Ubicación : | PG690.8/FLO | Autores: | Flores Terrazas, Iván JosÃas, Autor | TÃtulo : | Diseño y comparación entre mamposterÃa estructural sin refuerzo y estructura aporticada, aplicada a viviendas unifamiliaresFuente : | Tarija [BO] : UAJMS, 2025, 111 p. | Notas : | Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos | Temas : | CONSTRUCCION DE VIVIENDAS, CASAS DE HORMIGON, ANALISIS DE SUELOS - CIMENTACION, ARQUITECTURA - DISEÑOS Y PLANOS, INGENIERIA - PRESUPUESTOS, TOPOGRAFIA, TEORIA DE LAS ESTRUCTURAS | Resumen : | El proyecto abarca el diseño estructural de una vivienda unifamiliar de dos plantas con una superficie construida de 238.9 m², emplazada en un lote de 280 m².
En el diseño estructural contempla una estructura con muros portantes (mampostería estructural) con entrepiso y la cubierta de losa aligerada y maciza de hormigón armado, también estructuras complementarias como la escalera de H.A., vigas de apoyo y cimentación corrida. Para realizar la comparación se realiza también el diseño de la vivienda con una estructura aporticada de hormigón armado.
El informe consta de los siguientes capítulos los cuales se resumen a continuación:
Capítulo I: Referido a los antecedentes, la descripción del problema, juntamente las razones que justifica la realización de este proyecto, los objetivos y alcance del presente proyecto.
Capítulo II: Detalla la fundamentación teórica del proyecto como ser: definiciones, clasificación de la mampostería, metodologías de diseño y Normas a emplearse.
Capítulo III: Se encuentra el desarrollo del proyecto, en el cual se detalla el análisis y diseño estructural de los distintos elementos estructurales más solicitados.
Capítulo IV: Se refiere a una comparación entre una vivienda con mampostería estructural y una vivienda aporticada.
Conclusiones y recomendaciones.
Se finaliza con la bibliografía y los Anexos. En Anexos se encuentra los planos arquitectónicos, estructurales, resultados del análisis estructural, diseño de los elementos de H.A., cómputos métricos, presupuesto. ...leer masleer menos | |
|