A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterÃas virtuales... |
Información del autor
Autor Viruez Meneses, MarÃa del Carmen
Documentos disponibles escritos por este autor



Evolución de los recién nacidos pretérminos tratados con surfactante en la Unidad de Terapia Neonatal, Hospital Municipal de la Mujer, Santa Cruz, Bolivia, 2006 / Viruez Meneses, MarÃa del Carmen
Ubicación : M618.9201/VIR Autores: Viruez Meneses, MarÃa del Carmen, Autor TÃtulo : Evolución de los recién nacidos pretérminos tratados con surfactante en la Unidad de Terapia Neonatal, Hospital Municipal de la Mujer, Santa Cruz, Bolivia, 2006 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2007, 58 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Enfermería Pediátrica y NeonatologíaTemas : NEONATOLOGIA, NIÑOS RECIEN NACIDOS – TRATAMIENTO CON DROGAS, (Surfactante), UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS, HOSPITAL MUNICIPAL DE LA MUJER (Santa Cruz) Resumen : Se realizó es1udio descriptivo, prospectivo, de corte transversal en la unidad de terapia neonatal del Hospital Municipal de fa Mujer, Santa Cruz, Bolivia, durante año 2006, con el objetivo de determinar la evolución de los recién nacidos pretérminos tratados con surfactante. El universo y la muestra quedaron constituidos por 36 neonatos que recibieron el tratamiento seleccionado como tema de estudio. Utilizando fas técnicas tanto abierta como cerrada. El marco teórico se conformó mediante la revisión de libros, revistas, folletos e Internet y como método empírico se recolectó información a partir de la revisión de historias clínicas. La tabulación de los datos se realizó en el programa Excel y el procesamiento estadístico fue numérico y porcentual, con salida en tablas y gráficos. Dentro de los principales resultados se encontró que el 50% de recién nacidos pretérminos tratados con surfactante son de 27 a 30 semanas de gestación, con un 64% que corresponden a pesos entre 1000 a 1499, y el mayor porcentaje 58% se relaciona con el sexo masculino, además se comprueba satisfactoriamente respuesta clínica favorable ya que el 86% logra disminuir el vidrio esmerilado, el 7S°/o presento saturaciones entre 91 y 100 % en la quinta y sexta hora, requiriendo fracción inspiratoria menor a 40% a las 72 horas, por lo que tan solo un 14% presentó complicaciones inmediatas, de las cuales el mayor por ciento se relacionó con el neumotórax (8%) y hemorragia pulmonar ( 6% )....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065692 M618.9201/VIR Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0560^bBC
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia