A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
12 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'ENFERMERAS'



Bases conceptuales de la enfermería profesional / Leddy, Susan
Ubicación : 610.73/L378b Autores: Leddy, Susan, Autor ; Pepper, J. Mae, Autor Título : Bases conceptuales de la enfermería profesional Fuente : New York [US] : Harper Row, 1989, viii,377p Notas : Incluye bibliografía Temas : ENFERMERAS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 034905 610.73/L378b Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD - ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 0890^cej. 1^bBENF 034906 610.73/L378b Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD - ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1082^cej. 2^bBENF Características psicológicas que presentan las enfermeras del Hospital “Virgen de Chaguaya” de la Ciudad de Bermejo / Aramayo Ramírez, Rosa Hilda
![]()
Ubicación : TI155.2/ARA Autores: Aramayo Ramírez, Rosa Hilda, Autor Título : Características psicológicas que presentan las enfermeras del Hospital “Virgen de Chaguaya” de la Ciudad de Bermejo Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic., 2018, 153 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ENFERMERAS - PSICOLOGIA, ENFERMERAS - PERSONALIDAD, ENFERMERAS - TESTS PSICOLOGICOS, HOSPITAL VIRGEN DE CHAGUAYA, BERMEJO - CIUDAD Resumen : El presente trabajo de investigación realizado en el área clínica, afronta la problemática referente a las características psicológicas de las enfermeras que trabajan en el Hospital Virgen de Chaguaya de la ciudad de Bermejo.
Uno de los principales objetivos de esta investigación fue: Determinar cuáles son las características psicológicas que presentan las enfermeras del Hospital Virgen de Chaguaya de la Ciudad de Bermejo.
Las principales hipótesis del trabajo de investigación fueron las siguientes:
Los rasgos de personalidad más influyentes en las enfermeras dureza, radicalismo y mucha tensión; presentan altos niveles estrés; los niveles de ansiedad pertenecen a la banda normal; tienen un nivel de inteligencia igual al término medio y por último cabe mencionar que nivel de satisfacción laboral de las enfermeras es insatisfecho.
En el marco teórico considerando que en este capítulo es el soporte de toda la investigación se consideró importante abordar los siguientes conceptos y teorías; Características psicológicas, Rasgos psicológicos, personalidad, factores que afectan la personalidad en las enfermeras sus roles y funciones, estrés, estrés en las enfermeras, síndrome de burnout y sus consecuencias, ansiedad, ansiedad en las enfermeras tipos y causas, ansiedad dentro de los centros de salud, factores que influyen la ansiedad, inteligencia y por último concepto de satisfacción laboral, satisfacción laboral en las enfermeras, de la satisfacción laboral al concepto de motivación laboral y la importancia de la motivación y satisfacción laboral en el área de salud.
La presente investigación tipifica como un estudio de tipo descriptivo; las poblaciones en su totalidad fueron de 100 enfermeras donde se trabajó con una muestra de 50 las cuales son enfermeras a nivel licenciatura que trabajan en el Hospital Virgen de Chaguaya de la ciudad de Bermejo.
Los instrumentos que se utilizaron para el presente trabajo de investigación fueron: test de personalidad 16 PF, cuestionario de Maslach, cuestionario de ansiedad, test factorial de Raven y por último la encuesta de satisfacción laboral; los mismos presentaron la confiabilidad y validez suficiente para su aprobación.
Al final del presente trabajo de investigación se pudo obtener las siguientes conclusiones los rasgos más sobresalientes están caracterizados por sizotimia, suelen ser personas frías, rígidas y reservadas; se caracterizan también por presentar una sensibilidad dura, realista y auto confiado. Otro rasgo que se destaca en las enfermeras es el de inseguridad y mucha tensión; en cuanto a la variable de estrés y/o agotamiento laboral (burnout) las enfermeras presentan un cansancio emocional normal, despersonalización en un nivel alto, y una realización personal ubicada en un nivel de banda normal; el nivel de ansiedad se ubica en una banda normal, la mayoría de las enfermeras presentan un nivel de coeficiente intelectual normal y un nivel de satisfacción laboral que corresponde a ni insatisfecho ni satisfecho.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 057390 TI155.2/ARA Trabajo de Investigación BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9997^bBCEN Documentos electrónicos
38936_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
38936_ResumenAdobe Acrobat PDF
38936_Marco teoricoAdobe Acrobat PDF
38936_BibliografiaAdobe Acrobat PDF
38936_AnexosAdobe Acrobat PDFDiagnósticos enfermeros de la nanda : definiciones y clasificación 1999-2000 / Harcourt
Ubicación : 610.7303/H221d Autores: Harcourt, Autor Título : Diagnósticos enfermeros de la nanda : definiciones y clasificación 1999-2000 Fuente : Madrid [ES] : s.n., 1999, 141p Notas : Incluye Bibliografía Temas : ENFERMERAS,GLOSARIOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 034729 610.7303/H221d Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD - ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1288^cej. 1^bBENF 034730 610.7303/H221d Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD - ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1289^cej. 2^bBENF 034731 610.7303/H221d Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD - ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1290^cej. 3^bBENF Manual de la Enfermera Hospitalaria / Boffi, Luis L
Ubicación : 610.733/B744b Autores: Boffi, Luis L, Autor Título : Manual de la Enfermera Hospitalaria Fuente : 4a. ed. Buenos Aires [AR] : El Ateneo, 1955, 264p Notas : Incluye bibliografía Temas : ENFERMERAS,HOSPITALES Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 034780 610.733/B744b Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD - ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 0369^cej. 2^bBENF 034781 610.733/B744b Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD - ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 0368^cej. 1^bBENF 034782 610.733/B744b Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD - ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 0374^cej. 3^bBENF Manual de enfermería gerontológica / Babb Staley, Pamela
Ubicación : 610.7302/B114m Autores: Babb Staley, Pamela, Autor Título : Manual de enfermería gerontológica Fuente : México [MX] : McGraw-Hill, 1998, 42p Temas : ENFERMERAS,MANUALES Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 034712 610.7302/B114m Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD - ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1284^cej. 2^bBENF 034713 610.7302/B114m Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD - ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1283^cej. 1^bBENF Prevalencia de chagas en mujeres embarazadas e incidencia en recien nacidos en el H.U.S.J.D.D. en el periodo junio 2004 junio 2005 / Martinez Jijena, Cira Juana
Ubicación : T616.9363/MAR Autores: Martinez Jijena, Cira Juana, Autor Título : Prevalencia de chagas en mujeres embarazadas e incidencia en recien nacidos en el H.U.S.J.D.D. en el periodo junio 2004 junio 2005 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, May. 2006, 61p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : ENFERMERAS DE CHAGAS - MUJERES EMBARAZADAS Resumen : El presente trabajo permite determinar la Prevalencia de Chagas en mujeres embarazadas e incidencia en Recién Nacidos en el H.U.S.J.D.D. durante el periodo junio 2004 - junio 2005. Además establecer las causas más importantes de transmisión de la parasitosis en nuestro medio y a partir de esto dar las recomendaciones que ayuden a disminuir o erradica la infección de la región. Para conocer estos resultados se realizaron exámenes paracitologicos específicos a los recién nacidos y serológicos a las madres que asistieron a dicha Institución y durante ese periodo. Como conclusión se establece que la prevalencia de chagas en mujeres embarazadas e incidencia en recién nacidos se obtuvo de los procedentes del área rural, según información recopilada se debe a la extrema pobreza, la falta de educación cultural y socio económica en las que viven. También se hace conocer las formas frecuentes de transmisión como la vectorial, la congénita, por transfusión de sangre donde se debe concientizar a la población que necesariamente nuestra región debe contar con Banco de Sangre el cual nos proporciones sangre segura con todos los controles respectivos que garantice a la población y de esta manera ayudar a prevenir el chagas.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 047950 T616.9363/MAR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 4600^bBBYF Guía clínica de enfermería : diagnóstico en enfermería / Kim, Mi Ja
Ubicación : 610.73069/K541g Autores: Kim, Mi Ja, Autor ; McFarland, Gertrude K, Autor ; McLade, Audrey M, Autor Título : Guía clínica de enfermería : diagnóstico en enfermería Fuente : 5a. ed. Barcelona [ES] : Mosby, 1994, xxi,413p Notas : Título original : Pocket Guide to Nursing Diagnosis
Incluye bibliografíaTemas : MEDICINA CLINICA,ENFERMERAS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 034742 610.73069/K541g Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD - ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1049^bBENF Guía clínica de enfermería : líquidos electrolitos y equilibrio ácido-base / Horne, Mima M
Ubicación : 610.73069/H761g Autores: Horne, Mima M, Autor ; Swearingen, Pamela L, Autor ; Madrid, Diorki, Traductor Título : Guía clínica de enfermería : líquidos electrolitos y equilibrio ácido-base Fuente : 2a. ed. Madrid [ES] : Mosby, 1995, xvii,306p Notas : Título original : Pocket Guid to Fluid Electrolyte and Acid-Base Balance
Incluye bibliografíaTemas : MEDICINA CLINICA,ENFERMERAS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 034740 610.73069/H761g Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD - ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1050^bBENF Hemodíalisis práctica : para enfermeras y estudiantes de enfermería / Vargas Herrera, Rosario
Ubicación : 617.461059/V321h Autores: Vargas Herrera, Rosario, Autor Título : Hemodíalisis práctica : para enfermeras y estudiantes de enfermería Fuente : Berlin [DE] : PABST, 2005, xiii, 282 p. Notas : Incluye bibliografía Temas : HEMODIALISIS, DIALISIS, ENFERMERAS - HEMODIALISIS Resumen : Sumario : 1. Generalidades anatómicas y fisiológicas del riñón. 2. Patología renal. 3. Principios básicos del tratamiento de diálisis. 4. Diálisis y medio interno. 5. Técnicas extracorpóreas del tratamiento sustitutivo de la función renal. 6. Vías de acceso a la circulación sanguínea. 7. Estructura y partes componentes del sistema de hemodiálisis. 8. Técnica de unipunción. 9. Alarmas y desperfectos de la máquina hemodiálisis. 10. Aspectos psicológicos del paciente en tratamiento de hemodiálisis. 11. Intervención de enfermería en la conducción del tratamiento de hemodiálisis. 12. Complicaciones durante el tratamiento. 13. Prevención de infecciones en las unidades de diálisis. 14. Criterios para la organización de unidades de diálisis. 15. Aspectos que influen en la calidad....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 050185 617.461059/V321h Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD - ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1674^BENF Microbiología para la enfermera / Ferris, Elvira B
Ubicación : 576/F396m Autores: Ferris, Elvira B, Autor ; Molina de Vedia, Enrique, Traductor Título : Microbiología para la enfermera Fuente : México [MX] : Centro Regional de Ayuda Técnica, 1970, 145p Notas : Título original: Microbiology for the nurse. Incluye bibliografía Temas : MICROBIOLOGIA,ENFERMERAS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 034681 576/F396m Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD - ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 0262^cej. 1^bBENF 034683 576/F396m Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD - ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 0263^cej. 2^bBENF Microbiología para la enfermera / Ferris, Elvira B
Ubicación : 576/F396m Autores: Ferris, Elvira B, Autor ; Molina de Vedia, Enrique, Traductor Título : Microbiología para la enfermera Fuente : México [MX] : Centro Regional de Ayuda Técnica, 1970, 25p Notas : Título original: Microbiology for the nurse - instructor's guide. Temas : MICROBIOLOGIA,ENFERMERAS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 034679 576/F396m Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD - ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 0265^cej. 2^bBENF 034680 576/F396m Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD - ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 0264^cej. 1^bBENF 034682 576/F396m Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD - ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 0925^cej. 3^bBENF Síndrome de Burnout en las enfermeras de los hospitales de la Ciudad de Tarija / Baldivieso Lema, Claudia Mariela
![]()
Ubicación : T158.72/BAL Autores: Baldivieso Lema, Claudia Mariela, Autor ; Murillo Dipp, Ana María, Autor Título : Síndrome de Burnout en las enfermeras de los hospitales de la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov., 2009, 149 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : ESTRES LABORAL, SINDROME BURNOUT, ENFERMERAS - HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS Resumen : La presente investigación aborda la problemática referente al síndrome de Burnout en las enfermeras de los Hospitales San Juan de Dios y Obrero de la ciudad de Tarija.
El objetivo general es el siguiente: “Determinar la prevalencia del síndrome de burnout en el personal de enfermería de los Hospitales San Juan de Dios y Obrero de la ciudad de Tarija”.
Los objetivos específicos: Determinar el nivel de cansancio emocional existente en el personal de enfermería de ambos hospitales.
Determinar el grado de despersonalización existente en el personal de enfermería de ambos hospitales.
Determinar el grado de realización personal existente en el personal de enfermería de ambos hospitales.
La hipótesis principal fue la siguiente: “La prevalencia del síndrome de burnout en los Hospitales San Juan de Dios y Obrero es superior a la media encontrada en las muestras americanas” y se caracteriza por: alto cansancio emocional, alta despersonalización, bajo sentido de realización personal.
Por otro lado, en el marco teórico se abordan teorías generales acerca de la historia, definición conceptual, dimensiones, consecuencias, modelos teóricos, variables facilitadotas, proceso evolutivo y fases del síndrome de burnout.
La metodología empleada se inserta dentro del área clínica, es un estudio de tipo descriptivo, de corte transversal, exhaustivo, teórico y científico.
La muestra corresponde a 100 enfermeras de los Hospitales San Juan de Dios y Obrero.
Los datos del diagnóstico fueron obtenidos entre los meses de abril y mayo de 2009.
Las técnicas e instrumentos utilizados para el recojo de información fueron:
El Maslach Burnout Inventory, el cuestionario de Rojas para valorar la ansiedad, el test del árbol de Karl Koch, un cuestionario sociodemográfico laboral y el cuestionario de auto percepción de valoración.
Las conclusiones a las que llegaron a culminar la investigación, fueron:
Con los resultados obtenidos de los instrumentos utilizados, para la recolección de datos, podemos afirmar que se evidencia la presencia del síndrome de burnout en un nivel medio con una prevalencia del síndrome del 57% de la muestra.
El nivel de cansancio emocional, despersonalización y realización personal en los hospitales se encuentra en un nivel medio. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 052569 T158.72/BAL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 5969 Documentos electrónicos
35770_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
35770_ResumenAdobe Acrobat PDF
35770_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
35770_BibliografíaAdobe Acrobat PDF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia