A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
2 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'HIDROGENIONES'



Efecto de dos enmiendas de regulación de ph en el cultivo del arándano (Vaccinium corymbosum L. Var. Biloxi), en la Comunidad de Caldera Grande / Guerrero Guerrero, Yessica Alondra
![]()
Ubicación : TG634.737/GUE Autores: Guerrero Guerrero, Yessica Alondra, Autor Título : Efecto de dos enmiendas de regulación de ph en el cultivo del arándano (Vaccinium corymbosum L. Var. Biloxi), en la Comunidad de Caldera Grande Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 129 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ARANDANO (vaccinium corymbosum L) - PLANTAS CULTIVADAS, TAXONOMIA VEGETAL, QUIMICA AGRICOLA – CONCENTRACION DE HIDROGENIONES, AGRICULTURA - INVESTIGACIONES, COMUNIDAD CALDERA GRANDE (Tarija) Resumen : En la comunidad de Caldera Grande fue implementada una parcela de arándano a través del proyecto Cuencas Pedagógicas Yesera, en la propiedad del señor Mario Hilarión Trujillo, se conoce información de que este cultivo no ha recibido un control y manejo adecuado de ningún tipo para el desarrollo y la producción de este fruto por parte del agricultor, por lo tanto, el cultivo presenta signos visibles que resultan evidentes de su estado crítico actual, como ser baja estatura de crecimiento para la edad que tiene, desarrollo foliar bajo, todo el sistema radicular no desarrollado, esto está relacionado con el pH del suelo ya que este se encuentra en 6.3.
El arándano ha tomado gran fuerza en el departamento de Tarija, así también en el país ya que al ser una fruta con un alto potencial a nivel productivo y comercial , convirtiéndose en un cultivo con grandes expectativas para los productores en la comunidad de Caldera Grande pero este cultivo se encuentra muy limitado ya que la información y manejo del agricultor que se tiene como conocimiento es muy poca, y como ya lo hemos mencionado, los arándanos son una producción valorizada que cada vez se buscan las diferentes maneras de poder producirlo con mayor frecuencia, por lo que su rentabilidad depende de la calidad del fruto que resulte en cada cosecha, y para garantizar esto, los cuidados que reciba la plantación deben ser cruciales y de suma importancia.
La siguiente investigación se realizó ya que es importante intensificar el potencial agro productivo del arándano en las comunidades de Caldera Grande, para poder implementar nuevas alternativas tecnológicas y viables, el presente trabajo tiene como misión responder las diferentes inquietudes del productor, y con ello incentivar a la producción de arándano de manera intensiva y extensiva para que así logre ser rentable para el productor, y así de esta manera tomando en cuenta la necesidad e inquietud de los productores a cerca del manejo nutricional del cultivo del arándano, en la comunidad de Caldera grande, el presente trabajo de investigación contribuirá información sobre el manejo optimo. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065539 TG634.737/GUE Tesis de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13328^bBCEN Documentos electrónicos
44326_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44326_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44326_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44326_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44326_ANEXOSAdobe Acrobat PDFEstudio de la resistencia a compresión en hormigones de 35 MPA con agua de amasado variando su PH / Valdez Sánchez, Miguel Ángel
![]()
Ubicación : PG624.18340287/VAL Autores: Valdez Sánchez, Miguel Ángel, Autor Título : Estudio de la resistencia a compresión en hormigones de 35 MPA con agua de amasado variando su PH Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2021, 105p., xliv p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : MATERIALES DE CONSTRUCCION – HORMIGON, HORMIGON – RESISTENCIA DE MATERIALES, HORMIGON – EXPANSION Y CONTRACCION, AGUA – CONCENTRACION DE HIDROGENIONES Resumen : El estudio tiene como finalidad un análisis de la resistencia de los hormigones de 35 Mpa cuando el agua de amasado tiene un pH variable.
Como referencia se toma en cuenta las probetas cuyo pH de amasado es 7 (neutro), mismas que tienen una proyección de 35 Mpa a los 28 días de edad. Posterior se amasa probetas con diferentes pH, acidas (5 y 6) y básicas (8 y 9), cuya dosificación y proyección de resistencia es la misma para cada tipo de probeta siendo la única variable y/o factor de análisis, el pH del agua de amasado.
La dosificación incluye el uso de un aditivo de uso común como lo es el Sika Viscocrete 5- 800, que tiene características de superplastificante, mismo que ayuda con la trabajabilidad de la mezcla y/o genera efectos negativos con las aguas cuyo pH es modificado.
La rotura de probetas se realiza a los 7 y 221 días (221 días debido a la pandemia de covid-19), con la finalidad de analizar la resistencia del hormigón en los primeros días de edad y a su máxima capacidad de resistencia.
Con los resultados obtenidos de la rotura de probetas, mediante la elaboración de curvas de tendencia o calibración, se contrasta la hipótesis por medio de la elaboración y rotura de probetas cuya agua es procedente de las comunidades de “El Puente” y “Entre Rios”, mismas
aguas que tienen sus características propias....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060643 PG624.18340287/VAL Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 10963^bBC Documentos electrónicos
40973_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
40973_RESUMENAdobe Acrobat PDF
40973_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
40973_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
40973_ANEXOS 1Adobe Acrobat PDF
40973_ANEXOS 2Adobe Acrobat PDF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia