A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
4 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'BASICA'



Características psicológicas de las mujeres aspirantes a policías de la Escuela Básica Policial (ESBAPOL) de la Ciudad de Tarija / Guarachi Yupanqui, Alejandra Jhoseth
![]()
Ubicación : T155.2/GUA Autores: Guarachi Yupanqui, Alejandra Jhoseth, Autor Título : Características psicológicas de las mujeres aspirantes a policías de la Escuela Básica Policial (ESBAPOL) de la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov., 2017, 157 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : MUJERES - PSICOLOGIA, MUJERES - PERSONALIDAD, MUJERES - TESTS PSICOLOGICOS, ESCUELA BASICA POLICIAL, TARIJA - CIUDAD Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION.- Policía, es una palabra que alberga un trasfondo de humanidad, tolerancia, respeto y cuidado por los bienes y la paz común, por lo tanto, el perfil policial tiene que ver con la vocación, responsabilidad y virtudes de servicio hacia la sociedad. El aspirar a ser policía no debería tomarse como una decisión a la ligera, ya que comporta aptitudes, habilidades, personalidad, entre otros, rasgos.
Asimismo la imagen policial está relacionada directamente con el tema del desempeño, lo cual se asocia con la brecha que se produce entre el aumento de la delincuencia y la capacidad policial para enfrentarla. Entre más grande es esta brecha, en términos de resultados (lo cual se resume en el número de detenidos), mayor es la aprehensión y reserva ciudadana hacia la Policía y su capacidad institucional.
Actualmente, se observa una mayor presencia femenina en las filas policiales, esto está siendo asimilado socialmente cada vez mayor normalidad, pero no deja de llamar la atención o generar sorpresa el escuchar que una mujer policía hacienda hasta obtener rangos más altos, que le proporciona la institución policial.
A diferencia de un par de décadas antes, ahora se ve mayor inclusión de las mujeres en esta área, a su vez ha existido una mayor incursión de las organizaciones sociales, defensoras de los derechos humanos y de equidad de género en Bolivia y América Latina, las cuales han ido trabajando arduamente a lo largo de estos años para lograr la inserción de las mujeres en todas las áreas profesionales habituales para el sexo masculino.
Sin embargo, aún sigue siendo un tema por trabajar, así lo menciona Donadío. M (2009): “el tema de la mujer en las fuerzas militares y policiales suele ser tratado como parte de la igualdad de género. Las personas que quieren ser parte de una fuerza militar o policial y no son hombres han debido acomodarse a una institución históricamente masculina. En general, los hombres tienen prejuicios muy notorios acerca de la participación de mujeres en estas profesiones, que se expresan en dos esquemas `polares. Para muchos, si las mujeres son combatientes son temibles y difícilmente controlables. Al mismo tiempo (y contradictoriamente), se dice que las mujeres no tienen capacidad para soportar las duras tareas físicas que impone la profesión militar y policial”. (pág. 12).
La investigación aborda cuales son las características psicológicas que presentan las mujeres enlistadas en las escuelas policiales, constitutivas perfil psicológico de las aspirantes. A partir de ello el objetivo general es determinar las características psicológicas, que presentan las mujeres aspirantes a policías de la Escuela Básica Policial (ESBAPOL) en la ciudad de Tarija, incluyéndose los rasgos de personalidad, autoestima, ansiedad e indicadores emocionales como variables fundamentales del estudio. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 057362 T155.2/GUA Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9524^bBCEN Documentos electrónicos
38908_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
38908_RESUMENAdobe Acrobat PDF
38908_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
38908_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
38908_ANEXOSAdobe Acrobat PDFMatemáticas para enfermeras : guía de bolsillo para cálculo de dosis y preparación de medicamentos / Boyer, Mary Jo
Ubicación : 615.14/B866m Autores: Boyer, Mary Jo, Autor Título : Matemáticas para enfermeras : guía de bolsillo para cálculo de dosis y preparación de medicamentos Fuente : México [MX] : El Manual Moderno, 2006, xxii, 328 p. Notas : Incluye Bibliografía
Título original: Math for nurses a pocket guide to dosage calculation and drug preparationTemas : MATEMATICA BASICA - ENFERMERIA, DOSIFICACION - MEDICAMENTOS, SISTEMA DE MEDICION – DOSIFICACION - MEDICAMENTO Resumen : Sumario: Unidad 1. Matemáticas básicas: revisión y recordatorio. 1. Evaluación previa: revisión de destrezas matemáticas. 2. Fracciones comunes. 3. Fracciones decimales y números enteros decimales. 4. Porcentaje, razón y proporción. Unidad 2. Sistemas de medidas. 5. El sistema métrico/sistema internacional de unidades/SI. 6. El sistema farmacéutico. 7. Medidas caseras. 8. Equivalentes aproximados y sistemas de conversiones. Unidad 3. Cálculo de dosis. 9. Etiquetas de medicamentos. 10. Calculo de dosis orales. 11. Calculo de dosis parenterales. 13. Tratamiento con líquidos intravenosos: aplicaciones para medicina del enfermo en estado crítico. 14. Medicamentos medidos en unidades USP. 15. Calculo de dosis pediátricas y tratamiento intravenoso. Respuestas. Apéndice A. Números romanos. Apéndice B. Redondeo de decimales, Apéndice C. Inyecciones intradérmicas. Apéndice D. Inyecciones subcutáneas. Apéndice E. Inyecciones en “Z”. Apéndice G. Inyecciones intramusculares en pediatría. Apéndice H. Cuidados de enfermería para administración en pediatría. Apéndice I. Cuidados de enfermería en la administración de medicamentos en geriatría. Apéndice J. Administración y símbolos para la preparación y administración de medicamentos. Apéndice K. Sistema intravenoso sin aguja. Apéndice L. Conversiones de temperatura: escalas Fahrenheit y Celsius. Apéndice M. Ejemplo de cálculo de dosis usando análisis dimensional. ...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064654 615.14/B866m Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1691^cej. 1^bBENF 064655 615.14/B866m Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1692^cej. 2^bBENF 064656 615.14/B866m Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1693^cej. 3^bBENF 064657 615.14/B866m Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1694^cej. 4^bBENF 064658 615.14/B866m Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1695^cej. 5^bBENF 064659 615.14/B866m Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1696^cej. 6^bBENF Niveles de comprensión matemática en Educación Básica / Reverand, Eva
Ubicación : 372.7/R456n Autores: Reverand, Eva, Autor Título : Niveles de comprensión matemática en Educación Básica Fuente : La Paz [BO] : Convenio Andrés Bello, diciembre, 2009, 177 p. Notas : Incluye Bibliografía Temas : MATEMATICAS, EDUCACION BASICA Resumen : Sumario: 1. Un aporte a la psicología sociocultural: el aprendizaje situado. 2. Comprensión matemática: una visión holística desde un plano psicológico. 3. Línea de investigación en la cual se inserta el presente estudio. 4. Método. 5. Resultados. 6. Conclusiones y discusiones.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 056266 372.7/R456n Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - LENGUAS MODERNAS Seccion Unica Disponible 5732^bBLM Perfil psicológico de los futuros policías de la Escuela Básica Policial (ESBAPOL) de la Ciudad de Tarija / Vargas Mendoza, Viviana
![]()
Ubicación : TI155.2/VAR Autores: Vargas Mendoza, Viviana, Autor Título : Perfil psicológico de los futuros policías de la Escuela Básica Policial (ESBAPOL) de la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul., 2016, 134 p. Notas : Incluye bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ESTUDIANTES - PSICOLOGIA, ESTUDIANTES - PERSONALIDAD, ESTUDIANTES - PSICOMETRIA, ESTUDIANTES - ESCUELA BASICA POLICIAL (ESBAPOL), TARIJA - CIUDAD Resumen : El presente trabajo de investigación, contiene información sobre el perfil psicológico de los futuros policías de la Escuela Básica Policial de la ciudad de Tarija.
Esta investigación constituye un aporte al conocimiento científico y al recorrido investigativo realizado por distintas ramas del saber, acerca de la función policial, con el objetivo de develar ante la sociedad el perfil psicológico que tienen los futuros policías de la ciudad de Tarija.
Las dimensiones abordadas en la presente investigación son los rasgos de la personalidad, la autoestima, el nivel de inteligencia, la motivación y expectativas que tienen hacia su carrera policial.
Así mismo se enmarca dentro del área clínica y se tipifica como un estudio descriptivo, el tratamiento de los datos se realizó de forma cuantitativa y cualitativa.
La población estuvo constituida por los estudiantes que cursan el segundo año de la escuela básica policial.
Para la etapa de la recolección de información se utilizaron instrumentos de reconocida validez y confiabilidad, tales como el cuestionario de personalidad 16 PF, el cuestionario de autoestima 35B, el Test Rápido de Habilidad Intelectual (BARSIT), y un cuestionario de elaboración propia para saber que motivaciones tienen y qué expectativas poseen de la carrera policial.
A través del proceso investigativo se logró determinar el siguiente perfil psicológico. Los futuros policías de la Escuela Básica Policial de la ciudad de Tarija presentan una personalidad en la que predominan los siguientes rasgos; Poca fuerza del superyó, Poca fuerza del yo, Sizotimia, Baja integración, Mucha tensión y Surgencia, así mismo un Coeficiente Intelectual Medio, una Autoestima Regular, La principal Motivación para escoger la carrera policial es la Estabilidad Laboral; el segundo motivo más sobresaliente que influyo en la decisión profesional fue la preocupación por la seguridad ciudadana y la intolerancia por las injusticias, finalmente en cuanto a las Expectativas que tienen con respecto a su futuro trabajo como policías, quieren ser reconocidos como un buenos policías de servicio a la sociedad.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 052847 TI155.2/VAR Trabajo de Investigación BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9003^bBCEN Documentos electrónicos
36849_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
36849_RESUMENAdobe Acrobat PDF
36849_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
36849_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
36849_ANEXOS 1Adobe Acrobat PDF
36849_ANEXOS 2Adobe Acrobat PDF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia