A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales...

Resultado de la búsqueda

363 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'BOSQUES,DEFORESTACION'

    Refinar búsqueda  Consulta a fuentes externas
Monograph: texto impreso Alternatives to deforestation / Anderson, Anthony B
  • Público
Ubicación : 634.953/A566a
Autores:Anderson, Anthony B, Adaptador
Título :Alternatives to deforestation
Fuente :s.l [s.l] : s.n, s.d, xiv,281p
Notas :Include bibliography
Temas :BOSQUES,DEFORESTACION

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
031517634.953/A566aLibroBIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALESSeccion UnicaDisponible 3155^cej. 2^bBAYF
031518634.953/A566aLibroBIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALESSeccion UnicaDisponible 3154^cej. 1^bBAYF
Monograph: texto impreso Determinación del consumo de leña en la Comunidad de Lajas-Municipio de San Lorenzo / Cardozo Ríos, DanitzaDocumentos digitales asociados
  • Público
Ubicación : T634.98/CAR
Autores:Cardozo Ríos, Danitza, Autor
Título :Determinación del consumo de leña en la Comunidad de Lajas-Municipio de San Lorenzo
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, nov., 2016, 70 p.
Notas :Incluye Biliografía
Incluye CD-ROM
Temas :ESPECIES  LEÑOSAS  CONSERVACION,  BOSQUES  -  DEFORESTACION,  CONSUMO  DE  LEÑA  -  FAMILIAS,  CONSUMO  DE  LEÑA  -  COMUNIDAD  DE  LAJAS,  MUNICIPIO  SAN  LORENZO  -  TARIJA
Resumen :El estudio Determinación del Consumo de Leña en la comunidad de Lajas perteneciente a la Primera Sección de la provincia Méndez del departamento de Tarija-Bolivia. Se encuentra geográficamente localizado entre los 20 ° 57 'y 21 ° 36' de latitud sur y entre los 64 ° 23 'y 65 ° 15' de longitud oeste, con una superficie de 714,18 ha. El presente estudio se realizó con el objetivo de determinar el consumo de leña mediante el método estéreo en la comunidad de Lajas Municipio de San Lorenzo, con el fin de contribuir a la conservación de las especies leñosas y la Identificación de las áreas de extracción y el estado del bosque intervenido, y especies que son utilizadas, con el propósito de evaluar el estado actual de la vegetación natural del área de influencia de la comunidad considerada como zona de estudio.
Para la determinación del consumo de leña se utilizó las medidas tradicionales como: cargas de leña, sin embargo la unidad básica de presentación es el metro cúbico de leña apilada denominada estéreo (Bitterlich, 1980)
El consumo de leña por familia es de 44,0884 m^3/flia/año, y 0,0199 m^3/día esto quiere decir que una carga de leña alcanza para cuatro días por familia de 4 a 7 miembros, el consumo total de leña de toda la comunidad es de 3412 〖 m〗^3/año. El inventario forestal reporta un volumen actual de leña de 10,1391 m^3/ha que si multiplicamos por la superficie del bosque de producción (186,78ha) se cuenta con 1893,7811〖 m〗^3. El consumo total de leña en la comunidad es 3412〖 m〗^3/año. Estos valores muestran que el área de deforestación es de 336,52 has.
Por el elevado consumo de leña en la comunidad de Lajas se recomienda realizar proyectos de la red de gas natural a domicilio con recursos provenientes de la inversión pública, así para poder evitar la deforestación de los montes de la comunidad.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
052451T634.98/CARTesisBIBLIOTECA CENTRALSeccion UnicaDisponible 9050

Documentos electrónicos

35678_Preliminares - application/pdf
35678_Preliminares
Adobe Acrobat PDF
35678_Resumen  - application/pdf
35678_Resumen
Adobe Acrobat PDF
35678_Marco Teorico - application/pdf
35678_Marco Teorico
Adobe Acrobat PDF
35678_Bibliografia - application/pdf
35678_Bibliografia
Adobe Acrobat PDF
35678_Anexos - application/pdf
35678_Anexos
Adobe Acrobat PDF
 
Monograph: texto impreso Serie Investigación Ambiental. Compensación por servicios ambientales de carbono : una alternativa para reduir la deforestación en el Tipnis / Fundación Programa de Investigación Estratégica en Bolivia PIEB
  • Público
Ubicación : 333.714/F976c
Autores:Fundación Programa de Investigación Estratégica en Bolivia PIEB, Autor ; Vargas Ríos, María Teresa, Autor
Título :Compensación por servicios ambientales de carbono : una alternativa para reduir la deforestación en el Tipnis
Fuente :La Paz [BO] : PIEB, 2012, xxvi, 162 p.
Temas :RECURSOS  NATURALES,  AREAS  PROTEGIDAS,  PARQUE  NACIONAL  ISIBORO  SECURI,  MEDIO  AMBIENTE-PROTECCION,  BIODIVERSIDAD,  RECURSOS  FORESTALES,  CONSERVACION  DE  BOSQUES,  CONTAMINACION  AMBIENTAL,  INVESTIGACION  AMBIENTAL,  DEFORESTACION,  TIPNIS

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
042215333.714/F976cLibroBIBLIOTECA CENTRALSeccion UnicaDisponible 9259^bBC
040481333.714/F976cLibroBIBLIOTECA CENTRALSeccion UnicaDisponible 9202^bBC