Ubicación : | TI155.5/JAR | Autores: | Jarsun Tórrez, Ricardo Rafael, Autor | TÃtulo : | CaracterÃsticas psicológicas de los estudiantes de primer año migrantes del interior del paÃs de la Universidad Autónoma Juan Misael SarachoFuente : | Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 137 p. | Notas : | Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
| Temas : | HOMBRES JOVENES – MUJERES JOVENES – PSICOLOGIA, MIGRACION HUMANA, PSICOLOGIA CLINICA, ANSIEDAD, DEPRESION, AUTOESTIMA – PERSONALIDAD, EMOCIONES, CONDUCTA (PsicologÃa), PRUEBAS PSICOLOGICAS, PSICODIAGNOSTICO, PSICOMETRIA | Resumen : | La presente tesis partió de la problemática de determinar las características psicológicas de los estudiantes de primer año de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (U.A.J.M.S.) que son migrantes del interior del país. Las variables de los objetivos específicos fueron depresión, ansiedad estado-rasgo, resiliencia e inteligencia emocional.
La población estuvo conformada por todos los estudiantes de primer año de la U.A.J.M.S. en Tarija que migraron desde otras regiones del país, totalizando 3685 estudiantes. La muestra estuvo compuesta por 140 estudiantes migrantes, representando el 3,8% de la población total. El tipo de muestreo empleado fue intencional, utilizando la técnica bola de nieve para identificar a los participantes que cumplieron con las características requeridas. Los datos se recopilaron durante el año 2024.
El estudio realizado pertenece al área de la psicología clínica y se tipifica como descriptivo, teórico, cuantitativo y transversal. Los métodos de investigación utilizados fueron el teórico, empírico y estadístico. Las técnicas estuvieron constituidas por escalas y cuestionarios estandarizados.
Los instrumentos empleados fueron el Inventario de Depresión de Beck (BDI) para evaluar el nivel de depresión; el Inventario de Ansiedad Estado-Rasgo (STAI) para medir los niveles de ansiedad en sus dimensiones de estado y rasgo; la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young para determinar el nivel de resiliencia; y el Inventario de Inteligencia Emocional de Reuven Bar-On para evaluar la inteligencia emocional de los estudiantes.
Los principales resultados de la investigación indican que los estudiantes migrantes del interior del país tienden a presentar un nivel de depresión moderado, caracterizado por una disminución del estado de ánimo; esto puede estar acompañado de una reducción en la energía y de una sensación constante de cansancio. En cuanto a la ansiedad estado-rasgo, los estudiantes migrantes muestran niveles altos, lo cual quiere decir que se preocupan extremadamente o se sienten muy nerviosos con mayor frecuencia tanto en su manifestación temporal como en su predisposición general. Respecto a la resiliencia, los estudiantes migrantes tienden a presentar un nivel alto, evidenciando facilidad para afrontar las adversidades de los retos asociados con la migración y la vida universitaria. En relación con la inteligencia emocional, los estudiantes migrantes presentan un nivel promedio, lo que sugiere que poseen habilidades básicas para gestionar emociones y relaciones interpersonales....leer masleer menos | |
|