A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales...

Resultado de la búsqueda

495 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'SUPERIOR,RENDIMIENTO'

    Refinar búsqueda  Consulta a fuentes externas
Monograph: texto impreso Caracterización de los factores que determinan el rendimiento académico de los alumnos del primer curso de la carrera de bioquímica y farmacia en la U.A. Juan Misael Saracho: gestión 2000 / Casso Lisarazú, Arminda Flora
  • Público
Ubicación : M378.16/CAS
Autores:Casso Lisarazú, Arminda Flora, Autor
Título :Caracterización de los factores que determinan el rendimiento académico de los alumnos del primer curso de la carrera de bioquímica y farmacia en la U.A. Juan Misael Saracho: gestión 2000
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, jul. 2002, 103p
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Maestría
Temas :EDUCACION  SUPERIOR,RENDIMIENTO  ACADEMICO
Resumen :(Sin resumen); INTRODUCCION.- 1. CAPITULO I. EL RENDIMIENTO ACADEMICO EN LA EDUCACION SUPERIOR.- 1.1. Fundamentos de la teoría de la educación 1.2. La educación superior 1.2.1. Expectativas y limitaciones 1.2.2. La formación de los egresados 1.2.3. La calidad de la educación superior 1.2.4. La visión y la misión de la U.A. "Juan Misael Saracho" en el proceso de Mejoramiento de la Calidad en la Educación Superior 1.3. Problemática del rendimiento académico 1.4. Factores que determinan el Rendimiento Académico según estudios a nivel Latinoamericano, Nacional y Regional 1.4.1. A nivel Latinoamericano 1.4.2. A nivel Nacional 1.4.3. A nivel Regional. 2. CAPITULO II. CONSIDERACIONES TEORICO-METODOLOGICAS.- 2.1. El problema de investigación 2.2. Objetivos de estudio 2.2.1. Objetivos generales 2.2.2. Objetivos específicos 2.3. Formulación de la hipótesis 2.4. Marco conceptual 2.4.1. Definiciones conceptuales 2.4.2. Operacionalización de las variables, dimensiones e Indicadores 2.5. Tipificación de la investigación 2.6. Población y muestra 2.6.1. Población 2.6.2. Muestra 2.6.3. Tamaño de la muestra 2.7. Método, técnicas e instrumentos 2.7.1. Método 2.7.2. Etapas del trabajo de investigación 2.7.3. Técnicas e instrumentos 2.7.4. Validación de los instrumentos 3. CAPITULO III. ANALISIS E INTERPRETACION DE LOS DATOS.- 3.1. Rendimiento académico de los estudiantes que ingresaron a la carrera de Bioquímica y Farmacia en la gestión 2000, que forman parte de la muestra 3.2. Características socioeconómicas, demográficas y académicas de los estudiantes 3.2.1. A nivel personal 3.2.2. A nivel familiar 3.2.3. Aspectos académicos vinculados con el bachillerato y la orientación vocacional 3.3. Relación de los factores socioeconómicos, demográficos y académicos con el rendimiento académico de los estudiantes 3.4. Resultados del curso preuniversitario 3.4.1. Determinación del nivel de conocimientos previos del estudiante 3.4.2. Análisis del proceso enseñanza-aprendizaje en el preuniversitario 3.5. Resultados de la prueba sobre el Planteamiento y Resolución de Problemas 3.6. Organización y ejecución del proceso enseñanza-aprendizaje en el primer curso de la carrera de Bioquímica y Farmacia 3.7. Análisis de los factores institucionales 3.8. Reflexión general . CONCLUSIONES. RECOMENDACIONES.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
046256M378.16/CASTesisBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 0032^bBC
Monograph: texto impreso La condición social y economía y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes del instituto de veterinaria y zootecnia / Antezana Romero, Oscar
  • Público
Ubicación : E378/ANT
Autores:Antezana Romero, Oscar, Autor
Título :La condición social y economía y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes del instituto de veterinaria y zootecnia
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, mar. 2001, 19p
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Especialidad
Temas :EDUCACION  SUPERIOR,RENDIMIENTO  ACADEMICO
Resumen :El presente trabajo de diseño de investigación, se realizó para optar por la especialidad en docencia e investigación educativa, enmarcado dentro de las modalidades de realización del trabajo final como seminario de proyecto. El problema de investigación propuesto es establecer las bases para identificar de que manera influye la condición social y económica en el rendimiento académico de los estudiantes del Intituto Técnico Superior de Veterinaria y Zootecnia en Villa Montes, que forma profesionales tanto para sanidad como producción animal. El aspecto económico juega un rol muy importante ya sea de manera favorable o desfavorable en el rendimiento académico de los estudiantes reflejándose claramente en una evaluación cuantitativa diferencial: por alumno, por materia, estrato social u origen de cada estudiante. Luego se seleccionan para propuestas de estudio, a los alumnos de primero, segundo y tercer año matriculados en el Instituto en calidad de alumnos regulares; seleccionándolos por curso y separándolos en dos grupos, usando como criterio el rendimiento académico alcanzado por materia y el origen del estrato social del cual procede. De esta forma podemos también separar estos grupos en otros subgrupos que serán: rendimiento bajo, rendimiento medio y rendimiento alto, los datos a recogerse, serán mediante encuestas y análisis de documentos.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
046286E378/ANTEspecialidadesBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 035^bBC