A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
3 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'QUIMIOTERAPIA,'



Diseño de protocolo actuación de enfermería en preparación y administración de quimioterapia. Hospital de clínicas, La Paz 2002 / Rodríguez Asturizaga, Marlene Rosaura
Ubicación : M615.58/ROD Autores: Rodríguez Asturizaga, Marlene Rosaura, Autor Título : Diseño de protocolo actuación de enfermería en preparación y administración de quimioterapia. Hospital de clínicas, La Paz 2002 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2003, 81p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Maestría
Temas : QUIMIOTERAPIA,PERSONAL DE ENFERMERIA,ADMINISTRACION EN SALUD Resumen : La práctica de la oncología es un trabajo en equipo, formado por diferentes profesionales de la salud donde la enfermera tiene una función bastante importante. La eficacia de la terapia oncológica con fármacos constituye una de las modalidades básicas del tratamiento del cáncer, sin embargo su aplicación plantea diversos inconvenientes como la toxicidad que se presenta aún cuando la aplicación terapéutica es correcta. Los servicios de reconstrucción de antineoplásicos generalmente surgen como inquietud de las enfermeras; ya que el objetivo principal de estos servicios de oncología es disminuir los riesgos asociados al manejo de medicamentos antineoplásicos, con el fin de lograr protección de los pacientes, del personal de salud y del ambiente. El presente diseño de protocolo tiene como objetivo llegar a las personas comprometidas en una práctica teórica-clínica con el campo del tratamiento quimioterápico en pacientes oncológicos, un instrumento que posibilite esclarecer, organizar algunos márgenes complejos de esta clínica para unificar criterios. Recalcamos su carácter instrumental y operativo, ya que este trabajo es un estudio de desarrollo descriptivo y prospectivo el universo y la muestra son 50 lic. en enfermería se realizó en el Hospital de Clínicas en el segundo semestre del 2002. Se utilizó el método teórico (revisión bibliográfica), dentro del método empírico: la observación, medición, encuestas, y el test de Moriyama para su validación y el método estadístico con el cálculo porcentual, para el informe final el procesador de Word para Windows. Este trabajo es el precipitado de un saber hacer, efecto de la confrontación directa con la práctica que enfermeras y personal de salud sostiene desde hace tiempo. Esperamos que sea de utilidad, lo será en la medida en que nuestra experiencia sirva para habilitar y promover el trabajo de otros grupos en los diferentes puntos del país, que enriquezcan con su aporte un intercambio que facilite nuestra tarea y optimice nuestros recursos en beneficio de todos aquellos que requieren este tipo de tratamiento.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 046478 M615.58/ROD Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0182^bBC Quimioterapia de la tuberculosis / Fox, Walllace
Ubicación : 615.58/F726q Autores: Fox, Walllace, Autor Título : Quimioterapia de la tuberculosis Fuente : Washington [US] : E.U.A., 1975, 66p Notas : Título original: Bulletin of the International Union against tuberculosis. Incluye bibliografía Temas : QUIMIOTERAPIA,TUBERCULOSIS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 036514 615.58/F726q Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0575^bBODT Afecciones en el personal de enfermería por manipulación inadecuada de citostáticos, Servicio de Oncohematología Pediátrica, Hospital Materno Infantil Caja Nacional de Salud La Paz – Bolivia 2005 – 2006 / Montevilla Vargas, Janneth
Ubicación : M616.994/MON Autores: Montevilla Vargas, Janneth, Autor Título : Afecciones en el personal de enfermería por manipulación inadecuada de citostáticos, Servicio de Oncohematología Pediátrica, Hospital Materno Infantil Caja Nacional de Salud La Paz – Bolivia 2005 – 2006 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2007, 53 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Enfermería Pediátrica y NeonatologíaTemas : ONCOLOGIA PEDIATRICA, HEMATOLOGIA PEDIATRICA, EQUIPOS DE CUIDADO DE SALUD – ENFERMERAS, QUIMIOTERAPIA, DROGAS – MANEJO DE MATERIALES, HOSPITAL MATERNO INFANTIL (La Paz) Resumen : Se realizó una investigación descriptiva, retrospectiva de corte transversal en el servicio de oncohematología pediátrica del Hospital Materno Infantil de la Caja Nacional de Salud, La Paz - Bolivia en el periodo 2005 al 2006 con el objetivo de determinar las consecuencias de la manipulación inadecuada de citostáticos en el personal de enfermería, así como identificar la aparición de los signos y síntomas asociados. Se tomó como universo a todas las enfermeras profesionales del servicio en estudio en total 12. Se realizó revisión bibliográfica y documental sobre el tema de la investigación. Se aplicó una encuesta y una guía de observación para la recolección de datos. Para el procesamiento de la información se diseñó una base de datos en el sistema SPSS y se realizó un análisis cuantitativo y cualitativo de la información. Dentro de los resultados más importantes relacionados con los signos que presenta el personal profesional que manipula citostáticos está la pigmentación en la piel y la caída de cabello, los síntomas más frecuentes son la cefalea y las náuseas; los medios de protección más utilizados para la manipulación de citostáticos es la bata y los guantes de látex, se observó que este personal no utiliza gafas durante la manipulación y no cambia la bata inmediatamente después del proceder. Se concluye que el personal de enfermería que trabaja en este servicio no cumple con las normas de protección establecidas por falta de disciplina, de control de los superiores y de algunos insumos....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065707 M616.994/MON Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0582^bBC
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia