A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información del autor
Autor Vargas Echazú, Cristina Judy
Documentos disponibles escritos por este autor



Prescripción de medicamentos en el embarazo, Policlínico No. 36 de la Caja Nacional de Salud Tarija, gestión 2004 / Vargas Echazú, Cristina Judy
Ubicación : M618.2/VAR Autores: Vargas Echazú, Cristina Judy, Autor Título : Prescripción de medicamentos en el embarazo, Policlínico No. 36 de la Caja Nacional de Salud Tarija, gestión 2004 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul. 2005, 59 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Farmacología ClínicaTemas : FARMACOLOGIA CLINICA – OBSTETRICIA, TRATAMIENTO CON DROGAS, MEDICAMENTOS, PRODUCTOS QUIMICOS – EFECTOS FISIOLOGICOS, CUIDADO PRENATAL – POLICLÍNICO CAJA NACIONAL DE SALUD (Tarija) Resumen : El presente trabajo de investigación se realizó con el objeto de conocer la prescripción farmacológica en las enfermedades más comunes en el periodo de gestación, a partir de ello determinar tratamientos y/o políticas preventivas. Lo que servirá de punto de partida para conocer cuáles son las fortalezas y debilidades del Centro de Salud primario.
Nuestro universo de estudio abarca a las mujeres embarazadas que acudieron al Policlínico No 36 de la Caja Nacional de Salud de Tarija, en el periodo comprendido entre enero y diciembre de 2004. Para ello se analizaron las historias clínicas existentes en el archivo, se recolectaron datos en una ficha previamente diseñada. A partir del análisis de las mismas se conocieron los medicamentos que fueron prescritos con mayor frecuencia y el tratamiento correspondiente que fue registrado en la historia clínica.
Las enfermedades que con mayor frecuencia se presentaron fueron la diabetes y la hipertensión, en ambos casos se requiere tratamiento, sin embargo, de ello, las historias clínicas no reflejan seguimiento alguno; las patologías infecciosas más frecuentes, cualificadas en las pacientes embarazadas, fueron la Candidiasis Vaginal y las infecciones en las vías urinarias. "Enfermedades que están ligadas a las bajas defensas orgánicas" que tienen las mujeres antes del proceso de gestación y que se agudizan durante este periodo, permitiendo el afloramiento de enfermedades que están latentes en el organismo. Sin lugar a dudas se trata de enfermedades ligadas a la mal nutrición y/o a las condiciones socioeconómicas de gran parte de la población, cuya alimentación es baja en vitaminas y nutrientes y que se manifiesta durante el embarazo.
Los fármacos de mayor prescripción son los Antibióticos (Amoxicilina, Clotrimazol) y las Multivitaminas (suplementos vitamínicos), ligados estos a los tratamientos de las enfermedades más frecuentes antes descritas, durante el periodo gestacional. Los médicos que atendieron a las embarazadas en los controles prenatales les prescribieron medicamentos por las distintas patologías que estas presentaban y a la vez en forma preventiva los suplementos vitamínicos.
La mayoría de las pacientes, no concluyen el tratamiento y su control respectivo, este hecho nos ha impedido verificar los resultados y medir los efectos de la aplicación de los medicamentos tanto en la madre como en el niño....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065617 M618.2/VAR Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0447^bBC
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia