A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
2 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'POLICLÍNICO'



Determinación de los valores de ferritina en pacientes con covid-19 que acudieron al Policlínico La Familia de Dios de la Ciudad de Tarija durante el periodo de junio a octubre del 2020 / Escalante Álvarez, Mayra
![]()
Ubicación : T612.1111/ESC Autores: Escalante Álvarez, Mayra, Autor Título : Determinación de los valores de ferritina en pacientes con covid-19 que acudieron al Policlínico La Familia de Dios de la Ciudad de Tarija durante el periodo de junio a octubre del 2020 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2020, 53 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : SANGRE-BIOQUIMICA CLINICA, SANGRE-ENFERMEDADES, SANGRE-ANALISIS, EPIDEMIAS-COVID 19, POLICLINICO-LA FAMILIA DE DIOS, TARIJA-CIUDAD Resumen : Una nueva pandemia en el siglo XXI, generada por un agente viral del tipo coronavirus denominado SARS CoV-2, que produce la enfermedad COVID-19, la misma que debutó a finales del 2019 en China, con una mortalidad importante, que afecta el tracto respiratorio inferior y se manifiesta como neumonía en humanos. A medida de su expansión mundial, el virus ha presentado mutaciones y por ende variantes fenotípicas que han generado cuadros clínicos que distan mucho de los síntomas descritos inicialmente, las alteraciones de la coagulación y la intensa inflamación (tormenta de citoquinas) han generado síntomas atípicos y enfoques terapéuticos diferentes situando a la ferritina como biomarcador cardinal para terapia anti-inflamatoria
El objetivo de este trabajo fue determinar los valores de ferritina en paciente con Covid-19 que acudieron al policlínico la familia de dios de la ciudad de Tarija en el periodo de junio a octubre del año 2020. El tipo de investigación es aplicada, descriptivo, cuantitativo, prospectivo, de campo y transversal para de esta manera relacionar los valores de ferritina en los pacientes con Covid-19
Para este trabajo las muestras fueron tomadas a 97 personas entre hombres y mujeres comprendidos entre las edades de 30 a 82 años.
La determinación de ferritina según calbiotech ferritin Elisa demostró que de 97 pacientes es 69 % presentan valores alterados y el 30.9 % valores normales.
La determinación de ferritina según el sexo demostró que es más frecuente en el sexo femenino que en al masculino.
La prevalencia de ferritina según la edad es dé 29 % en las edades de 30 a 51 años, y es dé 67,6% en las edades de 52 a 82 años...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 062121 T612.1111/ESC Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12532^bBCEN Documentos electrónicos
42535_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
42535_RESUMENAdobe Acrobat PDF
42535_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
42535_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
42535_ANEXOSAdobe Acrobat PDFPrescripción de medicamentos en el embarazo, Policlínico No. 36 de la Caja Nacional de Salud Tarija, gestión 2004 / Vargas Echazú, Cristina Judy
Ubicación : M618.2/VAR Autores: Vargas Echazú, Cristina Judy, Autor Título : Prescripción de medicamentos en el embarazo, Policlínico No. 36 de la Caja Nacional de Salud Tarija, gestión 2004 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul. 2005, 59 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Farmacología ClínicaTemas : FARMACOLOGIA CLINICA – OBSTETRICIA, TRATAMIENTO CON DROGAS, MEDICAMENTOS, PRODUCTOS QUIMICOS – EFECTOS FISIOLOGICOS, CUIDADO PRENATAL – POLICLÍNICO CAJA NACIONAL DE SALUD (Tarija) Resumen : El presente trabajo de investigación se realizó con el objeto de conocer la prescripción farmacológica en las enfermedades más comunes en el periodo de gestación, a partir de ello determinar tratamientos y/o políticas preventivas. Lo que servirá de punto de partida para conocer cuáles son las fortalezas y debilidades del Centro de Salud primario.
Nuestro universo de estudio abarca a las mujeres embarazadas que acudieron al Policlínico No 36 de la Caja Nacional de Salud de Tarija, en el periodo comprendido entre enero y diciembre de 2004. Para ello se analizaron las historias clínicas existentes en el archivo, se recolectaron datos en una ficha previamente diseñada. A partir del análisis de las mismas se conocieron los medicamentos que fueron prescritos con mayor frecuencia y el tratamiento correspondiente que fue registrado en la historia clínica.
Las enfermedades que con mayor frecuencia se presentaron fueron la diabetes y la hipertensión, en ambos casos se requiere tratamiento, sin embargo, de ello, las historias clínicas no reflejan seguimiento alguno; las patologías infecciosas más frecuentes, cualificadas en las pacientes embarazadas, fueron la Candidiasis Vaginal y las infecciones en las vías urinarias. "Enfermedades que están ligadas a las bajas defensas orgánicas" que tienen las mujeres antes del proceso de gestación y que se agudizan durante este periodo, permitiendo el afloramiento de enfermedades que están latentes en el organismo. Sin lugar a dudas se trata de enfermedades ligadas a la mal nutrición y/o a las condiciones socioeconómicas de gran parte de la población, cuya alimentación es baja en vitaminas y nutrientes y que se manifiesta durante el embarazo.
Los fármacos de mayor prescripción son los Antibióticos (Amoxicilina, Clotrimazol) y las Multivitaminas (suplementos vitamínicos), ligados estos a los tratamientos de las enfermedades más frecuentes antes descritas, durante el periodo gestacional. Los médicos que atendieron a las embarazadas en los controles prenatales les prescribieron medicamentos por las distintas patologías que estas presentaban y a la vez en forma preventiva los suplementos vitamínicos.
La mayoría de las pacientes, no concluyen el tratamiento y su control respectivo, este hecho nos ha impedido verificar los resultados y medir los efectos de la aplicación de los medicamentos tanto en la madre como en el niño....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065617 M618.2/VAR Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0447^bBC
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia