Ubicación : | PG624.1771/ANA | Autores: | Anagua Peñas, Abdón, Autor | TÃtulo : | Diseño estructural del Centro de Salud con Internado Iscayachi-Municipio El PuenteFuente : | Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 131 p. | Notas : | Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos | Temas : | CENTROS DE SALUD, DISEÑO DE ESTRUCTURAS, ANALISIS DE SUELOS, ARQUITECTURA - DISEÑOS Y PLANOS, INGENIERIA - PRESUPUESTOS, TOPOGRAFIA, TEORIA DE LAS ESTRUCTURAS, CENTRO DE SALUD ISCAYACHI (Tarija) | Resumen : | El presente proyecto contempla “Diseño Estructural de un Centro de Salud en la comunidad de Iscayachi Municipio el Puente”. El diseño arquitectónico consta de dos niveles, planta baja y primer piso lo cual goza de ambientes amplios.
El diseño estructural se considera una estructura a porticada de H°A°, con cerchas metálicas de sustentación para la cubierta y como elemento estructural de separación de niveles losa alivianada, y para ello se empleó un paquete computarizado CYPECAD para el cálculo estructural de la infraestructura de H°A°.
El proyecto contiene un texto que consta de cuatro capítulos los cuales serán desglosados a continuación.
Capítulo I: Está referido a la ubicación del proyecto, la descripción del problema acompañado de las razones que lo justifican, los objetivos y alcance del presente estudio.
Capítulo II: Presenta toda la fundamentación teórica con la que se cuenta para el diseño, como ser: normas de diseño, materiales, acciones adoptadas para toda la estructura, el programa con el cual se calculará la estructura y métodos de verificación para los elementos de la estructura.
Capítulo III: Describe la ingeniería del proyecto, se analiza cada elemento estructural y se realizan las correspondientes verificaciones de los resultados obtenidos del programa aplicado para el cálculo de la estructura porticada y fundaciones.
Capítulo IV: Se presenta como aporte académico un análisis técnico-económico comparativo entre tres sistemas estructurales de rampa inclinadas distintas para determinar cuál sistema es el más factible para su construcción.
Se finaliza con las conclusiones, recomendaciones, bibliografía y anexos. En anexos se encuentran tablas y ábacos usados en los cálculos, especificaciones técnicas, cómputos métricos, precios unitarios, presupuesto general de la obra, cronograma de ejecución y planos.
El precio referencial obtenido es de 2,427,112.48 (Dos millones cuatrocientos veintisiete mil cientos doce 48/100 Bs.) con un plazo de ejecución de 132 días hábiles. ...leer masleer menos | |
|