| Ubicación : | TI152.4/NAR | | Autores: | Narváez Fernández, Ana, Autor | | TÃtulo : | Calidad de vida, ansiedad y depresión en mujeres que presentan fibromialgia en diferentes Departamentos de Bolivia| Fuente : | Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 84 p. | | Notas : | Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
| | Temas : | MUJERES – PSICOLOGIA, MUJERES – EMOCIONES, ANSIEDAD, AUTOESTIMA, PSICOSIS MANIACO – DEPRESIVA, MUJERES – REUMATISMO, PSICODIAGNOSTICO (Tarija) | | Resumen : | La fibromialgia es una condición crónica que impacta significativamente en la calidad de vida de quienes la padecen, exacerbando en muchos casos los niveles de ansiedad y depresión, haciendo que el problema siga en aumento. Por ello, se planteó como principal objetivo el “Determinar la calidad de vida, nivel de ansiedad y nivel de depresión en mujeres que presentan fibromialgia en diferentes departamentos de Bolivia, en la gestión 2024”. >
La investigación se caracterizó por pertenecer al área de la Psicología Clínica y tipificarse como descriptiva, cuantitativa y transversal. La población se encontró constituida por todas las mujeres que presentan Fibromialgia a nivel nacional y que son miembros de la Fundación “Abrazos de Algodón”, la muestra se tipificó como no probabilística, en total fue un número de 65 mujeres de todos los departamentos de Bolivia que aceptaron ser parte de la investigación.
Los instrumentos se aplicaron en el primer semestre de la gestión 2024 y fueron los siguientes: Escala de calidad de vida WHOQOL-BREF, el Cuestionario de ansiedad estado– rasgo (STAI) de Spielberger y el Inventario de Depresión de Beck (BDI-II). Cabe mencionar que, para la aplicación de cada instrumento, se procedió al contacto con cada una de las mujeres que presentan esta condición implementando la técnica de la bola de nieve.
De acuerdo a los resultados, cabe mencionar que las mujeres con fibromialgia presentan una calidad de vida media, esto quiere decir que las mujeres tienen sus necesidades básicas cubiertas, como vivienda, alimentación, educación y salud, pero sin lujos o comodidades excepcionales. Seguido de una ansiedad estado, en un nivel alto, lo cual significa que puede haber una sensación intensa y constante de tensión, inquietud y preocupación, que puede agravar los síntomas físicos de la enfermedad, como el dolor y la fatiga. Por otro lado, sobre la ansiedad rasgo se encontró que las mujeres con fibromialgia presentan un nivel alto, esto quiere decir que hay una fuerte predisposición constante a sentir ansiedad, independientemente de las circunstancias específicas. Finalmente, sobre la depresión, se encontró que las mujeres que tienen fibromialgia presentan un nivel de depresión grave, esto quiere decir que, hay una combinación intensa de síntomas emocionales y físicos que afectan profundamente su bienestar y funcionalidad....leer masleer menos | |
|