Ubicación : | TD378.107/LEO | Autores: | León Choque, Jaqueline, Autor | Título : | Plan de desarrollo estrategico Facultativo de la Facultad de Ciencias Economicas y Financieras 2007 - 2011Fuente : | Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2007, 113p | Notas : | Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
| Temas : | EDUCACION SUPERIOR,PLANIFICACION ESTRATEGICA,ORGANIZACION,EVALUACION ECONOMICA,FACULTAD CEYF - UJMS | Resumen : | El presente plan estrategico posibilita organizar las actividades que desarrolla la institucion optimizando los recursos de relacion a su vision y mision a la vez que facilita su seguimiento y es ante todo una importante herramienta para la gestion. Capitulo I.- En este capitulo se hace referencia los aspectos generales de la Fac. de Cs. Eco. y Fin. en los antecedentes como en la justificacion y concluye con el planteamiento de objetivos. Capitulo II.- Se hace referencia a la parte teorica y conceptual necesaria para una mejor comprension del plan mediante definiciones y conceptos. Capitulo III.- En este capitulo nos referimos a los postulados de la U.A.J.M.S. y su validez para la Fac. de Cs. Eco. y Fin. En los que señalamos a la educacion permanente para todos a lo largo de la vida, la pertinencia, la calidad, la internalizacion y la evaluacion permanente. De la misma manera señalamos los principios y valores de la Facultad y para concluir el capitulo señalamos la vision y mision de la Fac. de Cs. Eco. y fin. Capitulo IV.- Capitulo que se hace referencia a la matriz foda y al analisis del contexto interno y externo como tambien las variables priorizadas, relevantes y especificas de igual forma observamos la situacion economica y social del departamento. Capitulo V.- En este capitulo nos referimos al plan de accion que esta constituido por los 10 ejes estrategicos, politicas y objetivos, los ejes son caminos deducidos de las grandes lineas de accion planteados por nuestra Universidad. Capitulo VI.- Programas proyectos e inversiones el capitulo presente es una aproximacion general de las acciones de implementacion del plan estrategico con la relacion de los principales programas y proyectos a traves de una estimacion de la inversion de tiempo y montos de financiacion necesarios. Con este fin se han definido cinco areas en las que se podran implantar diez programas correspondientes con los ejes generales de accion y politicas facultativas.
...leer masleer menos | |
|