A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
171 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'ACADEMICO,UNIVERSIDADES'


La administración o gestión para el aseguramiento del personal académico en la U.A.J.M.S. / Cortéz Baldiviezo, Eduardo
Ubicación : M378.16/COR Autores: Cortéz Baldiviezo, Eduardo, Autor Título : La administración o gestión para el aseguramiento del personal académico en la U.A.J.M.S. Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 2002, 98p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Maestría
Temas : EDUCACION SUPERIOR,ADMINISTRACION ACADEMICA,PERSONAL ACADEMICO,UNIVERSIDADES Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION.- La crisis financiera que enfrentan las Universidades y la demanda creciente de rendiciónde cuentas al público, han hecho que las Instituciones se esfuercen por racionalizar la administración de personal. Está claro que en muchos países, particularmente en el nuestro, más concretamente en nuestra Universidad, no se aborda con firmeza el sensible campo de la eficiente y eficaz administración o gestión de personal académico, mas aún si consideramos que los sueldos y salarios del personal académico constituyen la mayor parte del presupuesto de gastos corrientes. Es en este sentido, hace más de una década, Ismael Rodríguez Bou afirmaba, no sin razón, que "las universidades Latinoamericanas están gobernadas, cuentan con un Gobierno, pero carecen de verdadera administración". En realidad esa era hasta hace poco la situación general, que aún sigue siendo cierta para un buen número de universidades del continente. Sin embargo, también en este campo se han dado pasos positivos, no solo en lo que respecta a la administración académica, generalmente desatendida. Es preciso, con todo tener presente que "la administración Universitaria por su carácter complejo, al ser la Universidad una entidad cultural y científica, requiere la aplicación de normas especiales y cuando no particulares, que no se las puede encontrar todas en las cánones elaborados por ejemplo, para la administración de empresas". En este contexto es importante encarar iniciativas de cambio referentes a la administración o gestión de personal académico lo cual ha motivado la realización del presente trabajo. Las Instituciones de Educación Superior IES permiten la aplicación de las Ciencias Administrativas, que inducen a los responsables de las organizaciones a adquirir conocimientos acerca de la administración para conducir y manejar estas Instituciones dentro de los principios y valores que las caracterizan, y asimismo actuar dentro de marcos de competitividad, calidad y eficiencia. Las autoridades de estas Instituciones tienen la difícil funcion de planear, organizar, tomar decisiones, dirigir y controlar el trabajo, motivar a la variedad de personal que se necesita para poder operar y desarrollar a las universidades. Esta situación hace necesario implementar un sistema de Administración o gestión de Personal Académico y/o en su caso proponer algunas acciones que permitan estructurar, organizar y perfeccionar las funciones mas importantes con relación a este tema. La Universidad Autónoma Juan Misael Saracho no constituye una excepción dentro de la problemática expuesta. De manera particular, los PROBLEMAS a abordar son: ¿Cuáles son las deficiencias en la gestión para el aseguramiento del personal académico en la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho? ¿Cómo perfeccionar la gestión para el aseguramiento del personal académico en la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho?. Basándonos en los problemas planteados, se identifican los siguientes...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 046185 M378.16/COR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0029^bBC Mejoramiento del PEA en la asignatura de matemáticas para el pre-universitario de la Facultad de Ciencias y Tecnología / Ventura Juarez, Esther
![]()
Ubicación : PG006VEN Autores: Ventura Juarez, Esther, Autor Título : Mejoramiento del PEA en la asignatura de matemáticas para el pre-universitario de la Facultad de Ciencias y Tecnología Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic., 2013, 309 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : SISTEMA MULTIMEDIA, DISEÑO DE SOFTWARE, SOFTWARE EDUCATIVO, DESARROLLO ACADEMICO - SISTEMA MULTIMEDIA, UNIVERSIDADES, MANUAL DEL USUARIO Resumen : La propuesta del proyecto “Mejoramiento del PEA en la asignatura de matemáticas para el Pre-Universitario de la Facultad de Ciencias y tecnología "es de carácter educativo, con el fin de contribuir al mejoramiento en la calidad del proceso de Enseñanza-aprendizaje de manera interactiva en el curso pre-universitario de la Facultad de Ciencias y Tecnología de U.A.J.M.S., en la que se presenta un bajo nivel en el PEA y la falencia para cumplir con todo el contenido temático provocando que el estudiante pierda el interés en la clase. Afectando así al plan curricular. Actualmente no se cuenta con un Sistema Multimedia Educativo, o un curso on-line dirigido específicamente para la el pre-universitario de la Facultad de Ciencias y Tecnología; Evaluada ésta situación, se vio la necesidad de incorporar nuevas tecnologías de aprendizaje en la educación superior. Con la Virtualización de los temas: Introducción a Funciones y Teoría de Ecuaciones lograremos brindar una mejor enseñanza impartida por parte del docente y obtener así el mejor aprendizaje de los estudiantes, contando con la realización de 4 componentes;
Objeto de aprendizaje para la enseñanza de la asignatura de Matemáticas (Temas: Introducción a Funciones y Teoría de Ecuaciones), desarrollado, cada uno de estos temas cuenta con animaciones, actividades, videos, etc.
Está desarrollado con la herramienta de Exelearning, El editor XHTML de elearning (eXe) es un entorno de autoría (creación y edición de contenido multimedia) basado en web para ayudar a los docentes en el diseño, desarrollo y publicación de materiales sin necesidad de llegar a ser muy competente en XTML, XML o en complicadas aplicaciones de publicación en web. Esta herramienta puede exportar el contenido multimedia en paquetes de contenido SCORM o como simple autónomo de páginas web para ser portable.
Texto guía por temas para el avance de la Asignatura de Matemáticas en el curso pre-universitario, elaborado, contiene ejercicios resueltos y propuestos, este texto es de gran ayuda para el docente y estudiantes que cursan dicha asignatura.
Contenido de la asignatura de Matemáticas adaptado a la plataforma Moodle Se observó que para que una plataforma de e-learning sea compatible con SCORM, debe tener la posibilidad de ejecutar los contenidos SCORM. El estándar SCORM visto desde el lado de las plataformas de e-learning, busca una progresiva y amplia integración de las mismas con los contenidos SCORM, esto se puede verificar con los exámenes SCORM que son los que se comunican con la plataforma moodle.
Talleres de Capacitación y Socialización para difundir el uso y manejo de la plataforma Moodle, implementado, se realizaron mediante una exposición a los docentes y estudiantes para que pueda conocerse el sistema multimedia de manera online y offline, y lleguen a comprender la importancia de la virtualización de la asignatura.
Con el desarrollo de estos cuatros componente se contribuyera a la virtualización de la Asignatura de Matemáticas temas Introducción a Funciones y Teoría de Ecuaciones del curso pre-universitario de la F.C. y T, incentivando a una nueva forma de aprender y enseñar en ambientes como ser: las aulas virtuales que son entornos de educación propicios para el desarrollo de estudia a distancia.
Se desarrolla el software con la Especificación de Requerimiento en base a la norma IEEE 830 para lograr una especificación de requerimientos estándar y buena.
La metodología de diseño y desarrollo para el sistema multimedia es la metodología de guiones y para su adaptación a la plataforma virtual moodle se utilizó la metodología PACIE, las herramientas que se utilizó para el desarrollo del proyecto son: exelearning, Latex, MathType, Adobe Flash Professional CS5, Adobe Photoshop CS5, Total video Converter y camtasia studio 8 todas estas herramientas hacen mas interactiva el área de enseñanza aprendizaje....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 051407 PG006VEN Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 8119 051408 PG006VEN/A.1 Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 8120 Documentos electrónicos
34534_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
34534_ResumenAdobe Acrobat PDF
34534_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
34534_BibliografíaAdobe Acrobat PDFAlbergue Residencia Universitaria / Arcienega Palma, Chris Marcela
![]()
Ubicación : PG728/ARC Autores: Arcienega Palma, Chris Marcela, Autor Título : Albergue Residencia Universitaria Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2015, 363 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas : ARQUITECTURA - DORMITORIOS ESTUDIANTILES, UNIVERSIDADES, ARQUITECTURA - DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, DISEÑO ESTRUCTURAL Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION.- La presente investigación va dirigida a conocer las problemáticas que viven día a día los estudiantes universitarios de provincias en la ciudad de Tarija, de manera conceptual, sistémica y critica, abarcando distintos niveles de estudio o análisis ( regional, local, nacional e internacional ), desde un marco urbano-arquitectónico, para así plantear de manera organizada el estudio y comprensión de la situación actual con una postura propia de nuestra realidad en los aspectos, político – administrativo - jurídico, económico -financiero, socio-poblacional-cultural y físico-territorial, por las que atraviesa la población universitaria, con el propósito de contribuir un proyecto que de soluciones a las problemáticas existentes, que beneficie a la comunidad universitaria.
En Bolivia se ha evidenciado, en los últimos años, una relativa recuperación de la estabilidad macroeconómica que ha estimulado el desarrollo de diversos proyectos de inversión en diferentes sectores del país; las nuevas política la inversión de proyectos de construcción de alternativas inmobiliarias enfocadas al alojamiento de larga estancia para estudiantes universitarios, específicamente residencias universitarias, ha sido escasamente explotada y desarrollada por el sector privado.
Por otra parte es necesario mencionar que no existe una orientación de mejoramiento continuo en el desarrollo de los servicios complementarios ofrecidos a los estudiantes universitarios, lo que no estimula el crecimiento integral del perfil académico de los individuos, afectando negativamente al entorno profesional, laboral y social.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053788 PG728/ARC Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 8883^bBC Documentos electrónicos
36933_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
36933_RESUMENAdobe Acrobat PDF
36933_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
36933_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
36933_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
36933_PLANOSAdobe Acrobat PDFAlgunos problemas del acceso a la educación superior en la U.A.J.M.S. / Remonth Iñiguez, Jhonny Calixto
Ubicación : M378/REM Autores: Remonth Iñiguez, Jhonny Calixto, Autor Título : Algunos problemas del acceso a la educación superior en la U.A.J.M.S. Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 2004, 79p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Maestría
Temas : EDUCACION SUPERIOR,ADMISION DE ESTUDIANTES,UNIVERSIDADES Resumen : El problema del acceso a la Educación Superior se origina cuando se pasa de un modelo de élite a otro de acceso de masas, debido a que la presión social de los bachilleres por ingresar a ese nivel de educación sobrepasa la capacidad de muchas universidades por la demanda existente en la Educación Superior. Como respuesta a esta situación, se comienza por aplicar diversos mecanismos a través de los cuales se podría determinar quienes son los más aptos para incorporarse a la Educación Superior. Esto trajo aparejada la discusión a cerca de cuales deben ser los criterios para lograr excelencia en la selección, sin perder de vista los criterios de equidad. Sin embargo, a pesar de los múltiples esfuerzos realizados todavía no se ha encontrado una solución satisfactoria. El presente trabajo tiene como objetivo aportar información útil sobre el sistema de acceso de la Universidad Autónoma "Juan Misael Saracho" centrándose principalmente en la equidad social. De la investigación realizada a cerca del modelo de acceso a la Universidad Autónoma "Juan Misael Saracho" se llega a las siguientes conclusiones: - La Universidad Autónoma "Juan Misael Saracho" tiende más a la feminización - Los alumnos que ingresan mediante la primera prueba de acceso presentan un rendimiento deficiente en sus estudios secundarios o precedentes - Escasa presencia de alumnos que provienen de colegios nocturnos, del área rural o indígena - Escasa presencia en la Universidad Autónoma "Juan Misael Saracho" de hijos de artesanos u obreros no calificados - Los pobres o madres de los estudiantes son de la clase baja, trabajadores por cuenta propia o amas de casa.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 046774 M378/REM Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0383^bBP Análisis y evaluación en el área de recursos humanos de la corporación educativa Tarija S.R.L. Universidad Privada Domingo Savio / Zamorano Hoyos, Claudia Micaela
Ubicación : T658.3/ZAM Autores: Zamorano Hoyos, Claudia Micaela, Autor Título : Análisis y evaluación en el área de recursos humanos de la corporación educativa Tarija S.R.L. Universidad Privada Domingo Savio Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2006, 60p Notas : Trabajo de Profesionalización
Temas : ADMINISTRACION-PERSONAL,UNIVERSIDADES Resumen : El presente trabajo se realizó con el propósito de determinar los problemas organizacionales de la Universidad Privada Domingo Savio-Tarija. En primer lugar se elaboró el perfil del trabajo de investigación donde se plantea a donde se pretende llegar con una investigación interna, y se indica los objetivos del mismo. El proceso de análisis, están sustentados por elementos teóricos e información obtenida por parte de la UPDS-Santa Cruz y UPDS-Tarija, los cuales se encuentran plasmados en el presente documento. La investigación realizada, dió como resultado el planteamiento de lineamientos para una entrevista en el caso de requerir personal, también el diseño de formularios para evaluar el desempeño con el método 360º, y por último el diseño para el diagnóstico de la comunicación interna; además permitió conocer de mejor manera las necesidades y expectativas del ambiente laboral. Como conclusión del análisis realizado se puede decir, que contar con un departamento de Recursos Humanos es de suma importancia, puesto que ayudará al mejoramiento del desempeño laboral con las evaluaciones que se realice, los datos recopilados no solo benefician a los empleados, sino también a la parte gerencial porque se establecerá un clima organizacional adecuado de tal forma que trascenderá hacia la sociedad estudiantil y en general a la comunidad Tarijeña.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 047624 T658.3/ZAM Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 4619^bBCEF Anuario de investigación Anáhuac : julio 2010 - junio 2011 / Universidad Anáhuac México
Ubicación : 378.0070972/U481a Autores: Universidad Anáhuac México, Autor Título : Anuario de investigación Anáhuac : julio 2010 - junio 2011 Fuente : Huixquilucan [MX] : Universidad Anáhuac, 2012, 446 p. Temas : EDUCACION SUPERIOR - MEXICO, INVESTIGACION CIENTIFICA - MEXICO, UNIVERSIDADES - MEXICO Resumen : Contenido: Prefacio; Panorámica de la investigación; Resultados de investigación por Escuelas o Facultad; Escuela de Actuaria; Escuela de Arquitectura; Facultad de Bioética; Facultad de Ciencias de la Salud; Facultad de Comunicación; Facultad de Derecho; Escuela de Diseño; Facultad de Economía y Negocios; Facultad de Educación; Facultad de Humanidades; Facultad de Ingeniería; Escuela de Psicología; Escuela de Relaciones Internacionales; Facultad de Responsabilidad Social; Escuela de Turismo; Coordinación de Apoyo a la Investigación. ...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 061463 378.0070972/U481a Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 9760^bBC Apoyo psicopedagógico a las funciones básicas para la madurez escolar en niños con bajo rendimiento académico de 1er Curso de Primaria del Colegio Hermann Gmeiner de la Ciudad de Tarija gestión 2023 / Escobar Duran, Fabiola Karen
![]()
Ubicación : PI155.413/ESC Autores: Escobar Duran, Fabiola Karen, Autor Título : Apoyo psicopedagógico a las funciones básicas para la madurez escolar en niños con bajo rendimiento académico de 1er Curso de Primaria del Colegio Hermann Gmeiner de la Ciudad de Tarija gestión 2023 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 197 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : PSICOLOGIA INFANTIL, NIÑOS - COCIENTE INTELECTUAL, NIÑOS - APTITUDES DE APRENDIZAJE, NIÑOS – RENDIMIENTO ACADEMICO, NIÑOS - PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE Resumen : Cada estudiante tiene un ritmo de aprendizaje diferente y aquellos con bajo rendimiento académico necesitan atención especializada. Los problemas de aprendizaje a menudo no se detectan a tiempo y la madurez escolar implica habilidades cognitivas, emocionales y sociales.
El apoyo psicopedagógico en la primaria es esencial para sentar las bases del aprendizaje y desarrollo de los niños, identificando y abordando posibles dificultades para promover el éxito académico y emocional desde temprana edad. Sin embargo, en varios colegios en Tarija, como el colegio Hermann Gmeiner, no se cuenta con programas que potencien las habilidades de aprendizaje ni la madurez escolar, lo que puede resultar en dificultades de aprendizaje más serias en el futuro.
Es fundamental implementar programas que mejoren la madurez escolar de los niños, ya que la estimulación temprana sienta las bases para su desarrollo futuro. El programa tiene como objetivo brindar apoyo psicopedagógico a las funciones básicas para la madurez escolar en niños con bajo rendimiento académico de 1ro de primaria del colegio Hermann Gmeiner en la gestión 2023.
También busca generar nueva información y conocimiento en el campo educativo en Tarija, profundizando en la comprensión de los factores que influyen en la madurez escolar y el desarrollo de los estudiantes de primaria.
El programa se desarrolla a lo largo de 15 sesiones, 10 sesiones son individualizadas y 5 sesiones son grupales. Durante las sesiones individuales, se trabajan las áreas neuropsicopedagógicas identificadas como problemáticas en cada niño, a través de actividades y ejercicios adaptados. Estas sesiones tienen como objetivo brindar a los niños las herramientas necesarias para mejorar sus habilidades psicomotrices, lenguaje, percepción y pensamiento. Por otro lado, las sesiones grupales se enfocan en actividades lúdicas y dinámicas grupales que promueven el desarrollo socioemocional de los niños, fomentando la colaboración, comunicación y resolución de problemas en grupo. Además, se utiliza la batería de evaluación de la madurez escolar desarrollada por la Dra. Maria Nela Paniagua Gonzales para identificar las áreas específicas en las que los niños presentan dificultades. Esta evaluación permite tener un enfoque más preciso y personalizado en el programa. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063572 PI155.413/ESC Práctica Institucional BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12750^bBCEN Documentos electrónicos
43190_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
43190_RESUMENAdobe Acrobat PDF
43190_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
43190_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
43190_ANEXOSAdobe Acrobat PDFAsignatura de física virtualizada en el proceso de enseñanza/aprendizaje para la Facultad de Ciencias y Tecnología para el pre-universitario de la UAJMS. (SIMULEF) / Betancur Mendoza, Marian Daisy
![]()
Ubicación : PG006/BET Autores: Betancur Mendoza, Marian Daisy, Autor Título : Asignatura de física virtualizada en el proceso de enseñanza/aprendizaje para la Facultad de Ciencias y Tecnología para el pre-universitario de la UAJMS. (SIMULEF) Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov., 2012, 245 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : SISTEMA DE INFORMACION ACADEMICA, SISTEMA MULTIMEDIA, DESARROLLO DE SOFTWARE, SISTEMA MOODLE, PROCESO ENSEÑANZA - APRENDIZAJE, UNIVERSIDADES - SISTEMA MULTIMEDIA DE ENSEÑANZA, MANUAL DEL USUARIO, MANUAL DE INSTALACION Resumen : La presente propuesta del Proyecto “Asignatura de FISICA Virtualizada en el proceso de Enseñanza/Aprendizaje para la Facultad de Ciencias y Tecnología Para el Pre-Universitario de la UAJMS, (SIMULEF)”, es un medio para apoyar el proceso de Enseñanza/Aprendizaje de los estudiantes de la Facultad de Ciencias y Tecnología para la asignatura de FÍSICA, para la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho incorporando nuevas tecnologías para su aprendizaje.
El proyecto “Implementación de Herramienta Tecnológica en la ASIGNATURA DE FISICA PARA EL PRE-UNIVERSITARIO en el proceso de Enseñanza/Aprendizaje para FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA”, incorpora los siguientes componentes para su desarrollo:
 Herramienta Multimedia desarrollado referente a la asignatura de FÍSICA.
 Texto Guía asociado a la Asignatura de Física elaborado.
 Capacitación Implementada
 Asignatura de Física, adaptada a la plataforma Moodle.
La Herramienta Multimedia constituye una buena alternativa para presentar la información de múltiples maneras integrando sonido, texto, video, animación, estos elementos resultan muy efectivos en el proceso de Enseñanza/Aprendizaje ya que motiva al estudiante a obtener conocimiento de una manera más abierta e independiente. Este Sistema Multimedia incluye todo el avance temático referente a la asignatura de Física, evoluciones, actividades.
Texto Guía asociado a la Asignatura de Física elaborado, los estudiantes del pre-universitario de la facultad de ciencias y tecnología cuenta con un medio de enseñanza, por que contempla todo el contenido temático estructurado por el docente de la asignatura, presenta imágenes ilustrativas, actividades, evaluación por tema, guías prácticas y un glosario.
Capacitación Implementada, el impacto es que se capacitó a estudiantes y docente de la asignatura de FÍSICA, se enseñó el uso y manejo de la herramienta Multimedia, porque los estudiantes de la facultad de ciencias y tecnología tienen escaso conocimiento en el manejo de este tipo de herramientas.
Asignatura de Física, adoptada a la plataforma Moodle el impacto es educación a distancia, la estructura es por Temas los cuales tiene una evaluación y distintas actividades lo cual hace que el aprendizaje sea más accesible y promueve al mejoramiento del aprendizaje a través del uso de la tecnología. El entorno de aprendizaje de Moodle está basado en los principios pedagógicos constructivistas, con un diseño modular que hace fácil agregar contenidos que motiven al estudiante. Tres son los grandes recursos de moodle: Gestión de Contenidos, Comunicación y evaluación.
Para desarrollar de herramientas Multimedia en el diseño y desarrollo se utilizó la metodología de Guiones, para la recolección de requisitos se utilizó la Norma de Especificación de Requisitos Software según el estándar de IEEE 830 y la Metodología RUP, Metodología PACIE, las herramientas para el desarrollo del Producto Multimedia son: Exelearning, JClic, Adobe Photoshop CS4, Adobe Flash Profesional CS4, Macromedia Dreamweaver 8, Total Video Converter, Sony Vegas....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 051512 PG006/BET Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 7413 051566 PG006/BET/A.1 Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 8900 051513 PG006/BET/A.2 Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 8894 Documentos electrónicos
34640_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
34640_ResumenAdobe Acrobat PDF
34640_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
34640_BibliografíaAdobe Acrobat PDFAspectos psicológicos en la educación superior / Maldonado López, Máximo
Ubicación : 378.150/M216a Autores: Maldonado López, Máximo, Autor ; Grigoriu Rocha, Esperanza, Autor ; Rocabado Rojas, Zulema, Autor Título : Aspectos psicológicos en la educación superior Fuente : Bolivia [BO] : s.n., jun. 2008, 165 p. Notas : Incluye bibliografía Temas : EDUCACION SUPERIOR, PSICOLOGIA EDUCATIVA, UNIVERSIDADES PUBLICAS - ENSEÑANZA, MODELOS PSICOPEDAGOCISO - EDUCACION SUPERIOR Resumen : Sumario : 1. Generalidades sobre educación superior. 2. Aspectos psicológicos y conceptos básicos de educación. 3. Modelos psicopedagógicos en educación superior. 4. Docencia. 5. Estudiantes universitarios. 6. Metodología y estrategias para la enseñanza en educación superior. 7. Desafios de la universidad del futuro. 8. Experiencia de enseñanza y el aprendizaje en laboratorio de química; necesidad de una coordinación entre el ciclo y los estudiantes superiores....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 038818 378.150/M216a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 7932^bBDER 050965 378.150/M216a Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 2251^bBPSI Aspectos psicológicos que se relacionan con el rendimiento académico de los adolescentes del Centro Minero Siete-Suyos / Martínez Choque, Julialba
![]()
Ubicación : T155.5/MAR Autores: Martínez Choque, Julialba, Autor Título : Aspectos psicológicos que se relacionan con el rendimiento académico de los adolescentes del Centro Minero Siete-Suyos Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic., 2009, 66 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : PSICOLOGIA, APRENDIZAJE, ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE - PSICOLOGIA DEL ADOLESCENTE, RENDIMIENTO ACADEMICO, ADOLESCENTES - CENTROS MINEROS Resumen : La presente investigación enmarcada dentro de la psicología general (clínica ), abordo la problemática cuales son los aspectos psicológicos que se relacionan con el rendimiento académico en adolescentes del nivel secundario del colegio Daniel Campos , como principal objetivo general “determinar los aspectos psicológicos que se relacionan con el rendimiento académico en adolescentes de primero a cuarto de secundaria del colegio Daniel campos de Siete - Suyos (centro minero Prov. Sub Chichas Dpto. Potosí)”, ha abordado este tema por ser nuevo en su conocimiento e investigación para nuestro medio ya siento esto de mucho beneficio en la vida de diversas personas .
En este sentido, se fijaron objetivos, uno general y cuatro específicos con el fin de dar respuesta al problema de investigación y a la hipótesis planteada; para esto se utilizó la siguiente metodología.
El tipo de metodología para esta investigación es la siguiente: exploratorio descriptivo correlacional. Para el tratamiento de los datos se utilizó la estrategia cuantitativa; para la población se tomo en cuenta al centro minero Siete – Suyos , la muestra se eligió de forma aleatoria porque cada miembro de la población tiene igual oportunidad de ser seleccionado además, porque los resultados obtenidos nos permitirán hacer generalizaciones a otras unidades educativas; el método utilizado en esta investigación es teórico se utilizó principalmente en la construcción del marco teórico y en la interpretación de los datos, aunque estarán presentes en todos lo momentos de la investigación.
Como instrumentos principales se aplicó test de ansiedad (Enrique Rojas), test autoestima (35B) test de funcionalidad familiar (FF-SIL), rasgos de personalidad (test de árbol kart Korch).
Los resultados obtenidos en esta investigación muestran que existe relación directa entre aspectos psicológicos en relación al rendimiento académico. Sin embargo, como lo señalaron Conde y De-Jacobis (2001) la causa del bajo rendimiento escolar es la vida psicológica del adolescente, la falta de comunicación con los integrantes de la familia, la inestabilidad de su desarrollo físico y emocional, que dan como resultado justamente el bajo desempeño, la reprobación de materias se incluso la deserción escolar
Se cumple la hipótesis dicha en los aspectos psicológicos como ser , ansiedad alta, disfuncionalidad familiar, baja autoestima y algunos rasgos de personalidad como ser inseguridad, desconfianza, inestabilidad; tienen una relación de coexistencia con el rendimiento académico no satisfactorio; en adolescentes de 1º al 4º de secundaria del colegio “Daniel Campos Siete - Suyos (centro minero)....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 052536 T155.5/MAR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 5959 Documentos electrónicos
35737_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
35737_ResumenAdobe Acrobat PDF
35737_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
35737_BibliografíaAdobe Acrobat PDFAspectos psicologicos y emocionales relacionados con el rendimiento academico en los Adolescentes de 1ro. a 4to. de secundaria del Colegio Daniel Campos Centro Minero Siete Suyos, provincia Sub Chichas. Departamento de Potosi. / Andrade Pastrana, Gaby M
Ubicación : T155.5/AND Autores: Andrade Pastrana, Gaby M, Autor Título : Aspectos psicologicos y emocionales relacionados con el rendimiento academico en los Adolescentes de 1ro. a 4to. de secundaria del Colegio Daniel Campos Centro Minero Siete Suyos, provincia Sub Chichas. Departamento de Potosi. Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2008, 103p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : PSICOLOGIA DEL ADOLESCENTE - RENDIMIENTO ACADEMICO Resumen : El present trabajo de investigacion enmarco dentro de la psicologia clinica general, tuvo como principal objetivo indagar sobre aspectos psicologicos y emocionales realcionados con el rendimiento academico del primero al cuarto de secundaria del colegio Daniel Campos de Siete - Suyos, centro minero Provincia Sub Chichas Departamento de Potosi.Tratando de responder, el nivel de rendimiento academico identificar el nivel de ansiedad caracterizar la funcionalidad familiar el nivel de autoestima e identificar que rasgos de personalidad mas frecuentes en los adolescentes del colegio Daniel Campos. El estudio comenzo en agosto de 2007 donde se empieza a discurrir sobre la informacion bibliografica e instrumentos que pueda coadyubar a los objetivos planteados, en el trabajo. Ya en el presente año, 2008, se procede a la aplicacion de los instrumentos como: test de ansiedad de Rojas cuestionario 35 B, test autoestima, test de funcionalidad familiar, test del Arbol, rasgo de personalidad. Tras realizar una evaluacion cuantitativa y cualitativa de las variables investigadas, se llego a la conclusion que los aspectos psicologicos y emocionales repercuten en la relacion del rendimiento academico del adolescente de primero al cuarto de secundaria en el colegio Daniel Campos Centro Minero Siete - Suyos Provincia Sub Chichas Potosi como ser la baja autoestima la disfucionalidad familiar y rasgos negativos de la personalidad relacionados con el nivel del rendimiento academico no satisfactorio del adolescente. Se refiere qeu el rendimiento academico no esta asociada con la ansiedad, si no que esta asociado a la baja autoestima, la disfucionalidad familiar, tambien esta determinado por aspectos tales como la falta de comunicacion, de confianza en el sistema familiar. Asimismo la actitud que muestran estos adolescentes para con sus padres es imcompatible debido a la deficiente comunicacion e interaccion que se da entre estos sistemas, siento esto negativo para el adolescente que llega a repercutir en su desarrollo academico no satisfactorio.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048192 T155.5/AND Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5305^bBPSI