A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
5 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'TERMINOLOGIA'



Terminología forestal práctica: con énfasis para Bolivia / Nina Ignacio, Mario
Ubicación : 634.903/N591t Autores: Nina Ignacio, Mario, Autor Título : Terminología forestal práctica: con énfasis para Bolivia Fuente : La Paz [BO] : FAO, s.d, 83 p Temas : TERMINOLOGIA, CIENCIAS FORESTALES, LEGISLACION, GLOSARIOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 031351 634.903/N591t Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 4580^bBAYF 061665 634.903/N591t Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 9802/BC Economía médica : breviario de salud pública / Pizarro Hoffman, Julio E.
Ubicación : 610.03/P592e Autores: Pizarro Hoffman, Julio E., Autor Título : Economía médica : breviario de salud pública Fuente : Tarija [BO] : VIDSACO PRINT, may. 2019, 165 p. Notas : Incluye Bibliografía Temas : MEDICINA, TERMINOLOGIA MEDICA, ECONOMIA Y SALUD, EPIDEMIOLOGIA, SALUD PUBLICA, BIOGRAFIA Resumen : ECONOMÍA MEDICA nace a partir de una investigación que sistematiza y conceptualiza, una serie de definiciones/términos del área de salud pública, los cuales permite ampliar el conocimiento de la especialidad i pro efecto favorece a mejorar el desempeño en la gobernanza de los servicios de salud (gerencias, dirección y/o administración).
Así se desarrolla un breviario de la salud publica que suponer el interés instrumentalizado de la medicina abordando los aspectos contextuales que hacen a una mirada integral del campo de la salud. En consecuencia, brinda información que contribuye a ampliar el bagaje cultural de los profesionales.
Por lo tanto, el presente compendio de convierte en una herramienta de consulta sobre conceptos desconocidos o confusos para los médicos que determinan sus decisiones públicas y fortalecen sus competencias. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Estudio epidérmico foliar, de cuatro especies forrajeras (Leguminosae), en la Comunidad de Yesera Norte / Amás Rizzo, José Salém
![]()
Ubicación : TG583.74/AMA Autores: Amás Rizzo, José Salém, Autor Título : Estudio epidérmico foliar, de cuatro especies forrajeras (Leguminosae), en la Comunidad de Yesera Norte Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 65 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : PLANTAS FORRAJERAS – BOTANICA – TERMINOLOGIA, PLANTAS FORRAJERAS – CLASIFICACION, TAXONOMIA VEGETAL, CARACTERISTICAS AGRONOMICAS, CRECIMIENTO (PLANTAS), PASTOS INVESTIGACIONES, COMUNIDAD YESERA NORTE (Tarija) Resumen : El presente estudio de investigación titulado “Estudio epidérmico foliar, de cuatro especies forrajeras (Leguminosae), en la comunidad de yesera norte”, tiene como propósito caracterizar el tejido epidérmico foliar de cuatro especies de leguminosas forrajeras: Medicago sp., Dalea elegans Gillies ex Hook. & Arn., Crotalaria sp., y Desmodium sp., a través de técnicas micro histológicas, con énfasis en sus células epidérmicas y especializadas (como estomas).
Teniendo como objetivo “Determinar la taxonomía y características epidérmicas de las especies en estudio, Clasificar los estomas y calcular su índice estomático en las superficies de las hojas.”
Para llevar a cabo el presente estudio empleamos la siguiente metodología: Las muestras se recolectaron en Yesera Norte, un área agroecológica con clima subtropical de montaña, a una altitud de 2267 msnm. Luego la trasladamos en una conservadora con agua y un poco de hielo para que se mantengan frescas las hojas de nuestras muestras.
Las hojas fueron procesadas siguiendo técnicas micro histológicas para observar estructuras como estomas y células propiamente dichas. Se utilizaron equipos como microscopios ópticos y otros.
Los resultados que obtuvimos en el estudio nos muestra que las especies presentan tejidos epidérmicos con características distintivas, como estomas de tipo anomocítico y con ubicación anfiestomatica. Se identificaron variaciones en el número de células epidérmicas y estomas entre las superficies adaxial y abaxial de las hojas.
En conclusión, las cuatro especies estudiadas Medicago sp., Dalea elegans Gillies ex Hook. & Arn., Crotalaria sp., Desmodium sp., corresponden a la Familia Leguminosae y sub familia Papilionoideae; con hojas compuestas trifolioladas e imparipinnadas. La ubicación de los estómas es anfiestomático para las cuatro especies, como así también el aparato estomático es del tipo anomocítico en cada una de ellas.
El índice estomático de las especies forrajeras es de Medicago sp. Haz (18,98%) Envés (17,58%), Dalea elegans Gillies ex Hook. & Arn. Haz (14,47%) Envés (20,59%), Crotalaria sp. Haz (11,34%) Envés (11,43%), Desmodium sp. Haz (10,71%) Envés (13,13%).
Haciendo las comparaciones del haz con el envés con referencia al Índice estomático por especie, estadísticamente existe diferencia significativa, excepto Crotalaria sp. y Desmodium sp., en el cual no hay diferencias significativas....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064820 TG583.74/AMA Tesis de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13030^bBCEN Documentos electrónicos
44194_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44194_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44194_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44194_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44194_ANEXOSAdobe Acrobat PDFTérminos de la administración pública, teoría y aplicaciones / Postigo de De Bedia, Ana María
Ubicación : 351/P818t Autores: Postigo de De Bedia, Ana María, Autor Título : Términos de la administración pública, teoría y aplicaciones Fuente : Jujuy [AR] : Universidad Nacional de Jujuy, 1999, 115 p. Notas : Incluye Bibliografía Temas : ADMINISTRACION PUBLICA, TERMINOLOGIA, PROCEDIMIENTOS Resumen : Sumario: 1. Estabilidad y neologismo en la lengua especial de la administración. 2. Estatuto terminológico de la fraseología del discurso administrativo. 3. Valor terminológico de la frase en la lengua administrativa. 4. Latinismos y cultismos en la lengua administrativa. 5. Sistema de información en terminología administrativa. 6. Procedimientos parlamentarios. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 056373 351/P818t Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - LENGUAS MODERNAS Seccion Unica Disponible 5840^bBLM Términos económicos / Arandia Prada, Juan Franz
Ubicación : 330.03/A676t Autores: Arandia Prada, Juan Franz, Autor Título : Términos económicos Fuente : 1a ed. Tarija [BO] : s.e., dic. 2019, 253p Notas : Incluye Bibliografía Temas : ECONOMIA – TERMINOLOGIA, ACRONIMOS DE ECONOMIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 061467 330.03/A676t Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8878^cej.1^bBCEF 062030 330.03/A676t Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8880^cej.2^bBCEF 062031 330.03/A676t Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8880^cej.3^bBCEF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia