A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
71 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'INSTITUTO'


Diseño de un sistema de aseguramiento de la calidad del producto de CERBAUT s.a según el reglamento del sello IBNORCA / Jurado Orozco, Evangelina del C
Ubicación : T352.84/JUR Autores: Jurado Orozco, Evangelina del C, Autor ; Quiroga Tórrez, Héctor Francisco, Autor Título : Diseño de un sistema de aseguramiento de la calidad del producto de CERBAUT s.a según el reglamento del sello IBNORCA Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 1999, 315p Notas : Incluye Bibliografía
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Temas : INSTITUTO BOLIVIANO DE NORMALIZACION Y CALIDAD,EMPRESAS,SEGUROS SOCIALES,PRODUCCION Resumen : El proceso de globalización de mercados exige al sector empresarial una mayor competitividad, por lo que las actividades de productividad calidad y certificación se constituyen en herramientas básicas para competir con igualdad de oportunidades. Realidad que motivó al Instituto Boliviano de Normalización y Calidad IBNORCA, poner a disposición del sector productivo "El sello IBNORCA". En el caso específico de la cerveza el uso del sello certifica que el producto cumple con las especificaciones establecidas por la Norma Boliviana NB 382-97 cerveza-requisitos y con las condiciones establecidas el reglamento del Sello (anexo 1). IBNORCA es el organismo oficial de certificados reconocido nacionalmente, que ofrece los servicios de certificación de Sistemas de Calidad. En el proceso de normalización internacional, el IBNORCA participa en representación de Bolivia, en los estudios realizados por los diferentes comités técnicos de la comisión panamericana de Normas Técnicas-COPANT del comité MERCOSUR de Normalización y del comité Andino de Normalización-CAN.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045047 T352.84/JUR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1198^bBQMC Instituto superior de artes corporales para la ciudad de Tarija / Bejarano Segovia, Silvia Katherin
![]()
Ubicación : PG727.4/BEJ Autores: Bejarano Segovia, Silvia Katherin, Autor Título : Instituto superior de artes corporales para la ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic., 2014, 225 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas : INSTITUTO SUPERIOR DE ARTES CORPORALES - DISEÑO ARQUITECTONICO, ARQUITECTURA - DIBUJOS Y PLANOS, PROYECTO DE CONSTRUCCION, EDIFICIOS PARA LA ENSEÑANZA, TARIJA - CIUDAD Resumen : Se tiene un enfoque sistemático, que nos permitirá llegar a comprender y diagnosticar de forma consecuente la realidad actual de nuestra sociedad, con el afán de lograr una “visión global de contexto actual para el proyecto de grado” formular conclusiones y desarrollar un plan estratégico integral con una postura crítica positiva en soluciones que apoyen y potencien el desarrollo humano de nuestra sociedad en conjunto.
Es así que para objeto de estudio y previo análisis integral, se toma el municipio de Tarija, siendo un área con mucho potencial para explotar, el cual se ha tomado como principal potencial el sector turístico.
Sabiendo que el sector turístico genera variedad de empleos a la sociedad, generando nuevos ingresos económicos, fomentando y difundiendo así la cultura y tradiciones únicas, disminución del éxodo campo-ciudad.
Se implementó una red de proyectos el cual estas se interactúen entre sí para potencializar el turismo en Tarija y así lograr un desarrollo sostenible.
El proyecto “Instituto Superior de Artes Corporales” toma en cuenta el sector turístico, que aportaría beneficios al municipio, dicho proyecto a realizarse favorecería y fortalecería el sector turístico, que aportara beneficios al municipio, el cual respondería a la economía del lugar, sabiendo que la importancia del turismo depende principalmente de las actividades culturales y atracciones turísticas a través de lo natural y lo cultural, manteniendo los aspectos tradicionales culturales e identidades étnicas, incluyen una importante conservación, sosteniendo que la cultura no es una esfera separada del resto de los aspectos, sino que está en relación muy directa con la estructura económica, ya que la cultura genera turismo y el turismo generaría ingreso económico a la población.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053883 PG727.4/BEJ Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 8279^bBCEN Documentos electrónicos
Instituto tecnologico / Castillo Guerra, Edwin
Ubicación : PG727/CAS Autores: Castillo Guerra, Edwin, Autor Título : Instituto tecnologico Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2009, 111p Notas : Incluye Planos
Proyecto de Grado
Temas : INSTITUTO TECNOLOGICO - DISEÑO,INFRAESTRUCTURA EDUATIVA - REFORMA EDUCATIVA ,ESTRUCTURAS - PLANOS ARQUITECTONICOS , Resumen : (Sin Resumen) Introduccion.- La educacion es un proceso social, que se desarrolla en todos los ambitos de la sociedad, bajo la responsabilidad de todos y cada uno de los ciudadanos. Es en este sentido que se afirma que todos aprenden de todos o bien que todos son educadores. La educacion como proceso informal abarca todas las actividades del hombre en cada una de sus etapas biologicas, es decir que no hay edad limite ni inicial para el aprendizaje. El hombre es por naturaleza, un ser descubridor en aprendizaje de experiencia, por tanto aprender no es un acto aislado, sino una disposicion permanente en el ser humano, es un elemento adicional de su ser.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048900 PG727/CAS Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5689^bBARQ Reparación básica de artefactos domésticos / Porter, Cliff
Ubicación : 683.83/P782r Autores: Porter, Cliff, Autor ; Ferraresi, Jorge E, Traductor Título : Reparación básica de artefactos domésticos Fuente : Buenos Aires [AR] : GLEM, 1971, 128p Notas : Título original:basic applience repair Temas : INSTITUTO,CUIDADO Y REPARACION,ELECTRICIDAD,APARATOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 032783 683.83/P782r Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 3392^bBAYF Análisis del sistema de administración y control de personal del instituto técnico superior Tarija auditoria (Sayco) por el periodo comprendido de enero de 2000 al 30 de junio de 2001 / Montellano Lacunza, Mirna Silvana
Ubicación : T658.3/MON Autores: Montellano Lacunza, Mirna Silvana, Autor ; Mercado Alfaro, Margarita, Autor ; Sánchez Mamani, Inés Rosario, Autor Título : Análisis del sistema de administración y control de personal del instituto técnico superior Tarija auditoria (Sayco) por el periodo comprendido de enero de 2000 al 30 de junio de 2001 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ene. 2001, 78p Notas : Incluye Bibliografía
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Temas : ADMINISTRACION DE PERSONAL,INSTITUTO TECNICO TARIJA,AUDITORIA SAYCO Resumen : (Sin Resumen). La auditoria del Sistema para la ejecución de actividades comprende el sistema de administración de personal, establecimiento en la ley No 1178 de administración y Control Gubernamental, el instituto técnico superior "Tarija" depende del servicio departamental de educación de educación. El objetivo fundamental del presente trabajo es proporcionar a la entidad un informe de auditoria que concluya sobre el grado de diseño e implementación del sistema de administración de personal, el mismo que contendrá recomendaciones para se consideradas por sus ejecutivos en su diseño e implementación.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043933 T658.3/MON Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0854^bBCEF Análisis de los sistemas de administración y control SAYCO del instituto Técnico Superior Tarija : del 01 de octubre de 1999 al 31 de marzo de 2000 / Murguia Guzmán, Israel
Ubicación : T657.45/MUR Autores: Murguia Guzmán, Israel, Autor Título : Análisis de los sistemas de administración y control SAYCO del instituto Técnico Superior Tarija : del 01 de octubre de 1999 al 31 de marzo de 2000 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 2002, s.p, Vol. 2, 2 Notas : Papeles de Trabajo
Incluye Anexos
Proyecto de Grado
Temas : CONTABILIDAD,ADMINISTRACION,CONTROL DE GESTION,INSTITUTO TECNICO TARIJA Resumen : Sin resumen; el presente trabajo se realizó en cumplimiento al Programa Anual de Actividades de la gestión 2000 del departamento de Auditoria Interna del Servicio Departamental de Educación y en cumplimiento al convenio Prefectura - Universidad y el Reglamento General del trabajo dirigido a unidades de auditoria para la carrera de auditoria e instrucciones impartidas según memorandum prefectura universidad No. 10/2000 de fecha 03 de julio del 2000, emitido por la unidades de auditoria interna de la Prefectura del departamento.
Objetivos: Determinar que todos los ingresos han sido cobrados de acuerdo a lo establecido, si se depositan en su integridad y si los gastos están debidamente respaldados.
Alcance: El trabajo fue realizado de acuerdo a las normas de auditoria gubernamental y consistió en la revisión de la documentación existente en la entidad, así como confirmaciones realizadas a terceros, realizados con las operaciones de mayor importe de egresos, respecto a los ingresos se realizó un análisis del 50 por ciento de los comprobantes por las gestiones 1998 y 1999, ampliándose la revisión de algunos hallazgos en la sección de almacenes
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045579 T657.45/MUR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2995^vvol. 2^bBCEF Auditoria especial de ingresos y egresos del Instituto de Idiomas julio/2006 - junio/2007 / Villegas Gorena, Pedro Noe
Ubicación : TI657.3/VIL Autores: Villegas Gorena, Pedro Noe, Autor Título : Auditoria especial de ingresos y egresos del Instituto de Idiomas julio/2006 - junio/2007 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul. 2009, 13p Notas : Trabajo de Internado
Temas : INFORMES FINANCIEROS,AUDITORIA,INGRESOS Y EGRESOS,INSTITUTO DE IDIOMAS Resumen : (Sin Resumen) Naturaleza del Trabajo.- Dentro del programa operativo anual (POA) de la gestion 2007 del departamento de auditoria interna, se incluye realizar la auditoria especial de ingresos y egresos del instituto de idiomas, de la Universidad Autonoma Juan Misael Saracho. Objetivo General.- El objetivo del presente examen e de un informe, el cual contenga nuestra opinion independiente y verificar el grado de cumplimiento del reglamento del instituto de idiomas e instructivos internos emitidos por la secretaria de gestion administrativa y financiera y el departamento de finanzas. Objetivos Especificos.- 1.- Determinar que los ingresos y egresos generados por el instituto de idiomas existen y son registrados en forma oportuna e integramente. 2.- Determinar si el presupuesto del instituto de idiomas, ha sido razonablemente estimado. 3.- Determinar si los ingresos y egresos provenientes del instituto de idiomas han sido valuados adecuadamente. 4.- Evaluar la suficiencia de los ingresos en relacion a los gastos.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048946 TI657.3/VIL Trabajo de Investigación BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5841^bBCEF Auditoria especial de ingresos y egresos Instituto de Idiomas / Chumacero Arenas, Paola Anyelina
Ubicación : TP657.452/CHU Autores: Chumacero Arenas, Paola Anyelina, Autor ; Fernández Segovia, Patricia Solange, Autor ; Galean Gareca, Patricia Gloria, Autor Título : Auditoria especial de ingresos y egresos Instituto de Idiomas Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2013, 279 p. Temas : AUDITORIA ESPECIAL, INGRESOS Y EGRESOS, INSTITUTO DE IDIOMAS U.A.J.M.S. - INFORME Resumen : Entidad: Universidad Autónoma juan Misael Saracho
Referencia: Auditoria especial de ingresos y egresos de la Secretaria de Educación Continua .
Objetivo: El objetivo principal de nuestra auditoria es emitir una opinión independiente sobre los ingresos y egresos y si estos fueron ejecutados en estricto cumplimiento a los precios establecidos aprobado por la gestión correspondiente, manual de procedimiento para el manejo de ingresos así como las normas y disposiciones legales referidas a la captación de recursos y a los gastos ejecutados por la secretaria de educación continua.
Objeto: Se evaluó los documentos que sustentan las operaciones de la gestión 2012 relacionadas con la recaudación de recursos y la adquisición de bienes y contratación de servicios de la Secretaria de Educación Continua.
Periodo auditado: del 2 de enero al 31 de diciembre de 2012
Resultados: Como resultado de la auditoria se emiten seis recomendaciones para corregir los siguientes hallazgos:
- Falta de manual de procedimiento.
- Falta de arqueos periódicos.
- Falta de documentación de sustento.
- Inadecuada apropiación presupuestaria.
- Faltad e precios establecidos para cursos post graduales.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 057321 TP657.452/CHU Taller de Profesionalización BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 7766 Auditoría especial de proceso de contratación del servicio de consultoría para el proyecto “Implementación Instituto Técnico Itika Guasu departamento de Tarija” / Choquela Camacho, Karen Vania
![]()
Ubicación : T657.42/CHO Autores: Choquela Camacho, Karen Vania, Autor ; Martínez García, María Magdalena, Autor ; Ramos Mamani, Jhaneth, Autor Título : Auditoría especial de proceso de contratación del servicio de consultoría para el proyecto “Implementación Instituto Técnico Itika Guasu departamento de Tarija” Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov., 2013, 369 p. Notas : Incluye CD-ROM Temas : AUDITORIA - INVERSIONES PUBLICAS, CONTRATOS ADMINISTRATIVOS, INSTITUTO TECNICO - ITIKA GUASU, TARIJA - DEPARTAMENTO Resumen : 1. OBJETO: El objeto de nuestro examen ha sido evaluar toda la documentación que sustente el proceso de contratación hasta la adjudicación del Servicio de consultoría para el proyecto “Implementación Instituto Técnico Itika Guasu Departamento de Tarija” en apego del Marco Normativo Jurídico-Administrativo.
2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Ha sido expresar una opinión independiente sobre el cumplimiento del Ordenamiento Jurídico-Administrativo y otras Normas Legales aplicables, a lo siguiente:
• Evaluamos el proceso de contratación del servicio de consultoría, verificamos que efectivamente se encuentra programado y presupuestado en la gestión 2012.
• Verificamos que el proyecto se encuentra incluido en el Programa Anual de Contrataciones (P.A.C.), constatando que se encuentra inscrito y publicado en el Sistema de Contrataciones Estatales (S.I.C.O.E.S.), en la mesa de partes y periódico de circulación Nacional.
• Examinamos la modalidad de contratación según la cuantía.
• Verificamos todo el proceso de contratación considerando lo siguiente: proponentes que participaron, calificación, posibles impugnaciones y la adjudicación correspondiente.
3. RESULTADOS DEL EXAMEN: Como resultados de la Auditoria se emiten (9) recomendaciones de control interno para conseguir las siguientes deficiencias:
- FALTA DE REGLAMENTO ESPECÍFICO
- PRESUPUESTO DEFICIENTE
- INADECUADA DESIGNACIÓN DE LA COMISIÓN DE CALIFICACIÓN
- INCOHERENCIA EN LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA
- INADECUADO CONTROL DE DOCUMENTOS
- ASIGNACIÓN DE PUNTAJE INADECUADO
- INEXISTENCIA DE IMPUGNACIONES
- INADECUADO CONTENIDO MÍNIMO DEL CONTRATO
- DESFASE DE PLAZOS EN EL PROCESO
4. CONCLUSIÓN: Basados en los resultados obtenidos a la evaluación del proceso de contratación ejecutado por la Gobernación del departamento de Tarija, al estudio de consultoría del proyecto “Implementación Instituto Técnico Itika Guasu Departamento de Tarija”. Se pudo establecer que el sistema que regula dicho proceso no ha sido desarrollado en cuanto a su diseño (no cuenta con Reglamento Especifico), observándose los aspectos que a continuación se detalla:
• Verificamos que efectivamente se encuentra programado y presupuestado los recursos necesarios para el proceso de contratación del servicio de consultoría en la gestión 2012.
• Verificamos la inscripción en el Programa Anual de Contrataciones (P.A.C.) del proyecto, a su vez constatamos que se encuentra incluido y publicado en el Sistema de Contrataciones Estatales (S.I.C.O.E.S.), mesa de partes y periódico de circulación Nacional.
• Examinamos la modalidad de contratación según la cuantía.
• Evaluamos el proceso de contratación de manera minuciosa verificando aspectos como: los proponentes que participaron, la calificación que obtuvieron, si existieron impugnaciones y la adjudicación respectiva.
De conformidad con lo anteriormente expuesto se concluye que el proceso de contratación, ha sido desarrollado de manera parcial con relación a la Normativa Básica, sin embargo las observaciones relacionadas no alteraron la Programación de Operación Anual (P.O.A.) ni resultado alcanzado en dicho proceso....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 057320 T657.42/CHO Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5527^bBCEN Documentos electrónicos
38720_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
38720_ResumenAdobe Acrobat PDF
38720_Marco TeoricoAdobe Acrobat PDF
38720_BibliografiaAdobe Acrobat PDF
38720_AnexosAdobe Acrobat PDFAuditoria de ingresos y egresos del instituto técnico superior Tarija por las gestones 1998 y 1999 / Murguia Guzmán, Israel
Ubicación : T657.45/MUR Autores: Murguia Guzmán, Israel, Autor Título : Auditoria de ingresos y egresos del instituto técnico superior Tarija por las gestones 1998 y 1999 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 2002, s.p, Vol. 1, 2 Notas : Informe de Auditoria
Incluye Anexos
Proyecto de Grado
Temas : AUDITORIA,ESTADOS FINANCIEROS,INSTITUTO TECNICO TARIJA Resumen : Sin resumen; el presente trabajo se realizó en cumplimiento al Programa Anual de Actividades de la gestión 2000 del departamento de Auditoria Interna del Servicio Departamental de Educación y en cumplimiento al convenio Prefectura - Universidad y el Reglamento General del trabajo dirigido a unidades de auditoria para la carrera de auditoria e instrucciones impartidas según memorandum prefectura universidad No. 10/2000 de fecha 03 de julio del 2000, emitido por la unidades de auditoria interna de la Prefectura del departamento.
Objetivos: Determinar que todos los ingresos han sido cobrados de acuerdo a lo establecido, si se depositan en su integridad y si los gastos están debidamente respaldados.
Alcance: El trabajo fue realizado de acuerdo a las normas de auditoria gubernamental y consistió en la revisión de la documentación existente en la entidad, así como confirmaciones realizadas a terceros, realizados con las operaciones de mayor importe de egresos, respecto a los ingresos se realizó un análisis del 50 por ciento de los comprobantes por las gestiones 1998 y 1999, ampliándose la revisión de algunos hallazgos en la sección de almacenes
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045559 T657.45/MUR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2996^vvol. 1^bBCEF Autoestima, resiliencia y estrategias de afrontamiento en los estudiantes del Instituto Andrés Bello López de la Ciudad de Tarija, durante la gestión 2023 / Silvestre Rueda, María Claudia
![]()
Ubicación : TI155.20842/SIL Autores: Silvestre Rueda, María Claudia, Autor Título : Autoestima, resiliencia y estrategias de afrontamiento en los estudiantes del Instituto Andrés Bello López de la Ciudad de Tarija, durante la gestión 2023 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2023, 98 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ESTUDIANTES-PSICOLOGIA, ESTUDIANTES-AUTOESTIMA, ESTUDIANTES-RESILIENCIA, ESTUDIANTES-HABILIDADES SOCIALES, ESTUDIANTES-INSTITUTO ANDRES BELLO LOPEZ, TARIJA-CIUDAD Resumen : El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal “Determinar el nivel de autoestima, resiliencia y estrategias de afrontamiento presentan los estudiantes del Instituto Andrés Bello López en la ciudad de Tarija, durante la gestión 2023”. Entendiendo que son variables psicológicas que son ampliamente necesarias para tener éxito académico y no terminar dejando los estudios, cuestión que sucede a menudo en los centros de educación superior.
Este estudio pertenece a la Psicología clínica y se tipifica como teórico, ya que se busca aportar con información actualizada sobre la autoestima, resiliencia y estrategias de afrontamiento que tienen los estudiantes, asimismo es descriptiva, ya que se hizo una caracterización de las variables. Por su lado, considerando el método que se empleó, esta investigación se tipifica como cuantitativa ya que se usaron test psicométricos que tienen una estandarización numérica y los datos están presentados en frecuencias y porcentajes. Por último, también es transversal, pues se recogieron los datos de manera simultánea y en un tiempo relativamente corto.
La población estuvo constituida por todos los estudiantes del Instituto Técnico Andrés Bello López en la ciudad de Tarija, que fueron en un número total de 180 de estudiantes.
Cabe mencionar que a todos los estudiantes que fueron parte de la población se les aplicó la Escala de autoestima de Coopersmith, la Escala de resiliencia de Wagnild, G. Young, H., y por último el Cuestionario de estrategias de afrontamiento del estrés (COPE), todos los instrumentos fueron aplicados en el primer semestre de la gestión 2023. Es importante mencionar que la aplicación de los instrumentos se la realizó bajo la supervisión de la directora del instituto y en coordinación con los docentes de dicho centro educativo.
Por último, de acuerdo a los resultados se evidenció que el 42,8% de los estudiantes presentan un nivel de autoestima medio alto, este resultado refiere que la mayoría de los estudiantes tienen una buena percepción de sí mismos, sentimientos favorables y hacen una evaluación positiva de sus personas. En relación a la resiliencia, con los resultados encontrados se puede ver que el 27,8% de los estudiantes del instituto presenta un nivel muy alto de resiliencia, esto significa que por lo general son personas que tienen una buena capacidad para poder enfrentar y superar situaciones que pueden llegar a ser conflictivas y estresantes. Por último, sobre las estrategias de afrontamiento, se pudo encontrar que la mayoría de los estudiantes del instituto, el 46,1% presentan estrategias centradas en la emoción, esto quiere decir, que son personas que al momento de sentir estrés o una situación abrumante por lo general, buscan afrontar esa situación enfocándose en las emociones, buscan liberarlas y desahogarse. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 062921 TI155.20842/SIL Trabajo de Investigación BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12515^bBCEN Documentos electrónicos
42584_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
42584_RESUMENAdobe Acrobat PDF
42584_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
42584_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
42584_ANEXOSAdobe Acrobat PDFDictamen de auditoria, instituto geográfico militar gestión 1998 / García Santa Cruz, Isabel Raquel
Ubicación : T657.45/GAR Autores: García Santa Cruz, Isabel Raquel, Autor Título : Dictamen de auditoria, instituto geográfico militar gestión 1998 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar. 2001, 51p Notas : Gabinete de Auditoria
Informe de Auditoria
Temas : AUDITORIA,INFORMES,INSTITUTO GEOGRAFICO MILITAR,ESTADOS FINANCIEROS Resumen : El examen de auditoria se efectúo de acuerdo con normas de auditoria gubernamentales, estas normas requieren que se planifique y ejecute la auditoria para obtener una seguridad razonable respecto a si los estados financieros están libres de presentaciones incorrectas significativas. Una auditoria incluye examinar sobre una base de pruebas, evidencias que sustenten los importes y revelaciones en los estados financieros. Una auditoria también incluye evaluar los principios de contabilidad utilizados y las estimaciones significativas hechas por la jefatura así como también evaluar la presentación de los estados financieros en su conjunto.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043986 T657.45/GAR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1024^bBCEF Diseño arquitectónico de bodega experimental para el Instituto Tecnológico Uriondo / Tarifa López, Mario Ramón
![]()
Ubicación : PG727.4/TAR Autores: Tarifa López, Mario Ramón, Autor Título : Diseño arquitectónico de bodega experimental para el Instituto Tecnológico Uriondo Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2019, 108p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas : ARQUITECTURA - DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, DISEÑO ESTRUCTURAL - CENTROS DE CAPACITACION, BODEGA EXPERIMENTAL - INSTITUTO TECNOLOGICO URIONDO (Tarija) Resumen : De acuerdo al análisis realizado sobre la situación actual en la que se encuentra el Instituto Tecnológico Uriondo y poder observar la falta de un equipamiento de carácter complementario especializado en el área de tecnología educativo técnico, mas propiamente ligado a la rama de la enología.
Tomando como referencias y parámetros que en el valle se encuentran ubicados el mayor porcentaje de producción de vid del departamento, y del Pais.
También otro punto importante que impulso para la realización de este proyecto es que este Municipio cuenta con un gran potencial humano que no se le da la oportunidad de capacitarse y superarse.
Es por todos estos motivos que me lleva a realizar este proyecto con una perspectiva de potenciar la formación, capacitación para generar hombres y mujeres del mañana con nuevas ideas y nuevos pensamientos, que coadyuven al mejor desarrollo del municipio de Uriondo.
El proyecto arquitectónico se emplazará en un lugar terreno propios del instituto con el objetivo de ser un equipamiento que pueda reforzar las actividades realizadas por este centro educativo, pero tomando en cuenta la repercusión que tendrá este equipamiento con su contexto exterior inmediato.
Esta infraestructura contará con tres niveles diferentes, constituyendo en su parte externa estacionamientos, áreas de circulación, recreación, un patio central que será el centro de toda la infraestructura que estará concentrada a los extremos de dicha área central y integrarse la infraestructura existente. Que es mínima
Donde alberga ambientes de carácter administrativo, y laboratorio instrumental en la parte ubicada al extremo estará el área de practicas la bodega experimental, vivero
invernadero, y campos de practica “viñedos”), con la finalidad de poder prestar un mejor servicio de practicas a los usuarios bajo el concepto de “aprender haciendo”
“Un buen vino tiene una Arquitectura Sustentable”...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060929 PG727.4/TAR Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 11271^bBCEN Documentos electrónicos
41285_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
41285_RESUMENAdobe Acrobat PDF
41285_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
41285_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
41285_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
41285_PLANOSAdobe Acrobat PDFDiseño arquitectónico del Instituto Técnico Medio en Contaduría, Electricidad, Secretariado y Marketing en Villa Montes / Martínez Vera, Nicole Jhoana
![]()
Ubicación : PG727.4/MAR Autores: Martínez Vera, Nicole Jhoana, Autor Título : Diseño arquitectónico del Instituto Técnico Medio en Contaduría, Electricidad, Secretariado y Marketing en Villa Montes Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 83 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : ARQUITECTURA – CENTROS DE CAPACITACION, DISEÑO Y CONSTRUCCION, ARQUITECTURA – DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, CONSTRUCCION – PRESUPUESTOS, DISEÑO ESTRUCTURAL – INSTITUTO TECNICO MEDIO - VILLAMONTES (Tarija) Resumen : El presente proyecto de grado trata de la propuesta del diseño del ‘’ Diseño Arquitectónico Del Instituto Técnico Medio En Contaduría, Electricidad, Secretariado y Marketing en Villa Montes’’, ubicado en el Municipio de Villa Montes, de la provincia Gran Chaco, en el barrio ferroviario de diciembre del distrito 9.
Dicho instituto en la actualidad realiza sus actividades pedagógicas en diferentes ambientes de algunos colegios, rotando cada semana en uno distinto, ya que su equipamiento fue cerrado por encontrarse en malas condiciones y no ser seguro para poder ejercer sus talleres en el mismo.
Se diseña una nueva infraestructura en el cual se llevará a cabo las diferentes actividades pedagógicas teóricas y prácticas, al considerarse que la educación es un derecho para todos sin discriminación de ningún tipo teniendo en cuenta las necesidades de nivel técnico medio que se puede llevar a cabo desde los 17 años en adelante.
El instituto se dotará de ambientes necesarios para cubrir tolas necesidades, teniendo así áreas de acceso, área administrativa, área recreativa, área común, área de servicios, áreas pedagógicas teóricas y prácticas, como así también las de apoyo a la infraestructura....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065225 PG727.4/MAR Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13207^bBC Documentos electrónicos
Diseño arquitectónico de un Instituto de Artes Visuales para la Ciudad de Tarija / García Ventura, Cristhian Rair
![]()
Ubicación : PG727.4/GAR Autores: García Ventura, Cristhian Rair, Autor Título : Diseño arquitectónico de un Instituto de Artes Visuales para la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul. 2022, 86 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas : ARQUITECTURA - CENTROS DE CAPACITACION, ARQUITECTURA - DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, DISEÑO ESTRUCTURAL - INSTITUTO DE ARTES VISUALES (Tarija) Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION. -
Vision global del contexto actual
Las artes visuales hacen referencia a un conjunto de tecnicas y disciplinas aritisticas que van desde las Artes Plasticas tradicionales, hasta las tendencias mas novedosas y poco convencionales que aprovechan las nuevas tecnologías disponibles, como el arte digital, el arte urbano y otras más surgidas durante el siglo XX y lo que va del siglo XXI.
El aspecto que tiene en común todas las expresiones de las artes visuales es que son captadas a través de la visión, de modo que comparten una serie de características, elementos y principios estéticos, exisitiendo el interés en cualquier rango de edad mas que todo en niños y jovense que quieren explotar la creatividad para expresarse mediante el arte. Dentro de criterio podemos encontarra la armonía, el color, la composición, el espacio, el equilibrio, la luz , el movimiento, la perspectiva, el ritmo, la textura, definidos en lo que se denominan valores estéticos.
Actualmente, se sostiene que las artes visuales responden a una serie de características básicas. Entre ellas, encontramos la apropiación, donde el artista toma elementos o estilos, propios de otras corrientes, movimientos e incluso épocas, y los incorpora dentro de sus composiciones de una manera novedosa.
Las artes visuales son importantes para el hombre por que es a travez de ella se logra desarrollar una mejor conciencia de la que se tiene con respecto al arte, con la sensibilidad estética, el vocabulario que utilizamos para poder expresarnos adecuadamente y para poder entender lo que otros piensan con respectyo al arte. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063484 PG727.4/GAR Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 11666^bBCEN Documentos electrónicos
43281_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
43281_RESUMENAdobe Acrobat PDF
43281_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
43281_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
43281_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
43281_PLANOSAdobe Acrobat PDFDiseño arquitectónico de un Instituto de Investigación y Manufactura de Prótesis Biomecánicas para el Departamento de Tarija / Rueda Aguilar, Alejandro Marcelo
![]()
Ubicación : PG727.5/RUE Autores: Rueda Aguilar, Alejandro Marcelo, Autor Título : Diseño arquitectónico de un Instituto de Investigación y Manufactura de Prótesis Biomecánicas para el Departamento de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 120 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : ARQUITECTURA - CENTROS DE INVESTIGACION APLICADA, ARQUITECTURA - DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, DISEÑO ESTRUCTURAL - INSTITUTO DE INVESTIGACION (Tarija) MATERIALES BIOMEDICOS Resumen : La salud mundial se ha convertido, ciertamente, en un tema de preocupación, ya que siempre fue un problema en varios aspectos sobre todo la discapacidad para la organización mundial de la salud.
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), define a la Discapacidad como: “Cualquier restricción o impedimento de la capacidad de realizar una actividad en la forma o dentro del margen que se considera normal para el ser humano”.
De acuerdo a datos estadísticos de la OMS, El 15 % de la población mundial, es decir, 1000 millones de personas, sufren algún tipo de discapacidad, y la prevalencia de la discapacidad es mayor en los países en desarrollo....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064435 PG727.5/RUE Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12923^bBCEN Documentos electrónicos
43771_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
43771_RESUMENAdobe Acrobat PDF
43771_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
43771_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
43771_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
43771_PLANOSAdobe Acrobat PDFDiseño arquitectónico de Instituto Tecnológico Agropecuario en San Andrés - Cercado / Sánchez Romero, Romer Humberto
![]()
Ubicación : PG727.4/SAN Autores: Sánchez Romero, Romer Humberto, Autor Título : Diseño arquitectónico de Instituto Tecnológico Agropecuario en San Andrés - Cercado Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul. 2019, 120p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : ARQUITECTURA - CENTROS DE CAPACITACION, ARQUITECTURA - DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, DISEÑO ESTRUCTURAL - INSTITUTO TECNICO AGROPECUARIO SAN ANDRES (Tarija) Resumen : El proyecto arquitectónico de un Instituto tecnológico para el distrito 15 (Área rural), nació de ver las necesidades que las personas del lugar, que atraviesan por los fenómenos sociales de la migración campo-cuidad y el poco mejoramiento económico en su actividad rural, para esto se plantea mejorar y potenciar la actividad agropecuaria del sector.
El predio elegido cuenta con 4.382 m2, siendo una poligonal irregular de 5 lados y con una pendiente de 3 metros al nivel de acera. Se ubica en la comunidad de San Andrés, en las carreteras que conectan varias comunidades colindantes.
El proyecto está destinado a la formación técnica agrícola de los pobladores, contando, con laboratorios, aulas teóricas, producción áreas de cultivo, áreas de ensayo, administración, comedor y otros espacios complementarios. Este equipamiento pretende ser una alternativa viable para el desarrollo integral del distrito 15 y convertirse en un modelo para ser implementado en otras comunidades de las áreas rurales....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060920 PG727.4/SAN Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 10292^bBCEN Documentos electrónicos
41276_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
41276_RESUMENAdobe Acrobat PDF
41276_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
41276_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
41276_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
41276_PLANOSAdobe Acrobat PDFDiseño arquitectónico de un Instituto Tecnológico en Electrónica Digital para la Ciudad de Tarija / Zurita Tolaba, Jhonny Beymar
![]()
Ubicación : PG727.4/ZUR Autores: Zurita Tolaba, Jhonny Beymar, Autor Título : Diseño arquitectónico de un Instituto Tecnológico en Electrónica Digital para la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2021, 139p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : EDIFICIOS PARA LA ENSEÑANZA - DISEÑO ARQUITECTONICO, ARQUITECTURA - DIBUJOS Y PLANOS, PROYECTO DE CONSTRUCCION, INSTITUTO TECNOLOGICO EN ELECTRONICA DIGITAL - TARIJA Resumen : El proyecto “Diseño Arquitectónico de un Instituto Tecnológico en Electrónica Digital Para la Ciudad de Tarija” es una propuesta de diseño, que surge a raiz de la necesidad y carencia de una infraestructura educativa dirigida a todas aquellas carreras en formación teórica y práctica ha nivel técnico– medio y superior; con demanda laboral en competencias específicas.
Los beneficiarios para este tipo de proyectos son: Bachilleres, todo aquel estudiante que este cursando el último curso de nivel secundario (presentando la libreta escolar o el certificado de estudios original del último curso de nivel secundario aprobado), bachilleres/estudiantes extranjeros.
En cuanto al emplazamiento del terreno, se encuentra ubicado dentro de la Mancha Urbana de la ciudad de Tarija- distrito 9, barrio el Constructor con una superficie de aproximadamente 10. 920 m2.
El diseño Arquitectónico se basa en un sistema nodal jerarquizado por un patio central tomando en cuenta la vegetación existente del lugar, cuenta con dos niveles, compuesto por un bloque que esta diseñando de acuerdo a las actividades que se desarrollan en el programa arquitectónico establecido. En el diseño existen áreas cubiertas, semi cubiertas y descubiertas, dependiendo de la necesidad y confort térmico.
En el área cubierta se utiliza una doble fachada, en la semi cubierta un muro cortina que ayudará en la articulación de espacios exteriores e interiores, En el área descubierta relacionado con las Áreas verdes que son delimitantes en el diseño arquitectónico mediante los recorridos y estacionamientos.
Relación Institucional y Social: Dentro del análisis el terreno se caracteriza por ser de forma irregular; rescatando los aspectos físicos naturales. Esto indica que se dotará de espacios académicos para el aprendizaje teórico-práctico y espacios de apoyo al sector tecnológico, donde podrán realizar sus actividades de acuerdo a la necesidad del usuario.
Debido a la creciente demanda de carreras técnicas a nivel medio-superior, más aún debido a la carencia de actualización tecnológica, se plantea el diseño de una infraestructura con espacios de esparcimiento e interacción social, con el fin de beneficiar a la población estudiantil tarijeña.
Impacto en el Contexto Urbano: El impacto que tendrá el proyecto en el distrito 9 de la ciudad de Tarija, será el inicio de la creación de una nueva conexión de redes de institutos educativos, fortaleciendo la educación en la tecnología.
Para finalizar con lo ya mencionado, el documento de dicho trabajo contiene las siguientes fases:
• Introducción • Metodología
• Marco Conceptual • Marco Teórico
• Marco Histórico • Marco Real
• Premisas de Diseño...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 061026 PG727.4/ZUR Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 11403^bBCEN Documentos electrónicos
41382_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
41382_ResumenAdobe Acrobat PDF
41382_Marco teóricoAdobe Acrobat PDF
41382_BibliografíaAdobe Acrobat PDFDiseño arquitectónico Instituto Tecnológico Industrial para la Ciudad de Tarija / Silva Paco, José Marcos
![]()
Ubicación : PG727.4/SIL Autores: Silva Paco, José Marcos, Autor Título : Diseño arquitectónico Instituto Tecnológico Industrial para la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2019, 124p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas : ARQUITECTURA - CENTROS DE CAPACITACION, ARQUITECTURA - DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, DISEÑO ESTRUCTURAL - INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL (Tarija) Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION. - La educación hoy en día es sin duda alguna el pilar esencial para generar fuentes de saberes y conocimientos, forjando mecanismos para producir el progreso de la raza humana; educarse es apropiarse de los conocimientos, conductas, costumbres, etc. Para convertirse en transformadores de nuestra realidad mejorando nuestra calidad de vida, realizando un aporte al futuro.
Está verificado que hay una correspondencia directa entre la inversión y la educación y el desarrollo económico de las sociedades. Es decir, los países que invierten más en la formación educativa, son los países con mayor bienestar y calidad de vida, de aquí que se deduce una importancia trascendente de la educación, más aún en el proceso formativo de los estudiantes del nivel superior.
El acelerado incremento de la población estudiantil en Tarija es muy positivo, pero también plantea nuevos retos en cuanto a infraestructura educativa en todos sus niveles, es necesario tomar medidas prácticas y efectivas de inmediato para que este no se convierta en un problema más crítico.
El enfoque de este proyecto no solo es de solucionar de manera práctica una problemática actual, también se busca ser una guía para enfrentar los problemas de demanda de profesionales técnicos que la ciudad requerirá en el futuro. Eso no solamente implica el generar un documento académico, sino el brindar una solución factible, realista y objetiva que solucione un problema prioritario como lo es la formación técnica y tecnológica de los jóvenes de la provincia cercado que no solo son el futuro, sino el presente del desarrollo y progreso de nuestro departamento y el país. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060922 PG727.4/SIL Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 10457^bBCEN Documentos electrónicos
41278_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
41278_RESUMENAdobe Acrobat PDF
41278_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
41278_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
41278_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
41278_PLANOSAdobe Acrobat PDFDiseño arquitectónico: Instituto Tecnológico de Mecánica Automotriz para la Ciudad de Tarija / Carrasco Caucota, Linder
![]()
Ubicación : PG727.4/CAR Autores: Carrasco Caucota, Linder, Autor Título : Diseño arquitectónico: Instituto Tecnológico de Mecánica Automotriz para la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2019, 117p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : ARQUITECTURA - CENTROS DE CAPACITACION, ARQUITECTURA - DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, DISEÑO ESTRUCTURAL - INSTITUTO TECNOLOGICO DE MECANICA AUTOMOTRIZ (Tarija) Resumen : En el presente documento se desarrolla la “propuesta del diseño arquitectónico del instituto tecnológico de mecánica automotriz para la ciudad de Tarija”.
En tiempos actuales exigen talleres de reparación automotriz los cuales requieren que se profesionalicen para que otorguen un servicio de alta calidad y garantía, que manejen un código de ética profesional que de confianza a todos sus clientes. Se propone un Proyecto que consiste en Mejorar y elevar el nivel de formación técnica en la mecánica automotriz en sus distintas ramas que cuenta la misma. Dando una solución arquitectónica a los resultados de la investigación realizada acerca de la enseñanza y formación técnica automotriz. La formación técnica automotriz es muy amplia, se imparte en barias carreras las mismas son carreras de mucho valor por el tema de empleabilidad trabajo economía. Teniendo en claro que la formación técnica en Tarija y Bolivia es de nivel bajo, la capacitación hoy en día es imprescindible los conceptos que aparecen son tan complejos, que para realmente entender lo que está pasando en el vehículo hace falta una buena capacitación técnicos con una formación elite es por el cual el instituto será de formación especialista en las carreras de mecánica general, mecánica en motores gasolina, mecánica en motores diésel y mecánica en electrónica automotriz también se dará oferta de actualización para aquellos técnicos en el ejercicio laboral que necesiten actualizarse.
En otros países esta carrera es muy prestigiosa y aquí en Bolivia no lo vemos de esa manera, Sin embargo, tenemos gran demanda de técnicos y cuando requerimos de un buen servicio automotriz, queremos encontrarnos con una buena formación y no lo demandamos, es por eso que la cooperación Suiza apoya que estas carreras tienen que profesionalizarse por el valor de las mismas, con el fin de estar a nivel de los otros países desarrollados En el presente instituto el alumno se desarrollara mediante la teoría y la práctica. “aprender haciendo”. El alumno será capaz de diagnóstico reparación y mantenimiento de vehículos.
Metodología. Aplicada para la realización de este proyecto es la deductiva –proceso de pensamiento de lo general a lo particular empezando por un área temática que es conocimiento atravesé de la investigación con un fin a llegar a un tema...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060858 PG727.4/CAR Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 10275^bBCEN Documentos electrónicos
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia