A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
107 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'ORGANIZACIONAL'


Administración / Griffin, Ricky W.
Ubicación : 658/G792a Autores: Griffin, Ricky W., Autor Título : Administración Fuente : 10a. ed. México [MX] : Cengage Learning, 2011, xxix, 811 p. Notas : Título original : Management Temas : ADMINISTRACION, ADMINISTRACION Y ETICA, DISEÑO ORGANIZACIONAL, LIDERAZGO, ADMINISTRACION DEL DESEMPEÑO, SISTEMAS DE CONTROL Resumen : Sumario : 1. Introducción a la administración. 2. El contexto ambiental de la administración. 3. Planeación y toma de decisiones. 4. El proceso organizacional. 5. El proceso de liderazgo. 6. El proceso de control Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 049103 658/G792a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7746^bBCEF 049104 658/G792a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7747^bBCEF 049105 658/G792a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7748^bBCEF 049106 658/G792a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7749^bBCEF 049107 658/G792a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7750^bBCEF 049108 658/G792a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7751^bBCEF 049109 658/G792a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7752^bBCEF 049110 658/G792a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7753^bBCEF 049111 658/G792a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7754^bBCEF Administración de pequeñas empresas / Longenecker, Justin G. /et. al/
Ubicación : 658.022/L796a Autores: Longenecker, Justin G. /et. al/, Autor Título : Administración de pequeñas empresas Fuente : 16a. ed. México [MX] : Cengage Learning, 2012, xxiv, 782 p. Notas : Título original : Small Business Management: Launching & Growing Entreprenaurial Temas : ADMINISTRACION DE EMPRESAS, PYMES, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS, DESARROLLO ORGANIZACIONAL Resumen : Sumario : 1. Desarrollo del espíritu emprendedor: un mundo de oportunidades. 2. Comenzar de cero o unirse a una empresa existente. 3. Desarrollo del plan de negocios de la iniciativa de emprendimiento. 4. Enfoque en el cliente: estrategías de marketing para el crecimiento. 5. Administración del crecimiento en la pequeña empresa. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 049130 658.022/L796a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7773^bBCEF 049131 658.022/L796a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7774^bBCEF 049132 658.022/L796a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7775^bBCEF Administracion de pequenas empresas: enfoque emprendedor / Longenecker, Justin G. /et. al/
Ubicación : 658.022/L796a Autores: Longenecker, Justin G. /et. al/, Autor Título : Administracion de pequenas empresas: enfoque emprendedor Fuente : 13a. ed Mexico [MX] : Thomson, 2007, xx, 683p Notas : Titulo original: Small business management
Contiene CD-ROMTemas : ADMINISTRACION - PEQUEÑAS EMPRESAS, DESARROLLO ORGANIZACIONAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 006322 658.022/L796a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7309^bBCEF 053219 658.022/L796a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8725^bBCEF Cambio organizacional del Departamento de Enfermería Hospital San Juan de Dios Challapata - Oruro 2007 / Vilcáez Carrasco, Dilma Eusebia
Ubicación : M610.7306/VIL Autores: Vilcáez Carrasco, Dilma Eusebia, Autor Título : Cambio organizacional del Departamento de Enfermería Hospital San Juan de Dios Challapata - Oruro 2007 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2008, 53 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Salud Publica Mención en Gerencia y Economía de la SaludTemas : HOSPITALES - ENFERMERAS - PLANIFICACION, ENFERMERIA PRACTICA - ADMINISTRACION, INVESTIGACION ORGANIZACIONAL Resumen : El presente trabajo de investigación es descriptivo y evaluativo, de corte transversal.
La organización se define como un proceso estructurado en que los sujetos interactúan de manera coordinada para alcanzar objetivos comunes que influyen en la direccionalidad de toda institución.
Se lleva a cabo en el ámbito jurisdiccional del Hospital de II Nivel San Juan de Dios Challapata que por sus características se constituyen en base de análisis y estudio ya que no cuenta con instrumentos que rijan la funcionalidad del personal de enfermería, misma que cumple sus actividades de acuerdo a normas coyunturales.
Entre los antecedentes se menciona que uno de los factores que dificultan la adecuada prestación de servicios se relaciona con la escasa implementación de normas y reglas ya que una de las falencias identificadas es la mencionada y no solo en nuestro establecimiento sino en todo el sistema de salud.
Se torna imperativo plantear la interrogante de CUAL ES LA SITUACIÓN ORGANIZACIONAL DEL SERVICIO DE ENFERMERÍA EN EL HOSPITAL CHALLAPATA.
Los objetivos establecidos nos ayudaran a evaluar la situación actual y sobretodo los factores que incurren en su génesis para de esa manera plantear posibles pautas de solución....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063719 M610.7306/VIL Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1461^bBCE Cambio organizacional Servicios de Trabajo Social Caja Petrolera de Salud Santa Cruz- 2007 / Arce Algarañaz, Delmy Edita
Ubicación : M362.10425/ARC Autores: Arce Algarañaz, Delmy Edita, Autor Título : Cambio organizacional Servicios de Trabajo Social Caja Petrolera de Salud Santa Cruz- 2007 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2007, 91 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Salud Publica Mención en Gerencia y Economía de la SaludTemas : TRABAJADORES SOCIALES – HOSPITALES – ADMINISTRACION, HOSPITALES – INVESTIGACION ORGANIZACIONAL Resumen : Desde su creación la Caja Petrolera de Salud ha contado con profesionales del área social trabajando sin una dirección jerárquica presentado muchas dificultades en lo que se refiere al desconocimiento de las autoridades sobre las funciones y el rol que cumple la Trabajadora Social. Por este motivo, se hace necesario implementar y diseñar una propuesta organizacional para crear una Unidad de Trabajo Social (Jefatura Regional Santa Cruz) para que los profesionales de esta área de Trabajo Social tengan una directriz que las dirija y logre que sus demandas sean atendidas y al mismo tiempo proporcionar una atención oportuna con calidad, calidez y eficiencia al requerimiento que realiza la población asegurada.
Para tal efecto, se diseñó un estudio descriptivo de corte transversal y el universo está constituido por la totalidad de los usuarios que demandan Trabajo Social, La muestra seleccionada corresponde a: 6 Trabajadoras Social de los Servicios de Trabajo Social, 12 Jefes de Servicio y finalmente, 80 usuarios que demandaron la atención de Trabajo Social desde el mes de junio, julio y agosto del año 2007.
El objetivo fue en primera instancia realizar una evaluación de los Servicios Sociales a través de su estructura, proceso y resultado. La misma que se evidenció que la mayoría de las trabajadoras sociales no cuentan con una oficina cómoda, amplia, ventilada y funcional. Por otro lado, las relaciones entre autoridades y las trabajadoras sociales son adecuadas, las mismas que conocen la misión y los objetivos de la Caja Petrolera de Salud, aunque existe dificultad en la delimitación de funciones debido a la ausencia de un manual de funciones y otros instrumentos operativos. Los procesos que realizan las trabajadoras sociales, son adecuados relacionadas a la asistencia, prevención y administración e insatisfacción por la parte salarial.
En las recomendaciones se propone concientizar a las autoridades pertinentes tanto a nivel nacional como regional la puesta en marcha de esta propuesta organizacional de la Unidad de Trabajo Social....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065807 M362.10425/ARC Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0729^bBC Capital social y valores en la organizacion sustentable / Etkin, Jorge
Ubicación : 174.4/E941c Autores: Etkin, Jorge, Autor Título : Capital social y valores en la organizacion sustentable Fuente : Buenos Aires [AR] : Granica, 2007, xxiii, 423p Temas : ETICA ORGANIZACIONAL - RESPONSABILIDAD SOCIAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 000341 174.4/E941c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7497^cej. 1^bBCEF 000347 174.4/E941c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7498^cej. 2^bBCEF 000348 174.4/E941c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7499^cej. 3^bBCEF Clima organizacional del Centro de Salud Eucaliptus, Oruro – Bolivia 2007 / Condori Mamani, Isidro
Ubicación : M362.12/CON Autores: Condori Mamani, Isidro, Autor Título : Clima organizacional del Centro de Salud Eucaliptus, Oruro – Bolivia 2007 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2007, 67 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Salud Publica Mención en Gerencia y Economía de la SaludTemas : CLIMA ORGANIZACIONAL - CENTROS DE SALUD, ADMINISTRADORES DE SERVICIOS DE SALUD, SERVICIOS MEDICOS, SERVICIOS DE ENFERMERIA Resumen : El objetivo del presente trabajo es evaluar el clima organizacional del centro de salud de Eucaliptus. El presente estudio de investigación es descriptivo, evaluativo y de corte transversal donde se evalúa el clima organizacional del Centro de Salud Eucaliptus, Oruro gestión 2007. En el estudio participaron 13 trabajadores de este centro de salud, a los que se le aplicó un cuestionario de clima organizacional diseñado por la OPS con cuatro dimensiones: percepción de liderazgo, de motivación, de participación y de reciprocidad.
Es importante conocer y medir el clima organizacional por su dependencia de los resultados que se obtengan nos permitirá tomar acciones para mejorar su productividad, brindar vitalidad y reflexionar a la organización.
El hallazgo principal del estudio refleja que las cuatro dimensiones evaluados son inadecuadas comparados con los estándares de evaluación, revelando un clima organizacional carente de una visión al futuro donde se hace imperioso desarrollar una política de desarrollo de recursos humanos con la participación del Ministerio de Salud y deportes....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065791 M362.12/CON Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0725^bBC Clima organizacional del Centro de Salud Municipio Pazña Oruro Bolivia 2007 / Ortiz Flores, María Rusmilda Magdalena
Ubicación : M362.12/ORT Autores: Ortiz Flores, María Rusmilda Magdalena, Autor Título : Clima organizacional del Centro de Salud Municipio Pazña Oruro Bolivia 2007 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2007, 54 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Salud Publica Mención en Gerencia y Economía de la SaludTemas : CLIMA ORGANIZACIONAL - CENTROS DE SALUD, ADMINISTRADORES DE SERVICIOS DE SALUD, SERVICIOS MEDICOS, SERVICIOS DE ENFERMERIA Resumen : El clima organizacional es un conjunto de propiedades medibles en un ambiente de trabajo. El proyecto de investigación tiene como finalidad diagnosticar, evaluar el clima en el Centro de Salud del Municipio de Pazña, mediante un estudio descriptivo evaluativo de corte transversal, contando como universo y muestra a la totalidad de los trabajadores de la institución, utilizando un cuestionario disefiado por OPS y validado en países de América Latina.
El clima organizacional es un tema de gran importancia hoy en día en las organizaciones Los lideres juegan un papel importante para el éxito de toda institución, debido a que son responsables de asegurar condiciones para un buen clima en el trabajo.
En el Municipio de Pazña la práctica del liderazgo autocrático según la percepción de quienes trabajamos y observamos el comportamiento individual crea un desconcierto frente a la estructura organizacional y administrativa Servicio Departamental de Salud de Oruro (SEDES) tiene como objetivo llegar con atención primaria de Salud a los habitantes del área urbana y rural, creando centros y puestos de salud para disminuir las altas tasas de morbi-mortalidad materno infantil. Invertir en la población de Pazña como forma de mejorar el capital humano es un factor necesario para su desarrollo.
Una de las principales dimensiones a evaluar en esta investigación del clima organizacional es el liderazgo, dejando de ser elemento periférico en las organizaciones para convertirse en una elevada importancia estratégica, al ser una fortaleza que se encamina hacia la excelencia y el éxito, como respuesta a la ausencia de estudios científicos en el Centro de Salud del Municipio de Pazña e investigaciones relacionadas con el comportamiento de los trabajadores y de las percepciones que tienen los mismos respecto al ambiente
Laboral, el resultado permite tener ideas claras y precisas a partir de los resultados obtenidos sobre la situación actual del clima organizacional en el personal después de indagar el modo de pensar y sentir de los trabajadores para obtener la información que garantiza el mejor desempeño del personal generando planes de acción que permita motivar a los mismos y subsanar oportunamente las áreas de atención....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064270 M362.12/ORT Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1437^bBCEN Clima organizacional del Centro de Salud Yugoslavo - Oruro 2007 / Condori Gonzáles, Gregorio
Ubicación : M362.12/CON Autores: Condori Gonzáles, Gregorio, Autor Título : Clima organizacional del Centro de Salud Yugoslavo - Oruro 2007 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2007, 83 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Salud Publica Mención en Gerencia y Economía de la SaludTemas : CLIMA ORGANIZACIONAL - CENTROS DE SALUD, ADMINISTRADORES DE SERVICIOS DE SALUD, SERVICIOS MEDICOS, SERVICIOS DE ENFERMERIA Resumen : El ambiente donde una persona desempeña su trabajo diario, el trato del jefe al subordinado, la relación entre el personal de la empresa e incluso la relación con los proveedores y clientes, son elementos que van conformando lo que denominamos como Clima Organizacional, este puede ser un vínculo o un obstáculo para el buen desempeño de la organización en su conjunto o en determinadas personas que se encuentran dentro o fuera de ella, puede ser un factor de distinción e influencia en el comportamiento de quienes la integran.
Este proyecto de investigación tiene la finalidad de realizar el diagnóstico del Clima Organizacional del Centro de Salud Yugoslavo de la ciudad de Oruro en la gestión del 2007 optando por un estudio metodológico de tipo descriptivo evaluativo de corte transversal donde el Universo y la Muestra coinciden con la totalidad de los trabajadores de dicha institución, aplicándose un cuestionario diseñado y aplicable en salud pública en clima organizacional tomando en cuenta a cuatro dimensiones: LIDERAZGO, MOTIVACIÓN, PARTICIPACIÓN Y RECIPROCIDAD luego de concluido la aplicación se procesó la información obteniéndose una percepción general negativa de Clima Organizacional en la institución.
Se diseña una propuesta de intervención para las cuatro dimensiones en sus áreas más críticas y débiles, para poder mejorar el clima organizacional en una evaluación subsiguiente como se recomienda.
Se emite recomendaciones en el sentido de que se pueda aplicar la propuesta de intervención....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064258 M362.12/CON Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0703^bBC Clima organizacional desde la perspectiva del médico, consulta ambulatoria del Hospital regional San Juan de Dios Tarija 2004 / Mendizabal Echazú, Juan Carlos
Ubicación : M610.65/MEN Autores: Mendizabal Echazú, Juan Carlos, Autor Título : Clima organizacional desde la perspectiva del médico, consulta ambulatoria del Hospital regional San Juan de Dios Tarija 2004 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ago. 2005, 84 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Salud Publica Mención en Gerencia y Economía de la SaludTemas : EQUIPOS DE CUIDADO DE SALUD, CLIMA ORGANIZACIONAL, ATENCION MEDICA COLECTIVA – CONSULTA EXTERNA EN HOSPITALES Resumen : El presente estudio, fue elaborado en la necesidad de caracterizar el Clima Organizacional (CO) prevaleciente al interior de los consultorios ambulatorios/emergencia del HRSJDD. Sus objetivos fueron: describir el grado de identificación y compromiso de los médicos con el servicio de consulta externa y de emergencia a partir de las dimensiones del CO e identificar cual/les de las dimensiones que componen el CO de la unidad, tienen mayor importancia en el desarrollo del mismo.
En la investigación, se define el clima organizacional como las percepciones compartidas por los miembros de una organización respecto al trabajo que desarrollan, el ambiente físico en que se da, las relaciones interpersonales que tienen lugar en tomo a él, y las diversas regulaciones formales que afectan a dicho trabajo. Por tanto; las dimensiones que se tomaron en cuenta y que se caracterizaron como integrantes del CO de la unidad asistencial fueron: estructura, satisfacción laboral, motivación, involucramiento, dirección, actitud, comunicación y solución de conflictos. Para los efectos de esta investigación, se determinó como universo a la totalidad del personal médico que labora en el servicio. El estudio, se consideró de carácter transversal y se manejó la encuesta (constaba de 45 ítems) como técnica de recolección de información. Para calificar la metodología, los encuestados individualmente marcaron una de 3 alternativas (siempre, a veces, nunca) que mejor expresó su opinión/percepción; y través del análisis cualitativo se obtuvieron las puntuaciones porcentuales por variable y/o categoría, para cada dimensión. Con los datos obtenidos, se construyó tablas indicativas y gráficos. Los resultados, expusieron que los encuestados se inclinaron a auto percibir a la mayoría de las dimensiones en el rango medio de la escala y en otras, en el rango desfavorable. Sin embargo; al interior de diversas dimensiones, las variables y categorías revelaron desequilibrios importantes, que las hacen ser apreciadas como más inconvenientes, perturbando en conjunto, al CO del área. Se concluye que la mayoría de los médicos del servicio de consulta externa y emergencia, a partir de las dimensiones del CO, - muestran un grado bajo de pertenencia e identidad con la unidad asistencial, teñida por el cálculo y la necesidad. A lo cual, se añade una dirección con sesgo autoritario/manipulador que no socializa adecuadamente la comunicación /información y no estimula al facultativo.
Simultáneamente, identificamos a las dimensiones motivación y comunicación como las de mayor importancia en cuanto a influenciar/desequilibrar el desarrollo del mismo. Se efectuaron recomendaciones pertinentes a los problemas encontrados. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065808 M610.65/MEN Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0742^bBC Como elaborar y usar los manuales administrativos / Rodriguez Valencia, Joaquín
Ubicación : 658/R674c Autores: Rodriguez Valencia, Joaquín, Autor Título : Como elaborar y usar los manuales administrativos Fuente : 3a. ed Mexico [MX] : Thomson, 2002, x, 179p Temas : ADMINISTRACION - ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 006235 658/R674c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7234^cej. 1^bBCEF 006236 658/R674c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7235^cej. 2^bBCEF Cómo elaborar y usar los manuales administrativos / Rodriguez Valencia, Joaquín
Ubicación : 658/R674c Autores: Rodriguez Valencia, Joaquín, Autor Título : Cómo elaborar y usar los manuales administrativos Fuente : 4a. ed. México [MX] : Cengage Learning, 2012, 179 p. Notas : Incluye bibliografía Temas : ADMINISTRACION - ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL, DISEÑO ORGANIZACIONAL, EMPRESAS - MANUALES Resumen : Sumario : 1. EStructura y organización de las empresas. 2. Configuración del diseño organizacional. 3. Diseño de las organizaciones. 4. Manuales administrativos. 5. Técnicas para elaborar manuales administrativos. 6. El manual de organización. 7. El manual de procedimientos. 8. Manual de políticas. 9. Manuales por función específica. 10. El manual de manuales. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 049293 658/R674c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7912^bBCEF 049294 658/R674c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7913^bBCEF 049295 658/R674c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7914^bBCEF Comportamiento organizacional / Gordon, Judith R
Ubicación : 658.4/G622c Autores: Gordon, Judith R, Autor Título : Comportamiento organizacional Fuente : 5a. ed México [MX] : Prentice-Hall, 1997, 762p Notas : Incluye Bibliografía Temas : ADMINISTRACION - COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 006861 658.4/G622c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 5980^cej. 1^bBCEF 006862 658.4/G622c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 5981^cej. 2^bBCEF 006859 658.4/G622c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 5982^cej. 3^bBCEF 006860 658.4/G622c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 5983^cej. 4^bBCEF Comportamiento organizacional / Robbins, Stephen P
Ubicación : 658.4/R642c Autores: Robbins, Stephen P, Autor ; Fernández Molina, Alberto Santiago, Autor Título : Comportamiento organizacional Fuente : 8a. ed Mexico [MX] : Pearson Educacion, 1999, xx,675 p Notas : Título original: Organizational behavior, concepts, controversies, aplications
Incluye CD-ROMTemas : ADMINISTRACION - COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 007029 658.4/R642c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 6298^bBCEF Comportamiento organizacional / Ivancevich, John M
Ubicación : 658.4/I931c Autores: Ivancevich, John M, Autor ; Konopaske, Robert, Autor ; Matteson, Michael T, Autor ; Núñez Herrejón, José Luís, Traductor Título : Comportamiento organizacional Fuente : México [MX] : McGraw-Hill, 2006, xxii,700p Notas : Título original: Organizational Behavior and Management Temas : ADMINISTRACION - COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 006887 658.4/I931c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 6980^cej. 1^bBCEF 006888 658.4/I931c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 6981^cej. 2^bBCEF 006889 658.4/I931c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 6982^cej. 3^bBCEF 006890 658.4/I931c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 6983^cej. 4^bBCEF 006891 658.4/I931c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 6984^cej. 5^bBCEF Comportamiento organizacional / Schermerhorn, John R
Ubicación : 658.4/S544c Autores: Schermerhorn, John R, Autor ; Hunt, James G, Autor ; Osborn, Richard N, Autor Título : Comportamiento organizacional Fuente : México [MX] : Limusa Wiley, 2004, 642p Notas : Incluye CD-R Temas : ADMINISTRACION - COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 007028 658.4/S544c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 6690^bBCEF Comportamiento organizacional / Robbins, Stephen P
Ubicación : 658.4/R642c Autores: Robbins, Stephen P, Autor ; Pescador Guzmán, Ricardo, Traductor Título : Comportamiento organizacional Fuente : México [MX] : Pearson, 2004, xxix,675p Notas : Incluye CD-ROM Temas : ADMINISTRACION - COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 007030 658.4/R642c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 6985^bBCEF Comportamiento organizacional / Hellriegel, Don
Ubicación : 658.4/H371c Autores: Hellriegel, Don, Autor ; Slocum, John W, Autor ; Pilar Mascaró Sacristán, Traductor Título : Comportamiento organizacional Fuente : 12a. ed. México [MX] : Cengage Learning, 2009, xxix, 550 p. Notas : Título original : Organizational Behavior Temas : ADMINISTRACION, COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Resumen : Sumario : 1. Aprender el comportamiento organizacional. 2. El individuo en las organizaciones. 3. Líderes y equipos en las organizaciones. 4. La organización. 5. Casos integradores. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 049322 658.4/H371c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7941^bBCEF 049323 658.4/H371c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7942^bBCEF 049324 658.4/H371c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7943^bBCEF 049325 658.4/H371c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7944^bBCEF 049326 658.4/H371c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7945^bBCEF 049327 658.4/H371c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7946^bBCEF Comportamiento organizacional: descripcion de la participacion popular en las organizaciones sociales de la provincia O´Connor / Sanchez Yanaguaya, Marcos Tito
Ubicación : TD658/SAN Autores: Sanchez Yanaguaya, Marcos Tito, Autor Título : Comportamiento organizacional: descripcion de la participacion popular en las organizaciones sociales de la provincia O´Connor Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, oct. 2006, 117p Notas : Practica Institucional Dirigida
Incluye Bibliografía
Temas : COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Resumen : Con los últimos acontecimientos acaecidos en el país, la participación se identifica como una nueva área de investigación en Bolivia; porque entender la participación social, a nuestro entender, es vital. La participación es un fenómeno que permite aproximarnos a comprender el comportamiento de las organizaciones: entender el funcionamiento de dicho proceso, en cada Municipio, nos permitirá mejorar su aplicación. En esa perspectiva, la investigación (correspondiente a la presente Practica Institucional Dirigida) estuvo centrada en el estudio de las formas de participación entre los actores municipales (organizaciones sociales - OTB´s Comité de Vigilancia y Gobierno Municipal) que están enmarcadas en el proceso de participación popular, en el Municipio de O´Connor (ubicado en el departamento de Tarija), que fue elegido porque tiene presencia de diversos organizaciones sociales (comunidades campesinas, pueblos indígenas, comunidades indígenas y juntas vecinales), ha ejecutado procesos de planificación (en el marco de la metodología de la planificación participativa municipal) y permite el fácil acceso y movimiento del investigador dentro de su ámbito geográfico. Para investigar la participación en el Municipio de O´Connor se utilizaron instrumentos de las metodologías cualitativa y cuantitativa porque, por una parte, consideramos que el enfoque cualitativo nos ayuda no a cuntificar sino a entender e interpretar el fenómeno no mecánico y de carga subjetiva, como el comportamiento organizacional a través de la participación, partiendo de la perspectiva de los propios actores involucrados, gracias a lo que pudimos observar la realidad en función de un marco más amplio que el preestablecido por el investigador; pero, por otra parte, también se requiere del apoyo del enfoque cuantitativo para buscar mayor representatividad y alguna cuantificación necesaria. La presente Práctica Institucional Dirigida consta de seis partes: la introducción, donde se establecen los lineamientos fundamentales que motivaron y guiaron el estudio; el marco teórico, que se ocupa (por separado) de revisar la bibliografía concerniente al comportamiento organizacional y la participación enfocado desde la realidad social; la metodología, en el que se plantea, en términos metodológicos, la dirección de la investigación y se relata el proceso investigativo; los resultados, divididos en función de cada uno de los objetivos específicos; las conclusiones y recomendaciones y, finalmente, la bibliografía utilizada. Esta investigación se la hizo para que, a manera de diagnóstico municipal, se conozcan las bases del comportamiento organizacional que sustenta la participación de las organizaciones sociales en el Municipio de O´Connor, y, de esa manera, la investigación sirva para mejorar la aplicación de la Ley en el respectivo Municipio y para dar paso a estudios más profundos. Pero, también sirva como alternativa para plantear otras investigaciones (en otros Municipios) del comportamiento organizacional vinculado a la participación popular.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 047657 TD658/SAN Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 4582^bBCEF Comportamiento organizacional: la dinamica del exito en las organizaciones / Chiavenato, Idalberto
Ubicación : 658.4/Ch441c Autores: Chiavenato, Idalberto, Autor Título : Comportamiento organizacional: la dinamica del exito en las organizaciones Fuente : 2a. ed México [MX] : McGraw-Hill, 2009, xviii, 524p Temas : ADMINISTRACION - COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 007042 658.4/Ch441c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7547^bBCEF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia