Ubicación : | PG624.15136/MUÑ | Autores: | Muñoz Cari, VÃctor Giovanny, Autor | TÃtulo : | Determinación de la carga última y resistencia al corte obtenidos con el ensayo de compresión no confinada de los suelos del Distrito 12 de la Ciudad de TarijaFuente : | Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 75 p. | Notas : | Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
| Temas : | MECANICA DE SUELOS, SUELOS - RESISTENCIA, SUELOS - ENSAYOS (TecnologÃa), SUELOS – CIMENTACIONES, HUMEDAD DE SUELOS , ANALISIS DE SUELOS | Resumen : | En el presente trabajo se verificará, con el ensayo de compresión no confinada para suelos inalterados, la carga última de los suelos del distrito 12 de la ciudad de Tarija, a diferentes profundidades, de uno, dos y tres metros, e indirectamente se conocerá la resistencia al esfuerzo cortante, graficando también el círculo de Mohr, para la representación del mismo.
Previo al ensayo se dará a conocer las características físicas y mecánicas de los suelos finos o cohesivos a diferentes profundidades ya mencionadas.
Mencionaremos los fundamentos que lo sustentan, los objetivos de la investigación, la hipótesis presentada, el alcance, las variables de estudio, métodos, técnicas empleadas y tipo de investigación.
Se describe el marco teórico de lo que es la compresión no confinada. El fin del marco teórico es que nos permite orientar nuestra búsqueda y nos ofrezca una conceptualización adecuada del procedimiento experimental del trabajo de investigación.
Conceptualiza y da enfoque a las características de cada uno de los ensayos realizados en el laboratorio, donde se dará toda la información de la caracterización física de los suelos finos como ser: Contenido de humedad, granulometría, hidrómetro, límites de Atterberg, clasificación.
Se plasmará los resultados del ensayo de compresión no confinada de los suelos cohesivos inalterados, seleccionados, de los puntos estudiados de todo el distrito 12 de la ciudad de Tarija.
Describiremos las conclusiones a las cuales se llegaron con el desarrollo del proyecto de investigación, así también se definen las recomendaciones dadas en función a los capítulos desarrollados anteriormente....leer masleer menos | |
|