A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
3 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'PASIVO'
Refinar búsqueda Consulta a fuentes externas
Criterios de diseño de espacio público recreativo – pasivo para la Ciudad de Tarija / Raña Aranda, Nathalie
Ubicación : PG712/RAÑ Autores: Raña Aranda, Nathalie, Autor Título : Criterios de diseño de espacio público recreativo – pasivo para la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2018, 236 p. Notas : Incluye bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas : ARQUITECTURA DEL PAISAJE, PARQUES - DISEÑO ARQUITECTONICO, ARQUITECTURA - DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, DISEÑO ESTRUCTURAL - ESPACIO PUBLICO RECREATIVO PASIVO (Tarija) Resumen : Conociendo los beneficios que obtenemos de los espacios públicos recreativos - pasivos nos damos cuenta la importancia de estos en una ciudad, son necesarios e imprescindibles para generar una calidad de vida.
La esencia del proyecto es conocer cómo podemos crear espacios públicos recreativos pasivos de calidad, con la metodología de analizar cada una de las cualidades que tienen y generando un producto de estas cualidades que llegaría a ser la síntesis.
El proyecto es de gran aporte a la ciudad debido a que no se cuenta con una normativa o manual para el diseño adecuado de estas áreas de la ciudad, también es de alta importancia este tema debido a que en los últimos años se está tomando más en cuenta lo que es el tema del entorno natural y la calidad de vida.
Se realizó un análisis de los espacios públicos recreativos-pasivos de la ciudad de Tarija. Identificando la cantidad que existe en cada distrito y para así saber el estado en el que se encuentra la ciudad.
Para cualificar las áreas públicas recreativas se divido en tres capítulos importantes para el urbanismo donde se desglosan las cualidades que tienen así generando un orden en el proyecto para poder ser aplicado.
El resultado quiere ser la clara muestra de que al ser tomados en cuenta los criterios de diseño se pueden generar un producto de calidad y con todos las partes que se requiere.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053759 PG712/RAÑ Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9738 Gobierno municipal de San Lorenzo : gestión 1996 / Valdez Bustos, Lucía
Ubicación : T657.3/VALl Autores: Valdez Bustos, Lucía, Autor Título : Gobierno municipal de San Lorenzo : gestión 1996 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ago. 2002, s.p, Vol. 3, 4 Notas : Incluye Anexos
Gabinete de Auditoria
Incluye Legajo Corriente
Papeles de Trabajo
Temas : AUDITORIA FINANCIERA,MUNICIPIOS,PASIVO CORRIENTE,PLANILLA DE AJUSTES Resumen : Sin resumen; En cuanto se refiere a la implementación e implantación de procedimientos administrativos, no han sido formulados por escrito, de tal manera que a la fecha de cierre de gestión no se cuenta con un manual de funciones ni un plan de cuentas propio, los cuales fueron implementados en la gestión 1998.
Planes y objetivos; los planes y objetivos, se encuentran claramente señalados en la Ley Orgánica de municipalidades en su artículo cinco, en donde señala que los gobiernos municipales buscarán la integración y participación activa de las personas en la vida comunal. El gobierno Municipal de San Lorenzo, no colmo las expectativas de la región en cuanto se refiere al logro y conquista de los objetivos señalados en la Ley Orgánica de municipalidades y la Ley No. 1551 de participación popular.
Control de políticas, está normado en la ley orgánica de municipalidades, cuyas políticas y metas propuestas por la mencionada ley se ejecutaron en forma parcial, reflejándose esta situación en la ausencia de información financiera útil y veraz para una acertada toma de decisiones
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045609 T657.3/VALl Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 3038^vvol. 3^bBCEF Gobierno municipal de San Lorenzo : gestión 1996 / Valdez Bustos, Lucía
Ubicación : T657.3/VALl Autores: Valdez Bustos, Lucía, Autor Título : Gobierno municipal de San Lorenzo : gestión 1996 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ago. 2002, s.p, Vol. 4, 4 Notas : Incluye Anexos
Gabinete de Auditoria
Incluye Legajo Corriente
Papeles de Trabajo
Temas : AUDITORIA FINANCIERA,MUNICIPIOS,PASIVO CORRIENTE,PLANILLA DE AJUSTES Resumen : Sin resumen; En cuanto se refiere a la implementación e implantación de procedimientos administrativos, no han sido formulados por escrito, de tal manera que a la fecha de cierre de gestión no se cuenta con un manual de funciones ni un plan de cuentas propio, los cuales fueron implementados en la gestión 1998.
Planes y objetivos; los planes y objetivos, se encuentran claramente señalados en la Ley Orgánica de municipalidades en su artículo cinco, en donde señala que los gobiernos municipales buscarán la integración y participación activa de las personas en la vida comunal. El gobierno Municipal de San Lorenzo, no colmo las expectativas de la región en cuanto se refiere al logro y conquista de los objetivos señalados en la Ley Orgánica de municipalidades y la Ley No. 1551 de participación popular.
Control de políticas, está normado en la ley orgánica de municipalidades, cuyas políticas y metas propuestas por la mencionada ley se ejecutaron en forma parcial, reflejándose esta situación en la ausencia de información financiera útil y veraz para una acertada toma de decisiones
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045610 T657.3/VALl Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 3039^vvol. 4^bBCEF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia