A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterÃas virtuales... |
Información del autor
Autor Max Bowles, MarÃa Teresa
Documentos disponibles escritos por este autor



Estrategia de intervención para la reorganización Servicio de Fisioterapia y Rehabilitación Hospital Obrero Nº3 Caja Nacional de Salud Regional Santa Cruz 2007 / Max Bowles, MarÃa Teresa
Ubicación : E615.82/MAX Autores: Max Bowles, MarÃa Teresa, Autor TÃtulo : Estrategia de intervención para la reorganización Servicio de Fisioterapia y Rehabilitación Hospital Obrero Nº3 Caja Nacional de Salud Regional Santa Cruz 2007 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2007, 38 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Especialidad en Salud Publica Mención en Gerencia y Economía de la SaludTemas : TERAPEUTICA FISIOLOGICA, CLIMA ORGANIZACIONAL - HOSPITALES - MEDICINA FISIOLOGICA, ADMINISTRADORES DE SERVICIOS DE SALUD, SERVICIOS MEDICOS, SERVICIOS DE ENFERMERIA Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION. - No se dispone de resultados investigativos a cerca de la estructura orgánica del Servicio de Fisioterapia y Rehabilitación. A nivel Regional como Departamental. No existe un organigrama estructurado de los tres Servicios que conforman la Regional Santa Cruz.
Los hospitales públicos y privados son estructuras orgánicas complejas de prestaciones de servicio, tienden a crecer a medida que prosperan y esto se refleja en el aumento de las demandas del servicio en busca de mejoras, en la calidad de atención al asegurado, beneficiario y personal de la institucional.
El cambio es un proceso de ajuste de adaptación, modificación, reemplazo o renovación de algo que existe por algo que anhelamos y estamos en condiciones de adquirir. Los elementos más importantes son: situación existente (realidad), situación deseada, estrategia de cambio y resultados. Se efectúa mediante un proceso en el que intervienen diferentes factores donde se plantea: ¿Que quiere cambiarse? ¿Quiénes intervienen en el proceso de cambio? ¿Cómo debe efectuarse el cambio? ¿Cuándo y dónde hay que cambiar? (1)
Bajo estos conceptos nos basamos para proponer una estrategia de intervención de reorganización del Servicio de Fisioterapia y Rehabilitación del Hospital Obrero Nº 3 Caja Nacional de Salud Regional Santa Cruz....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064284 E615.82/MAX Especialidades BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1450^bBC Estrategia de intervención para la reorganización Servicio de Fisioterapia y Rehabilitación Hospital Obrero Nº3 Caja Nacional de Salud Regional Santa Cruz 2007 / Max Bowles, MarÃa Teresa
Ubicación : M615.82/MAX Autores: Max Bowles, MarÃa Teresa, Autor TÃtulo : Estrategia de intervención para la reorganización Servicio de Fisioterapia y Rehabilitación Hospital Obrero Nº3 Caja Nacional de Salud Regional Santa Cruz 2007 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2007, 86 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Salud Publica Mención en Gerencia y Economía de la SaludTemas : TERAPEUTICA FISIOLOGICA, CLIMA ORGANIZACIONAL - HOSPITALES - MEDICINA FISIOLOGICA, ADMINISTRADORES DE SERVICIOS DE SALUD, SERVICIOS MEDICOS, SERVICIOS DE ENFERMERIA Resumen : El servicio de Fisioterapia y Rehabilitación del Hospital Obrero N°3 Caja Nacional de Salud regional Santa Cruz, forma parte del equipo multidisciplinario del Hospital y en la práctica se ha visto que el servicio no cuenta con una estructura orgánica delimitada para el funcionamiento del mismo. El objetivo del presente trabajo es la reorganización del servicio, para lograrlo se realiza un estudio descriptivo de corte transversal, el universo y la muestra coincidente estando constituido por la totalidad de: 13 Licenciadas en Fisioterapia y Kinesiología y 610 pacientes Hospitalizados y de Consulta Externa, que fueron atendidos en los diferentes Servicios de Fisioterapia y Rehabilitación que conforman la Regional Santa Cruz Hospital Obrero Nº 3 (Hospitalización), Policlínico lrala (Consulta-Externa) y Hospital Villa 1º de Mayo( Hospitalización y Consulta Externa).
Se concluye que los Servicios de Fisioterapia y Rehabilitación que conforman la Regional Santa Cruz no cuentan con estructura orgánica delimitada, las Licenciadas Fisioterapeutas de los diferentes Servicios de Fisioterapia y Rehabilitación, no cuentan con gabinete adecuado para el desempeño de sus funciones, no están satisfechas con el salario que perciben y sus condiciones de trabajo, no cuentan con manuales de funciones, procedimientos, sistema estadístico, indicadores de producción, instrumentos del servicio unificados y las encargadas Responsables de Servicios realizan dualidad de funciones.
Los pacientes encuestados de los diferentes servicios, no están satisfechos con el tiempo) je programación para ser atendidos y el tiempo de atención les parece muy corto.
En las recomendaciones se propone elaborar una estrategia de intervención de cambio en la organización del servicio. Creación de la Supervisión Regional y Jefaturas de los diferentes servicios que conforman la Regional Santa Cruz....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065780 M615.82/MAX Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0699^bBC
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia