A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información del autor
Autor Quiroga Álvarez Patricia A.
Documentos disponibles escritos por este autor



Necesidad de aplicación de medidas de bioseguridad en el Servicio de Quirófanos el Hospital Materno Infantil, abril – julio 2010 La Paz – Bolivia / Quiroga Álvarez Patricia A.
Ubicación : M363.1//QUI Autores: Quiroga Álvarez Patricia A., Autor Título : Necesidad de aplicación de medidas de bioseguridad en el Servicio de Quirófanos el Hospital Materno Infantil, abril – julio 2010 La Paz – Bolivia Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2010, 65 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Enfermería Médico QuirúrgicaTemas : HOSPITALES - ENFERMERAS, ENFERMERAS - MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD, PRODUCTOS DE RESIDUOS - DISPOSICION, EQUIPOS DE CUIDADO DE SALUD Resumen : Se determinó la necesidad de aplicación de las medidas de bioseguridad en las acciones del personal de quirófanos. El estudio es, retrospectivo, descriptivo y transversal, realizado en el Hospital Materno Infantil de la Caja Nacional de Salud de abril julio del 2010. La población encuestada fue de 25 personas del área quirúrgica acerca de cumplimiento de medidas y existencia de protocolos de Bioseguridad. Se utilizó cuestionario de recolección de datos como fuente primaria de la información. Se tomó en cuenta en la investigación 13 auxiliares de enfermería, 9 licenciadas y 3 del personal de limpieza. 15 (60%) del personal cumplen con las medidas de bioseguridad. 13 (52%) de las auxiliares de enfermería se manifestaron a favor de la elaboración de protocolos de bioseguridad, 9 (36%) de las licenciadas manifestaron lo mismo y 3 (12%) del personal de limpieza, 20 (80%) tenían los elementos de protección completos. La mayoría del personal manipula frecuentemente sangre 20 (38%), secreciones purulentas 13 (25%) y biopsias 12 (23%), 21 (44%) fueron inmunizados contra la hepatitis, 10 (21%) contra la influenza y 9 (19%) contra el tétanos. 18 (50%) tuvieron accidentes con fluidos corporales, 10 (28%) con pinchazo con aguja y 8 (50%) cortaduras. La mayoría del personal no dispone de recipientes adecuados para la eliminación de desechos sólidos hospitalarios.
Los resultados fueron introducidos en el programa estadístico Epi. lnfo 3.2.2. · y Excel para el análisis de la información. Existe la necesidad de disponer protocolos para la aplicación de medidas de bioseguridad adecuados al servicio. No se dispone de recipientes adecuados para la eliminación de desechos sólidos hospitalarios....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065734 M363.1//QUI Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0624^bBC
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia