A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
40 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'MUNICIPAL'



La administración por objetivos como instrumento de desarrollo municipal en la primera sección de la provincia Méndez / Fernández Valdez, Roberto
Ubicación : T352.0072658/FER Autores: Fernández Valdez, Roberto, Autor Título : La administración por objetivos como instrumento de desarrollo municipal en la primera sección de la provincia Méndez Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul. 1998, 122p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : MUNICIPIOS,ADMINISTRACION POR OBJETIVOS,ORGANIZACION,RECURSOS,DESARROLLO MUNICIPAL Resumen : El presente trabajo de investigación fundamenta su enfoque en la aplicación de la administración por objetivos (A.P.O.)- técnica participativa-como instrumento de desarrollo, en el caso particular de la Primera Sección de la provincia Méndez. Con esta finalidad el estudio se orientó en la contribución científica de la APO a la teoría administrativa, de tal forma que su implementación se acomoda a los planes de desarrollo que pretenden las reformas estructurales implementadas en el país, las cuales han producido una verdadera revolución en la administración de los gobiernos departamentales y municipal.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045165 T352.0072658/FER Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2534^bBCEF Albergue Municipal para Canes y Felinos en la Ciudad de Villazón / Correa Huanca, Claudio Alberto
![]()
Ubicación : PG725.592/COR Autores: Correa Huanca, Claudio Alberto, Autor Título : Albergue Municipal para Canes y Felinos en la Ciudad de Villazón Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2019, 124p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : DISEÑO ARQUITECTONICO, ARQUITECTURA - DIBUJOS Y PLANOS, PROYECTO DE CONSTRUCCION,REFUGIOS, ALBERGUE MUNICIPAL - ANIMALES DOMESTICOS, VILLAZON - CIUDAD Resumen : El proyecto arquitectónico ¨Albergue municipal para canes y felinos en la ciudad de Villazón¨ surge como una respuesta a la problemática urbana y social que atraviesa actualmente esta ciudad por el gran número de abandono de animales domésticos producida por la falta de conciencia e información para poder adquirir un animal de compañía por parte de la población generando de esta forma una mala imagen urbana y focos de infección atentando contra la salud de las personas.
Ubicada en la ciudad de Villazón al sur del departamento de Potosí, un lugar correspondiente al occidente del país, este equipamiento estará emplazado en un terreno que cuenta con un área de 20,330.25 m2 teniendo una forma rectangular
Irregular de 4 lados y con una pendiente suave, donde la arquitectura del lugar y la naturaleza logran mezclarse y así formar un solo paisaje.
Este proyecto del Albergue municipal para canes y felinos en la ciudad de Villazón no sólo surge para satisfacer la demanda por la problemática del abandono de animales domésticos, sino para que se constituya un ambiente seguro y saludable para los usuarios de este equipamiento, proponiendo espacios de esparcimientos y recorridos públicos para la ciudad, respetando el entorno urbano y natural de la zona. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060860 PG725.592/COR Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 10667^bBCEN Documentos electrónicos
41216_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
41216_ResumenAdobe Acrobat PDF
41216_Marco teóricoAdobe Acrobat PDF
41216_BibliografíaAdobe Acrobat PDFAnalisis comparativo sobre la formulacion de los planes de desarrollo municipal en el municipio de Uriondo / Del Castillo Altamirano, Raul
Ubicación : T352.002/DEL Autores: Del Castillo Altamirano, Raul, Autor ; Ibañez Viorel, Hugo Bismarck, Autor ; Kolle Caso, Marco Antonio, Autor Título : Analisis comparativo sobre la formulacion de los planes de desarrollo municipal en el municipio de Uriondo Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 1999, 80p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Temas : CONTROL MUNICIPAL,DESARROLLO MUNICIPAL,PLANIFICACION,URIONDO,TARIJA,BOLIVIA Resumen : Sistemáticamente, la investigación se inicia con la elaboración de un marco conceptual intencionado al objetivo propuesto, para lo que se pretende efectuar una investigación bibliográfica de todo el material académico e informes escritos sobre el municipio y los referidos al tema de la planificación participativa municipal. El objetivo de la presente investigación es determinar, en que medida la elaboración y/o formulación del plan seccional de desarrollo y el plan ajustado de desarrollo municipal de Uriondo responden a los documentos que sirvieron de base para su elaboración, además de efectuar una comparación con en el manual de planificación participativa, emitido posteriormente por el viceministerio de participación popular y fortalecimiento municipal, dependiente del ministerio de desarrollo económico. - Identificar los procedimientos seguidos en la elaboración del plan de desarrollo seccional (1996-2000) y el plan ajustado de desarrollo Uriondo (1997-2001) - Comparar con los procedimientos establecidos en guía rápida para el apoyo a la planificación de las provincias del primer año y la guía metodológica para la evaluación y ajustes de los PDMs documentos base para su elaboración. - Comparar con los procedimientos señalados en el manual de planificación participativa vigente
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043398 T352.002/DEL Trabajo Dirigido BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0638^bBCEF Analisis del nivel de ejecucion del Plan de Desarrollo Municipal de las gestiones 1997-1999 / Torrez Cachambi, Marcos Eulogio
Ubicación : T352.0072/TOR Autores: Torrez Cachambi, Marcos Eulogio, Autor ; Gareca Ramos, Rogelio Mario, Autor Título : Analisis del nivel de ejecucion del Plan de Desarrollo Municipal de las gestiones 1997-1999 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ago. 2000, 99p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Incluye Anexos
Temas : MUNICIPIOS,DESARROLLO MUNICIPAL,PLANIFICACION Resumen : En la presente investigación se realizara un análisis del nivel de ejecución del Plan de Desarrollo Municipal de las gestiones 1997-1999 y se plantearan lineamientos para el seguimiento evaluación y ajuste para el municipio El Puente.
Para ello analizaremos la ejecución física y financiera del Plan de Desarrollo Municipal El Puente de las gestiones 1997-1999 en relación con los programas operativos anuales tomando en cuenta la ejecución y presupuestaria para las gestiones en análisis. Luego de realizar el análisis se obtendrá resultados de la ejecución real del Plan de Desarrollo Municipal El Puente y se darán las recomendaciones para que se pueda corregir o ajustar el Plan de Desarrollo Municipal tomando en cuenta las normas de Planificación Participativa Municipal.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043368 T352.0072/TOR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0542^bBCEF Auditoria financiera: empresa municipal de agua potable y alcantarillado Yacuiba, gestión 2000 / Romero Martínez, Rigoberto
Ubicación : T657.42/ROM Autores: Romero Martínez, Rigoberto, Autor Título : Auditoria financiera: empresa municipal de agua potable y alcantarillado Yacuiba, gestión 2000 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mayo 2003, pag. var Notas : Tesis
Incluye Bibliografía
Incluye Papeles de Trabajo
Incluye Anexos
Temas : AUDITORIA FINANCIERA,EMPRESA MUNICIPAL,CONTROL INTERNO,CIERRE PRESUPUESTARIO,EVALUACION,GESTION DE INVERSIONES Resumen : Objetivo
El principal objetivo de nuestro examen es el de emitir una opinión independiente, sobre la racionabilidad de los saldos y el cumplimiento de disposiciones legales aplicables a los registros contables y los estados financieros ; en segundo lugar emitir recomendaciones sobre deficiencias de control interno y procedimientos administrativos contables y el de establecer indicios de responsabilidad por la función publica en los casos que así lo ameriten.
El objeto de nuestra revisión y análisis son los Estados Financieros cerrados al 31 de diciembre del año 2000 y la documentación que sustenta los registros contables y los procesos administrativos.
Nuestro examen se realizo de acuerdo a las NAG. Emitidas por la C:G.R. y cubrió operaciones del periodo comprendido entre el 1º de enero y el 31 de diciembre de 2000.
Obtuvimos la evidencia de los documentos proporcionados por la misma empresa, de confirmaciones y de información de fuentes externas e internas y de personas relacionadas con las operaciones.
Metodología: los procedimientos y técnicas utilizadas en la obtención de evidencia, consistieron en la recopilación de documentos e información, la inspección, análisis observación, inspección física, indagación e investigación, las que son plasmadas en papeles de trabajo que sustentan los hallazgos.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045674 T657.42/ROM Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 3103^vA.1^bBCEF Auditoria financiera: empresa municipal de agua potable y alcantarillado Yacuiba, gestión 2000 / Romero Martínez, Rigoberto
Ubicación : T657.42/ROM Autores: Romero Martínez, Rigoberto, Autor Título : Auditoria financiera: empresa municipal de agua potable y alcantarillado Yacuiba, gestión 2000 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mato 2003, pag. var, Vol. 1, 2 Notas : Tesis
Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Temas : AUDITORIA FINANCIERA,EMPRESA MUNICIPAL,CONTROL INTERNO,CIERRE PRESUPUESTARIO,EVALUACION,GESTION DE INVERSIONES Resumen : Objetivo
El principal objetivo de nuestro examen es el de emitir una opinión independiente, sobre la racionabilidad de los saldos y el cumplimiento de disposiciones legales aplicables a los registros contables y los estados financieros ; en segundo lugar emitir recomendaciones sobre deficiencias de control interno y procedimientos administrativos contables y el de establecer indicios de responsabilidad por la función publica en los casos que así lo ameriten.
El objeto de nuestra revisión y análisis son los Estados Financieros cerrados al 31 de diciembre del año 2000 y la documentación que sustenta los registros contables y los procesos administrativos.
Nuestro examen se realizo de acuerdo a las NAG. Emitidas por la C:G.R. y cubrió operaciones del periodo comprendido entre el 1º de enero y el 31 de diciembre de 2000.
Obtuvimos la evidencia de los documentos proporcionados por la misma empresa, de confirmaciones y de información de fuentes externas e internas y de personas relacionadas con las operaciones.
Metodología: los procedimientos y técnicas utilizadas en la obtención de evidencia, consistieron en la recopilación de documentos e información, la inspección, análisis observación, inspección física, indagación e investigación, las que son plasmadas en papeles de trabajo que sustentan los hallazgos.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045673 T657.42/ROM Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 3101^vvol.1^bBCEF La dimensión local del desarrollo: enfoque territorial, tejido productivo local, concertación de actores y aprendizaje para la acción: experiencias de la Fundación Friedrich Ebert en américa latina. / Vásquez, Angelina
Ubicación : 338.91/V361d Autores: Vásquez, Angelina, Autor ; Göske, Joachim, Editor comercial ; /et. al./, Autor Título : La dimensión local del desarrollo: enfoque territorial, tejido productivo local, concertación de actores y aprendizaje para la acción: experiencias de la Fundación Friedrich Ebert en américa latina. Fuente : Santiago [CL] : Fundación Friedrich Ebert Stiftung, 167p. Notas : Resumen: En el transcurso de los últimos años, la Fundación Friedrich Ebert ha logrado vincular el fomento productivo al fortalecimiento de la democracia, la equidad social y el cuidado del medio ambiente, líneas clásicas de trabajo de la institución desde los inicios de la cooperación internacional al desarrollo. Fruto de este esfuerzo, surge con fuerza un concepto de desarrollo que integra las dimensiones sociales, económicas, políticas, ecológicas y culturales.
El elemento central de esta integración es el territorio, visto como un sistema complejo de relaciones productivas entre actores con poder de control sobre los recursos locales, identificados con una cultura local y capaces de reaccionar en forma activa y flexible ante el impacto ineludible de la globalización en la economía local.Temas : DESARROLLO ECONOMICO LOCAL, DESARROLLO ECONOMICO TERRITORIAL, GOBIERNOS LOCALES, GESTION MUNICIPAL, DIMENSION LOCAL Resumen : Contenido: Presentación. 1 Desarrollo territorial: hacia un enfoque sistémico e integrador. 2 Gobiernos locales y desarrollo económico en América Latina y El Caribe. 3 Guatemala: el grupo gestor: una iniciativa estratégica para promover el desarrollo económico local. 4 El reto del desarrollo económico local: la experiencia de los municipios guatemaltecos. 5 Nicaragua: el apoyo de la gestión municipal para promover el desarrollo económico local. 6 Brasil: desarrollo económico local y fomento de empleo e ingreso: una perspectiva sistémica. 7 Chile: procesos e instrumentos para el desarrollo económico territorial. ...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 059685 338.91/V361d Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 9714^bBCEN Diseño arquitectónico de un camal para la provincia Arce / Rodríguez Villa, Erika Solange
![]()
Ubicación : PG725.4/ROD Autores: Rodríguez Villa, Erika Solange, Autor Título : Diseño arquitectónico de un camal para la provincia Arce Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2020, 123p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : DISEÑO ARQUITECTONICO, ARQUITECTURA - DIBUJOS Y PLANOS, PROYECTO DE CONSTRUCCION, MATADERO MUNICIPAL - PADCAYA Resumen : La presente Tesis es la recolección de datos que se describe para la elaboración del “Diseño Arquitectónico de un Camal para la Provincia Arce”.
Para satisfacer las necesidades que requiere el personal que brinda el servicio así también para los usuarios; esta infraestructura cumple con todos los espacios que demanda el proceso de los productos cárnicos, se implementa nuevas maquinarias tecnológicas para el control adecuado del proceso y reducción del proceso de contaminación generado por las industrias cárnicas.
Cumple con las normas requeridas de un matadero, integrándose satisfactoriamente al medio ambiente, activando la economía y mejorando la calidad de productos cárnicos a la población actual y futuras....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060992 PG725.4/ROD Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 11429^bBCEN Documentos electrónicos
41348_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
41348_ResumenAdobe Acrobat PDF
41348_Marco teóricoAdobe Acrobat PDF
41348_BibliografíaAdobe Acrobat PDFDiseño arquitectónico del nuevo edificio del Gobierno Municipal de Entre Ríos Provincia O’connor / Choque Gonzales, Jorge Luis Hery
![]()
Ubicación : PG725.1/CHO Autores: Choque Gonzales, Jorge Luis Hery, Autor Título : Diseño arquitectónico del nuevo edificio del Gobierno Municipal de Entre Ríos Provincia O’connor Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2017, 370 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : MUNICIPIOS - DISEÑO ARQUITECTONICO, TOPOGRAFIA, SUELOS, HIDROGRAFIA, PROYECTO - IMPACTO URBANO, DISEÑO DE AREAS FUNCIONALES, ARQUITECTURA BIOCLIMATICA, ARQUITECTURA ECOLOGICA, DISEÑO DE EDIFICIOS - REGLAMENTACION, PROYECTO ARQUITECTONICO - GOBIERNO MUNICIPAL - MUNICIPIO ENTRE RIOS (Tarija) Resumen : El presente trabajo de grado “Diseño Arquitectónico del Edificio del Gobierno Municipal de Entre Ríos Provincia O’Connor” Se realizó de forma ordenada, clara y la secuencia que un estudiante de arquitectura y urbanismo debe seguir, cuando emprende el estudio de diseño.
Todos los estudios están considerados dentro de las normas que se utilizan en este tipo de diseño, además que los métodos utilizados son prácticos y racionales, que nos permiten proyectar en forma funcional, morfológica, tecnológica y ecológica en lo urbano y arquitectónico. De tal manera que se pueda cubrir las necesidades actuales y futuras en el Diseño Arquitectónico del Edificio del Gobierno Municipal de Entre Ríos Provincia O’Connor.
Según la ley de la participación popular los Municipios ahora son gobiernos Regionales que pueden disponer de sus recursos de acuerdo a sus necesidades de su región, de tal manera que el municipio deberá estar capacitado de poder invertir esos recursos en obras que pueda beneficiar a todo los habitantes, de tal manera para que exista una buena administración. El Municipio deberá contar con un personal capacitado, mobiliario adecuado y sobre todo una infraestructura que pueda reunir condiciones adecuadas para sus actividades.
Uno de los problemas que más se destaca en la actualidad en los municipios y en especial en el Municipio de Entre Ríos, es la falta de un edifico con ambientes cómodos donde se puedan desenvolver los administrativos y así ejercer sus funciones satisfactoriamente.
• Los espacios reducidos de los ambientes crean hacinamiento en el personal administrativo para que puedan cumplir con sus actividades.
• La infraestructura no es un recinto apropiado para las actividades de tipo administrativo porque no existe una relación fluida entre los ambientes.
• La imagen simbólica de la Alcaldía Municipal de Entre Ríos no es representativa.
• La carencia de un ambiente adecuado para la administración del municipio impulsa a proponer una infraestructura que pueda cumplir adecuadamente con las actividades para las cuales este diseñada este tipo de edificio.
Con el fin de subsanar todas estas deficiencias que sufre en la actualidad el Municipio de Entre Ríos, es que se realiza este proyecto. Para llevar acabo se hizo análisis de la infraestructura actual de la Alcaldía municipal de Entre Ríos y también de modelos referenciales nacionales e internacionales. Selección y análisis de sitio a intervenir para así llegar a un diseño final del proyecto.
Este proyecto se realizó mediante un programa, esquemas funcionales, premisas de diseño urbano y arquitectónico, planos, perspectivas en cuanto al diseño y presupuesto general de la obra....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053667 PG725.1/CHO Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 9256 Documentos electrónicos
36544_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
36544_ResumenAdobe Acrobat PDF
36544_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
36544_BibliografíaAdobe Acrobat PDFDiseño arquitectónico del nuevo edificio Honorable Alcaldía del Gobierno Autónomo Municipal de San Lorenzo - Primera Sección - Provincia Méndez del Departamento de Tarija / Choque Villena, Analia Alba
![]()
Ubicación : PG725.13/CHO Autores: Choque Villena, Analia Alba, Autor Título : Diseño arquitectónico del nuevo edificio Honorable Alcaldía del Gobierno Autónomo Municipal de San Lorenzo - Primera Sección - Provincia Méndez del Departamento de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2020, 119p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : DISEÑO ARQUITECTONICO, ARQUITECTURA - DIBUJOS Y PLANOS, PROYECTO DE CONSTRUCCION, EDIFICIO - HONORABLE ALCALDIA DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE SAN LORENZO Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION.- La presente investigación se desarrolla en el municipio de San Lorenzo - Primera sección - Provincia Méndez del Departamento de Tarija, con la propuesta del diseño arquitectónico del Edificio de la Honorable Alcaldía del Gobierno Autónomo Municipal, con el propósito que el gobierno municipal alcance operativizar su administración su gestión asistencia al público, con espacios arquitectónicos habitables adecuados a sus necesidades con eficiencia y eficacia.
Entre los factores fundamentales, que alteran y afectan a la prestación de servicio municipal, se debe a que la Institución Política Pública, presenta grandes limitaciones para liderar procesos de desarrollo sostenible, los mismos que se relacionan con la insuficiente capacidad, tanto de infraestructura, equipamiento, mobiliario y la capacidad de recurso humano.
La investigación tiene como objetivo general, proponer una nueva Honorable Alcaldía del Gobierno Autónomo Municipal de San Lorenzo - Primera Sección - Provincia Méndez del Departamento de Tarija, que conceda todos los espacios arquitectónicos para poner en funcionamiento toda la administración municipal y prestación de servicios a los habitantes del municipio....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060959 PG725.13/CHO Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 11257^bBCEN Documentos electrónicos
41315_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
41315_ResumenAdobe Acrobat PDF
41315_Marco teóricoAdobe Acrobat PDF
41315_BibliografíaAdobe Acrobat PDFDiseño del Edificio Administrativo del Gobierno Municipal de la Ciudad de Tarija / Sánchez Torrez, Horacio
![]()
Ubicación : PG725.1/SAN Autores: Sánchez Torrez, Horacio, Autor Título : Diseño del Edificio Administrativo del Gobierno Municipal de la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun., 2015, 412 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas : DISEÑO ARQUITECTONICO, ARQUITECTURA - DIBUJOS Y PLANOS, PROYECTO DE CONSTRUCCION, EDIFICIO DE GOBIERNO MUNICIPAL, TARIJA - CIUDAD Resumen : La representatividad del poder, ha estado presente en la arquitectura desde sus inicios, evolucionando a través de las diferentes épocas de la historia, con la finalidad de representar fehacientemente la autoridad delegada a las instituciones públicas.
Dichas instituciones, como lo son los gobiernos municipales representan un ente próximo al gobierno central. La cual a venido experimentando importantes cambios relacionados con el aumento de la población, crecimiento de la ciudad, entre otros.
Sin embargo, el actual edificio del municipio de Tarija, no se ha ido adaptando a este crecimiento experimentado por la ciudad, sin contar con una infraestructura necesaria y acorde a los requerimientos de sus usuarios y funcionarios. Considerando esta situación surge la motivación por entregarle a esta ciudad, un edificio más representativo que albergue el poder local y sus funciones.
El conocer la zona, y ciudad han sido facilitadores de este proceso, ya que como ciudadano he sido testigo del desarrollo que ha venido experimentado la ciudad y la necesidad de contar con un edificio Municipal para los nuevos tiempos.
La presente memoria se estructura de la siguiente manera. En primer lugar se realiza el planteamiento del problema, la justificación, los objetivos, las hipótesis y las conclusiones ya que son la base de la propuesta a desarrollar.
Es por ello que, por medio de este estudio, se planteó una respuesta arquitectónica para un nuevo Edificio Municipal que prestará un servicio eficiente con una arquitectura funcional y contemporánea.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053844 PG725.1/SAN Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 8527 Documentos electrónicos
36998_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
36998_ResumenAdobe Acrobat PDF
36998_Marco teóricoAdobe Acrobat PDF
36998_BibliografíaAdobe Acrobat PDFDiseño estructural Albergue Municipal Barrio Azucarero (Ciudad de Bermejo) / Romero Nieves, Javier Ángel
![]()
Ubicación : PG624.1771/ROM Autores: Romero Nieves, Javier Ángel, Autor Título : Diseño estructural Albergue Municipal Barrio Azucarero (Ciudad de Bermejo) Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2018, 300 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : INGENIERIA CIVIL - DISEÑO ESTRUCTURAL, TOPOGRAFIA, ESTUDIOS DE SUELOS, DISEÑO ARQUITECTONICO - ESTRUCTURAL, INGENIERIA DE PROYECTO, PRESUPUESTO, PLANOS, ALBERGUE MUNICIPAL - BARRIO AZUCARERO (Ciudad de Bermejo) Resumen : El presente proyecto contempla el diseño estructural del albergue municipal en la ciudad de Bermejo.
El proyecto contiene un texto que consta de cuatro capítulos de los cuales se desglosan a continuación:
Capítulo I: Esta referido la ubicación del proyecto, la descripción del problema acompañado de las razones que justifican la realización del proyecto, los objetivos y alcance del presente estudio.
Capítulo II: Presenta la fundamentación teórica del que se hará en el diseño estructural del proyecto como ser: normativas, metodología a seguir en el posterior capitulo así como sugerencias a efectos de diseño.
Capítulo III: Describe el cómo se hará para obtener los resultados de la ingeniería del proyecto en cuanto se refiere a dimensionamiento de los elementos estructurales del proyecto.
Capítulo IV - Aporte académico del estudiante: Como aporte académico se deja, la comparación del método de flexión con el método biela tirante en zapatas, se realizara la comparación económica y técnica de estas en suelos con capacidad portante de 1,50 Kg/cm2.
Para el diseño estructural del Albergue de acogimiento se lo realizará utilizando el programa computarizado CYPECAD 2015, con la verificación de cálculo de manera manual de los elementos más comprometidos de la estructura, para una posterior comparación y análisis de los resultados, con las características definidas en el perfil de proyecto. Para el dibujo de los planos el programa AUTOCAD 2015.
Nombre del proyecto:
“Diseño Estructural del ALBERGUE MUNICIPAL”.
Instituciones participantes o beneficiarios:
El Gobierno Autónomo municipal de la ciudad de Bermejo y el postulante.
Resultados logrados:
La propuesta de proyecto de ingeniería contempla el diseño estructural del nuevo “Albergue Municipal”, con el afán de solucionar el problema de falta de hospedaje cerca del complejo multideportivo, ocasiona que las delegaciones se tengan que hospedar en lugares muy alejados del lugar de competición de los deportistas, haciendo que se tengan que tener gastos en hoteles y transporte, dicho Albergue se emplazará en la ciudad de Bermejo, en el barrio Azucarero, para ser un poco más explícito está en las calles siguientes:
 Calle Pando
 Avenida Víctor Paz (Camino al ingenio)....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 055106 PG624.1771/ROM Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9877 055239 PG624.1771/ROM Proyecto de Grado BIBLIOTECA CIVIL-ARQUITECTURA FACULTAD TECNOLOGÍA TESIS MENCION ESTRUCTURAS Disponible 1008 Documentos electrónicos
36711_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
36711_RESUMENAdobe Acrobat PDF
36711_MARCO TEÓRICOAdobe Acrobat PDF
36711_BIBLIOGRAFÍAAdobe Acrobat PDFDiseño estructural del edificio central del Gobierno Autonomo Municipal de Camargo (Provincia Nor Cinti –Departamento de Chuquisaca) / Arenas Avila, Reinaldo
![]()
Ubicación : PG624.1771/ARE Autores: Arenas Avila, Reinaldo, Autor Título : Diseño estructural del edificio central del Gobierno Autonomo Municipal de Camargo (Provincia Nor Cinti –Departamento de Chuquisaca) Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2017, 325 p. Notas : Incluye bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : DISEÑO ESTRUCTURAL - ESTRUCTURAS, DISEÑO ARQUITECTONICO, TOPOGRAFIA DE SUELOS, CALCULO, EDIFICIO CENTRAL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE CAMARGO ( Dpto. Chuqisaca) Resumen : El presente proyecto contempla el “Diseño Estructural del edificio central del gobierno autónomo municipal de Camargo”, cuyo diseño arquitectónico consta de tres niveles:
• Semisótano para garaje con 765,14 m2 construidos para 14 vehículos.
• Planta baja con 902,20 m2 construidos que consta con 2 salas de eventos y demás independencias.
• Primer piso con 794,23 m2 construidos que consta con oficinas administrativas, rampa y Escaleras.
Texto que consta de cuatro capítulos los cuales se desglosan a continuación:
Capítulo I: Referido a los aspectos generales, la descripción del problema, la justificación, los objetivos, el alcance del presente estudio, y la ubicación del proyecto.
Capítulo II: Referido al Fundamento Teórico la descripción general del área de emplazamiento del proyecto, características físicas, geográficas, sociales, económicas, religiosas, culturales y de servicios básicos.
Capítulo III: Referido a la ingeniería del proyecto, que contiene la fundamentación teórica del posterior desarrollo del estudio de suelos, planteamiento estructural, diseño estructural, presupuesto y cronograma del proyecto.
Capítulo IV: Referido al Aporte Académico que está basado en la comparación económica y técnica de una losa casetonada y tridilosa.
Se finaliza con un con texto constituido por conclusiones, bibliografía y anexos.
En anexos se encuentran los respaldos de la memoria de cálculo estructural, especificaciones técnicas, cómputos métricos, precios unitarios, presupuesto general y cronograma de ejecución del proyecto.
El precio referencial del proyecto es de Siete millones ciento setenta y tres mil trecientos cuarenta y siete con 17/100 Bs. con un plazo de ejecución estimado de 760 días calendario....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 054946 PG624.1771/ARE Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9654 054947 PG624.1771/ARE/A.1 Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9655 055186 PG624.1771/ARE Proyecto de Grado BIBLIOTECA CIVIL-ARQUITECTURA FACULTAD TECNOLOGÍA TESIS MENCION ESTRUCTURAS Disponible 0955 055187 PG624.1771/ARE/A.1 Proyecto de Grado BIBLIOTECA CIVIL-ARQUITECTURA FACULTAD TECNOLOGÍA TESIS MENCION ESTRUCTURAS Disponible 0956 Documentos electrónicos
36586_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
36586_RESUMENAdobe Acrobat PDF
36586_MARCO TEÓRICOAdobe Acrobat PDF
36586_BIBLIOGRAFÍAAdobe Acrobat PDFDiseño estructural del edificio del Concejo Municipal de la Ciudad de Bermejo / Quiroga Requena, Robert
![]()
Ubicación : PG624.1771/QUI Autores: Quiroga Requena, Robert, Autor Título : Diseño estructural del edificio del Concejo Municipal de la Ciudad de Bermejo Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2017, 490 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : DISEÑO ESTRUCTURAL - EDIFICIOS, CALCULO ESTRUCTURAL, INGENIERIA DE PROYECTO, CONSTRUCCIONES EDIFICIO CONSEJO MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE BERMEJO, PLANOS Resumen : El presente proyecto contempla el diseño estructural del Edificio del Honorable Concejo Municipal de la Ciudad de Bermejo.
El proyecto consta de cuatro capítulos que a continuación se detallan:
Capítulo I: Contiene los antecedentes del proyecto como ser la ubicación del proyecto, la descripción del problema acompañado de las razones que lo justifican, los objetivos generales y específicos, las consideraciones del lugar de emplazamiento y sus aspectos tanto demográficos, sociales y económicos y el alcance del mismo.
Capítulo II: Contiene todo el marco teórico que se utilizará más adelante en el diseño estructural como ser: estudio de suelos, análisis de alternativas, normas de diseño, materiales, acciones adoptadas y método de diseño de la estructura.
Capitulo III: Contiene la ingeniería del proyecto presenta una análisis de la información proporcionada, los datos generales del proyecto, las acciones que se consideraran en el diseño y la verificación de los resultados obtenidos del software estructural en los elementos más solicitados.
Capítulo IV: Contiene el aporte académico propuesto, una comparación de métodos de cálculo para columnas por el método aproximado de la Normativa Boliviana de Hormigón Armado CBH-87 y un método directo el Método de las Curvaturas de Referencia.
Se finaliza con conclusiones, recomendaciones para el diseño, bibliografía y anexos. En anexos se encuentran el estudio de suelos proporcionado por la entidad, fotografías del lugar de emplazamiento del proyecto, esfuerzos producidos en la estructura proporcionado por el software estructural CYPECAD, tablas y ábacos utilizados el cálculo, especificaciones técnicas, cómputos métricos, precios unitarios, cronograma de ejecución y planos arquitectónicos y estructurales a detalle de la estructura....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 055003 PG624.1771/QUI Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9518 055004 PG624.1771/QUI/A.1 Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9519 055005 PG624.1771/QUI/A.2 Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9520 055209 PG624.1771/QUI Proyecto de Grado BIBLIOTECA CIVIL-ARQUITECTURA FACULTAD TECNOLOGÍA TESIS MENCION ESTRUCTURAS Disponible 0978 055210 PG624.1771/QUI/A.1 Proyecto de Grado BIBLIOTECA CIVIL-ARQUITECTURA FACULTAD TECNOLOGÍA TESIS MENCION ESTRUCTURAS Disponible 0979 055211 PG624.1771/QUI/A.2 Proyecto de Grado BIBLIOTECA CIVIL-ARQUITECTURA FACULTAD TECNOLOGÍA TESIS MENCION ESTRUCTURAS Disponible 0980 Documentos electrónicos
36598_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
36598_ResumenAdobe Acrobat PDF
36598_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
36598_BibliografíaAdobe Acrobat PDFDiseño estructural del “Modulo Municipal Seguridad Ciudadana Chaguaya (Provincia Aniceto Arce Departamento de Tarija) / Juarez Ortega, Diego
![]()
Ubicación : PG624.1771/JUA Autores: Juarez Ortega, Diego, Autor Título : Diseño estructural del “Modulo Municipal Seguridad Ciudadana Chaguaya (Provincia Aniceto Arce Departamento de Tarija) Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic., 2014, 225 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : DISEÑO ESTRUCTURAL, ESTUDIO DE SUELOS, HORMIGON, TOPOGRAFIA, DISEÑO ARQUITECTONICO, CALCULO ESTRUCTURAL - INGENIERIA DE PROYECTO, DISEÑO ESTRUCTURAL MODULO MUNICIPAL - SEGURIDAD CIUDADANA CHAGUAYA (Tarija) Resumen : El proyecto contempla el diseño estructural del “MODULO MUNICIPAL SEGURIDAD CIUDADANA CHAGUAYA” que proporcionara más seguridad a comunarios de Chaguaya y los visitantes de la festividad de la Virgen de Chaguaya Las instituciones que están involucradas son la alcaldía municipal de Padcaya y población de Chaguaya y comunidades cercanas.
En el diseño estructural se considera una estructura aporticada de HºAº, con cerchas metálicas de la cubierta, como elemento estructural de entrepisos o forjados serán losas alivianadas.
El bosquejo consta de cinco capítulos los cuales se desglosan a continuación:
Capítulo I: Está referido a los antecedentes, la descripción del problema acompañado de las razones que lo justifican la realización del presente proyecto, los objetivos y alcance del presente diseño.
Capítulo II: Detalla toda la fundamentación teórica o de respaldo de la ingeniería que se presenta en el diseño estructural del proyecto como ser: Normas, metodologías y otros.
Capítulo III: Describe la aplicación del fundamento teórico, mediante el cálculo manual, en donde se presentan los resultados en cuanto se refiere a dimensionamiento de los elementos estructurales.
Capítulo IV: Aporte académico en este proyecto se realizo el análisis comparativo técnico y económico de dos tipos de forjados o entrepisos los cuales son losa aligerada y losa plana reticular y identificar la más viable técnica económica y su aplicación.
Capitulo V: Se finaliza con las conclusiones, recomendaciones, bibliografía y anexos. En anexos se encuentran: Tablas, análisis de suelos, planos arquitectónicos, planos estructurales, cómputos métricos, precios unitarios, presupuesto general de la obra, cronograma de ejecución de obra.
El costo total de la obra tomando en cuenta solo obra gruesa es de Bs. 1´597.915,52
El proyecto tiene un plazo de ejecución de 221.dias hábiles. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053481 PG624.1771/JUA Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 8396 054651 PG624.1771/JUA Proyecto de Grado BIBLIOTECA CIVIL-ARQUITECTURA FACULTAD TECNOLOGÍA TESIS MENCION ESTRUCTURAS Disponible 0589 Documentos electrónicos
36290_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
36290_ResumenAdobe Acrobat PDF
36290_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
36290_BibliografíaAdobe Acrobat PDFDiseño estructural del nuevo edificio Gobierno Municipal de Yacuiba / Nava Rojas, José Luís
![]()
Ubicación : PG624.1771/NAV Autores: Nava Rojas, José Luís, Autor Título : Diseño estructural del nuevo edificio Gobierno Municipal de Yacuiba Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic., 2010, 357 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : DISEÑO ESTRUCTURAL-EDIFICIOS, COSTOS, GOBIERNO MUNICIPAL-YACUIBA Resumen : RESUMEN EJECUTIVO
Nombre del Proyecto:
Diseño estructural del nuevo “Edificio Gobierno Municipal de Yacuiba”.
Ubicación:
El Edificio Gobierno Municipal, se encuentra en Bolivia, en el departamento de Tarija, en la provincia Gran Chaco, en la cuidad de Yacuiba ubicado específicamente en la siguiente dirección: calle Santa Cruz entre Crevaux y Cochabamba; al frente de la plaza principal (12 de agosto).
Sector:
Público
Entidad Promotora:
Municipio de Yacuiba conjuntamente con la universidad autónoma juan Misael Saracho.
Datos Generales del Proyecto:
En la actualidad el Gobierno Municipal de Yacuiba, funciona en los antiguos ambientes que están llegando a la vida útil de servicio, presentando notables deterioros tanto en la infraestructura. También hay que tomar en cuenta el incremento poblacional de aquí la necesidad de construir el “Edificio Gobierno Municipal”dando comodidad a los funcionarios públicos que trabajan en la alcaldía municipal de la Primera Sección del Gran Chaco para una mejor atención a la población.
Finalidad del proyecto:
Realizar el diseño estructural del nuevo “Edificio Gobierno Municipal de Yacuiba” para su posterior construcción y operación del respectivo edificio. Con el propósito de mejorar la atención a la población de la Primera Sección Gran Chaco. Realizando cálculo estructural del proyecto “Edificio Gobierno Municipal de Yacuiba para mejorar los ambientes de trabajo de los funcionarios públicos, como también de toda la población de la Primera Sección Gran Chaco, ofreciendo una atención pública que cuente con toda la infraestructura necesaria y servicios que requiera la población de Yacuiba.
Radio de Acción:
La Primera Sección del Gran Chaco-Yacuiba es una de las más pobladas del departamento de Tarija, alcanzando una población Total 83.528 habitantes.
Costo Total del Proyecto:
El Costo del edificio del Gobierno Municipal de Yacuiba asciende a 9.847.907.86 Bs. al cambio actual (7,07) serían 1.396.866.363 $us....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 041895 PG624.1771/NAV Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 6316 041894 PG624.1771/NAV/A.1 Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 6317 Documentos electrónicos
26884_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
26884_ResumenAdobe Acrobat PDF
26884_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
26884_BibliografíaAdobe Acrobat PDFDiseño estructural del nuevo Mercado Municipal Abasto – Yacuiba (Provincia Gran Chaco – Departamento de Tarija) / Téllez Gaspar, Alex Iban
![]()
Ubicación : PG624.1771/TEL Autores: Téllez Gaspar, Alex Iban, Autor Título : Diseño estructural del nuevo Mercado Municipal Abasto – Yacuiba (Provincia Gran Chaco – Departamento de Tarija) Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2018, 310 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : DISEÑO ESTRUCTURAL - MERCADOS, LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO, ESTUDIO DE SUELOS - DISEÑO ARQUITECTONICO - INGENIERIA DE PROYECTO, PRESUPUESTO, PLANOS, MERCADO MUNICIPAL ABASTO - YACUIBA (Provincia Gran Chaco – Departamento de Tarija) Resumen : El presente proyecto contempla la elaboración del “Diseño Estructural Del Nuevo Mercado Municipal Abasto - Yacuiba”, la cual se encuentra localizada en la intersección de las calles Boquerón y Martin Barroso en la ciudad de Yacuiba, municipio del sur de Bolivia, en el departamento de Tarija.
Quienes se hallan involucrados en el proyecto son la Honorable Alcaldía Municipal de la Ciudad de Yacuiba, la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho y el postulante Universitario: Alex Iban Tellez Gaspar.
El diseño estructural del proyecto se elaboró con el software especializado en el cálculo y diseño estructural: CYPECAD 2016, el cual proporciono las solicitaciones de diseño para los distintos elementos de hormigón armado, para posteriormente realizar el diseño mediante planillas de cálculo en Excel.
La capacidad portante del suelo encontrada en el nivel de fundación de 2.00 m. fue de 0.38 kg/cm2 motivo por el cual se planteó el diseño de Losas de Cimentación.
La estructura diseñada contempla una superficie de 1093.24m2, siendo un pórtico de hormigón armado que servirá de soporte a ambientes destinados al Mercado las cuales son: Seguridad, baño de hombres, baño de mujeres, depósito, puesto de tortillas, puesto de venta de pollo, carne, frutas-verduras, abarrotes, periódicos-revistas, artesanía, fondas y jugos-refrescos, y sus respectivos pasillos de circulación.
El proyecto, siendo la construcción del nuevo Mercado Abasto en la ciudad de Yacuiba, beneficiará de gran manera a la población, proporcionándoles un ambiente adecuado muy confortable para la población y personal constituyente del mismo para los servicios
El proyecto está compuesto por cinco capítulos y una parte de anexos.
El costo total de la obra es de 6,503,725.94 Bs haciendo un valor de 934,443.38 $ Americanos, teniendo un valor aproximado por metro cuadrado de 261.195 $/m2.
El plazo de construcción de la obra es de 480 días calendario....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 055089 PG624.1771/TEL Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9771 055090 PG624.1771/TEL/A.1 Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9772 055242 PG624.1771/TEL Proyecto de Grado BIBLIOTECA CIVIL-ARQUITECTURA FACULTAD TECNOLOGÍA TESIS MENCION ESTRUCTURAS Disponible 1011 055243 PG624.1771/TEL/A.1 Proyecto de Grado BIBLIOTECA CIVIL-ARQUITECTURA FACULTAD TECNOLOGÍA TESIS MENCION ESTRUCTURAS Disponible 1012 Documentos electrónicos
36620_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
36620_RESUMENAdobe Acrobat PDF
36620_MARCO TEÓRICOAdobe Acrobat PDF
36620_BIBLIOGRAFÍAAdobe Acrobat PDFDiseño estructural Matadero Municipal Villazón (Provincia Modesto Omiste – Departamento de Potosí) / Morales Portela, Raul Alberto
![]()
Ubicación : PG624.1771/MOR Autores: Morales Portela, Raul Alberto, Autor Título : Diseño estructural Matadero Municipal Villazón (Provincia Modesto Omiste – Departamento de Potosí) Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2018, 325 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : DISEÑO ESTRUCTURAL - MATADERO MUNICIPAL - LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO, ESTUDIO DE SUELOS, ARQUITECTURA DEL PROYECTO - INGENIERIA DE PROYECTO, COSTOS, PLANOS, MATADERO MUNICIPAL VILLAZÓN (Provincia Modesto Omiste - Departamento de Potosí) Resumen : La presente sustenta las razones para la elaboración del diseño estructural del nuevo matadero municipal en el municipio de Villazón, cuyas instituciones involucradas son la alcaldía municipal de Villazón y la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho a través del postulante (Morales Portela Raul Alberto) en la asignatura de Proyecto de Ingeniería Civil II.
El estudio de suelos realizado en el presente, dan cuenta de las características aptas para la fundación de estructuras. El levantamiento topográfico realizado por el municipio muestra el relieve plano que favorece al emplazamiento de la estructura en su conjunto.
La arquitectura del proyecto presenta en su diseño dos áreas para su funcionamiento, un área administrativa y un área de operaciones, siento este último adecuado para la obtención de productos cárnicos.
En el desarrollo del presente se compone de cinco capítulos, el primero referido a la ubicación del proyecto, el problema que conlleva a la necesidad de contar con la realización del proyecto, el objetivo y alcance del presente estudio. El segundo capítulo hace mención a toda la teoría de ingeniería que se requiere para el diseño estructural. El tercer capítulo describe el análisis y resultados del diseño estructural, para la modelación de la estructura se hizo empleo del programa computarizado CYPECAD 2014. El cuarto capítulo hace referencia únicamente al aporte académico tanto su respaldo teórico como de ingeniería, y como último capítulo las conclusiones y recomendaciones.
El costo del proyecto alcanza un monto de 2.663.979,44 Bs. El mismo será ejecutado en un plazo de 275 días hábiles. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 055071 PG624.1771/MOR Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9777 055072 PG624.1771/MOR/A.1 Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9778 055234 PG624.1771/MOR Proyecto de Grado BIBLIOTECA CIVIL-ARQUITECTURA FACULTAD TECNOLOGÍA TESIS MENCION ESTRUCTURAS Disponible 1003 055235 PG624.1771/MOR/A.1 Proyecto de Grado BIBLIOTECA CIVIL-ARQUITECTURA FACULTAD TECNOLOGÍA TESIS MENCION ESTRUCTURAS Disponible 1004 Documentos electrónicos
36611_MARCO TEÓRICOAdobe Acrobat PDF
36611_RESUMENAdobe Acrobat PDF
36611_MARCO TEÓRICOAdobe Acrobat PDF
36611_BIBLIOGRAFÍAAdobe Acrobat PDFDiseño estructural de la secretaría de desarrollo económico y productivo (La Casona Municipal - Ciudad Tarija) / Vidaurre Velasco, Gustavo Anibal
![]()
Ubicación : PG624.1771/VID Autores: Vidaurre Velasco, Gustavo Anibal, Autor Título : Diseño estructural de la secretaría de desarrollo económico y productivo (La Casona Municipal - Ciudad Tarija) Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic., 2016, 365 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : DISEÑO ESTRUCTURAL, CASONA MUNICIPAL - DISEÑO ESTRUCTURAL, TOPOGRAFIA, ESTUDIO DE SUELOS, CALCULO ESTRUCTURAL, MUNICIPIO - TARIJA Resumen : El siguiente trabajo consiste en la Elaboración del Diseño Estructural de la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo, de “La Casona”, perteneciente a la Alcaldía de Cercado del Departamento de Tarija; actualmente el lugar destinado para este proyecto de la Gobernación Municipal se denomina “Posta Municipal”.
Este diseño está basado en la Norma del Instituto Americano del Concreto ACI 318-05, en los Manuales del Instituto Americano de la Construcción en Acero AISC y las especificaciones del Diseño por Factores de Resistencia y Carga L.R.F.D.
El diseño estructural comprende los siguientes elementos; cubierta a dos aguas de teja colonial con armadura de acero tipo “Pratt” cubre una luz de 21m y cuenta con una pendiente de 25,46°, estructura de sustentación compuesta por pórticos rígidos de vigas y columnas de hormigón armado por su larga vida útil y sus ventajas técnicas y constructivas en comparación con otros sistemas de sustentación, entrepisos aligerados de vigueta pretensada con poliestireno como aligerante, este tipo de sistemas de entrepisos reduce el peso y economiza los costos de encofrado del orden del 16,71% en luces de 4m a 6m, escaleras de hormigón armado simplemente apoyadas de dos tramos y sistema de fundación mediante zapatas aisladas y zapatas combinadas de canto constante, este tipo fundación es recomendable cuando la capacidad portante del suelo es buena y el tipo de suelo es granular, el área de las zapatas equivale al 14,69% del área de construcción.
El costo total para la ejecución de este proyecto está basado en los precios actuales del mercado y es de 5.910.388,19 Bs (cinco millones, novecientos diez mil trescientos ochenta y ocho con 19/100 ctvo.), y se tiene planificado un tiempo de ejecución de 268 días calendario.
El aporte académico de este proyecto consiste en el estudio, análisis y diseño de escaleras longitudinalmente armadas, analizando particularmente las escaleras ortopoligonales, las cuales se caracterizan por no tener recubrimiento sino tan sólo huella y contrahuella. Al ser un tipo especial de escalera su análisis sigue métodos que no se aplican a otros....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053186 PG624.1771/VID Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9077 053187 PG624.1771/VID/A.1 Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9078 054771 PG624.1771/VID Proyecto de Grado BIBLIOTECA CIVIL-ARQUITECTURA FACULTAD TECNOLOGÍA TESIS MENCION ESTRUCTURAS Disponible 0709 054772 PG624.1771/VID/A.1 Proyecto de Grado BIBLIOTECA CIVIL-ARQUITECTURA FACULTAD TECNOLOGÍA TESIS MENCION ESTRUCTURAS Disponible 0710 Documentos electrónicos
36113_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
36113_ResumenAdobe Acrobat PDF
36113_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
36113_BibliografíaAdobe Acrobat PDFDiseño estructural: Sede Municipal de Ajedrez de la Ciudad de Tarija / Ticona Tilera, Pamela Edith
![]()
Ubicación : PG624.1771/TIC Autores: Ticona Tilera, Pamela Edith, Autor Título : Diseño estructural: Sede Municipal de Ajedrez de la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2017, 315 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : DISEÑO ESTRUCTURAL, SEDE MUNICIPAL DE AJEDREZ - DISEÑO ESTRUCTURAL, TOPOGRAFIA, DISEÑO ARQUITECTONICO, ESTRUCTURAS, INGENIERIA DE PROYECTO Resumen : TITULO: “DISEÑO ESTRUCTURAL SEDE MUNICIPAL DE AJEDREZ DE LA CIUDAD DE TARIJA”
(Departamento de Tarija)
PROBLEMA: Tarija tiene una población de 483.518 habitantes y es el cuarto departamento que crece en Bolivia, después de Pando, Santa Cruz y Oruro.
Al ver el crecimiento de la población con la que cuenta Tarija en la actualidad se hace más evidente el desinterés de la misma en actividades recreativas y deportivas como el ajedrez, ya que no se cuenta con espacios disponibles para la práctica plena del ajedrez.
OBJETIVO GENERAL:
Diseñar la estructura de sustentación según la alternativa de planteo estructural elegido para la Sede Municipal de ajedrez de la ciudad de Tarija.
ALCANCE: Se agregaran en la propuesta de proyecto de ingeniería civil los siguientes resultados.
 Analizar levantamiento topográfico obtenido del lugar de emplazamiento de la obra.
 Observar de manera detallada los datos de caracterización de las propiedades físico – mecánicas del suelo en el lugar de emplazamiento de la estructura a nivel estrato de fundación, para definir la capacidad portante del suelo de fundación.
 Planteamiento de hipótesis de carga, análisis y determinación de comportamiento de la estructura ante las cargas actuantes.
 Diseño y cálculo de los elementos estructurales con secciones que cumplan con los esfuerzos establecidos en las normas.
 Se realizara el análisis de volúmenes de actividades, precios unitarios y presupuesto general.
En el diseño estructural de la Sede Municipal de ajedrez de la ciudad de Tarija se tendrán las siguientes limitaciones:
 No se realizara el diseño de las instalaciones básicas (agua potable, alcantarillado sanitario, pluvial, eléctrico, etc.)
 No se hará especificaciones técnicas de obra fina.
 No se hará análisis de volúmenes de actividades, precios unitarios y presupuesto general.
SINTESIS:
El diseño Sede Municipal de Ajedrez de la ciudad de Tarija, cuenta con la topografía y estudios de suelos, por lo que en gabinete se procedió al diseño de los elementos estructurales elegidos utilizando el programa CYPECAD con la verificación respectiva de manera manual en base a la norma Boliviana NB-1225001 para el diseño estructural y la NB-1225002 en el análisis de cargas.
APORTE ACADEMICO DEL ESTUDIANTE:
Estudio y cálculo de zapatas prefabricadas aplicado al diseño estructural de Sede municipal de ajedrez de la ciudad de Tarija.
De acuerdo al aumento poblacional y a los cambios surgidos en las diferentes formaciones Económicas y Sociales, es de conocimiento general que el desarrollo de las naciones son medidas en gran parte por sus infraestructuras.
De esta premisa nace la inquietud de buscar formas constructivas que sean de factible aplicación para la necesidad.
Las zapatas prefabricadas están en función de las dimensiones, los fundamentos premoldeados de las columnas se hacen en una sola pieza o compuestos las dimensiones de los primeros son relativamente pequeños. Estos se fabrican con hormigones pesados de resistencias: 150, 200 y 300 Kg/cm2 y se colocan sobre un piso preparado de arena y grava apisonadas de 10cm de espesor
Sus ventajas son:
 Alta Resistencia inicial de diseño.
 El diseño estructural de dichas zapatas es similar a un diseño normal de una zapata aislada, por lo que no tiene grado de dificultad en su diseño.
 Al contar con un diseño personalizado, las zapatas pre-fabricadas brindan datos exactos para su posterior elaboración.
 Al tener más resistencia de diseño, indica un leve aumento de la resistencia en obra.
 Reduce el tiempo de construcción, permitiendo la colocación simultánea de las zapatas y permitiendo colocar más rápidamente las columnas.
 Ahorro de mano de obra y tiempo.
 Limpieza en el trabajo; no usa accesorios de madera o alambre.
 Crea una plataforma segura de trabajo y almacenamiento antes del vaciado del hormigón.
 Es más económico, porque sus datos serán empleados de mejor forma en la elaboración de dichas zapatas....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053183 PG624.1771/TIC Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9386 053184 PG624.1771/TIC/A.1 Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9387 054796 PG624.1771/TIC Proyecto de Grado BIBLIOTECA CIVIL-ARQUITECTURA FACULTAD TECNOLOGÍA TESIS MENCION ESTRUCTURAS Disponible 0734 054797 PG624.1771/TIC/A.1 Proyecto de Grado BIBLIOTECA CIVIL-ARQUITECTURA FACULTAD TECNOLOGÍA TESIS MENCION ESTRUCTURAS Disponible 0735 Documentos electrónicos
36111_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
36111_RESUMENAdobe Acrobat PDF
36111_MARCO TEÓRICOAdobe Acrobat PDF
36111_BIBLIOGRAFÍAAdobe Acrobat PDF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia