A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales...

Resultado de la búsqueda

1408 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'SUPERIOR,DESARROLLO'

    Refinar búsqueda  Consulta a fuentes externas
Monograph: texto impreso Diseño metodológico para la elaboración del plan de desarrollo estratégico en la facultad de ciencias y tecnología / Cordero Villarroel, Carlos
  • Público
Ubicación : E378.006/COR
Autores:Cordero Villarroel, Carlos, Autor
Título :Diseño metodológico para la elaboración del plan de desarrollo estratégico en la facultad de ciencias y tecnología
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, jul. 2001, 29p
Notas :Incluye Bibliografía
Especialidad
Temas :EDUCACION  SUPERIOR,DESARROLLO  ESTRATEGICO,UNIDADES  FACULTATIVOS
Resumen :(Sin resumen); En el ámbito mundial las instituciones de educación de enseñanza media y superior se encuentran sometidas a grandes presiones debido a una serie de factores de orden mundial que cuestionan y exigen mayores y mejores resultados, en especial la universidad Latinoamericana se encuentra afectada por factores de contexto externo e interno que están obligando a repensar en sus objetivos y redefinir los propósitos a efectos de ser pertinentes y oportuna. La Universidad Boliviana ya en su octavo congreso nacional de universidades a puesto en evidencia esta situación, pero lamentablemente transcurrió el noveno congreso y la inercia así como, falta de comunicación del sistema no ha permitido mostrar la vital importancia para concientizar y reflexionar sobre esta amenaza, son pocas las casas de altos estudios que decidieron crear nuevos escenarios que promuevan los cambios y transformaciones de su institución, agravando que actualmente en la universidad Boliviana y en el país la presentación de la planificación estratégica de cada institución no es un requisito a cumplimentar por las instituciones de educación superior. La universidad "Juan Misael Saracho" al presentar su plan quinquenal y un proyecto de cambio y transformación que tuvo una valoración positiva por instituciones tan importantes en educación como es la UNESCO, logra el apoyo moral y material para iniciar las primeras actividades relacionadas con el cambio y la transformación como es la auto evaluación, luego la evaluación por pares externos, quienes han emitido valoraciones importantes sobre la situación de la UAJMS, validando nuestra auto evaluacíon y logrando sobre la base de este trabajo serio y responsable que UNESCO declare a nuestra universidad como Universidad Piloto para el cambio y la transformación de la educación Latinoamericana y el Caribe, encargando la coordinación y asistencia del proceso a la cátedra UNESCO del Centro de Estudios para el Perfeccionamiento de la Educación Superior de la Universidad de la Habana Cuba.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
046260E378.006/COREspecialidadesBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 026^bBC
Monograph: texto impreso Diseño metodológico para la elaboración del plan desarrollo estratégico en la facultad de humanidades / Romero Ch., Wilma
  • Público
Ubicación : E378.101/ROM
Autores:Romero Ch., Wilma, Autor
Título :Diseño metodológico para la elaboración del plan desarrollo estratégico en la facultad de humanidades
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, jul. 2001, 27p
Notas :Incluye Bibliografía
Especialidad
Temas :EDUCACION  SUPERIOR,DESARROLLO  ESTRATEGICO,UNIDADES  FACULTATIVAS
Resumen :(Sin resumen); I. INTRODUCCION.- II. FUNDAMENTACION TEORICA.- III. DISEÑO TEORICO.- IV. MARCO CONCEPTUAL.- V. DISEÑO METODOLOGICO.- VI. DEFINICION DE VARIABLES.- VII. METODOS Y TECNICAS DE INVESTIGACION CIENTIFICA.- VIII. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.- IX. CONFORMACION DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA.- X. BIBLIOGRAFIA.

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
046261E378.101/ROMEspecialidadesBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 0004^bBC
Monograph: texto impreso MEGAINCOS Mejoramiento de los procesos de la gestión académica del Instituto Comercial Superior Tarija a través de las TICs / Moreira Ramos, Freddy Esrsom
  • Público
Ubicación : T005/MOR
Autores:Moreira Ramos, Freddy Esrsom, Autor
Título :MEGAINCOS Mejoramiento de los procesos de la gestión académica del Instituto Comercial Superior Tarija a través de las TICs
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, ene., 2016, 390 p.
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas :SISTEMA  INFORMATICO,  DISEÑO  DE  SOFTWARE,  DESARROLLO  DE  SISTEMA,  INSTITUTO  COMERCIAL  SUPERIOR  -  TARIJA
Resumen :Las instituciones, las organizaciones con el avance tecnológico, es de vital importancia que incorporen nuevas tecnologías, como nuevo paradigma para competir en una sociedad que demanda y ofrece información, con una constante iteración. Y es en este sentido que el Instituto Comercial Superior Tarija siendo un Instituto dedicada a la enseñanza y aprendizaje, la cual cuenta con dos carreras a nivel superior, en el cual está orientado el proyecto.
El presente trabajo “MEJORAMIENTO DE LOS PROCESOS DE LA GESTIÓN ACADÉMICA DEL INSTITUTO COMERCIAL SUPERIOR TARIJA A TRAVES DE LAS TICS”, comprende un sistema dirigido a la Dirección Académica, Docentes, Estudiantes el cual permitirá facilitar información oportuna. Para lograr este propósito se pretende:
Desarrollar un Sistema Informático el cual ayudado por la utilización de las NTICS de desarrollo y distintas metodologías de diseño, Rup, case de diseño, Symfony framework PHP5, Postgres 9.1, etc.
La elaboración del Informe final del sistema, la realización de la capacitación apoyada por distintas metodologías, permite capacitar al personal en el uso del software,
De manera que la información automatizada, coadyuvara a que los procesos que conlleva la gestión académica sean de utilidad en pro del Instituto Comercial Superior Tarija “INCOS”.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
055556T005/MORTesisBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 8602
Monograph: texto impreso Mejorar la administración y control de los activos fijos del Instituto Técnico Superior INCOS - Tarija a través de las TIC / Choquepalpa Choque, BenjamínDocumentos digitales asociados
  • Público
Ubicación : TG005/CHO
Autores:Choquepalpa Choque, Benjamín, Autor
Título :Mejorar la administración y control de los activos fijos del Instituto Técnico Superior INCOS - Tarija a través de las TIC
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, 2020, 326p
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas :SISTEMA  INFORMATICO,  SOFTWARE  -  DESARROLLO,  LENGUAJE  DE  PROGRAMACION  UML,  BASE  DE  DATOS  -  ACTIVOS  FIJOS,  SISTEMA  DE  GESTION  -  INSTITUTO  COMERCIAL  SUPERIOR  TARIJA
Resumen :Los activos fijos de la institución son un pilar fundamental en el crecimiento de la misma, ya que estos activos nos permiten el desarrollo diario de las actividades necesarias para el crecimiento académico. Por lo que se hace necesario considerar aspectos primordiales, como es la adquisición, mantenimiento, control, administración que tiene el activo fijo dentro de la institución.
El crecimiento que ha tenido en los últimos años ha ocasionado que el volumen de activos fijos de la institución sea de manera creciente, creando la necesidad de poseer un sistema informático y la inserción de las TIC en las secciones de almacenamiento, distribución y administración de los activos fijos; que permita el manejo adecuado de los mismos, los cuales están alineados a las políticas de la institución y debe estar alineado con las diversas políticas gubernamentales (“RE-SABS”- Reglamento Específico del Sistema de Administración de Bienes y Servicios).
En el Instituto Técnico Superior INCOS-TARIJA, se observó problemas como: carencia en la administración de procesos relacionados con la gestión y Control de Activos Fijos del Instituto, demora en la búsqueda de información referente a los activos fijos, escaso uso de herramientas tecnológicas para mejorar el proceso de la información de los activos fijos, problemas que motivaron a la realización de un proyecto de intervención tecnológica.
Con el presente proyecto se pretende contribuir al mejoramiento de la administración y control de los activos fijos del Instituto a través del desarrollo de un sistema de control para mejorar la administración de los Activos Fijos del mismo, bajo la metodología RUP, incorporando el uso de recursos tecnológicos mediante el proyecto: “Mejorar la administración y control de los activos fijos del Instituto Técnico Superior INCOS-TARIJA a través de las TIC”, el proyecto está compuesto por los siguientes componentes para su desarrollo:
Primero, se ha desarrollado un Sistema de control para mejorar la administración de los Activos Fijos del Instituto Técnico Superior INCOS-TARIJA.
Por último, se ha capacitado al personal administrativo y docente en el uso y manejo del Sistema de control.
El desarrollo de estos componentes contribuirá al mejoramiento de la administración y control de los activos fijos del Instituto Técnico Superior INCOS-TARIJA.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
061319TG005/CHOTrabajo de GradoBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 11175^bBCEF

Documentos electrónicos

41744_PRELIMINARES - application/pdf
41744_PRELIMINARES
Adobe Acrobat PDF
41744_RESUMEN - application/pdf
41744_RESUMEN
Adobe Acrobat PDF
41744_MARCO TEORICO - application/pdf
41744_MARCO TEORICO
Adobe Acrobat PDF
41744_BIBLIOGRAFIA - application/pdf
41744_BIBLIOGRAFIA
Adobe Acrobat PDF
41744_ANEXOS  - application/pdf
41744_ANEXOS
Adobe Acrobat PDF