A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales...

Resultado de la búsqueda

1091 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'ESTRATEGICA,ORGANIZACION,EVALUACION'

    Refinar búsqueda  Consulta a fuentes externas
Monograph: texto impreso Plan de desarrollo estrategico Facultativo de la Facultad de Ciencias Economicas y Financieras 2007 - 2011 / León Choque, Jaqueline
  • Público
Ubicación : TD378.107/LEO
Autores:León Choque, Jaqueline, Autor
Título :Plan de desarrollo estrategico Facultativo de la Facultad de Ciencias Economicas y Financieras 2007 - 2011
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2007, 113p
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Temas :EDUCACION  SUPERIOR,PLANIFICACION  ESTRATEGICA,ORGANIZACION,EVALUACION  ECONOMICA,FACULTAD  CEYF  -  UJMS
Resumen :El presente plan estrategico posibilita organizar las actividades que desarrolla la institucion optimizando los recursos de relacion a su vision y mision a la vez que facilita su seguimiento y es ante todo una importante herramienta para la gestion. Capitulo I.- En este capitulo se hace referencia los aspectos generales de la Fac. de Cs. Eco. y Fin. en los antecedentes como en la justificacion y concluye con el planteamiento de objetivos. Capitulo II.- Se hace referencia a la parte teorica y conceptual necesaria para una mejor comprension del plan mediante definiciones y conceptos. Capitulo III.- En este capitulo nos referimos a los postulados de la U.A.J.M.S. y su validez para la Fac. de Cs. Eco. y Fin. En los que señalamos a la educacion permanente para todos a lo largo de la vida, la pertinencia, la calidad, la internalizacion y la evaluacion permanente. De la misma manera señalamos los principios y valores de la Facultad y para concluir el capitulo señalamos la vision y mision de la Fac. de Cs. Eco. y fin. Capitulo IV.- Capitulo que se hace referencia a la matriz foda y al analisis del contexto interno y externo como tambien las variables priorizadas, relevantes y especificas de igual forma observamos la situacion economica y social del departamento. Capitulo V.- En este capitulo nos referimos al plan de accion que esta constituido por los 10 ejes estrategicos, politicas y objetivos, los ejes son caminos deducidos de las grandes lineas de accion planteados por nuestra Universidad. Capitulo VI.- Programas proyectos e inversiones el capitulo presente es una aproximacion general de las acciones de implementacion del plan estrategico con la relacion de los principales programas y proyectos a traves de una estimacion de la inversion de tiempo y montos de financiacion necesarios. Con este fin se han definido cinco areas en las que se podran implantar diez programas correspondientes con los ejes generales de accion y politicas facultativas.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
049041TD378.107/LEOTrabajo DirigidoBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 5838^bBCEF
Monograph: texto impreso Administración de empresas : un enfoque interdisciplinar / Fernández Sanchez, Esteban
  • Público
Ubicación : 658/F386a
Autores:Fernández Sanchez, Esteban, Autor
Título :Administración de empresas : un enfoque interdisciplinar
Fuente :España [ES] : Paraninfo, 2010, ix, 840 p.
Temas :ADMINISTRACION  DE  EMPRESAS,  GERENCIA,  ECONOMIA  DE  MERCADO,  BENCHMARKING,  PLANIFICACION  ESTRATEGICA,  ORGANIZACION,  RECURSOS  HUMANOS,  LIDERAZGO
Resumen :Sumario : 1. Introducción 2. Entorno de la administración 3. Planificación 4. Organización. 5. Dirección. 6. Control.

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
049115658/F386aLibroBIBLIOTECA CENTRALAREA CIENCIAS ECONOMICAS Y CIENCIAS SOCIALESDisponible 7758^bBCEF
049112658/F386aLibroBIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERASSeccion UnicaDisponible 7755^bBCEF
049113658/F386aLibroBIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERASSeccion UnicaDisponible 7756^bBCEF
049114658/F386aLibroBIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERASSeccion UnicaDisponible 7757^bBCEF
049116658/F386aLibroBIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERASSeccion UnicaDisponible 7759^bBCEF
049117658/F386aLibroBIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERASSeccion UnicaDisponible 7760^bBCEF
Monograph: texto impreso Administración de ventas : relaciones y sociedades con el cliente / Hair, Joseph F
  • Público
Ubicación : 658.81/H161a
Autores:Hair, Joseph F, Autor ; Anderson, Rolph E, Autor ; Mehta, Rajiv, Autor
Título :Administración de ventas : relaciones y sociedades con el cliente
Fuente :México [MX] : Cengage Learning, 2010, xxvi; 462 p.
Temas :ADMINISTRACION  DE  VENTAS,  ORGANIZACION  DE  EMPRESAS,  EVALUACION  DEL  DESEMPEÑO  -  VENTAS
Resumen :Sumario : 1. Administración de la fuerza de ventas en el siglo 21. 2. Organización y desarrollo de la fuerza de ventas. 3. Administración y Dirección de las actividades de la fuerza de ventas. 4. Control y evaluación del desempeño de la fuerza de ventas.

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
053217658.81/H161aLibroBIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERASSeccion UnicaDisponible 8723^bBCEF
053218658.81/H161aLibroBIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERASSeccion UnicaDisponible 8724^bBCEF
Monograph: texto impreso La gestión del rendimiento: perspectivas multidisciplinares / Thorpe, Richard
  • Público
Ubicación : 658.3/T494g
Autores:Thorpe, Richard, Editor científico ; Holloway, Jacky, Editor científico
Título :La gestión del rendimiento: perspectivas multidisciplinares
Fuente :Madrid [ES] : Instituto Nacional de Administración Pública -INAP, 2010, 373 p.
Temas :RECURSOS  HUMANOS  -  EVALUACION,  TRABAJO  -  PRODUCTIVIDAD,  ORGANIZACION

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
038908658.3/T494gLibroBIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion UnicaDisponible 7788
Monograph: texto impreso Gestión estratégica y el proceso decisorio público / Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales - ILDIS
  • Público
Ubicación : 350/I591g
Autores:Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales - ILDIS, Autor ; Toranzo Roca, Carlos F, Editor comercial
Título :Gestión estratégica y el proceso decisorio público
Fuente :La Paz [BO] : ILDIS, dic., 1995, 146 p.
Temas :PROCESO  DECISORIO  PUBLICO,  PLANIFICACION,  ADMINISTRACION  PUBLICA,  ORGANIZACION  Y  GESTION,  PLANIFICACION  ESTRATEGICA,  TOMA  DE  DECISIONES,  BOLIVIA,  ARGENTINA
Resumen :Contenido : 1. Repensando la planificación. 2. Del ajuste la post-estabilidad 1989-1995: Los diez desafíos para el proceso decisorio público en la Argentina. 3. El proceso decisorio público. 4. Las demandas por un nuevo tipo de Estado.

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
057833350/I591gLibroBIBLIOTECA CENTRALSeccion UnicaDisponible 9634^bBC
059688350/I591gLibroBIBLIOTECA CENTRALSeccion UnicaDisponible 9717^cej.2^bBC
Monograph: texto impreso Guía practica para la planeación en las organizaciones / Kaufman, Roger
  • Público
Ubicación : 658.151/K251g
Autores:Kaufman, Roger, Autor
Título :Guía practica para la planeación en las organizaciones
Fuente :1a ed. México [MX] : Trillas, 1987 (reimp. 2015), 245p.
Notas :Titulo original: Planning for organizational success
Incluye bibliografía
Incluye glosario
Incluye índice analítico
Temas :ADMINISTRACION,  ORGANIZACION,  EVALUACION,  PLANEAMIENTO
Resumen :Contenido: a donde ir y por qué llegar allí: metas, objetivos, necesidades y papeles. 2 Perspectiva de medios y fines: el modelo de elementos organizacionales. 3 El éxito organizacional: resultados finales, papeles y niveles. 4 Ubicación de los problemas en el contexto: “Lo que es” y “lo que no debería ser”. 5 Del concepto y la aplicación: una guía de planeación en 18 pasos. 6 Determinación de necesidades: quienes participan en la planeación. 7 Definición de lo que se requiere para llegar de “lo que es” a “lo que debería ser”. 8 Resolución de problemas: identificar, justificar y resolver problemas. 9 De la planeación a la ejecución y a la evaluación. 10 Integración de todas partes. Apéndices: A Planes administrativos para la conducción de la determinación de necesidades y de cuasi-necesidades. B Un ejemplo educativo hipotético. ...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
059339658.151/K251gLibroBIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERASSeccion UnicaDisponible 8770^bBCEF
Monograph: texto impreso Plan de negocio para la importación y comercialización de una línea Skin Care para las mujeres embarazadas de la Provincia Cercado - Tarija / Aucachi Salomón, AlondraDocumentos digitales asociados
  • Público
Ubicación : PG658.1/AUC
Autores:Aucachi Salomón, Alondra, Autor ; Mamani Ramos, Evelin Pamela, Autor
Título :Plan de negocio para la importación y comercialización de una línea Skin Care para las mujeres embarazadas de la Provincia Cercado - Tarija
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, abr. 2023, 134 p.
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas :EMPRESAS  COMERCIALES,  EVALUACION  DE  PROYECTOS,  EMPRESA  -  ORGANIZACION,  MARKETING,  ARTICULOS  DE  TOCADOR  -  MERCADEO,  MUJERES  –  SALUD  E  HIGIENE,  MUJERES  –  EMBARAZO
Resumen :El presente Plan de Negocio tiene como objetivo analizar la viabilidad, económica, operativa, y de mercado, para la importación y comercialización de una línea de skin care de 3 productos procedentes de China, con marca propia, dirigida a las mujeres embarazadas en la ciudad de Tarija, Provincia Cercado.
La metodología de investigación que se utilizará será de enfoque mixto, en la primera fase de investigación será exploratoria ya que nos permitirá un acercamiento al problema de investigación y en la segunda fase concluyente con un diseño descriptivo transversal simple al buscar datos relevantes en un momento determinado y no será experimental. Para conseguir información de fuentes primarias se aplicará entrevistas a potenciales clientes, encuestas online a través de Google forms, se aplicará la técnica de observación y en las fuentes secundarias se empleará información documental de estudios ya realizados por expertos en el sector, revisión de libros, tesis, visitando Páginas web.
En el siguiente documento se planeará la importación y la forma en la que se comercializará los productos legalmente en la ciudad de Tarija provincia Cercado.
Con el presente documento procuramos identificar las preferencias en cuanto cosméticos de cuidado de la piel y de las rutinas de la provincia Cercado a través de una investigación de mercado, determinar cómo está el sector de cosmético del cuidado dela piel en la provincia Cercado, seleccionar productos de acuerdo la necesidades encontradas y con precios que puedan competir en el mercado de la provincia Cercado, definir bien la estructura de costos para comercialización de cosméticos de cuidado facial, establecer un plan de marketing para la comercialización de cosméticos para el cuidado facial, por ultimo evaluar la situación económica y financiera tomando en cuenta los flujos de caja y sus indicadores VAN, TIR y B/C.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
065516PG658.1/AUCProyecto de GradoBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 13351^bBCEN

Documentos electrónicos

44295_PRELIMINARES - application/pdf
44295_PRELIMINARES
Adobe Acrobat PDF
44295_RESUMEN - application/pdf
44295_RESUMEN
Adobe Acrobat PDF
44295_MARCO TEORICO - application/pdf
44295_MARCO TEORICO
Adobe Acrobat PDF
44295_BIBLIOGRAFIA - application/pdf
44295_BIBLIOGRAFIA
Adobe Acrobat PDF
44295_ANEXOS  - application/pdf
44295_ANEXOS
Adobe Acrobat PDF
 
Monograph: texto impreso Plan de negocio para la producción y comercialización de velas artesanales como aromaterapia, para la Ciudad de Tarija, Provincia Cercado / Flores Cruz, DaysiDocumentos digitales asociados
  • Público
Ubicación : TP658.1/RIV
Autores:Flores Cruz, Daysi, Autor ; Rivera Rueda, Esther Pamela, Autor
Título :Plan de negocio para la producción y comercialización de velas artesanales como aromaterapia, para la Ciudad de Tarija, Provincia Cercado
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, 2023, 95 p.
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas :ADMINISTARCION  INDUSTRIAL,  EVALUACION  DE  PROYECTOS,  EMPRESA  -  ORGANIZACION,  MARKETING,  VELAS  (Alumbrado)  -  FABRICACION,  VELAS  (Alumbrado)  –  AROMATERAPIA  -  MERCADEO  (Tarija)
Resumen :El presente plan de negocios describe una propuesta para establecer una empresa dedicada a la fabricación, comercialización y distribución de velas aromáticas artesanales en la ciudad de Tarija. Dicha idea surge al notar que en estos últimos años el estrés es un problema muy común en la sociedad que afecta a todo tipo de edades, que tiene consecuencias como, problemas cardíacos, tención muscular, depresión, ansiedad, irritabilidad, obesidad, caída de cabello y otras enfermedades crónicas.
La necesidad de la población de buscar alternativas de relajación fáciles, sencillas y a bajo precio que puedan aliviar los síntomas del estrés, que actualmente el factor tiempo es limitado lo cual es un inconveniente de muchas personas ya sea ámbito laboral, estudios entre otros factores que les impide acudir a lugares de relajación.
De esta manera surge el emprendimiento de velas aromáticas artesanales, es un producto ecológico y sostenible que ayuda a contrarrestar los signos de estrés, debido a sus beneficios y propiedades que contiene el producto, además de ser un producto fácil de usar en cualquier ambiente por su pequeña dimensión no es necesario mucho espacio, puede utilizarse en oficinas, hospitales, spas, en negocios en general y en hogares familiares.
Para obtener mayor información se realizó una investigación de mercados aplicando el análisis de variables; gracias a ello se identificó los factores que influyen en la preferencia de compra de un producto para aliviar el estrés, esta información que nos permitió establecer y definir estrategias de marketing, como ser la creación de una tienda virtual a través de página web y redes sociales, con lo que pretende dar a conocer el producto.
La empresa se denominará “AROMAZEN, la cual tendrá una inversión inicial de Bs. 445.403,00 el cual será financiado con un aporte propio del 30% y el 70% se solicitará un crédito productivo.
Para finalizar se realizaron cálculos financieros como los presupuestos de ingresos y egresos, se muestra los Estados Financieros tales como el Balance General, el Flujo de Caja y demuestra la viabilidad económica y financiera del proyecto a través de los resultados de los indicadores de
rentabilidad tales como el VAN, TIR, PRI, B/C y Dividendos. Expresando así en todos ellos resultados positivos demostrando la viabilidad la viabilidad económica y financiera del plan de negocio.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
063313TP658.1/RIVTrabajo de ProfesionalizaciónBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 12608^bBCEN

Documentos electrónicos

42675_PRELIMINARES - application/pdf
42675_PRELIMINARES
Adobe Acrobat PDF
42675_RESUMEN - application/pdf
42675_RESUMEN
Adobe Acrobat PDF
42675_MARCO TEORICO - application/pdf
42675_MARCO TEORICO
Adobe Acrobat PDF
42675_BIBLIOGRAFIA - application/pdf
42675_BIBLIOGRAFIA
Adobe Acrobat PDF
42675_ANEXOS  - application/pdf
42675_ANEXOS
Adobe Acrobat PDF
 
Monograph: texto impreso Propuesta: lineamientos de planificación estratégica para la elaboración del PEDI de la Facultad de Ciencias Económicas y Financieras 2016 – 2018 / Galean Ayarde, Silvia Nathaly
  • Público
Ubicación : TG378.107/GAL
Autores:Galean Ayarde, Silvia Nathaly, Autor
Título :Propuesta: lineamientos de planificación estratégica para la elaboración del PEDI de la Facultad de Ciencias Económicas y Financieras 2016 – 2018
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, 2015, 189 p.
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas :EDUCACION  SUPERIOR,  PLANIFICACION  ESTRATEGICA,  ORGANIZACION,  DEASARROLLO  INSTITUCIONAL
Resumen :SIN RESUMEN
INTRODUCCION : La planificación estratégica es una herramienta de diagnóstico, análisis, reflexión y toma de decisiones colectivas, acerca del que hacer actual y el camino que deben recorrer en el futuro las comunidades, organizaciones, e instituciones. No solo para responder ante los cambios y las demandas que les impone el entorno y lograr así el máximo de eficiencia y calidad de sus inversiones, sino también para proponer y concretar las transformaciones que requiere el entorno.
En ese sentido se asume la planificación estratégica como la metodología explicita para traducir la estrategia institucional en planes y programas de acción, comprometiendo a todos los niveles de autoridad jerárquica para su cumplimiento.
El Plan de desarrollo Institucional de juan Misael Saracho “PEDI 2012 – 2016” es el marco y la base conceptual con el que se regula el proceso de planificación y evaluación para cada una de las unidades académicas que lo conforman, ajusten sus planes e desarrollo curricular, de investigación científica, de interacción social y de gestión en sus procesos de planificación.
La Facultad de Ciencias Económicas y Financieras fue creada el 25 de noviembre de 1947, siendo la segunda facultad de la “UAJMS” después de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas.
Actualmente la facultad cuenta con tres carreras, la carrera de Economía, de Administración de empresas y Contaduría Publica. Con el objetivo de formar profesionales integrales y competitivos, comprometidos a liderar procesos de transformación en el marco del desarrollo sostenible, en correspondencia con la dinámica y exigencias del entorno económico y social.
La presente propuesta de Lineamientos de Planificación Estratégica se orienta por los conceptos de la Planificación Estratégica que busca influenciar en el futuro, identificando objetivos de mediano y largo plazo, debidamente concertados entre lso estamentos de la institución, siendo estos coherentes con la Visión y Misión de la Universidad, constituyéndose en la brújula del desarrollo Académico institucional de la Facultad.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
057243TG378.107/GALTrabajo de GradoBIBLIOTECA CENTRALSeccion UnicaDisponible 8815