A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
1 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'TOXICOLOGICAS,'



Protocolo de modos de actuaciones en enfermería a pacientes intoxicados por organofosforados sometidos a ventilación mecánica, Unidad de Terapia Intensiva H.R.S.J.D.D. 2003 / Echeverria Gomez, Eva
Ubicación : M615.9/ECH Autores: Echeverria Gomez, Eva, Autor Título : Protocolo de modos de actuaciones en enfermería a pacientes intoxicados por organofosforados sometidos a ventilación mecánica, Unidad de Terapia Intensiva H.R.S.J.D.D. 2003 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ago. 2003, 99 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Enfermería Médico QuirúrgicaTemas : URGENCIAS TOXICOLOGICAS, TERAPIA RESPIRATORIA, UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS, EQUIPOS DE CUIDADO DE SALUD – ENFERMERAS – ATENCION AL ENFERMO, HOSPITAL REGIONAL SAN JUAN DE DIOS (Tarija) Resumen : El estudio que se presenta responde a la carencia de guías de procedimientos para mejorar la calidad de atención en enfermería, como Protocolos, manuales y otros instrumentos. Es una Investigación de desarrollo, cualitativa, descriptiva y prospectiva de carácter asistencial. Proponer un diseño de Protocolo de Modos de Actuación en Enfermería para un problema de envenenamiento o intoxicación por órganofosforados sometidos a ventilación mecánica, ingresados en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Regional "San Juan de Dios" de la ciudad de Tarija-Bolivia en el periodo del 2002. Precisar la necesidad de una propuesta para atención a estos pacientes. Determinar si existe diversidad de criterios en los modos de actuación de enfermería. Elaborar un protocolo de modos de actuación. Validar el contenido de la estructura del protocolo propuesto. Las profesionales de enfermería que laboran en la Unidad poseen diversidad de criterios en los modos de actuación o atención de enfermería, además que posibiliten la profundización y actualización de los conocimientos en teoría y práctica para darle continuidad y mejorar la calidad de atención. Aplicación de métodos teóricos como análisis y síntesis, histórico y lógico, inductivo y deductivo de documentos y bibliografía especializada. Métodos empíricos como el cuestionario semiestructurada, guía de observación a enfermeras profesionales y validación por expertos/as y métodos estadístico, como proceso estadístico numérico y porcentajes en Word y Excel. Análisis y discusión de resultados presentadas en de tablas y gráficos....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065720 M615.9/ECH Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0609^bBC
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia