Ubicación : | PG725.823/VAR | Autores: | Varas Vaca, Isacc, Autor | TÃtulo : | Centro de producción cinematográfico de la ciudad de TarijaFuente : | Tarija [BO] : UAJMS, dic., 2010, 270 p. | Notas : | Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos | Temas : | ARQUITECTURA INDUSTRIAL, ARQUITECTURA – DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, CONSTRUCCION – PRESUPUESTOS, DISEÑO ESTRUCTURAL – CENTRO DE PRODUCCION CINEMATOGRAFICA (Tarija) | Resumen : | SIN RESUMEN
INTRODUCCION
La cinematografía fue creada a finales del siglo XIX con el fin de narrar historias o acontecimientos para el espectador, el cine es un arte, considerando las seis artes del mundo clásico, se lo denomina a este como el séptimo arte.
No obstante, debido a la diversidad de películas y a la libertad de creación, es difícil definir lo que es el cine hoy. Sin embargo, las creaciones cinematográficas que se ocupan de la narrativa, montaje y el guionismo, son consideradas manifestaciones artísticas, o cine arte (cine de arte).
En la actualidad América Latina tiene una buena parte de producciones cinematográficas que están concentradas en cuatro países: Argentina, Brasil, México y Cuba, aunque otros países como Chile, Colombia, Perú y Bolivia han tenido periodos intermitentes de auge de sus cinematografías, en especial de películas. Formando así una parte muy importante dentro de lo que es el cine para el mundo.
En Bolivia se realizan las primeras proyecciones cinematográficas en 1987 en la ciudad de La Paz, tomando en cuenta que en 1904 se empezaron a realizar las primeras filmaciones de largometrajes en el país. Así con el pasar del tiempo y muchas grabaciones incluidas el gobierno detono este arte en 1991 con el total apoyo al cine nacional. En la ciudad de Tarija el primer largometraje fue de Espíritus Independientes en el 2004, continuando así con muchos más proyectos elaborados que fueron un éxito en las taquillas bolivianas.
El proyecto a realizar busca poner en manifiesto como ícono principal de la cinematografía Tarijeña, donde participe toda la ciudad, además, se quiere originar espacios de esparcimiento y de ocio, mejorando y ayudando a la producción fílmica de largometrajes y cortometrajes con mayor tecnología y capacidad de mejoras en la imagen, sonido y estructura.
Así mismo es importante tomar en cuenta a la cultura como un factor principal que afecta e interviene en todos los aspectos que hacen a la formación y desarrollo de la región, ya que son las costumbres, valores y creencias que determinan las características y formas de vida en la población.
Actualmente la ciudad de Tarija carece de políticas gubernamentales que fortalezcan y fomenten a la cultura del departamento, tomando en cuenta que la juventud está creando espacios imaginarios con nuevas actividades y generando un nuevo movimiento....leer masleer menos | |
|