A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales...

Resultado de la búsqueda

79 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'QUIRURGICA,FRACTURAS'

    Refinar búsqueda  Consulta a fuentes externas
Monograph: texto impreso Asistencia quirúrgica de enfermeria en operaciones de fracturas de tobillo / Canelas Flores, Martha
  • Público
Ubicación : T610.73677/CAN
Autores:Canelas Flores, Martha, Autor
Título :Asistencia quirúrgica de enfermeria en operaciones de fracturas de tobillo
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, jul. 1989, 75p
Notas :Incluye Bibliografía
Temas :ENFERMERIA  QUIRURGICA,FRACTURAS  OSEAS,ASISTENCIA  QUIRURGICA,LESIONES,LIGAMENTOS
Resumen :Objetivos.- Desarrollar y emplear técnica que den por resultado, cuidado de calidad para el paciente. - Cuantificar y clasificar los accidentes atendidos en pacientes de 15 a 45 años en el Hospital Nº 1 de la Caja Nacional de Seguro de La Paz, en la sección de urgencias, durante el quinquenio 1984-1988. - Determinar el grupo de edades, en las cuales fracturas se producen con mayor frecuencia. - Determinar si el sexo tienen influencia en la presentación de fracturas de tobillo. - Estudiar el comportamiento y resultados de la aplicación del tratamiento quirúrgico, tratamiento conservador. - Estudiar y analizar las normas de cumplimiento en el quirófano y determinar el rol de la enfermera quirofanista. - Estudiar los mecanismos de comunicación más eficientes entre el personal de quirófano, para una mayor eficiencia en beneficio del paciente
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
044527T610.73677/CANTesisBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 2132^bBENF
Monograph: texto impreso Atención del paciente quirúrgico / Attree, Moira
  • Público
Ubicación : 610.73/A892a
Autores:Attree, Moira, Autor ; Mercahnt, Jane, Autor ; Vallejo Vizcarra, Miguel Angel, Traductor
Título :Atención del paciente quirúrgico
Fuente :México [MX] : Limusa, 1991, 148p
Notas :Título original: Learning to care on the surgical ward
Temas :ENFERMERIA  QUIRURGICA

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
034891610.73/A892aLibroBIBLIOTECA ENFERMERIASeccion UnicaDisponible 0939^bBENF
Monograph: texto impreso Atención de enfermería en el quirófano / Nightingale, Kate
  • Público
Ubicación : 610.73/N551a
Autores:Nightingale, Kate, Autor ; Vallejo Vizcarra, Miguel Angel, Traductor
Título :Atención de enfermería en el quirófano
Fuente :México [MX] : Limusa, 1991, 505p
Notas :Título original: Learning to care in the theatre Incluye bibliografía
Temas :ENFERMERIA  QUIRURGICA

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
034909610.73/N551aLibroBIBLIOTECA ENFERMERIASeccion UnicaDisponible 0941^bBENF
Monograph: texto impreso Caracterización de la demanda quirúrgica en el hospital universitario Japonés de Santa Cruz, segundo semestre 2002 / Avalos Yépez, María Cristina
  • Público
Ubicación : M610.73677/AVA
Autores:Avalos Yépez, María Cristina, Autor
Título :Caracterización de la demanda quirúrgica en el hospital universitario Japonés de Santa Cruz, segundo semestre 2002
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, jul. 2003, 74p
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Maestría
Temas :ENFERMERIA  QUIRURGICA,ECONOMIA  DE  LA  SALUD
Resumen :El trabajo de investigación que se realiza es para realizar una caracterización del servicio de Quirófano del Hospital Universitario Japonés y poder evaluar la problemática de la alta demanda quirúrgica en el servicio. Para ello se realizó una descripción del servicio, se aplicó una encuesta a Expertos profesionales de la institución y tomando información de la base de datos del servicio constituyendo así un universo y muestra del estudio de investigación. Los principales resultados obtenidos es que la demanda quirúrgica es elevada sobresaliendo la especialidad de ginecología y obstetricia con un mayor porcentaje seguido por otras especialidades; así también podemos destacar como positivo que aplicada las encuestas a los expertos se obtiene la información que el servicio está en muy buenas condiciones para brindar atención al paciente quirúrgico y que se considera al personal muy bien capacitado para realizar sus funciones. Lo llamativo del resultado de la encuesta realizada es que según criterios el 50 por ciento indica que hay que realizar cambios en los aspectos gerenciales de la institución y que el Seguro Básico de Salud ha desplazado espacios los espacios de otras especialidades.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
046608M610.73677/AVATesisBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 0291^bBC
Monograph: texto impreso Cesáreas y atención de enfermería a pacientes en los periodos de pre y post-operatorio / Veizaga Delgado, Elisa
  • Público
Ubicación : T618.8/VEI
Autores:Veizaga Delgado, Elisa, Autor
Título :Cesáreas y atención de enfermería a pacientes en los periodos de pre y post-operatorio
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, abr. 1982, 65p
Notas :Incluye Bibliografía
Tesina
Temas :CIRUGIA  OBSTETRICA,CESAREAS,OPERACIONES,EXTRACCION  QUIRURGICA,ATENCION  DE  ENFERMERIA
Resumen :En países como el nuestro se registraron tasas elevadas de Morbi-Mortalidad Materna y Perinatal por diferentes causas distócicas durante el periodo de gestación y parto, que pueden ser evitadas a través del control pre-natal y obtener un diagnostico y tratamiento oportuno. La operación cesárea como recurso quirúrgico, actualmente se hace cada vez mas activa puesto que se tiene mayor conocimiento de la fisiología de las interrelaciones Anatomo-funcionales, crecimiento y desarrollo fetal dentro del claustro materno. La operación cesárea se realiza por distintas distocias; Maternas, fetales y otras causas que pueden afectar la salud de la madre y del niño. Enfermería como componente del sistema de salud, implica en el cuidado integral del individuo, familia y comunidad; que comprende acciones de mayor y menor complejidad por lo tanto esta capacitada para proporcionar cuidados intensivos durante los periodos Pre y post-Operatorio inmediato a pacientes programadas y de emergencia a intervenciones quirúrgicas de cesárea, aplicando el proceso de enfermería
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
044513T618.8/VEITesisBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 2302^bBENF
Monograph: texto impreso Cirugía general para enfermeras / Ellis, Harold
  • Público
Ubicación : 610.73/E461c
Autores:Ellis, Harold, Autor ; Wastell, Christopher, Autor ; Dondish de Grinberg, Sonia, Traductor
Título :Cirugía general para enfermeras
Fuente :México [MX] : Limusa, 1990, 633p
Notas :Título original: General surgery for nurses
Temas :ENFERMERIA  QUIRURGICA

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
034896610.73/E461cLibroBIBLIOTECA ENFERMERIASeccion UnicaDisponible 0938^bBENF
Monograph: texto impreso Complicaciones médicas quirúrgicas y ginecológicas en el embarazo / Rivinsky, Joseph J
  • Público
Ubicación : 610.7367/R838c
Autores:Rivinsky, Joseph J, Autor ; Guttmacher, Alan F, Autor ; Blengio Pinto, Jose Rafael, Traductor
Título :Complicaciones médicas quirúrgicas y ginecológicas en el embarazo
Fuente :2a. ed. México [MX] : Interamericana, 1967, 721p
Notas :Título original : Medical, surgical and gynecologic complications of pregnancy
Temas :ENFERMERIA  QUIRURGICA

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
034854610.7367/R838cLibroBIBLIOTECA ENFERMERIASeccion UnicaDisponible 0393^bBENF
Monograph: texto impreso Diseño de intervenciones de enfermería para la atención a los pacientes en el servicio de cirugía del hospital regional San Juan de Dios 2002 / Orellana Pereira, María Margarita
  • Público
Ubicación : M610.73677/ORE
Autores:Orellana Pereira, María Margarita, Autor
Título :Diseño de intervenciones de enfermería para la atención a los pacientes en el servicio de cirugía del hospital regional San Juan de Dios 2002
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, ago. 2003, 166p
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas :ENFERMERIA  QUIRURGICA,SERVICIO  DE  CIRUGIA
Resumen :La investigación realizada fue de tipo cualitativo, de desarrollo y prospectivo. Como universo se tomó 116 personas entre licenciadas dirigentes de enfermería del Hospital Regional San Juan de Dios, enfermeras profesionales del servicio de cirugía, pacientes internados en cirugía varones y cirugía mujeres, para la estructuración de la muestra se empleó la fórmula del método de estimación por intérvalo, la selección de la muestra se hizo mediante el método estratificado y la unidad maestral fueron nueve dirigentes de enfermería del Hospital San Jua de Dios, 12 licenciadas del servicio de cirugía, 95 pacientes internados en cirugía que representa el 30 por ciento del total de 317 pacientes. Se aplicó una entrevista a dirigentes de enfermería, encuesta a licenciadas de cirugía, entrevista a pacientes internados de cirugía. Los resultados de la investigación de mayor realce fue la necesidad de mejorar la atención de enfermería al paciente quirúrgico y para ello se elaboró un diseño de intervenciones de enfermería para la atención a los pacientes en el servicio de cirugía del Hospital Regional San Juan de Dios, el cual fue analizado por las dirigentes de enfermería, personal profesional de cirugía para su elaboración y brindar una atención individualizada al paciente quirúrgico en el servicio de cirugía del Hospital Regional San Juan de Dios de Tarija.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
046527M610.73677/ORETesisBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 0231^bBP
Monograph: texto impreso Diseño de manual de procedimiento de enfermería sobre instrumentación quirúrgica en traumatología hospital obrero, regional Oruro / Apaza Miranda, Eugenia Silvia
  • Público
Ubicación : M617.10284/APA
Autores:Apaza Miranda, Eugenia Silvia, Autor
Título :Diseño de manual de procedimiento de enfermería sobre instrumentación quirúrgica en traumatología hospital obrero, regional Oruro
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, sep. 2003, 123p
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Maestría
Temas :TRAUMATOLOGIA,INSTRUMENTACION  QUIRURGICA
Resumen :Los procedimientos quirúrgicos han sido específicamente escritos para la instrumentadora o enfermera profesional. El estudio que se presenta responde a una investigación de desarrollo tecnológico, cuyo tipo de estudio fue descriptivo - prospectivo. Se tomó en cuenta a siete enfermeras profesionales que trabajan en quirófano, se utilizó el Universo como muestra y cuyo objetivo fue proponer un Diseño de Manual de Procedimientos de Enfermería sobre Instrumentación Quirúrgica en Traumatología de Miembros Inferiores. Con este fin se utilizó un sitema de métodos teóricos y empíricos, tales como el análisis documental, guía de observación y entrevista aplicada al personal de enfermería de quirófano. Los resultados se presentaron en tablas y se concluyen con el diseño de Manual dividido en cinco capítulos y se sugiere completar el Manual de Procedimientos con el de Miembros Superiores.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
046519M617.10284/APATesisBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 0223^bBC
Monograph: texto impreso Diseño de un manual de procedimientos en enfermería para pre y post operados con fractura de fémur de la clínica seguro universitario de Oruro 2002 / Bravo Ríos, Asunta
  • Público
Ubicación : M610.73677/BRA
Autores:Bravo Ríos, Asunta, Autor
Título :Diseño de un manual de procedimientos en enfermería para pre y post operados con fractura de fémur de la clínica seguro universitario de Oruro 2002
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, 2003, pag. var
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Maestría
Temas :ENFERMERIA  QUIRURGICA,TRAUMATOLOGIA
Resumen :El presente trabajo se realizó por la necesidad de contar con pautas, estándares y procedimientos que guien, garanticen y normen las actividades de Enfermería, mediante el uso de Manual de Procedimientos como en España, Europa, Estados Unidos y Colombia, con el propósito de unificar criterios, tener un lenguaje común y brindar atención oportuna humanizada y holística a los pacientes. Historia de traumatología y ortopedia, uso de implantes tornillos y clavo intramedular AO. Planteamiento del problema, pregunta científica y justificación. Referencia teórica, sistema músculo esquelético, fracturas de fémur, sintomatología y tratamiento, complicaciones. Procedimientos de enfermería basada en la teoría de autocuidado de Dorotea Orem. Objetivo general "Propuesta de un Diseño de un Manual de Procedimientos en Enfermería para pre y post operados con fractura de fémur de la Clínica de Seguro Universitario de Oruro", Objetivos específicos: analizar los criterios de atención de enfermería, constatar la necesidad del manual y elaborar la propuesta. El diseño metodológico fue de desarrollo descriptivo y prospectivo, el universo diez y siete enfermeras y dos médicos, las técnicas de recolección de datos: observación, cuestionario y entrevista. Análisis e interpretación de resultados. Manual propuesto con nueve capítulos que contienen: concepto, objetivos, principio científico, procedimientos y recomendaciones. Conclusiones y recomendaciones, bibliografía y anexos.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
046508M610.73677/BRATesisBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 0212^bBC
Monograph: texto impreso Diseño de manual de procedimientos de enfermeria intraquirurgica para el Hospital Obrero N°7; Tarija-Bolivia / Marquez Laime, Maria Elena
  • Público
Ubicación : M610.73677/MAR
Autores:Marquez Laime, Maria Elena, Autor
Título :Diseño de manual de procedimientos de enfermeria intraquirurgica para el Hospital Obrero N°7; Tarija-Bolivia
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, ago. 2003, 152p
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Maestría
Temas :ENFERMERIA  QUIRURGICA,HOSPITALES,ECONOMIA  DE  LA  SALUD
Resumen :El presente trabajo, se desarrolló en cuatro partes que contienen los antecedentes históricos sobre el trabajo de la enfermera en general y en relación a su apoyo directo con la ciurugía, ejerciendo la función de enfermera instrumentadora. Asimismo, se identificó y describió la unidad de estudio que es el Hospital Obrero de la ciudad de Tarija. Una vez revisados los antecedentes temáticos, se estableció la necesidad de diseñar un Manual de Procedimientos de Enfermería Intraquirúrgica, que pueda guiar el trabajo de las pofesionales del área, para lograr así mayor calidad y eficiencia en el Servicio de Quirófano. En el marco teórico, se realizó la identificación de los conceptos que son empleados en el desarrollo del trabajo y que son de especial necesidad para el trabajo concreto de la enfermera de quirófano. El estudio presentado responde a una investigación de desarrollo, cualitativa de carácter de formación, que tuvo como finalidad realizar la propuesta de un diseño de manual de procedimientos, como guía para el personal que enfermería que se desempeñan en ese servicio. Con este fin se utilizó un sistema de métodos teóricos y empíricos, tales como el análisis documental de literaturas de la especialidad y encuesta a profesionales que se desempeñan en el área. La información cualitativa se sometió a la validación de profesionales expertos en el área, con cuyos aportes se enriqueció el trabajo presentado. Finalmente, como resultado del trabajo realizado, se incluyó el Manual de Procedimientos de Enfermería Intraquirúrgica, el mismo que cuenta con una descripción de las funciones de la enfermera intraquirúrgica, la descripción de los procedimientos en los que interviene la instrumentadora, la descripción de los pasos principales en las intervenciones quirúrgicas de mayor incidencia en la Unidad de Estudio y un Glosario de términos médico-quirúrgicos para completar la información que pudiese ser útil para el trabajo de la enfermera quirúrgica.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
046659M610.73677/MARTesisBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 0339^bBC
Monograph: texto impreso Diseño de un manual de procedimientos de enfermería para la atención al paciente postoperado en el servicio de traumatología del hospital regional San Juan de Dios. Tarija-Bolivia / Gareca Ramos, Delia Deysi
  • Público
Ubicación : M610.73677/GAR
Autores:Gareca Ramos, Delia Deysi, Autor
Título :Diseño de un manual de procedimientos de enfermería para la atención al paciente postoperado en el servicio de traumatología del hospital regional San Juan de Dios. Tarija-Bolivia
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, ago. 2003, 189p
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Maestría
Temas :ENFERMERIA  QUIRURGICA,TRAUMATOLOGIA
Resumen :El estudio que se presenta responde a una investigación de desarrollo de carácter cualitativo, que tuvo la finalidad de realizar la propuesta del diseño de un manual de procedimiento de enfermería para la atención al paciente postoperado en el servicio de traumatología del Hospital Regional San Juan de Dios, con una atención de tercer nivel de salud con vistas de precisar la necesidad de la propuesta de un manual de procedimientos de enfermería para la atención al paciente postoperado y como una alternativa de instrumento para todo el personal de enfermería que trabaja en la sala de traumatología. Se elaboró la propuesta del diseño de un manual de procedimientos de enfermería en atención al paciente traumatizado. Se validó el contenido del manual de procedimientos por especialistas con más de 15 años de experiencia. El universo consta de 12 personas de enfermería, 6 enfermeras profesionales y 6 auxiliares de enfermería que trabajan actualmente en el servicio de traumatología. En un tiempo comprendido de 12 meses, de enero a diciembre. Con este fin se utilizó un sistema de métodos teóricos, empíricos y estadísticos, la técnica que se utilizó fue el cuestionario que se aplicó al personal de enfermería del servicio de traumatología y la entrevista a los jefes del servicio de traumatología. La información obtenida se sometió a un análisis valorativo con procedimientos lógicos que incluye la inducción, deducción, cuyos resultados son representados en tablas y gráficos. Se constató la necesidad de diseñar la propuesta del manual de procedimientos de enfermería a pacientes postoperados del servicio de traumatología que propicie su aplicación técnica y científica de enfermería que se desempeñan en los servicios de traumatología, necesidad muy sentida del personal de enfermería. Se concluye con el diseño del manual de procedimientos de enfermería para la atención al paciente postoperado en el servicio de traumatología los cuales son: Capítulo I la atención de enfermería en el postoperatorio inmediato, Capítulo II la atención de enfermería en el postoperatorio mediato, Capítulo III la atención de enfermería en el postoperatorio tardío, Capítulo IV iniciar la fisioterapia al paciente postoperado de traumatología, estos serían los cuatro capítulos básicos y específicos para la atención al paciente del servicio de traumatología, se recomienda que esta propuesta sea transmitida y aplicada a las diferentes instituciones de salud donde existan servicios de traumatología para valorar su impacto social en los servicios de enfermería, como los aportes de este trabajo en el fortalecimiento operacional del personal de enfermería en Bolivia.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
046536M610.73677/GARTesisBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 0240^bBC
Monograph: texto impreso Eficacia de la psicoprofilaxis quirurgica en pacientes internados: investigacion cuasi experimental / Gutierrez Martinez, Veronica
  • Público
Ubicación : TI155.916/GUT
Autores:Gutierrez Martinez, Veronica, Autor
Título :Eficacia de la psicoprofilaxis quirurgica en pacientes internados: investigacion cuasi experimental
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, nov. 2006, 74p
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Trabajo de Investigación
Temas :PSICOPROFILAXIS  QUIRURGICA
Resumen :(Sin resumen) La cirugía es la mayoría de las veces un hecho inesperado, sorpresivo y no buscado, representando un impacto psíquico ante el cual los pacientes responden según su propia personalidad e historia. Los pacientes generan ansiedades, temores, estrés e incluso su situación puede llegar a agravarse presentando crisis depresivas. Todos estos efectos psíquicos pueden constituir un obstáculo para lograr la recuperación integral del paciente, puesto que el estar sano no implica simplemente lo fisiológico y social. La psicoprofilaxis quirúrgica es un campo especializado que interviene en la situación médica específica, la intervención quirúrgica, tratando de reducir el impacto psicológico de esta situación, mediante estrategias de intervención psicológica especiales. La psicoprofilaxis quirúrgica al ser una disciplina nueva, no es muy conocida en nuestro medio, por lo que aún no existe conciencia de la importancia y los beneficios de esta práctica para una eficaz y óptima recuperación de un paciente. Esta situación planteó la necesidad de ejecutar un trabajo de investigación dentro de la psicología experimental, para comprobar la influencia de la psicoprofilaxis en los pacientes quirúrgicos, contextualizando de esta manera esta disciplina a nuestro medio. Partiendo de que uno de los efectos psicológicos que genera la situación, es la ansiedad y estrés y según un estudio reciente realizado en nuestro medio que indica que los pacientes quirúrgicos desarrollan síntomas depresivos, se plantea verificar la eficacia de la psicoprofilaxis a partir de la medición de la ansiedad y depresión pre y post-operatoria mediante los test respectivos. Como se trata de un trabajo experimental, se vio la necesidad de diferenciar a los pacientes en dos grupos que difieran en haber recibido o no la aplicación de las técnicas psicoprofilácticas, esto para verificar en la etapa post-operatoria, si existía alguna diferencia entre los resultados obtenidos de los pacientes de ambos grupos. Dentro de las técnicas psiciprofilácticas aplicadas, estas fueron: técnicas de distraibilidad, conserjería, entrega de información, técnicas de relajación y terapia de crecimiento personal, impartidas secuencialmente durante toda la situación quirúrgica. La diferencia entre los pacientes que recibieron la psicoprofilaxis y los que no, fue considerable en especial en la reducción de la ansiedad en menor grado en la reducción de los síntomas depresivos. Intentando hacer de la psicoprofilaxis quirúrgica conocida y eficaz para lograr la recuperación integral del paciente quirúrgico, se presenta a continuación los resultados obtenidos, con todos los momentos y pasos que requiere una investigación.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
047740TI155.916/GUTTesisBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 4547^bBPSI