para controlar esta plaga agrícola.
Estos resultados no solo contribuyen al conocimiento científico sobre el control de plagas, sino que también sugiere la viabilidad de incorporar el ozono como una estrategia efectiva en la gestión integrada de plagas en ambientes de invernadero. Estos resultados pueden tener implicaciones prácticas significativas para la agricultura sostenible al proporcionar una alternativa prometedora y respetuosa con el medio ambiente para combatir la arañuela roja....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063555 TG632.6542/QUI Tesis de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12733^bBCEN Documentos electrónicos
43173_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
43173_RESUMENAdobe Acrobat PDF
43173_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
43173_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
43173_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia